How to get URL link on X (Twitter) App
El trabajo en terreno, liderado por el Grupo de Apoyo Técnico Forense de la JEP, permitió hallar cuerpos con un grado de conservación de hasta el 85%. Todas las víctimas presentaban signos de violencia y heridas por arma de fuego, lo que confirma que La Escombrera fue un escenario de desaparición forzada y ejecución en Colombia.


Luis Fernando Chaverra Grisales no recuerda el año en que dejó de saber del paradero de Óscar Rodrigo, su hermano menor, pero tiene presente que en el velorio de su padre tuvo el último encuentro cercano con Óscar, quien acompañó las honras fúnebres que se realizaron en el centro de Medellín, una zona que Óscar recorría desde que, empezó a vivir en las calles de La Candelaria.
¿Quiénes son?


El pasado viernes 27 de diciembre, en las instalaciones de la JEP en Bogotá, el director del Archivo General de la Nación, Francisco Flórez Bolívar, presentó al magistrado Óscar Parra Vera este diagnóstico integral que comprende un análisis multidisciplinario que aborda de manera rigurosa los archivos del fondo documental del extinto DAS.
Se trata de Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Lisandro Alape y Julián Gallo Cubillo.
#Recordemos | El 11 de abril de 2002, guerrilleros del Bloque Occidental de las extintas Farc-EP entraron a la Asamblea del Valle disfrazados de militares del Ejército. Les aseguraron a los diputados que había una bomba.
Fueron más de 16 años incansables y continuos, sin encontrar respuestas en el Estado, que condujeran al paradero de Marlon Peña, un joven deportista, amante del fútbol, del rock y del aguapanela.
“Éste es un tribunal que se distingue del objetivo de la justicia ordinaria. La función nuestra es lograr la reconciliación del país dentro de un proceso de paz. Esto nos hace especiales. Es un tribunal que tiene en el centro, la defensa y la garantía de las víctimas”, dijo Vidal
#MancusoEnLaJEP | Sigue la transmisión #EnVivo de la primera jornada de esta importante Audiencia Única de Verdad en el siguiente enlace 👇
Durante el primer día de la diligencia los familiares de las víctimas acreditadas detallaron las afectaciones que sufrieron, señalaron lo que esperan del proceso judicial en la JEP y se refirieron a lo que han dicho los comparecientes en sus versioneshttps://twitter.com/JEP_Colombia/status/1633939223110643712