🌍 David Senabre Profile picture
May 25 41 tweets 39 min read Twitter logo Read on Twitter
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #BOTD #Cinematography #actor #JohnWayne #Duke

Hilo de 41 tweets.

1907.

Hoy, 26 de mayo, nació Marion Robert Morrison, “Duke”, JOHN WAYNE (f. 1979), actor prototipo del vaquero de EE.UU.

Figura de la Historia del Cine. twitter.com/i/web/status/1… ImageImageImageImage
Encarnaba la imagen del vaquero fuerte y taciturno del soldado noble, o del hombre tímido y retraído, con principios férreos.

En muchos de sus numerosos papeles (142 diferentes interpretados) personificaba los valores americanos idealizados de su época. ImageImageImageImage
Con 50 años de profesión (1926-1976), intervino en 173 películas acreditadas.

En 1999, el American Film Institute le otorgó el lugar número 13 en su lista de las 100 Greatest American Screen Legends. ImageImageImageImage
Hijo de un farmacéutico, Clyde Leonard Morrison, y de Mary Alberta Brown.

Clyde desarrolló una enfermedad pulmonar que le obligó a trasladar a su familia desde Iowa al clima más cálido del sur de California, donde intentaron ganarse la vida en el desierto de Mojave. ImageImageImage
Hasta que el rancho fracasó, Marion y su hermano menor Robert E. Morrison nadaron en una zanja de riego y montaron un caballo para ir a la escuela.

Cuando no pudieron continuar, la familia se trasladó a Glendale, California, en 1911, donde Marion repartía medicinas para su ImageImage
su padre, vendía periódicos y tenía un perro de Airedale llamado "Duke" (la fuente de su propio apodo).

Le fue bien en la escuela, en lo académico y en el fútbol.

Cuando no consiguió por poco su admisión en Annapolis fue a la USC, en 1925, con una beca de fútbol de 2 años. ImageImageImage
Tom Mix le consiguió un trabajo de verano como utillero a cambio de entradas para el fútbol.

Mientras trabajaba en la productora Fox Film Corporation hizo amistad con el director John Ford (hilo aquí: ), quien le propuso participar ImageImageImageImage
interpretando pequeños papeles, en varios de sus primeros filmes.

Durante los años treinta formó parte de 70 películas de bajo presupuesto, en cuyos créditos aparecía como Duke Morrison.

Interpretó su primer papel protagonista en “Big Trail” (1930), de Raoul ImageImageImageImage
Walsh, después de llevar realizadas 17 películas.

Tras todos esos Westerns de bajo presupuesto y aventuras en su mayoría rutinarias, la carrera de Wayne se había quedado estancada hasta que Ford le dio un papel en “Stagecoach” (1939). ImageImageImageImage
Se cambió el nombre y ese título legendario de “Stagecoach” (hilo aquí: ) sentó las bases del Western como género cinematográfico y lo elevó, a él como actor y a John Ford como director, a la categoría de estrellas. ImageImageImageImage
Bajo el padrinazgo de Ford se convirtió en la figura por excelencia del Western, y con él rodó algunos de sus mejores trabajos -a partir de 1928 y durante los 35 años siguientes-.

Más de 20 películas, algunas legendarias, como ImageImageImageImage
“Fort Apache” (1948, encabezando un soberbio reparto, con Henry Fonda, Shirley Temple, Pedro Armendáriz); “She Wore a Yellow Ribbon” (1949) o “The Searchers” (1956, filme de profundidad psicológica, centrado en un hombre que busca a su sobrina raptada de niña por los indios). ImageImageImageImage
Durante la segunda guerra mundial, sus intentos de alistarse en la Marina fueron rechazados debido a su edad, a una vieja lesión de fútbol y a una directiva del gobierno federal para no tener que recurrir a actores cuyo talento podría utilizarse para levantar la moral. ImageImageImageImage
Pasó los años de la guerra entreteniendo a las tropas en el extranjero y haciendo películas como las populares aventuras de acción “Flying Tigers” (1942), “The Fighting Seabees” (1944), “They Were Expendable” (1945), y “Back to Bataan” (1945), todas las cuales presentaban a Wayne ImageImageImageImage
como la quintaesencia de los combatientes estadounidenses que superan grandes dificultades.

También apareció en melodramas como “The Spoilers” (1942) y “Flame of the Barbary Coast” (1945).

Al final de la guerra se estableció como una de las principales estrellas de Hollywood. ImageImageImageImage
En 1944 cofundó la "Motion Picture Alliance for the Preservation of American ideals".

