Jurisdicción Especial para la Paz Profile picture
May 8, 2023 10 tweets 8 min read Read on X
#EnVivo | Una mirada a los #TOAR (Trabajos, Obras y Actividades con contenido Restaurador) desde el territorio en nuestro encuentro 'Conversemos sobre #JusticiaTransicional'.

Modera el Mag. Danilo Rojas, de la Sección de Apelación de la JEP. @IFITLATAM
Martha Maya (@mrtilla), directora de Proyectos del @IFITLATAM; y María del Pilar Barbosa, asociada y coordinadora del Fondo Territorial del Capital Humano de la organización, dan a conocer su trabajo frente a la implementación del Acuerdo de Paz y a la Justicia Transicional en 🇨🇴 Image
"El Fondo Territorial del Capital Humano acompaña esfuerzos institucionales y los complementa en los territorios (...). Este grupo intercambia visiones y contextos que nutren lo que queríamos hacer de acompañar desde el enfoque territorial": Martha Maya, de @IFITLATAM Image
"En 2021 empezamos agendas concretas en departamentos como Chocó, centrándonos en #JusticiaRestaurativa y los #TOAR (...). Preparamos una agenda, escuchamos las voces en el territorio y generamos análisis para conectarlo todo con los contextos", Ma. del Pilar Barbosa (@IFITLATAM) Image
"La JEP seguramente emitirá un Auto de Hechos y Conductas en el #Caso02 (Ricaurte, Tumaco y Barbacoas), y en el #Caso04 (Urabá) ¿Cómo opera @IFITLATAM en el territorio para tener una incidencia con los actores concernidos con una decisión que tome la JEP?", Mag. Danilo Rojas Image
"Los miembros del Fondo Territorial se vuelcan a un territorio a pensar, con otros de ese territorio, sobre apuestas muy concretas. Eso nos ha permitido estar conectados aún con territorios que no hacen parte del Fondo, pero con quienes hacemos trabajo constante”, M. P. Barbosa
“Nosotros le apostamos a identificar esos cuellos de botella que hacen que cuando se llegue a un territorio con una idea de #TOAR anticipado la comunidad diga que no. Estos ejercicios nos permiten identificarlo y encontrar una forma de solucionarlo", Martha Maya, @IFITLATAM Image
"En lo que se da con los #TOAR hay una importante oportunidad de impacto. La participación de la ciudadanía viene desde muchos niveles con los que se puede conectar y más por la apuesta de que esto prevalezca en el tiempo": Martha Maya, @IFITLATAM
"Pensando en temas de financiación es importante lograr que todas las partes tengan una comprensión frente a los #TOAR. No solo se trata de esto, sino también de evaluar otras formas que corresponden a una reparación simbólica"; María del Pilar Barbosa, @IFITLATAM Image
"Es importante adentrarse en los #TOAR desde el enfoque territorial (...). Solo si entramos en el detalle podemos medir los riesgos y ver cómo podemos tener en cuenta las situaciones de seguridad a las que se están enfrentando las comunidades", Martha Maya, @IFITLATAM

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jurisdicción Especial para la Paz

Jurisdicción Especial para la Paz Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @JEP_Colombia

Jan 30
#Atención | Fueron identificadas dos víctimas de desaparición forzada en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín. En tiempo récord, @MedLegalColombi confirmó la identidad de los cuerpos recuperados por la JEP y @UBPDcolombia en esta zona de interés forense. Va 🧵
jep.gov.co/Sala-de-Prensa…Image
¿Quiénes son?

