¿Recuerdas aquellas zapatillas que calzó un jugador y que fueron más noticia que el partido?

En el #gamuhiloRenombrado con @BrandsofSpain de hoy hablamos de las Air J... NO, ESPERA.

Hablamos de @JomaSport y cómo una apuesta y una abuela trajeron el color al fútbol. Image
Estamos en 1996. En la NBA ya han asumido que los jugadores pueden utilizar zapatillas del color que quieran.

Pero en España... ay, en el fútbol la cosa no es tan fácil.

Como diría Ford, puedes llevar las zapatillas del color que quieras siempre que sean negras.
En las botas de fútbol había cero opciones. Podían ser de cualquier marca, pero tenían que ser negras. Y cada domingo, en cada partido, 44 pies vestidos de negro corrían sobre el verde del césped. ImageImage
Joma era por aquel entonces aún una mediana empresa familiar (de hecho se llama como el hijo del fundador: Jose Manuel), pero ya bastante conocida por sus zapatillas, especialmente de running.

Pero necesitaban destacar. ImageImageImage
¿Por qué en un país tan alegre y colorido nuestro deporte rey es tan de luto? se preguntaba su equipo de diseño. ¿Por qué solo botas negras? Y decidieron apostar por el color.
Al principio tampoco te creas que se volvieron locos. Lanzaron algunas botas de fútbol en marrón o en azul marino. Colores que no destacaran mucho.

Pero ese era el problema: que no destacaban.
Así que decidieron dejarse de sutilezas y dar un golpe en la mesa: si todas las botas de fútbol son negras... las haremos blancas.
(Vale, hoy en día no nos resulta tan llamativo. Pero ya sabéis cómo es España y sus medios, que por cosas así se arma la gozadera)
Ahora llegaba la gran pregunta: ¿cómo convencerían a los jugadores para que llevasen unas botas blancas?
Joma tenía un as en la manga: Alfonso, jugador formado en la cantera del Real Madrid, uno de los mayores goleadores de la liga y que en esa temporada estaba en el Betis.

Joma llevaba patrocinándole desde 1990 y pensaron: "pues a ver si se atreve". Image
Sabían que en el mundo del fútbol son bastante reacios a los cambios, pero el director de marketing de Joma se apostó una comida a que no se atrevía.

Y Alfonso se atrevió. Y en un derbi Betis-Sevilla estrenó sus botas blancas. Image
Aquella noche Alfonso metió un gol, pero al día siguiente en los medios se hablaba casi más de su calzado que del resultado.
Antonio Burgos dijo en El Mundo que eran "tan horteras como unos calcetines blancos".

Alfonso Ussía dijo en ABC que no se las pondría ni un niño y que Joma debería despedir al autor. Image
Lo que quizás no sabían estos furiosos comentaristas era que el autor había sido... el propio fundador y CEO de la compañía, Fructuoso López.

Vamos, que no había ningún jefe enfadado detrás. Había un jefe valiente.
Por eso ni Joma ni Alfonso se echaron atrás. El jugador continuó calzando sus botas blancas en cada partido, ya oficialmente el modelo "Joma Alfonso", y acabó siendo conocido como "El genio de las botas blancas".

Los niños las pedían para Reyes.

El modelo se agotó. Image
Incluso Alfonso las llevó al marcar el gol de la remontada imposible en la Euro 2000 contra Yugoslavia, a pesar de que el seleccionador le decía que parecía que jugaba en calcetines.

Pero es que además de que le parecía divertido, Alfonso tenía otro motivo para ello... Image
"Mi abuela es muy mayor y ve los partidos por la tele. Y como no ve bien, la única manera por la que me distingue son las botas blancas".

Y así es como la abuela de un futbolista cambió el color de las botas de fútbol en la liga española. Image
Después llegarían muchos más colores y ediciones personalizadas, como las rojas de Morientes, las azules de Kiko, Guti, Kanouté... pero el origen de todo estuvo en unas zapatillas blancas, en un jugador del Betis, en una apuesta y en su abuela.

¡Gracias por leer! Image
Si te ha gustado este hilo, sígueme (@gamusino) para más curiosidades. Y puedes hacer RT al primer tuit de todos para ayudar a que llegue a más gente y quizás te acaben llamando "El genio de los buenos retuits":
También te animo a que te suscribas a mi newsletter para seguir al día de todo lo relacionado con gamuhilos y el mundo de las marcas:

marcaporhombro.substack.com/embed
Los #GamuhilosRenombrados son una colaboración con el Foro de Marcas Renombradas Españolas (@BrandsofSpain), que agrupa a las mejores marcas del país, para contar historias curiosas y poco conocidas de las marcas cotidianas.

