El otro día me disteis muchas ideas para el #10TipsDeJueces de #eufemismos judiciales, así que ahí va la segunda entrega de “digo esto por no decir esto otro”. Dentro hilo 🧵 🧶 👇🏻
1. “Seré breve, Señoría”; quizá esta sea la frase más temida para un juez. Ni Samara de The Ring da tanto miedo. Esto significa “espero que haya ido a hacer pis y no tenga problemas de azúcar, porque le va a crecer la barba para cuando acabe las conclusiones”.
2. “Solicito impulso procesal”: esto se dice cuando entre la presentación de tu escrito y la petición han pasado 3 mundiales y 2 papas. También lo dice el abogado que coge la venia y no sabe muy bien qué pasó antes (ni su cliente tampoco) y el abogado anterior es un holograma.
3. “Se dan por reproducidos los argumentos”: cuando no tienes michas ganas de argumentar o cuando argumentas pero tienes la sensación de que se te está olvidando algo y “por siaca” te remites a lo dicho por ti mismo o por otro (como el fiscal).
4. “Por economía procesal”: cuando el abogado está que no puede con la vida, le duele la cabeza y tiene la lengua de corcho tras un juicio largo y acorta como puede. También se usa para tomar un atajillo para saltarse uno o varios pasos procesales y así acabar antes.
5. “Se aportará en el momento procesal oportuno”: esto significa “voy de farol, el realidad no tengo nada, y lo sabes”. Cuando el juez rechaza algo y dice que se solicite en el momento procesal oportuno es “¿qué prisa tienes? Espera al juicio, leñe”.
6. “Que se dicte una sentencia ajustada a derecho”: lo dice la parte en conclusiones cuando sabe que ha perdido el juicio y no puede desistir o allanarse. Es una salida digna. Usada especialmente por los abogados de la Admón. correspondiente cuando no hay por donde cogerlo
7. “Para que inste lo que a su derecho convenga”: por no decir “letrados, ha llegado esto (oficio, informe, exhorto), yo se lo paso por si se puede hacer algo con ello y me dicen, que yo que sé”.
8. “Con su resultado se acordará”: por no decir “podría decirles lo que pienso, pero esta pedido un informe/oficio y no pienso mojarme con la petición de la parte hasta que no lo tenga bien amarrado”. También sirve para procrastinar cuando hay mucho lío y faltan cosas por hacer
9. “Esta juzgadora se da por ilustrada”: no significa que antes fueras medieval y analfabeta. Tampoco que seas una galleta. Quieres decir que no hace falta que me inundes en más pruebas, que llames a más testigos o que hagas más preguntas, porque el caso está clarinete
10. “Dedúzcase testimonio a fiscalía”: que significa “esto creo que es delictivo y debería denunciarlo el fiscal, así que se lo mandamos”. Aunque también se usa para parar los pies a acciones procesales de dudosa legalidad, aún sabiendo que no llegará a nada.
Y con esto acabo la segunda entrega de #eufemismos. Os dejo enlazada la primera, aunque llevo más de 30 hilos de la serie que podéis consultar pinchando el hashtag #10TipsDeJueces. Buen finde!
No tengo fotos de la concentración de hoy en el Supremo. He visto a @MagistraThor @Salviada @ladycrocs @iuristoteles @ViaderCarlos @DCandilejo @BarcoChus @SergiOlivaAJFV @JudgeTheZipper y a muchos compañeros que me disculpen si no les cito. Hilo de mis impresiones
La plaza estaba llena. No es una concentración al uso y no pretendíamos desbordar nada. Pues se ha desbordado. La policía estaba inquieta, supongo que por las circunstancias y el lugar. Bestial despliegue informativo. Calor, sol… no era agradable.
Yo he llevado mi toga. Me he tenido que salir de la foto final porque me estaba mareando. Funcionarios de justicia de anteriores destinos saludándome. Mis compañeros de universidad han venido. Gracias, Fernando, Carolina, Jaime, Olatz, Sonia, Fabio, Manolo y Sonia.
