Si estáis viendo el evento del día, o sea la coronación de Carlos III, dentro de poco algunos estaréis sorprendidos.

Pensaréis... pero... ¿esto que suena no es el Himno de la Champions?

Pues... sí y no.

Os lo voy a explicar.

#coronacioncarlosIII #HimnodelaChampions Image
El actual Himno de la Champions League fue compuesto por Tony Britten en 1992.

O no.

O igual lo que pasó en 1992 fue un fusilamiento brutal de una pieza mucho más antigua: un himno de coronación de Haendel. Fotomontaje utilizando el c...
George Friedrich Haendel, aunque nacido en lo que hoy es Alemania, es considerado compositor inglés, donde acabó viviendo y trabajando casi toda su vida.

Y entre otras cosas chulas, como el famoso Mesías, hizo mucha obra por encargo.

Cosillas que le pedían reyes y nobles. Haendel. Wikipedia Commons....
Uno de esos trabajos fueron cuatro himnos para la coronación de Jorge II en 1727.

El primero de ellos es Zadok the Priest.

Una obra espectacular donde coro y orquesta desarrollan unas melodías en un larguísimo crescendo de cuerdas que parece no tener fin...
...hasta que todo explota en un triunfalismo sin igual a mayor gloria del rey con la entrada de las trompetas.

Se ha usado en todas las coronaciones inglesas. La última, la de Isabel II.

Es majestuoso. Es emocionante.

Es una maravilla.

Y a Tony Britten le encantó.
Tony Britten no es que haya tenido una enorme carrera.

Básicamente comenzó trabajando en la producción musical de montajes teatrales como Oliver o The Rocky Horror Picture Show y después haciendo lo mismo para cine.

Hasta que en 1992 le tocó la loteria. Le llamó la UEFA. Image
Ese año la institución había remodelado la competición antes llamada Copa de Europa y pretendían darle un aire más grandioso.

Y no hay nada más grande que un buen himno. Y no sé muy bien porqué, se lo encargaron a nuestro amigo Tony.

Que ese día no tenía muchas ganas de currar. Image
Lo que hizo Tony Britten fue coger trozos del himno original de Haendel y usarlos de inspiración, dijo él.

Vamos a ver, Tony. Vamos a ver.

Lo que hiciste fue recortar el crescendo para dejarlo en cuatro compases, y meter el subidón de golpe.

Y dejarte fuera el final.
En fin, que esta es la razón de que el paseo de Carlos y Camilla os haya hecho pensar que al final iban a dar unos toquecitos al balón.

Simplemente, porque el pobre George Friedrich lleva mucho tiempo muerto y ya no hay a quien pagarle royalties. 😅 Carlos III dándole unas pat...
Espero que os haya gustado esta #pildorillamusical de sábado.

Nos vemos el jueves para un nuevo hilo de #lahistorietamusical 😉

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide)

La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HistorietaLa

Jan 30
Hay momentos en los que un artista sufre una desgracia que parece imposible de superar.

Algo horrible e impensable, que rompería a cualquier persona en mil pedazos.

Y lo transforma en belleza.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, el momento más oscuro de Eric Clapton. Eric Clapton, sobre el escenario en San Francisco en 1991.
Perder a alguien es algo por lo que todos pasamos. Antes o después.

Como siempre ha dicho mi padre, es ley de vida. Y a medida que crecemos aumentan las posibilidades de perder a padres, hermanos o amigos.

Yo perdí hace dos años a uno de mis mejores amigos.

Aún no lo creo.
Cada uno pasa el duelo como puede o como sabe. Utilizando las herramientas que tenemos en mayor o menor medida.

Para mí escribir es una de esas herramientas.

Y está claro que para un músico componer es una de esas formas de expresar el dolor y sacarlo fuera.
Read 31 tweets
Jan 26
Este último hilo de Cream me ha hecho darle vueltas a unos conceptos que he tocado de refilón en muchos hilos, como el de Janis o Jefferson Airplane, y que están relacionados con como entendemos la evolución musical.

Voy a intentar explicarlo en esta #MetaHistorietaMusical.
En el estudio de la historia de la música, como en la historia de cualquier arte y en general como en la historia misma, es un recurso fácil (y útil) marcar hitos usando fechas.

En tal año nació el rock, este es el primer disco heavy, este concierto marcó el fin de la era hippy.
Es útil y sencillo. Sirve para diferenciar épocas, estilos o tendencias.

Pero como bien explicó @PGonz8 hace poco, refiriéndose a la historia en general, no deja de ser una simplificación.

Y con las simplificaciones hay que tener cuidado.

Porque dejan de lado los procesos.
Read 25 tweets
Jan 23
Solo hicieron falta tres músicos y cuatro discos para poner patas arriba el blues y el rock y crear un sonido que sigue siendo inspiración para muchos incluso hoy en día.

Y eso que solo se aguantaron apenas dos años.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, el primer supergrupo: Cream. Cream actuando en el programa de televisión holandés Fanclub en 1968. En primer término Ginger Baker tocando la batería y a su espalda, a la izquierda Jack Bruce y a la derecha Eric Clapton. F. van Geelen, Omroepvereniging VARA • CC BY-SA 3.0 nl
Esta historia de hoy la vamos a empezar hablando de listas.

