No, no. El título de este hilo no es clickbait, mentiras y no estoy exagerando, es algo real.
Contaré algunos casos, pero sé que me quedarán faltando y pueden comentar a ver si me olvidé alguno y hacer una segunda parte.
1. Poltergeist: empecemos con el caso más conocido de todos (ya sé que debo un hilo de esta saga “maldita”, pero siempre se me olvida 😅).
Una de las escenas más memorables de la película nos enseña a Diane Freeling, el personaje de JoBeth Williams, cayendo en la piscina
mientras escapa de las fuerzas que aterrorizan a la familia. Atrapada en el barro y el agua, Diane descubre los esqueletos enterrados bajo la casa, en una sólida demostración de efectos especiales… ehh no, no eran efectos.
En una entrevista para VH1 en 2002, Williams explicó:
“Tenía que entrar en este tanque de barro, con estos esqueletos… que por cierto, yo pensé que eran de plástico, pero después me enteré de que eran esqueletos reales. Fue una verdadera pesadilla”.
Seis años más tarde, en otra entrevista, brindó detalles: La escena demandó
aproximadamente cuatro o cinco días de trabajo. Durante todo ese tiempo, Williams debió estar cubierta en barro y moco, rodeada de esqueletos y gritando.
Los esqueletos eran reales, porque “era demasiado costoso” fabricarlos y salía más barato conseguir unos esqueletos reales.
Craig Reardon, artista de maquillaje y miembro del equipo de efectos especiales declaró bajo juramento en la demanda que enfrentó a Spielberg con los escritores Paul Clemens y Bennett Michael Yellin: “Adquirí una cantidad de esqueletos quirúrgicos biológicos, así se los llama.
Son para colgar en los salones de clase. Estos son esqueletos reales de personas. Creo que los huesos fueron traídos de India, recibimos 13 y los vestimos para que no se vieran como esqueletos atornillados, limpios y blanqueados, sino como cadáveres desintegrándose”.
2. Apocalypse Now: de esta también debo un hilo (😅) porque creo que esta es película tiene uno de los rodajes más demenciales (sí, más de los que ya he contado antes y que les dejo al final del hilo en el tweet fijado de mi perfil).
En este rodaje sucedieron demasiadas cosas,
DEMASIADAS, pero la más creepy era que el guión indicaba que debía haber cadáveres colgando en el decorado de un set. A los pocos días el hedor invadió el lugar. Cuando se preguntaron de dónde procedía ese aroma fétido, todos lo supieron de inmediato. No habían utilizado
maniquíes para el decorado. El jefe de utilería le explicó a Eleanor Coppola, la esposa de Francis Ford: “El guión dice un montón de cuerpos colgando. No dice <un montón de muñecos colgando>”
Un par de días después la policía filipina tomó el set, decomisó los cadáveres, tomó
declaraciones a todo el equipo y se llevó detenidos a algunos técnicos. Esos cadáveres habían desaparecido de un cementerio cercano. El proveedor filipino nunca les contó de qué manera había cumplido con el pedido recibido (también habían inundado el set con ratas muertas).
3. Traces Of Death: es una edición de 1993 en video de varias secuencias similares al estilo de Faces of Death (un falso documental). A diferencia de Faces of Death, Traces of Death consiste, en su mayoría, de archivos y grabaciones totalmente reales de lesiones graves, muertes y
cadáveres. Está censurado en el Reino Unido por no tener ningún valor “periodístico, educacional u otro que justifique el contexto de las imágenes mostradas”.
Entre las secuencias está el suic1di1o de un político, el bombardeo a una plaza en Bosnia y Herzegovina que dejó unos
100 muertos, un ciclista aplastado por un autobús y un hombre siendo devorado por leones en Angola.
Esta película tiene secuelas y es básicamente una recopilación de atrocidades reales, de las que no puedo poner imágenes y por eso pongo gifs de esqueletos.
4. Men Behind the Sun:
Es un película que narra un hecho histórico como fue el escuadrón 731, la unidad secreta de experimentación de armas biológicas del Ejército Imperial Japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
La película detalla los diversos experimentos médicos crueles,
infligidos a los prisioneros chinos y soviéticos hacia el final de la guerra.
