Es difícil decir cuando nace un género musical: las discusiones sobre quien fue pionero pueden ser eternas.

Pero hay algo sobre lo que no tengo dudas: el heavy no existiría si un chaval llamado Tony no hubiera sufrido un accidente.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Black Sabbath. Foto en blanco y negro de B...
El heavy metal es mucho más que un género o un estilo.

Para sus seguidores, a veces ignorados o ridiculizados por los medios, significa mucho más.

Es ese sitio al que llegaste de adolescente para quedarte toda la vida. Para sentirte seguro con los tuyos.

Es como una familia.
He tocado en muchas bandas diferentes pero pocas veces lo disfruto como cuando subo al escenario a homenajear a los grandes clásicos.

El heavy es fuerza, es rabia, pero también virtuosismo y emoción.

Como cuenta el documental A Headbanger's journey, es una forma de vida. Portada del aclamado docume...
Para que el heavy naciera hicieron falta muchas influencias previas. Hizo falta el blues, el rock y el hard rock.

Led Zeppelin, Deep purple o Iron Butterfly son considerados los precursores.

Incluso 'Helter Skelter' de los Beatles es para muchos, la primera canción heavy.
Por si no lo recordáis, este es el 2º capítulo de un ciclo demoníaco que comenzó con la historia de Aleister Crowley.

Y el heavy ha estado muy asociado con el satanismo, a veces en serio, otras como imagen o pose.

Y gran parte de la culpa la tiene el grupo que lo empezó todo. Foto de Aleister Crowley co...
Pero, como he dicho al principio, tengo que contaros la historia de un accidente.

Y es una historia que guarda muchos paralelismos con la de Django Reinhardt.

La historia de un chaval que adoraba la música pero que, como muchos otros músicos, tenía que trabajar en otras cosas. Django Reinhardt tocando la...
Anthony Frank Iommi era un chico de Birminghan de ascendencia italiana que amaba la música rock.

Ser como Clapton o Chuck Berry era su sueño, pero la vida era dura y con 17 años, Tony curraba en lo que fuera.

Y así, trabajando en una fábrica, sufriría un terrible accidente. Tony Iommi de joven. Monter...
Una prensa aplastó la mano de Tony y le hizo perder parte de los dedos.

Estaba desolado.

Y entonces alguien le trajo unos discos antiguos de jazz. Escucha a este tipo, le dijo.

A Tony no le apetecía escuchar nada en ese momento, pero lo hizo.

El tipo era Django Reinhardt. Image
Descubrir cómo tocaba Django teniendo dos dedos inutilizados fue como una revelación para el joven Tony.

No tenía por qué rendirse. Solo tenía que encontrar la manera de seguir tocando.

Y lo hizo: se fabricó unos dedales caseros para suplir las falanges perdidas. El invento de Tony: dos cap...
El problema era que esas caperuzas le impedían sentir las cuerdas y ejecutar algunas técnicas.

Lo solucionó cambiando a cuerdas más finas -primero probó con cuerdas de banjo- y bajando la afinación.

Eso le dio a su forma de tocar un sonido distinto: más oscuro y tétrico. Tony Iommi tocando la guita...
Con el tiempo Tony encontró a otros chics que adoraban la música y formaron una banda: Bill Ward, Terence 'Geezer' Butler y John Michael Osbourne.

Aunque a este el mundo le conocería por Ozzy.

La banda se llamó Earth. E iban a cambiar la música. Aunque no con ese nombre. Earth en 1969 en el Marquee...
Era 1968 y tocaban versiones de Hendrix y Cream.

Tras un concierto, Ian Anderson ficha a Tony y este deja Earth para ingresar brevemente en Jethro Tull.

Pero aquello no le convencía: él no quería ser el músico de otro.

Quería una banda de rock. Y ya la tenía en Birminghan. Jethro Tull con Tony Iommi ...
Al volver a la banda, descubren que hay otro grupo que se llama igual y que tienen que cambiarse el nombre.

Cogiéndolo de una película de terror italiana con un anciano Boris Karloff como narrador, deciden llamarse Black Sabbath.