Y es que a los rockeros siempre nos han gustado las listas.

Ya sabéis: que si los cinco mejores discos del año tal, los mejores baterías ordenados según, yo que sé, el número de timbales...

Y no, no es algo de ahora. Listado de mejores cantantes, grupos, guitarristas y otros tipos de músicos de la revista New Musical Express en un número de 1979.
En 1966, en Inglaterra, hubo tres músicos que salieron en unas famosas listas como los mejores en su respectivo instrumento.

En la guitarra el número uno lo tenía un tal Eric Clapton, en la batería un tal Ginger Baker, y el mejor bajista se llamaba Jack Bruce.

Y ya se conocían. Foto promocional de Cream, donde vemos, de izquierda a derecha y en un potente primer plano, las caras de Ginger Baker, que nos mira de frente con su característica barba rala, Jack Bruce que con su potente mandíbula dirige su vista hacia un lado y Eric Clapton, pelo rizado y patillas, que también nos mira directamente. General Artists Corporation. Dominio público.
Read 36 tweets
Jan 9
Cuando metemos la pata en nuestra vida es bueno tener un amigo que te apoye y te anime. Que te saque por ahí el fin de semana, si hace falta.

El problema es cuando el amigo es Harry Nilsson.

Hoy, por fin, en #LaHistorietaMusical, el fin de semana perdido de John Lennon. Harry Nilsson, barba y pelo pelirrojos, gorra negra, camisa a cuadros y chaqueta de ante, con media lengua fuera y en aparente estado de ebriedad, abrazando a un John Lennon con camisa roja a cuadros y gafas de sol que sonríe a cámara. Far Out Magazine.
Llevo tiempo dándole vueltas a esta historia, que debo reconocer que me fascina.

Y podría empezar a contarla por muchos sitios, pero mi preferido es este.

Situémonos en el conocido club Troubador, Los Ángeles.

Es marzo del 74 y esta noche actúan los famosos Smothers Brothers. Fotografía del Troubador de Los Ángeles, con el sol saliendo a su espalda. Troubador.
El problema es que entre el público como a veces suele pasar hay dos tipos que están bastante borrachos.

Los típicos que revientan el show.

Uno de ellos es muy conocido. Estamos hablando del mismísimo John Lennon.

El otro igual no lo conoces tanto.

Se llama Harry Nilsson.
Read 47 tweets
Dec 30, 2024
Fueron uno de los primeros fenómenos de masas en la música de este país. Vendieron millones. Y eso que estaban infravalorados como música "para niñatas".

Pero os quedareis locos cuando sepáis quien grabó para ellos.

Hoy, en un extra de fin de año de #LaHistorietaMusical, Pecos. Pecos, en una fotografía promocional. Javi (el rubio) lleva un suéter gris tipo americano con la palabra USA en rojo en el centro, así como el cuello y unas franjas rojas en los brazos mientras Pedro, su hermano, moreno  con pelo rizado se apoya lánguidamente en él con un abultado abrigado blanco. Discogs.
Este hilo viene a raíz de una reciente polvareda montada sobre el disco "Más" de Alejandro Sanz; disco que para mí es bastante bueno y con una producción impresionante.

Y vale, lo primero te podrá parecer menos cierto, porque el gusto es subjetivo.

Pero lo segundo es un hecho. Portada del "Más" de Alejandro Sanz, donde el cantante, con camisa negra y pelo corto nos mira en una foto directa mientras a su espalda su imagen aparece repetida varias veces en tonos azules y turquesas en una imitación de un fondo de múltiples pantallas. Discogs.
Es un hecho porque el disco se grabó a tutiplen y con unos músicos de la ostia. Vale sí, había pasta para ello y no todo el mundo la tiene.

Es más, hay discos muy buenos -por sus canciones-, donde no hubo pasta o no hubo criterio.

Y suenan mal, pese a su grandeza artística.
Read 26 tweets
Dec 12, 2024
Para triunfar en la música hace falta talento, mucho trabajo y además algo de suerte.

Pero también creerte que eres bueno y ser tenaz.

El problema es cuando solo tienes eso, y nada de lo anterior.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la increíble historia de Florence Jenkins. Florence Foster Jenkins, vestida de blanco, con el pelo corto semirizado, sujetando un abanico de plumas negras mientras nos mira en un gesto insinuante. Bain News Service. Dominio público.
Hay una anécdota, no recuerdo de qué músico, al que le preguntaban de dónde venía su enorme virtuosismo.

El respondía que de ensayar mucho.

Su interlocutor no le escuchaba y seguía hablando de dones divinos y cosas por el estilo, para el cansancio del artista.

Pues... sí y no.
Sí, porque es necesario mucho esfuerzo, muchas horas de trabajo y de ensayo para conseguir la excelencia en el manejo de un instrumento, de la voz o en la composición.

Y no, porque es cierto que hay un don innato que no todos tienen.

El talento.

Y con la voz, es más visible.
Read 27 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(