¡El mes que viene, una nueva historia! Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Fernando de Córdoba 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️

Fernando de Córdoba 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @gamusino

Jun 23
Seguro que has visto estas máquinas de zumo en... todas partes.

Oficinas, supermercados, bares, hoteles...

Pero seguro que no sabes que la historia de su fabricante, Zumex, comenzó con una conversación casual en un hospital valenciano.

#Colaboración con @BrandsofSpain Imagen frontal de una máquina de zumo automática de la marca Zumex, con compartimentos naranjas y sistema visible de exprimido de cítricos.
Años 80. En un hospital en Valencia, dos desconocidos comparten habitación.

Las horas entre las pruebas médicas son largas, así que matan el tiempo viendo la tele a monedas pero sobre todo charlando y conociéndose un poco más.

Uno es inventor. El otro tiene un bar. Fachada de un gran edificio con múltiples ventanas y entrada principal: un hospital
Charlando, el hostelero le confesó a su compañero de habitación que lo que más pereza le daba servir en el bar era el zumo de los desayunos: exprimir naranjas, tener las manos pegajosas, lidiar con los residuos... Persona exprimiendo una naranja manualmente con un exprimidor de acero
Read 22 tweets
Jan 15
Tal día como hoy en 1999 anunciaron su fusión el Banco Santander y el BCH, dos de los mayores bancos de España.

Quizás recuerdes que su primera marca fue BSCH, pero esta imagen duró muy poco.

¿Conoces el porqué? #gamuhilo

👇 Image
Hagamos un pequeño repaso por las dos marcas que se unieron.

El Santander aportaba el rojo, que llevaba toda la década de los 90 siendo su color de referencia (aunque hasta los 80 su color tradicional era el verde). Image
Por su parte, el azul era el color del BCH, que acababa de estrenar este nombre, por cierto. Este banco había nacido en 1991 como la unión del Banco Central y el Banco Hispano Americano. Su primer nombre fue Central Hispano... Image
Read 24 tweets
Dec 16, 2024
¿Por qué algunos nombres patrocinados de estadios y recintos calan y otros no?

Es un tema súper interesante en el que entran en juego temas lingüísticos, históricos, culturales y de branding.

Vamos a analizarlo 🧵👇 Image
Image
Image
Image
El Metropolitano ha tenido 3 nombres:

1️⃣ Wanda Metropolitano (2017-2022)
2️⃣ Civitas Metropolitano (2022-2024)
3️⃣ Riyadh Air Metropolitano (2024-...)

Pero mucha gente lo sigue llamando "el Wanda". Incluso más que "el Metropolitano" (más extendido entre seguidores del Atleti).
¿Por qué sucede eso?

Hay varios factores que influyen en si un nombre patrocinado cala o no en nuestra mente.

A mí se me ocurren estos:
Read 13 tweets
Nov 13, 2024
Para el mundo, España es gastronomía, playas… y vino. ¿Sabías que somos el mayor exportador mundial de vino? ¿Y que la mayoría es @vinaalbali?

En este #GamuhiloRenombrado, la historia de una familia que desde Valdepeñas conquistó el mundo.

#Colaboración con @BrandsofSpain ❤️ Image
Mencionábamos Valdepeñas pero realmente esta historia empieza en otro pueblecito de La Mancha, Villanueva de los Infantes.

Allí el matrimonio de Félix Solís y Leonor Yáñez tenían una carnicería, pero su auténtica pasión era el vino.

Y comenzaron a ahorrar para ello. Image
En 1952 se mudaron a Valdepeñas, ya famosa entonces por sus bodegas y hoy cuna de una de las Denominaciones de Origen más prestigiosas. El lugar perfecto para comenzar.

Allí compraron una pequeña bodega llamada “Casa del Huerto del Cura”, una casa solariega del siglo 17. Image
Image
Image
Read 22 tweets
Oct 30, 2024
Cepsa cambia de marca y pasa a llamarse Moeve
Algunas aplicaciones de la marca Image
Image
Image
Image
Jugando con el isotipo Image
Image
Image
Image
Read 7 tweets
Oct 10, 2024
Telecinco está haciendo audiencias que no se veían desde 1990, el año de su nacimiento. La que fue la cadena líder hasta hace poco está en una crisis de audiencias sin precedentes.

Pero yo creo que detrás de esa crisis de audiencias hay algo mayor: una crisis de marca.

🧵👇
Siempre digo que una marca es un cajoncito mental, un concepto con el que la gente asocia todo lo que sabe, cree saber, ha vivido o tiene prejuicios acerca de algo.

Y cuanto más reconocible, coherente e importante para nosotros sea ese cajoncito, más fuerte será la marca.
¿Qué es Telecinco? es una pregunta que en diferentes épocas ha tenido diferentes respuestas.
Read 37 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(