El nombre venía al pelo de sus canciones. Cartel de la película Black...
La fuerza rítmica del bajo y la batería de Geezer y Bill tenían su contrapunto en las oscuras guitarras de Tony y la expresiva voz de Ozzy.

Las letras hablaban de aquelarres o del demonio.

Sin saberlo, la banda estaba definiendo un concepto.

Estaban naciendo un estilo. Foto tétrica y promocional ...
En enero de 1970 graban su primer single, 'Evil Woman'. Poco después entran a grabar su primer disco, que se llamaría como ellos.

El disco se abre con el sonido de la tormenta y de lóbregas campanas hasta que entra un riff pesado.

Y el tritono del diablo lo invade todo.
Con semejante principio, el resto del disco supone una patada, un puñetazo donde a veces aún brilla el blues-rock de sus influencias.

En otras la oscuridad, en temas como N.I.B., con su genial solo de bajo inicial, se impone.

Es un debut insuperable. Es un disco fundacional.
Todo, desde la portada, con ese molino abandonado y la figura que sugiere una bruja a la estética de la banda en los conciertos, alude a fuerzas arcanas y malditas.

Es curioso, porque el grupo, por ejemplo, llevaba cruces de plata, pero no como provocación sino como protección. Portada del primer disco de...
El éxito fue tal que entraron a grabar rápidamente un segundo disco.

Querían llamarlo como una canción antibelicista que incluía, War Pigs, pero al final lo llamaron como una que improvisaron a última hora. Para rellenar.

Y que se convirtió en un clásico.

Paranoid.
Con estos dos discos, Bill, Geezer, Tony y Ozzy habían creado un género y habían iniciado una leyenda de banda extrema y satánica.

Una leyenda sustentada en muchas exageraciones pero también en muchas verdades y en unos directos que Ozzy convertía en todo un espectáculo.
El problema es que otro de esos clichés de los que se habló sobre ellos, el de las drogas, sí que era una verdad.

Tras editar el tercer disco, 'Master of Reality' (1972), ya tuvieron que tomarse un descanso después de la gira.

Llevaban tres años sin parar. Portada del Master of Reali...
Su vuelta con el llamado 'Volumen 4' (no se atrevieron a llamarle Snowball, que aludía a la cocaína), ya acusaba el cansancio de una banda para lo que todo iba demasiado rápido.

Aún así, en 'Sabbath Bloody Sabbath' (1973) y 'Sabotage' (1975) aún demostraron frescura y potencia. Foto promocional de 1974.
Sin embargo la locura de las giras y la adicción a las drogas afectaban ya demasiado a la banda que sacó discos poco afortunados y con malas críticas.

A finales de los 70, se estaban desintegrando. Ozzy amenazó con irse en el 78, aunque no lo hizo.

Al año siguiente lo echaron. Ozzy Osbourne sobre el esce...
Con la expulsión de Ozzy termina la primera etapa de Black Sabbath.

Es curioso, pero en solitario, el príncipe de las tinieblas demostraría saber rodearse de grandes músicos -siempre lo ha hecho- como en su primer trabajo tras los Sabbath.

Esa maravilla que es Blizzard of Oz. Portada del Blizzard of Ozz...
Hasta los 90, Ozzy no volvería con Iommi.

Diferentes cantantes ocuparon su lugar, desde Ian Gillan a Glenn Hughes o Joe Lynn Turner (no en este orden) en un complicado triángulo que ya expliqué el año pasado.

Solo uno estuvo a la altura de la leyenda.

Ese triángulo tenía en sus vértices a Deep Purple, a los propios Sabbath y a Rainbow.

Y en el centro estaba él.

El que llevó a la banda a un nuevo y épico nivel. El que nos regaló el símbolo por el que nos reconocemos.

La voz más hermosa del heavy.

Ronnie James Dio. Ronnie James Dio haciendo e...
Y ahora haré algo que nunca he hecho antes: acabar un hilo con un 'continuará la próxima semana'.

Porque Dio merece su propio hilo.