La película es extremadamente controversial por el uso de imágenes de la autopsia real de un niño y también por una escena en la que un gato es arrojado a una habitación para ser devorado vivo por
cientos de ratas hambrientas. En una escena posterior en la película, ratas vivas fueron incendiadas, lo que fue criticado por su crueldad en muchos países.
Esta película es tan polémica, que su director recibió amenazas de muerte bastante serias.
Tiene dos pseudo-secuelas.
5. Unrest: es una película de terror independiente. Se mostró en el festival de cine de terror 8 Films To Die For durante la temporada de otoño de 2006.
La película se rodó en una morgue real durante 24 días y presenta imágenes de autopsias y cadáveres genuinos.
6. Elmer McCurdy: de este caso haré un hilo extenso porque es bastante larga la historia, pero les resumiré un poco.
Elmer fue un ladrón de trenes y bancos estadounidense que murió en un tiroteo con la policía tras robar un tren en Oklahoma en octubre de 1911.
Su cuerpo
momificado fue exhibido por primera vez en una funeraria de Oklahoma y luego se convirtió en un accesorio en el circuito de carnaval y espectáculos paralelos durante la década de 1920 hasta la década de 1960.
El cuerpo de Elmer salió en películas como Narcotic! y She Freak.
El 8 de diciembre de 1976, el equipo de producción del programa de tv “El hombre biónico” estaba filmando en Long Beach. Durante el rodaje, un utilero movió lo que se creía que era un maniquí de cera que colgaba de una horca. Cuando el brazo se rompió, un hueso y tejido eran
visibles. Se llamó a la policía y el cadáver momificado fue llevado a la oficina del forense de Los Ángeles en donde se descubrió que el “maniquí” que salió en muchos eventos, ferias, programas y películas sin determinar, era el cuerpo de Elmer.
El 22 de abril de 1977, el cuerpo
de Elmer fue enterrado junto a otro forajido y para asegurarse de que su cuerpo no fuera robado, se vertieron 60 cm de hormigón sobre el ataúd.
Hasta hoy es imposible hacer una crónica de todas las apariciones públicas, en producciones de tv y cine que tuvo el cadáver de Elmer.
7. ¿Quién puede matar a un niño?: aunque no se usaron cadáveres en su filmación, la película empieza con fotos y videos reales de adultos y niños en distintas guerras y hambrunas, así como muchos cadáveres (sobretodo de la 2da Guerra Mundial) antes de que salga el título.
8. El bueno, el malo y el feo: el director no logró que un esqueleto falso se viera real y fue llevado donde una madrileña que alquilaba uno real. Era el esqueleto de su madre (que fue actriz) y antes de morir expresó el deseo de que su esqueleto se usara en películas, y así fue.
9. Orozco El Embalsamador: es una película japonesa de 2001 grabada acá en Colombia, muestra el trabajo de un oficial del ejército retirado llamado Froilán Orozco, quien se convirtió en embalsamador. Froilan desempeña su trabajo en la zona de El Cartucho, en aquel momento la zona
más peligrosa de Bogotá y uno de los sitios más peligrosos del mundo.
Los cadáveres y autopsias mostradas en esta película son totalmente reales.
Orozco que a lo largo de su vida embalsamó más de 50.000 cadáveres murió durante la grabación de la cinta.
Por cierto, ya tengo una historia bastante relacionada a la muerte y Hollywood porque es de alguien que pertenecía al negocio y que preparó los cuerpos de varios famosos fallecidos.
Pero eso queda para el próximo hilo.
Muchísimas gracias por leerme e interasarse por mis hilos.
Betsy Arakawa fue hallada en el baño, tendida en el suelo, con un frasco de pastillas abierto en la encimera y varias esparcidas alrededor.
Gene Hackman fue encontrado en una sala adyacente a la cocina, con sus gafas de sol y su
bastón cerca.
Un perro sin vida estaba dentro de un armario del baño, mientras que otros dos perros fueron encontrados con vida, uno cerca de Betsy y el otro en el exterior de la vivienda.
