El #24deMayo de 1933, Gil Robles denunciaba en sede parlamentaria la suspensión de un mitín de las derechas en Valladolid ante las coacciones y amenazas de la UGT.
"La UGT acordó oponerse coactivamente a la celebración del acto, para lo cuál anunció una Huelga General"..
No sólo eso, según diría G.Robles en sede parlamentaria, se dedicó a lanzar un Manifiesto con "claras excitaciones a la violencia y preparaba disturbios para el día de mañana"
Por todo ello, pregunta al Ministro de Gobernación, Casares Quiroga, sobre la licitud de una Huelga..👇
de claros tintes políticos y que había sido autorizada por el propio Gobierno.
La respuesta del Ministro era determinante, pese a las coacciones y amenazas, estimaba que era lícita...
Gil Robles mostraba en la réplica su indignación al considerar que esta respondía a la..👇
"coacción de un determinado partido", el PSOE
Lamentaba que los agitadores y perturbadores de la Ley, siempre de un lado y por la violencia, impidan a las derechas desarrollar su libre ejercicio dentro del Estado de derecho
El ilustre diputado de las derechas,Royo Villanova..👇
denunciaba la presencia de 3 Ministros socialistas en el Gobierno; así, pregunta:
"¿es que se puede vivir así?, ¿es q voy yo a necesitar el permiso de los 3 Ministros socialistas cuando tengo el del Ministro de la Gobernación?"; "no puede haber en España libertad ni dignidad..
en el Poder Público mientras los socialistas ocupen el banco azul"
Las coacciones y violencias hacia las escasas derechas en aquellos primeros 2 años de República fueron una constante.
Aquel día, la UGT en Valladolid lanzaba unas octavillas para coaccionar y amenazar a los..👇
asistentes al mitin. Lo calificaban como "un complot contra la República", y pedían hacer "un escarmiento ejemplar"...
Para muestra de todas estas presiones y amenazas, y sólo de aquel día, aquí algunas noticias de amenazas de las izdas. a distintos actos de las derechas..👇
"Unos maestros pretenden interrumpir un mitin de las derechas". Sucedía en Zamora..👇
En Castellón se pretendía celebrar otro mitin, en este caso los Carlistas.
La Prensa se cuestionaba si éste sería igualmente suspendido ante las coacciones de las izquierdas al Gobernador Civil de la provincia..👇
La actitud y decisiones arbitrarias del Gobierno republicano, con 3 Ministros socialistas en sus filas, no hacia sino envalentonar a los socialistas:
""Trabajadores vallisoletanos! El enemigo ha huido. La pelea se ha decidido a nuestro favor. Mañana, todos a la faena!"..👇
Fernández Castillejo, un político del centro republicano, advertía en aquellos días que los errores continuados del Gobierno podían provocar la desaparición del régimen..👇
Mientras, los socialistas parecían querer ir más allá.
Aquellos días de Mayo del 33, en el órgano del partido, El Socialista, se abogaba por cerrar directamente las Cortes y legislar por Decreto...
Las amenazas y provocaciones continuas no parecían serles suficiente.
Abril de 1936 es, seguramente, el mes más trágico de la historia del parlamentarismo español; la sesión del #3deAbril tal vez lo ilustre.
PSOE y PCE proponían, en una maniobra demencial, la destitución del Pte. de la República.