Porque su historia con los Sabbath y las páginas que escribió después han sido de las más grandes de la historia del rock.
Así que ya sabéis, si queréis saber cómo continúa esta historia, no os perdáis la semana que viene el tercer capítulo de este ciclo demoníaco.

No os va a defraudar.

Mientras, si os ha gustado este hilo, podéis retuitearlo.

Las fotos han salido de Wikipedia Commons, Rolling Stone, The Guardian, Monterrey Rock y Discogs.

Están descritas y acreditadas.
Si os gustan mis hilos, cada jueves hay uno. Y todos están ordenados por temporadas en este índice.

Si queréis que os llegue puntual el aviso cuando esté publicado, podéis apuntaros a la newsletter. La tenéis en el perfil.

Y si os gusta como escribo, lo hago en varias redes. No siempre de música: también de libros, propios y ajenos. Tengo dos de suspense y terror publicados.

Y dentro de poco, tendréis noticias frescas de más cosas. 😉

Mientras, todas mis redes están aquí.

linktr.ee/jesusbaezalcai…
Yo me despido hasta la semana que viene.

Y lo hago con el consejo habitual. Nunca, nunca dejéis de escuchar música.

Es lo mejor que podéis hacer. 😉

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide)

La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HistorietaLa

Jun 26
Podría haber sido solo un cantante más, pero tenía cerebro de matemático y corazón de poeta.

Y así fue que su alma viajera le llevó a buscar los ritmos que laten ocultos en las musicas populares.

Hoy, para cerrar la cuarta temporada de #LaHistorietaMusical, Franco Battiato. Franco Battiato, pelo canoso ligeramente ondulado, gafas de sol y elegante traje color gris perla, sentado con una mano apoyada en la mandíbula, tapándole parcialmente la boca, en la rueda de prensa del Festival Gaber de 2010. rabendeviaregia • CC BY-SA 2.0
Esta es una idea que he desarrollado más de una vez, pero me gusta volver a ella.

La historia de la música es la historia de un viaje.

Un viaje que comenzó junto al calor del fuego, bajo unas estrellas hoy desconocidas, en una noche muy, muy lejana.

Y es un viaje increíble.
Y es normal que la música sea un viaje, porque la música es movimiento.

El movimiento de unas ondas invisibles que surcan el espacio desde la fuente del sonido hasta nuestros oídos, para regalarnos la matemática del universo hecha vida.

Y la vida es ritmo.

Y el ritmo es baile.
Read 34 tweets
Jun 12
Protagonizaron el que fue en su día el debut mas exitoso -y tambien el más atípico- de la historia del rock.

Y detrás de todo estaba la mente de un genio y la increíble voz de un tipo sensible.

Quizás demasiado.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la agridulce historia de Boston. Boston, en una fotografía en el estudio circa 1976, todos con pelos largos y barbas, menos Tom.Scholz, que solo luce la melena pero está afeitado. De izquierda a derecha, Frank Sheehan, Brad Delp y Tom Scholz y abajo Sib Hashian y Barry Goudreau. Discogs.
Algo que hemos visto mucho a lo largo de esta temporada es que la historia de la música está llena de clichés, de historias que se repiten.

Y una de las más habituales es la que nos cuenta como un grupo llegó a la fama.

Pero en el caso de Boston esta historia es diferente.
La historia de Boston empieza por un joven llamado Tom Scholz.

Aunque de niño estudió piano y amaba el rock, entre los planes de Tom no estaba dedicarse profesionalmente a la música.

Tuvo un grupo a finales de los 60, llamado Freehold, sin mucho éxito.

Su camino parecía otro.
Read 40 tweets
Jun 9
Estas últimas semanas, al hablar de artistas como Suzi Quatro o Siouxsie Sioux, me he acordado un dato curioso sobre pioneras olvidadas.

Y es que nadie recuerda que el primer grupo 100% femenino de España fueron de Granada.

Así que hoy, en #LaHistorietaMusical, Las Amazonas. Foto promocional de las Amazonas donde las cinco integrantes con vestidos y ropajes propios de finales de los 60 juntan sus manos en un perfil escalonado.
Este pequeño hilo es, ante todo, un acto de contricción, porque uno no nace sabiendo, y puede equivocarse.

