El #144PSOE es el causante de la Guerra Civil. Sus acciones criminales la causaron.
Os dejo este video resumen de Federico Jiménez Losantos donde lo explica a la perfección.
Quieren que lo olvidemos con la Ley de Memoria Histórica y de Memoria Democrática.
No vamos a olvidarlo.
También rescataré este antiguo documento gráfico donde se muestra el interior de una siniestra cheka de tortura, física y mental, que unos diplomáticos extranjeros visitaron, tras la liberalización de Barcelona por el ejército nacional en 1939
Más #MemoriaHistorica que nos quieren hacer olvidar.
El golpe de estado contra la República de ERC del 6 de octubre de 1934. Provocó decenas de muertos.
Fue la antesala al inicio de la Guerra Civil. Más adelante, en 1936 Companys permitió el asesinato de más de 10.000 catalanes.
Añado este corte sobre las chekas que controlaban las diferentes facciones del Frente Popular, sobre todo comunistas, socialistas, pero también delincuentes comunes, amparados por los Tribunales Populares.
Y la organización a la que pertenecían las 13 rosas chekistas.
ASESINOS
Los hechos están ahí y no se pueden negar porque hay suficientes documentos que lo demuestran. La interpretación puede ser más subjetiva pero a la vista del camino que ahora va tomando la izquierda todo lo que se dice de ella se está haciendo patente de nuevo.
Vergonzoso
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy hablaré de Francisco de Ribera, el corsario español que desafió al Imperio Otomano.
Nacido en Toledo (~1582-1646), Ribera era un hombre de origen humilde, huérfano y con un carácter indomable. Tras una vida tumultuosa (incluyendo duelos y problemas con la justicia), se unió
a la armada española en Cádiz bajo el mando de Luis Fajardo en 1603. Su audacia lo llevó a convertirse en un corsario legendario y, más tarde, en almirante.
En el siglo XVII, el Mediterráneo era un campo de batalla entre la Monarquía Hispánica y el Imperio Otomano. Los corsarios
autorizados por patentes reales, atacaban naves enemigas para obtener botín y debilitar al adversario. Ribera operó bajo el duque de Osuna, virrey de Sicilia, quien financió una flota privada para desafiar a los otomanos y corsarios berberiscos.
El 14 de julio de 1616, Ribera,
Tras las guerras de independencia en Hispanoamérica (1810-1825), lideradas por Simón Bolívar y otros libertadores, la región experimentó una serie de conflictos internos y externos debido a la inestabilidad política, el caudillismo, las disputas territoriales y las rivalidades
entre las nuevas naciones.
Se estima que entre 1825 y 1900, la región vivió un centenar de conflictos armados significativos, incluyendo guerras civiles, guerras internacionales y levantamientos caudillistas.
En promedio, países como México, Colombia, Venezuela, Perú y Bolivia
sufrieron entre 5 y 10 conflictos internos importantes cada uno entre 1825 y 1900.
En Venezuela, tras la disolución de la Gran Colombia (1830), se desencadenaron conflictos como la Guerra Federal (1859-1863), que dejó cerca de 100.000 muertos (aproximadamente el 8% de la
Tanto que están señalando los socialistas a la popular Noelia Núñez por mentir en su CV, vamos a hacer un listado de cargos del PSOE que han sido señalados por falsear o inflar sus credenciales académicas o profesionales, algunos en el actual gobierno.
Pero ninguno dimite...
Patxi López: Ex lehendakari del País Vasco (gracias al apoyo del PP vasco) y actual portavoz del PSOE en el Congreso. Afirmó ser ingeniero industrial, pero no completó la carrera, habiendo cursado solo el primer año. Continua en sus cargos sin dimitir.
Pedro Sánchez plagió su tesis doctoral en la Universidad Camilo José Cela (UCJC). El okupa de la Moncloa había fusilado párrafos enteros de informes y papeles del Ministerio de Industria.
Tampoco ha dimitido ni por eso ni por muchas otras tropelías mucho peores.
Hilo con personajes que inexplicablemente no han acabado en prisión.
El primero de todos y con quién tengo una botella de champán en la nevera si lo enchironan: Zapatero.
Llegó al poder tras el 11M, dejó el país en la ruina y ahora es el blanqueador del chavismo en Venezuela.
Jordi Pujol.
El creador del nacionalismo catalán.
No pisó la cárcel tras el escándalo de Banca Catalana.
Su partido CIU (lo que ahora es Junta) estuvieron inmersos en el 3%
Los Pujol llevaban el dinero a Andorra en bolsas de basura.
Con Franco sí estuvo en prisión.
Arriba España
Arnaldo Otegi.
Aunque si que fue encarcelado, estuvo poco tiempo para mí gusto.
Hoy en día le consideran un 'hombre de paz' y un referente político para la izquierda.
Para mí es un asesino terrorista que merece cadena perpetua.
Hoy os voy a explicar la historia de un héroe que se infiltró en la banda terrorista ETA.
Mikel Lejarza Eguía, conocido como "El Lobo", es una figura legendaria en la historia del espionaje español por su infiltración en ETA durante los años 70.
Nacido en Villaro, Vizcaya,
en 1947 o 1951 (no se sabe a ciencia cierta), Lejarza fue un agente de los servicios secretos españoles que logró uno de los mayores golpes contra la organización terrorista ETA político-militar.
Lejarza, de origen vasco y hablante de euskera, fue reclutado por el Servicio
Central de Documentación (SECED), precursor del actual CNI, en 1973, tras el impacto del atentado contra Carrero Blanco. Su perfil joven, carismático, sin formación militar o policial, pero con don de gentes y raíces vascas, lo hizo ideal para infiltrarse.
Trabajaba como
El secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco.
Un caso que marcó un antes y un después en la lucha contra el terrorismo de ETA en España. Vamos a recordar cómo ocurrieron los hechos, con respeto a las víctimas y su memoria.
Contexto (1997)
España vivía bajo la amenaza de ETA,
una banda terrorista que buscaba la independencia del País Vasco mediante la violencia. En los 90, sus acciones incluían asesinatos, secuestros y extorsión. La sociedad estaba agotada por décadas de terror.
Miguel Ángel Blanco era un joven de 29 años, concejal del PP en Ermua,
Vizcaya. Era una persona corriente, trabajaba en una gestoría, tocaba en un grupo de música y representaba a su comunidad con compromiso. Su perfil humilde lo hizo un símbolo.
El 10 de julio de 1997, a las 15:30, Miguel Ángel fue secuestrado por un comando de ETA cuando salía de