1/ Hoy quiero hablarles de una vaca muy concreta y de cómo, a menudo, los animales son utilizados como instrumento de propaganda política.
Hoy les cuento la historia de Ubre blanca, la vaca que fue la imagen del régimen castrista
2/ Ubre blanca nació en 1972 resultado del cruce entre un toro Holstein y una hembra cebú. En un país cuyas vacas daban unos 3 L/día que una vaca llegase a dar en su 3er parto 63 L/día llamó mucho la atención
3/ Visto su potencial, el veterinario q la atendía decidió mejorar su alimentación y el régimen quiso hacer d esta vaca la punta de lanza de la ganadería lechera cubana y tratar de batir el récord de producción mundial q ostentaba hasta entonces la vaca de los EEUU Allinda Arlen
4/ Y xa ello, según el veterinario q la atendió José Alberto Hernández (foto), Fidel le dijo: “A esta vaca no puede darle ni un catarro”
Aquí su dieta diaria: 130 L de agua, 2 L de miel y se comía 40 kilos de forraje y otros 40 de pastoreo inducido. En total ingería 250 Kg/día
5/ Y efectivamente, Fidel pudo anunciar en 1982 q Ubre blanca llegó a producir 110 L en un día y 27.654 L en un año.
Fidel exigía un reporte de la vaca cada 6 horas
Entró así en el Guiness por ser la vaca + productiva dl mundo. Ubre blanca se convierte en propaganda dl castrismo
6/ En 1983 Ubre blanca enferma de cáncer y, en 1985, tuvo q ser sacrificada. Antes se obtuvieron óvulos y algunos tejidos se congelaron con el fin de clonarla en el futuro.
Fidel ordenó que se le erigiera una estatua de mármol blanco en Nueva Gerona
7/ Y no sólo eso, La propia Ubre Blanca fue disecada y se encuentra expuesta en una vitrina en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de la Habana.¡Sic transit gloria mundi!
El poeta Ricardo Pau-Llosa le dedicó uno de sus poemas.
8/ Con su muerte, la industria lechera cubana colapsó y volvió a producciones paupérrimas y encarecerse los leácteos
En 2002, el gobierno cubano anunció un proyecto para clonar a Ubre Blanca
Desde 1987, este era un plan prioritario para Fidel
Hasta hoy no se ha hecho realidad
9/ Un reportaje “La vaca de mármol” cuenta su historia con los que protagonizaron esta historia:
10/ Ahora q algunas autoridades y partidos -d distinto signo según países- se posicionan contra la ganadería, hay q recordar q cuando el hambre aprieta, producir + deviene política d estado
El propio Fidel lo decía al hablar d genética e inseminación:
11/ 39 años más tarde, una vaca brasileña rompió el récord de Ubre blanca al producir más de 127 L de leche en un día. La campeona se llama Marilia y, como Ubre blanca, es un cruce de Holstein y cebú.
12/ Hoy, afortunadamente, los alimentos animales son muy asequibles, no conviene x ello menospreciarlos pq un país es verdaderamente independiente cuando es capaz de producir sus propios alimentos. Y los q son menos afortunados, hacen esfuerzos ímprobos para hacerse con ellos.
13/ Espero que les haya resultado interesante. Si fue así, se agradece RT al 1er tweet de la serie.
Que tengan un feliz día @threadreaderapp please unroll
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/🧵¿Qué percepción tiene la sociedad española sobre el consumo de carne?
¿La ganadería industrial es tan rechazada como se dice?
Aquí datos de una encuesta de Sigma Dos con + 5000 entrevistas
La realidad es muy distinta a lo que se suele oír en redes o medios.
Abro hilo👇
2/ Se preguntó por hábitos de consumo, percepción sobre la carne, el sector ganadero y los mensajes que reciben.
Veamos qué dicen los datos, no los eslóganes.
3/ 🇪🇸 El 98,5 % de los españoles consume carne. Solo un 1,5 % dice no hacerlo.
