Cinemelodic Profile picture
May 23, 2023 45 tweets 33 min read Read on X
CINEMA PARADISO es una de las películas modernas más valoradas por los cinéfilos, no sólo en Europa. Una de esas que han calado y que han provocado lágrimas a tutiplén, y no sólo a los amantes de este arte. Vamos a honrarla con un Hilo de CURIOSIDADES #CinemaParadiso #Cinemelodic
Italia era el país europeo con más salas de cine en 1956, nada más y nada menos que 17 mil, por lo que la película tiene una fuerza especial y lógica allí.#CinemaParadiso #Cinemelodic
Tornatore sobre su proceso de 10 años definiendo la película: “Tomé notas, entrevisté a muchos de los viejos proyeccionistas de la ciudad y luego escribí el guión”. (sigue)#CinemaParadiso Image
También dijo que su idea inicial era que fuese su quinta o sexta película, momento en el que ya tuviera un nombre hecho dentro del cine italiano.#CinemaParadiso #Cinemelodic Image
Hay 3 versiones especialmente conocidas: 1ª La del estreno italiano en 1988 de 155 minutos y el final donde existe el reencuentro. 2ª La estrenada internacionalmente de 124 minutos sin reencuentro. (sigue)#CinemaParadiso
… 3ª La versión del director, proyectada de una forma limitada en ciertos cines con una duración de 173 minutos.#CinemaParadiso #Cinemelodic
Cuando se estrenó la primera versión, la película fracasó en taquilla en Italia, salvo en Sicilia, que es la ciudad natal de Tornatore.#CinemaParadiso #Cinemelodic Image
Los oportunos cortes de Franco Cristaldi, que le daban más ritmo y fuerza a la película con la intención de presentarla a festivales internacionales, cambiaron por completo la percepción hasta auparla al prestigio actual. La “Versión de Cannes” (la segunda citada).#CinemaParadiso Image
Se cortó, sobre todo, la parte de la madurez, centrándose, sobre todo en la infancia, reduciendo la historia de amor y casi eliminando la de madurez. Se eliminó el reencuentro maduro de la pareja, por ejemplo. (sigue)#CinemaParadiso
… también que la separación fue por culpa de Alfredo, aspecto eliminado que reducía la complejidad, pero hacía de la narración algo más eficaz. Así, el reestreno en Italia fue un tremendo éxito…#CinemaParadiso #Cinemelodic Image
Cinema Paradiso iba a ir al festival de Berlín. El director del festival criticó con dureza a la película antes de que fuera exhibida. Ese maltrato molestó a Tornatore y a sus productores, quienes decidieron retirar la película de Berlín.#CinemaParadiso #Cinemelodic ImageImage
Esto llegó a oídos de los organizadores del Festival de Cannes, que sí quisieron a “Cinema Paradiso” en su festival. Y mucho, ya que ganó el Gran Premio Especial del Jurado en Cannes de 1989. #CinemaParadiso #Cinemelodic Image
La película se rodó en Bagheria, Sicilia, ciudad natal de Giuseppe Tornatore. El director se inspiró en gran medida en las experiencias que vivió allí durante su infancia, como, por ejemplo, esa obsesión por el cine que le nació bien pronto.#CinemaParadiso Image
La idea le surgió a Tornatore a finales de los 70, mientras trabajaba de proyeccionista en los cines de su pueblo y una de las salas más emblemáticas cerró sus puertas. (sigue)#CinemaParadiso #Cinemelodic
Tornatore quería que la película sirviera de obituario a las salas de cine tradicionales (como la de la peli) y a la industria cinematográfica en general… Tras el éxito de la película, no volvió a hablar de ello.#CinemaParadiso #Cinemelodic ImageImageImageImage
Giuseppe Tornatore fotografió a más de 300 jóvenes sicilianos antes de elegir a Salvatore Cascio para el papel del joven Salvatore.#CinemaParadiso #Cinemelodic
Giuseppe Tornatore reconoció que el viejo Salvatore no se parecía en nada al joven Salvatore… pero qué leches…#CinemaParadiso #Cinemelodic ImageImage
Salvatore Cascio, el pequeño Toto, no había visto nunca una película en cine. Tornatore organizó una función de E.T. con la intención de que Cascio y otros niños que aparecerían en la película, la vieran. Pero fue un fracaso ya que ninguno acudió a la función.#CinemaParadiso
Cameo de Giuseppe Tornatore: trabaja en la máquina de proyección cuando Salvatore ve la recopilación de escenas que Alfredo hizo para él. Los besos.#CinemaParadiso #Cinemelodic ImageImage
La versión para Cannes se hizo en 10 días para que la película llegara al circuito de festivales europeos antes del estreno comercial. (sigue) #CinemaParadiso
Por si fuera poco, parte del sonido incidental de la película, como algunos ladridos o el bullicio de las multitudes, fue grabado por ellos mismos en la post-producción.#CinemaParadiso #Cinemelodic Image