Se trata de dos personas: una joven de 20 años, coordinadora de un grupo juvenil deportivo, y un vendedor ambulante en condición de discapacidad, de 28 años, quienes fueron asesinados, enterrados y ocultados en La Escombrera.
Ninguna de las dos víctimas tenía antecedentes penales, investigaciones, condenas ni registros en archivos de inteligencia. Se trataba de personas completamente ajenas al conflicto armado colombiano. Image
Read 9 tweets
Dec 30, 2024
#ComunicadoJEP | La JEP recibió el diagnóstico integral del fondo documental de los archivos del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), en el marco de las medidas cautelares ordenadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad para preservar estos archivos. Image
Image
Image
El pasado viernes 27 de diciembre, en las instalaciones de la JEP en Bogotá, el director del Archivo General de la Nación, Francisco Flórez Bolívar, presentó al magistrado Óscar Parra Vera este diagnóstico integral que comprende un análisis multidisciplinario que aborda de manera rigurosa los archivos del fondo documental del extinto DAS.Image
El diagnóstico suministra treinta y dos recomendaciones a seguir para garantizar, entre otras, un estado idóneo de la documentación en aras de que pueda ponerse a disposición de la ciudadanía en general, pero en especial de las víctimas del conflicto que hayan sufrido graves violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado a partir de información de inteligencia y contrainteligencia producida por quienes fueran agentes del DAS.Image
Read 8 tweets
Nov 13, 2024
#Atención | La #JEP imputó como máximos responsables a seis exintegrantes del Secretariado de las Farc-EP por el reclutamiento y la utilización de niños y niñas, así como por otros crímenes de guerra cometidos en su contra en el contexto de la vida intrafilas, incluidos malos tratos, tortura, homicidio y violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio.Image
Se trata de Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Lisandro Alape y Julián Gallo Cubillo. Image
Entre 1971 y 2016, las extintas Farc-EP reclutaron a 18.677 niños y niñas. Estos hechos ocurrieron con mayor frecuencia entre 1996 y 2016, marco en el cual la sala concentró su investigación. Image
Read 24 tweets
Nov 5, 2024
El secuestro de 12 diputados del Valle y la masacre de 11 de ellos, a manos de las extintas Farc-EP, fue una tragedia que marcó la historia del país.

En el proceso judicial de la JEP se encontraron verdades que no se sabían.

Va 🧵con las mayores revelaciones Image
#Recordemos | El 11 de abril de 2002, guerrilleros del Bloque Occidental de las extintas Farc-EP entraron a la Asamblea del Valle disfrazados de militares del Ejército. Les aseguraron a los diputados que había una bomba.

Acá algunas imágenes del momento 🎥
Los guerrilleros del antiguo Bloque Occidental también les aseguraron a los diputados que había un vehículo que los llevaría sanos y salvos a sus casas.
Pero 12 diputados fueron secuestrados por más de 5 años. Solo @sigifredolopez sobrevivió a la masacre que vendría después. Image
Read 30 tweets
Aug 10, 2024
#AEstaHora | En Neiva, continúa el tercer y último día de Audiencia de Reconocimiento y Aceptación de Responsabilidad de 74 comparecientes por asesinatos y desapariciones forzadas en el marco del Subcaso Huila (#Caso03).

Sigue la transmisión en vivo 👇 youtube.com/live/4byfxFIEC…
La audiencia pública inició con un acto simbólico liderado por José Ricardo Cifuentes, quien, en representación de sus familiares, de las víctimas de Huila y de todo Colombia, pidió un minuto de silencio. Image
William Adolfo Sánchez Sarria, hermano de la víctima Joselo Sánchez, tomó el estrado para intervenir en representación de las víctimas del tercer patrón criminal que documentó la JEP en el Subcaso Huila - #Caso03.

"En el año 2007, dos hermanos comenzamos a recibir extrañas propuestas de trabajo que buscaban sacarnos del municipio, pero ya nosotros teníamos conocimiento de varios jóvenes que se habían llevado de la región y aparecían asesinados en lugares lejanos, eso me salvó. Sin embargo, mi hermano Joselo fue engañado y conducido a la muerte", dijo William Sánchez.
Read 81 tweets
Aug 9, 2024
#AEstaHora | En Neiva continúa la Audiencia de Reconocimiento y Aceptación de Responsabilidad de 74 comparecientes por asesinatos y desapariciones forzadas en el marco del Subcaso Huila - #Caso03

Sigue la transmisión aquí 👇
En esta segunda jornada se abordarán el segundo y tercer patrón macrocriminal identificado por la Sala de Reconocimiento de la JEP y por los cuales fueron imputados 36 integrantes de la fuerza pública como máximos responsables.
De estos 36 comparecientes, 30 aceptaron su responsabilidad por escrito. Ahora, en audiencia pública en Neiva, junto a otros 46 comparecientes no seleccionados como máximos responsables, reconocerán su responsabilidad ante las víctimas, la justicia y el país.
Read 105 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(