El consumo de carne goza de muy buena salud y aquellos que consumen menos están, en general, en niveles de ingresos más bajos, es decir, les resulta difícil consumir más.
1/ ¿Qué pasaría si desapareciera la ganadería intensiva?
Muchos la critican desde la desconexión con el campo, creyendo que su eliminación mejoraría el bienestar animal, el medio ambiente y la salud. Pero la realidad sería muy distinta.
La extensiva es también imprescindible
2/📉 Colapso de la producción
Solo en España producimos unos 50 millones de cerdos al año. Sin sistemas intensivos, ni siquiera podríamos mantener el 10% de ese volumen. La oferta se desplomaría.
3/💸 Subida de precios
Carne, leche y huevos pasarían a ser productos de lujo. La población con menos recursos sería la más afectada. La dieta saludable y equilibrada sería inalcanzable para millones.
1/ Por mucho que algunos se empeñen en lo contrario, hemos evolucionado para ser omnívoros.
Carne y pescado son imprescindibles en nuestra dieta
Así lo demuestran nuestra anatomía, fisiología y genética.
🧵Abro hilo: 👇👇👇
2/🔍 Empecemos por la anatomía:
Nuestro sistema digestivo es simple: un estómago unicameral (no rumiamos), un intestino delgado largo (~60 % del tubo digestivo) y colon y ciego poco desarrollados
➡️ Este diseño no es el de un fermentador de fibra vegetal, sino el de un omnívoro con fuerte dependencia de alimentos densos, fáciles de digerir, como la carne cocida.
3/ Los herbívoros estrictos (como vacas o gorilas) tienen:
✔️ Un ciego desarrollado
✔️ Un colon voluminoso
✔️ Estómagos compartimentados o sistemas de fermentación bacteriana masiva
Así fermentan celulosa y extraen energía lentamente. Los humanos carecemos de esa capacidad
🧵1/ El pasado viernes se conmemoró el aniversario del Desembarco de Normandía, la mayor operación anfibia de la historia.
Pero pocos saben que también hubo héroes de cuatro patas.
Sí: perros entrenados participaron en el Día D.
Este hilo va por ellos. 👇🐾
2/ Los Aliados sabían que necesitarían toda la ayuda posible para asaltar las playas de Francia ocupada.
Y recurrieron también a perros especialmente entrenados para detectar minas, transportar mensajes y mantener la moral.
3/ Los ejércitos británico y americano entrenaron miles de perros para distintas funciones. Muchos fueron paracaidistas.
Sí, lanzados en paracaídas sobre Francia ocupada.
Su misión? Detectar y desactivar tiradores enemigos para proteger a las tropas aliadas
1/ Nuestro agro pierde relevancia.
Arrancamos olivos por placas solares y sólo en 2024 España perdió 121.000 cabezas vacunas: 95.000 vacas nodrizas y 19.000 vacas lecheras, lo que ha llevado al país del tercer al quinto puesto en censo bovino en la UE. theobjective.com/economia/2025-…
2/🌾 Sequía prolongada: Dos años consecutivos de sequía (2022 y 2023) han mermado pastos y forrajes, encareciendo la alimentación y obligando a reducir cabañas.
3/🦠 Enfermedades emergentes: La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) y la lengua azul han causado una sobremortalidad estimada del 10%, afectando tanto a España como a otros países europeos como Francia. elpais.com/economia/2025-…
1/ El hecho de que algunas marcas de vino y cerveza se declaren “veganas” da para brindar… pero con ironía. Presumen de no usar productos animales (veremos que no es así), pero sus campañas están llenas de maridajes con carne, queso y jamón.
Abro hilo: 👇
2. El vino se denomina vegano cuando no usa clarificantes de origen animal como gelatina, caseína o ictiocola y se usan arcillas u otros minerales.
Hasta aquí, todo correcto. Pero, ¿qué sentido tiene presumir de ello… y luego recomendarlo con embutido ibérico o chuletón?
3. Un ejemplo vinos que se etiquetan como “veganos” pero en la descripción se recomienda tomarlos con carnes y quesos curados.
¿Dónde está la coherencia?