‼️Nada nuevo: el art. 7 de la LO 1/1982 de protección derecho al honor a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen
ya considera ilegítima esta conducta “Sánchez prepara una 'ley Koldo' para invalidar grabaciones como las del informe de la UCO” theobjective.com/espana/politic…
En democracia SIEMPRE es ilegítima una grabación de una conversación privada y su difusión, pero sirve como prueba en el ámbito penal si se dan las condiciones exigidas por la jurisprudencia. Lo que puede dar lugar es a una DEMANDA (civil) de protección del derecho a la intimidad
La noticia también hace referencia como novedad que se considera ilegal la difusión de la imagen de alguien sin su consentimiento con fines publicitarios y que se hace por Ábalos y la utilización de su imagen en un anuncio de escorts. +
Como jurista, creo que se debe analizar lo que está sucediendo con el libro “El odio” de Luisge Martín y destacar el peligro que la política de las emociones y el populismo comporta para nuestra democracia. Podermos perderlo todo. Hilo va 🧵(son 24 tuits) (1/24)
Para empezar, recordemos: (1) Todo lo inmoral no es ilegal, (2) Todo lo ilegal no es delito, (3) Ley y moral son dos cosas distintas. Si no entiendes esto, no sigas leyendo. Es inútil que lo hagas (2/24)
En segundo lugar, en mi cuenta no tolero ad hominem, faltas de respeto, confianzas no otorgadas, ni insultos. Bloqueo silenciosamente. Ni siquiera te daré el minuto de gloria de contestarte. No me molestas, es un tema de principios: no doy pábulo a quienes no saben convivir (3/25)
Me encantan las reacciones a la dirección del juicio de Rubiales por parte del juez de la Audiencia Nacional. Voy a hacer un #10TipsDeJueces sobre cosas que me han pasado en interrogatorios. Dentro, 🧶 hilo 🧵!!!!
1. Juicio civil. Interrogatorio de la demandada:
- Me acojo a mi derecho a no declarar
- Yo: su derecho a no declarar se llama 304 LEC y la tendré por confesa.
- Vale, pues hablo…
(Que ven mucho true crime en la tele…)
2. Juicio de familia. Interrogatorio de la demandada:
- No reconozco la autoridad de este tribunal
-A este tribunal no le afecta que le reconozca o no. La sentencia se ejecutará con o sin su colaboración.
(Cuánto daño ha hecho la política)
¿Por qué el proyecto de Ley presentado por el Gobierno de modificación del acceso a la Carrera judicial no cuenta con el apoyo de jueces, fiscales ni otros operadores jurídicos? Porque no es una mejora, sino que busca controlar al Poder Judicial desde el acceso. Hilo (largo)
1. Se ha trabajado denodadamente desde el punto de vista comunicativo para convencer a la población de que el sistema no funciona. Se dice que los jueces son hijos de jueces, poco plurales. y loros de repetición Respecto de la 1ª parte, dejo esto hayderecho.com/2021/05/24/som…
2. En relación con la memoria: A. solo quien no ha estudiado puede afirmar que se pueden memorizar más de 300 temas sin procesar su contenido, entenderlo y relacionarlo; y B. Los notarios, registradores, diplomáticos, médicos, etc. también memorizan. ¿A ellos no les cuestionan?
Mi artículo de hoy en #MapaMental de @elconfidencial. “Justicia a la carta: así se coloca a magistrados afines”. El proyecto de reforma de las oposiciones, caramelos envenenados ocultos entre medidas razonables 🔒buff.ly/3CcuZoT
“Este proyecto funciona como la alimentación infantil: para conseguir tragar una cucharada de puré de acelgas, se engaña a los sentidos ofreciendo una cucharada previa de natillas. Cada medida razonable viene acompañada de un caramelo envenenado”.
“Creado el problema de que los jueces son todos conservadores –salvo los asociados a Juezas y Jueces para la Democracia, 436– la explicación entra sola, sin necesidad de cucharada de natillas”