Y es que hace un par de años yo me equivoqué en una cosilla hablando de Vulpess: dije que fueron el primer grupo netamente femenino de España.

Y no, no lo fueron. 🤦‍♂️ Foto promocional de Vulpess al lado de la ría de Bilbao. El País.
Lo que si es verdad es que fueron el primer grupo DE PUNK netamente femenino de España.

Pero una década antes hubo cinco mujeres jóvenes de Granada que formaron un conjunto.

No es de extrañar que fuera allí, porque Granada siempre ha sido una tierra llena de grandes músicos. Foto turística promocional de la ciudad de Granada donde la vemos en el lado derecho de la foto dominada por la Alhambra en el lado izquierdo.
Read 19 tweets
Jun 5
En una década de tribus enfrentadas solo hubo algo que puso de acuerdo a siniestros, góticos, nuevos románticos, adalides del sintetizador y hasta defensores del punk más sucio y furioso.

Y era que no había nadie como ella.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la gran Siouxsie Sioux. Image
A finales de los 70, como vimos cuando el hilo del CBGB, nuevos vientos soplaron para la música, limpiando un ambiente que se había viciado un poco.

Y es que todo se había vuelto complicado, grande, barroco y exagerado.

Había que retornar a los orígenes.

Y eso fue el punk.
Aquel nuevo sonido mostró características diferentes según su origen.

Más hedonista el de Nueva York, en Inglaterra fueron desde el principio más reivindicativos.

Y su sucesor inmediato, aquello que se llamó New Wave, demostró en UK carácter más siniestro.

Más oscuro.
Read 28 tweets
May 29
Fue uno de los principales creadores del sonido de una de las bandas más míticas de la historia.

Y eso que le acabaron echando del grupo.

Y su desgraciado final ayudó a crear una de las leyendas urbanas más conocidas del rock.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Brian Jones. Brian Jones, con su característico pelado a cazoleta, en una fotografía promocional de Olavi Kaskisuo / Lehtikuva, cerca de 1965, donde nos mira serio y con marcadas ojeras en un rostro avejentado para sus 23 años. Dominio público.
Si sueles leer mis hilos, habrás notado que yo soy más de los segundones que de las estrellas.

Entre Dylan y Donovan, yo me quedo con Donovan. Le hice un hilo a Art Garfunkel y me da pereza hacerlo de Simon.

Soy de Vasallo más que de Erentxun. Y de Quimi antes que de Manolo.
Y dicho esto, si tenemos que hablar de un grupo mítico que ha tenido entre sus filas a varios grandes músicos que han estado a la sombra de ese núcleo básico que formaron Charlie Watts, Keith Richards y Mick Jagger, tenemos que hacerlo de ellos.

De Sus Satánicas Majestades.
Read 32 tweets
May 22
No solo fue una de las primeras mujeres que consiguió la fama siendo más rockera que muchos hombres.

Es que lo hizo con catorce años. Y con el instrumento más improbable para ello: el bajo eléctrico.

Y lo dice un bajista. 😉

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la gran Suzie Quatro. Suzi Quatro enfundada en un traje plateado ajustado, tocando un bajo eléctrico de caja hueco, mientras levanta la mano derecha en un gesto de ataque hacia las cuerdas y la izquierda reposa sobre la tercera cuerda a la altura del MI, si no me equivoco. Que para eso soy bajista. Discogs.
Esto ya lo he contado muchas veces pero tampoco me canso: en la historia del rock se han silenciado a muchas pioneras.

Y no nos vamos a ir tan lejos como para empezar de nuevo a hablar de Sister Rosetta o Memphis Minnie.

Si eres habitual por aquí, ya habrás leído sobre ellas.
No, hoy vamos a adelantarnos un poco más en el tiempo, a los años 60.

Seguro que te lo sabes: la era del beat, de la invasión británica, de la psicodelia, del nacimiento del hard rock.

Pero también fue la época de las all-female bands.

Y eso seguro que ya no te suena tanto.
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(