Se iniciaba el Golpe de Estado parlamentario..🔽
En la primera sesión a Cortes del Frente Popular, en la que era su 1@ iniciativa antes, incluso, del debate de investidura de Azaña, en una formularia Proposición no de Ley (iniciativa de ley de rango inferior), proponían la destitución de la más alta Magistratura republicana..🔽
Lo hacían por un formulismo de dudosa legalidad (Proposición no de Ley) y con una cuestión de fondo que atropellaba al mismo Estado de derecho que decían avalar
Consideraban que, atendiendo al art. 81 de la Constitución, el Pte. Alcalá Zamora había agotado las 2 disoluciones..🔽
Sesión histórica aquella del #2Abril de 1936; el día que el Frente Popular intentó anular las actas de diputado de todos los líderes de la oposición de las derechas:
- Gil Robles (CEDA)
- Calvo Sotelo (Renovación Española)
- Lamamie de Clairac (Tradicionalistas)
Así ocurrió..🔽
Se produjo un hecho inaudito en la Hª del parlamentarismo; una Cámara, convertida en una auténtica Convención Jacobina, pretendía dejar sin escaño a los principales líderes de la oposición cuando, legítimamente, habían obtenido su acta de diputado. (imagen, L. De Clairac)..🔽
Iniciaba las hostilidades el socialista Ángel Galarza, vocal de la Comisión de Actas (aquel q amenazara de muerte a Calvo Sotelo en sede parlaentaria, el 1/Julio/1936)
Pedía la anulación de las actas de Salamanca, en las q iban Gil Robles y Lamamie de Clairac. Lo que llamaba..🔽
Era el #1deAbril de 1936; seguía el proceso del que ha sido el mayor fraude electoral conocido
Turno de las actas de Cuenca, provincia en la q habían ganado claramente las derechas; la Comisión de Actas decidió anularlas atropellando los más elementales fundamentos jurídicos..🔽
La Comisión de Actas, en la voz d uno de sus vocales, el socialista Rufilanchas (Imagen), fundamentaba su anulación en coacciones e irregularidades de las que no daría prueba documental o notarial alguna.
Tan sólo el carácter monárquico del Gobernador Civil de la provincia..🔽
de apellido Andreu, les parecía razón de peso para proceder a su anulación:
"tiene afinidades políticas con la derecha" decía el vocal Rufilanchas; y añadía:
"el problema fundamental en las elecciones de Cuenca no es el del 40%, es de las coacciones, el de los amaños, el de..🔽
El señalamiento, la coacción y, luego, la violencia contra los sentimientos religiosos fue una conducta en las Cortes de la República
90 años después, símbolos religiosos como la cruz del #ValledelosCaídos vuelven a ser diana de la coacción.
El caso del Cerro de los Ángeles..🔽
El 30 de Marzo de 1932 le tocaba el turno al Cerro de los Ángeles de Madrid; bien, 4 años después de ser señalado en sede parlamentaria, en los últimos días de Julio de 1936, sería salvajemente fusilado y luego incendiado por milicianos socialistas..🔽
En aquí 30 de Marzo, el Radical Socialista Botella Asensi, pronunciaba estas palabras sobre el Cerro de los Ángeles:
“..y por si fuera poco, coronando toda expresión de vida clerical, ahí tenéis en lo alto del Cerro de Los Ángeles, esa imagen gigantesca del Corazón de Jesús”..🔽
Las derechas se retiraban del Parlamento ante la decisión de la Comisión de actas de anular las actas de Granada; el atropello indisimulado de las izdas. desvirtuaba por completo los resultados de las elecciones de febrero..🔽
La portada del ABC con los escaños vacíos de las derechas, dibujaba la tensión y el momento crucial q vivía España
Lejos de autocrítica alguna, las izdas. se mostraban amenazantes:
"Si huyen de aquí para ir a la calle, en la calle nos encontrarán", amenazaba Mitje, del PCE..🔽
La Cámara frentepopulista no disimulaba el actuar como una Convención jacobina, así, una tras otra, eran eliminadas las actas de la derecha
La arbitraria e irregular anulación de las de Granada (la diferencia de votos a favor de las derechas se estimaba en unos 40.000 votos)..🔽
El #28Marzo de 1936, la Comisión de Actas sufría la 1ª baja, el diputado de Renovación Española Suárez de Tangil
Aquel día la Comisión de Actas tomaba la determinación de anular irregularmente las elecciones de Cuenca y Granada, provincias en las q habían ganado las derechas..🔽
"Me he retirado porque es una tomadura de pelo. Se están aprobando actas y actas sin escuchar a los ponentes"
"Esto no me parece ni parlamentario ni político, y por lo tanto, he abandonado la Comisión".
Estos eran los argumentos de Suárez de Tangil para abandonar la Comisión..🔽
Las derechas correrían similar suerte en la provincia de Cáceres.
Pese a la demostración de q en muchas secciones (18) las actas habían sido sustraídas el día de la elección y "abiertos los pliegos se introdujeron en ellos las actas falsas", la Comisión admitía el dictamen ..🔽