Philippe Noiret dijo todas sus frases en francés, que era su lengua materna. Más tarde se le dobló al italiano por Vittorio Di Prima y asunto resuelto. En la versión francesa, Noiret se dobló a sí mismo, lógicamente.#CinemaParadiso #Cinemelodic Image
El tema de amor de la película fue compuesto por Andrea Morricone, aunque fue su padre, Ennio Morricone, el que compuso la banda sonora restante y el que realizó la orquestación del tema de su hija.#CinemaParadiso #Cinemelodic
Ennio Morricone habría compuesto música antes de empezar a filmar a petición de Tornatore, así podría usarla como elemento que inspirara a los actores para conseguir el tono pretendido en la película. (sigue)#CinemaParadiso Image
Morricone: “La música que compuse refleja cómo me inspiró esta historia de un niño enamorado de una hermosa mujer. Intenté escribir una pieza que ayudara al filme transitar de la comedia, al comentario irónico y de ahí al drama más profundo”.#CinemaParadiso #Cinemelodic
En la habitación de Salvatore a su regreso a casa vemos un póster en la pared, “El Jeque Blanco” (1952), una película de Federico Fellini protagonizada por Leopoldo Trieste, entre otras... con Gable y De Sica. #CinemaParadiso #Cinemelodic ImageImageImage
La película que se interrumpe por la tormenta de verano es “Ulises” (Mario Camerini, 1954), protagonizada por Kirk Douglas. #CinemaParadiso #Cinemelodic Image
Bellos momentos. Tras la muerte de su padre, Salvatore y su madre pasean por unas ruinas. Salvatore ve un póster de Lo Que el Viento se Llevó (1939), ante el que sonríe. Y es que antes, Alfredo le había dicho a Salvatore que su padre le recordaba a Clark Gable.#CinemaParadiso ImageImageImage
A Irene Papas se la consideró para el papel de Maria Di Vita, aunque finalmente fue para Pupella Maggio.#CinemaParadiso ImageImage
En los Oscars hubo cierta polémica cuando la delegación francesa, que llevaba “La Pasión de Camille Claudel (1991, Bruno Nuyten), a competir, protestó porque consideraba que la de los italianos no era el film original (los cortes, ya sabéis). (sigue)#CinemaParadiso Image
… Tuvieron que asumir el abrumador reconocimiento de la película de Tornatore, claro…#CinemaParadiso #Cinemelodic
El personaje que interpreta Brigitte Fossey (Elena Mendola) aparecía en la primera versión teatral de la película (la de 155 minutos, noviembre de 1988), pero se eliminó en la reedición (la de 124 minutos, mayo de 1989), que se proyectó internacionalmente. (sigue)#CinemaParadiso Image
… Por supuesto, sus escenas se volvieron a incluir en la versión extendida (la de 173 minutos).#CinemaParadiso #Cinemelodic ImageImage
En el tema “Take the Time” de Dream Theater podemos escuchar en italiano la frase “Ora che ho perso la vista, ci vedo di più2, que escuchamos en la película.#CinemaParadiso #Cinemelodic Image
En la Italia de 1920 se estrenaron un total de 220 película… pero en la de 1924 los títulos no llegaban a 20… El cine italiano agonizaba lentamente.#CinemaParadiso #Cinemelodic
Particularmente, me fascinan las películas que giran sobre el concepto de la mirada, en fondo y forma. Cinema Paradiso es una oda a la mirada y al arte de la misma. Todos miran con fascinación, nostalgia, pena, asombro, la mirada como el vehículo del sentimiento #CinemaParadiso
Por eso me resulta tan bello y duro, potente emocionalmente, esa brillantísima idea de cegar a Alfredo, dando enjundia al concepto. #CinemaParadiso #Cinemelodic ImageImage
También soy de los emocionados con la película, aunque no sabría con qué escena es con la que más lo hago... #CinemaParadiso #Cinemelodic
Porque la relación entre Alfredo y Totò, esa vocación por el cine que nace, me conmueve enormemente. #CinemaParadiso #Cinemelodic
Me ocurre algo parecido con el cortejo adolescente que se consuma en Fin de Año, tan sentido como sutil y poético. Tan de esa edad cuando había menos cinismo... #CinemaParadiso #Cinemelodic
El accidente y la posterior ceguera de Alfredo, el proyeccionista que ya no verá... Uffff...
Cuando el Paraíso (qué acierto para un cine en la época) es derrumbado... Quizá sea esta la que más me toca la fibra y hace llorar... Porque a menudo, aunque no estemos o no usemos, sólo queremos que las cosas sigan ahí, sin más. Pero quienes somos nosotros… #CinemaParadiso ImageImageImageImage
O, claro, la escena final de los besos, con Morricone sublimando, la más famosa e iconográfica... #CinemaParadiso #Cinemelodic
En fin, emocionaos sin censuras. #CinemaParadiso #Cinemelodic
Eso ha sido todo, un miércoles y más cortito, pero con mi petición de siempre de que miréis sin cinismos y os emocionéis sin complejos. Al final es lo que queda y para lo que estamos aquí. Nos vemos en el próximo. #CinemaParadiso #Cinemelodic