La puerta principal de la casa estaba abierta, pero no había signos de entrada forzada.
Se llamó a los bomberos y a la compañía de gas para descartar una posible fuga de monóxido de carbono, pero no se detectaron sustancias tóxicas ni anomalías en el suministro.
Uno de los detalles que llamó la atención de los investigadores es que ambos cuerpos presentaban signos
No es la primera vez que hago un hilo mezclando mi pasión por el cine con mi profesión, y decidí hacerlo porque una vez hice un tweet sobre este caso y fue bastante viral.
Y para no dar tantos rodeos: sí, la película afectó negativamente el turismo de un país, pero aquí hay un giro que voy a contar.
Después del éxito de Cabin Fever, Eli Roth fue elogiado por varios directores consagrados, uno de ellos fue Quentin Tarantino, quien salió a decir
que adoró la película, que la colocaba en un top de películas de 2002 y se acercó a Eli para que trabajaran juntos en algún proyecto.
A Eli le ofrecieron dirigir varios remakes de películas clásicas de terror, pero Quentin le aconsejó que no aceptara porque entonces tendría
Desde ya digo que no voy a dar mi opinión sobre esta serie tan viral porque no la he visto y creo que no la veré pronto porque estoy viendo otras que ya tenía en lista,
pero sí voy a comentar una oscura historia que hay detrás de ella.
El problema de los 3 cuerpos está basada en una novela de ciencia ficción del escritor chino Liu Cixin. A esta le siguió una precuela y luego una secuela de la primera novela. Liu Cixin no es cualquier random
es un ingeniero informático ganador de múltiples premios. Trabajó en una central eléctrica y ahora está considerado como uno de los más prolíficos y reconocidos escritores del género de la ciencia ficción en China. Y no, la serie de Netflix no es la primera adaptación de su libro
A veces se me da por contar historias que son más bien chismes, pero este caso es tan particular que, apenas me enteré, pensé en hacerle un buen hilo largo.
Reiji Miyajima es un mangaka japonés de 38 años que es reconocido por sus series de manga AKB49: Ren'ai Kinshi Jōrei y Kanojo, Okarishimasu, conocida en occidente como “Rent-A-Girlfriend”. Después de graduarse de secundaria, Reiji comenzó a trabajar como mangaka y desde el
principio ha recibido varios reconocimientos por la calidad de sus obras. Y aunque ha escrito para diversas editoriales y que sus mangas son conocidos, no obtendría algo de fama sino hasta 2009 con su manga AKB49: Ren'ai Kinshi Jōrei, que está basada en la historia de un grupo
Hoy toca hilo de historias viejas. De esas que son oscuras y que muchos no saben o no recuerdan.
De Eddie Murphy se pueden contar mucho, como que el tipo era muy paranoico y durante el rodaje
de “Un Príncipe En New York” se negó a ir a rodar una escena en Los Angeles porque vio un documental sobre Nostradamus presentado por Orson Welles en el que se contaba sobre un supuesto terremoto en California durante la primera semana de febrero de 1988.
El director John Landis
asegura que Orson convenció a Eddie diciendo que el terremoto iba a suceder un viernes, así que Eddie fue el jueves, grabó algunos planos de la fiesta en la casa del Sr. McDowell y apenas terminó, se fue inmediatamente en su avión y el resto se tuvo que grabar sin su presencia.
Para serles sincero, yo no soy fan del personaje Willy Wonka. He visto las películas, pero hasta ahí. No es como que me fascine saber cosas de esa franquicia, aunque
sí me interesó el desastre que resultó lo que voy a contar hoy.
Una “experiencia inmersiva” que prometía transportar a los fanáticos de Willy Wonka a un “reino mágico” resultó siendo una estafa total y la burla en las redes sociales, sobretodo con la cantidad enorme de memes.
El evento en Glasgow, Escocia, se tituló “Willy's Chocolate Experience” y cobró a los clientes $44 dólares a cada uno. Según se promocionaba en su página web, se ofrecía “una experiencia donde los sueños de chocolate se hacen realidad en un viaje lleno de creaciones maravillosas