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Cinemelodic

Cinemelodic Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Cinemelodic

May 31
EL GRAN LEBOWSKI es una de las joyas de los Coen. Brillante parodia de los clásicos del Cine Negro al estilo Chandler con un personaje absolutamente memorable e iconográfico acompañado de otros a su altura. Película de culto. Hilo de CURIOSIDADES #ElGranLebowski #Cinemelodic
Los Coen escribieron 40 páginas del guión antes de parar y dejarlo en barbecho. Es un procedimiento habitual de los hermanos: “Si nos encontramos con un problema en una determinada fase, pasamos a otro proyecto y luego volvemos al primer guión. (sigue) #ElGranLebowski Image
… Así ya hemos acumulado piezas para varias películas futuras”. #ElGranLebowski #Cinemelodic Image
Read 108 tweets
May 17
LUCES DE LA CIUDAD es una de las obras maestras de Chaplin y un referente de la comedia romántica, cuando el sonoro ya lo dominaba casi todo. El genio se arriesgó a seguir con el mudo y logró, además, uno de sus grandes éxitos. Hilo de CURIOSIDADES. #LucesDeLaCiudad #Cinemelodic
Chaplin tardó algo más de tres años en tener completa la película. Comenzó el 31 de diciembre de 1927 y terminó el 22 de enero de 1931, aunque solo rodó durante 180 días. #LucesDeLaCiudad #Cinemelodic Image
Chaplin tuvo conflictos artísticos, personales y con la industria, ya que el sonoro se había impuesto, pero él pretendía seguir haciendo pelis mudas. Era otro de los que consideraba que el invento ese del sonoro sería pasajero… (sigue) #LucesDeLaCiudad Image
Read 56 tweets
May 10
L. A. CONFIDENTIAL. Os traigo una joya, una obra maestra y un referente del Noir moderno, clásico y contemporáneo. Una debilidad además desde su misma base literaria y en mi género predilecto. Una gozada. Vamos con el Hilo de CURIOSIDADES #LAConfidential #Cinemelodic
“Los Ángeles Confidencial” (1990) es la tercera de la serie “Cuarteto de Los Ángeles” de James Ellroy. Las otras son “La Dalia Negra” (1987), “El Gran Desierto” (1988) y “Jazz Blanco” (1992). #LAConfidential #Cinemelodic Image
Dos años estuvieron liados Curtis Hanson y Brian Helgeland con el guión. Su dedicación fue extrema, de hecho, Hanson rechazó proyectos en la dirección y Helgeland realizó siete borradores gratis. 7 antes de sentirse lo suficientemente seguro para que lo viera Ellroy. #LAConfidential #CinemelodicImage
Image
Image
Image
Read 113 tweets
May 3
SNATCH. CERDOS Y DIAMANTES es una brillante película de culto, la mejor obra de esa especie de Tarantino híper vitaminado que es Guy Ritchie. Fresca, original, divertida, frenética... un éxito de escaso presupuesto que merece la pena. Hilo de CURIOSIDADES #Snatch #Cinemelodic
Guy Ritchie se puso serio en el set. Creó un sistema de multas que los miembros del equipo debían pagar si infringían las normas. Si sonaba un móvil, llegabas tarde, te dormías, te pasabas de rosca o te quejabas… ¡A pagar multa! (sigue) #Snatch


Image
Image
Image
Image
… Un miembro del personal de servicio fue multado por dejar que faltaran tazas de café donde debía haberlas… El propio Ritchie tuvo que pagar sus propias multas. #Snatch #Cinemelodic


Image
Image
Image
Image
Read 27 tweets
Apr 12
ABYSS es otro de esos clásicos ochenteros y uno de los pocos títulos que no fue un éxito de James Cameron. Lo que si resultó es una revolución en los efectos especiales y un infierno de rodaje, también muy Cameron, pero un goce para un Hilo de CURIOSIDADES #Abyss #Cinemelodic
“Abyss” tuvo un presupuesto de 70 millones de dólares. Fue de las más caras de la época. Además, fue la primera película estrenada con el programa THX Laserdisc. #Abyss #Cinemelodic Image
Cameron es de ideas repentinas, como ya vimos en “Terminator”. Para “Abyss” tuvo su inspiración en una conferencia en el instituto sobre el submarinismo y la respiración líquida (a los 17 años) que dio Francis J. Falejczyk (el primero en respirar líquido). (sigue) #Abyss Image
Read 56 tweets
Apr 5
OPPENHEIMER ha sido la película del año. Obra maestra para unos, no es lo mejor de Nolan para otros... En cualquier caso, estamos ante una obra tan monumental como ambiciosa de uno de los grandes directores actuales. Vamos con el Hilo de CURIOSIDADES. #Oppenheimer #Cinemelodic
J. David Wargo, que estudió física en el MIT, fue quien adquirió los derechos de “American Prometheus” en 2015… (sigue) #Oppenheimer Image
… Wargo se reunió con James Woods durante la pandemia, que fue quien programó una reunión con Charles Roven que, a su vez, le pasó el libro a Christopher Nolan. Wargo y Woods son productores ejecutivos de la película. #Oppenheimer #Cinemelodic Image
Read 152 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(