A ella pertenecían: Jack Warner, Walt Disney, Cecil B. DeMille, John Ford, Frank Sinatra, Bing Crosby, Errol Flynn,, Jane Russell, Ginger Rogers, Joan Crawford, Clark Gable, Barbara Stanwyck... ImageImageImageImage
La imagen de Wayne en la pantalla se definió firme en las muchas películas clásicas que hizo con los directores Ford y Howard Hawks, durante los años de la posguerra y a principios de los 60.

Para Ford, Wayne protagonizó lo que se conoce como la "Trilogía de la caballería": ImageImageImageImage
Las mencionadas “Fort Apache” (1948) y “She Wore a Yellow Ribbon” (1949), junto a “Rio Grande” (1950), tres películas elegíacas en las que Wayne retrata a estoicos oficiales de caballería del viejo Oeste.

Con Ford los personajes de Wayne muestran un patriotismo infatigable, ImageImageImage
pero están desilusionados y resignados por las hipocresías inherentes a América.

La citada “The Searchers” está considerada por algunos como el mayor Western jamás hecho. Obsesión, fanatismo, heroicidad, locura.

La exploración de Ford de los oscuros entresijos de las ImageImageImageImage
leyendas del Viejo Oeste culminó en “The Man Who Shot Liberty Balance” (1962), una película que cuestiona y justifica la filosofía de "cuando la verdad interfiere en la leyenda, imprime la leyenda" de los periodistas del Oeste americano del siglo XIX. ImageImageImageImage
Las películas de Ford-Wayne presentan un Viejo Oeste convertido en obsoleto por la misma sociedad que ayudó a crear.

Wayne también apareció en películas para Ford que no eran Westerns.

Por ejemplo, en “The Quiet Man” (1952, un giro distinto, ImageImageImage
en la que encarnó a Sean Thornton, un hombre maduro que regresa a Innisfree, al Oeste de Irlanda, para olvidar un pasado de violencia como boxeador), o la divertida comedia “Donovan's Reef” (1963), junto a Elizabeth Allen y Lee Marvin. ImageImageImageImage
Pero también bajo la batuta de Howard Hawks protagonizó cintas memorables.

Las colaboraciones de Howard Hawks con Wayne son menos iconoclastas que las de Ford, pero no menos reverenciadas.

“Red River” (1948) se considera uno de los mayores Western de todos los tiempos. ImageImageImageImage
En él se presenta a Wayne como un ganadero autocrático y monomaníaco que está en desacuerdo con el niño huérfano que ha criado (en la edad adulta, Montgomery Clift en su primer papel en la pantalla) y los valores modernos que representa. ImageImageImage
Wayne no volvió a trabajar con Hawks hasta “Rio Bravo” (1959), una película nacida de la insatisfacción de Hawks y Wayne con la popularidad de “High Noon” (1952), el Western de Gary Cooper, donde los ciudadanos de una comunidad -y sobre todo el sheriff- eran retratados como ImageImageImageImage
débiles de voluntad y cobardes.

El sheriff de Wayne en “Río Bravo”, cumple con su deber, con o sin ayuda de alguien.

Su estreno fue tibio, aunque ahora está considerada un clásico del género.

Hawks y Wayne rehicieron esencialmente la misma historia dos veces, en “El Dorado” ImageImageImageImage
(1967, con Robert Mitchum) y en “Rio Lobo” (1970), la última película de Hawks.

También realizó con él la impresionante y entretenida “Hatari!” (1962).

Entre las películas de Wayne para otros directores destacan “Sands of Iwo Jima” (1949), en la que su actuación ImageImageImageImage
Como sargento de los Marines le valió la nominación al Óscar; “Hondo” (1953, de John Farrow); “The Longest Day” (1962, de Ken Annakin) e “In Harm's Way” (1965, de Otto Preminger), dos películas sobre la segunda guerra mundial; y “McLintock!” (1963, de Andrew V. ImageImageImageImage
McLaglen), una comedia con Maureen O'Hara, que fue su única comedia de éxito.

Recibió el Óscar al Mejor actor por “True Grit” (1969), de Henry Hathaway, papel que repitió junto a Katharine Hepburn en “Rooster Cogburn” (1975), remake de “The African Queen” (1951). ImageImageImageImage
Su postura política conservadora también se reflejó en “El Álamo” (1960), que produjo, dirigió y protagonizó, y en “The Green Berets” (1968), codirigida y protagonizada. ImageImageImageImage
La última película fue “The Shootist” (1976), en la que retrata a un pistolero envejecido que se está muriendo de cáncer.

Fue elogiada como su mejor Western desde "Rio Bravo".

Una conmovedora despedida en la pantalla tres años antes de fallecer. ImageImageImageImage
A lo largo de los años Wayne se vio acosado por problemas de salud.

Sufrió cáncer, que se atribuyó a la radiación a la que se había expuesto, en 1956, durante el rodaje de la película histórica “The Conqueror”, rodada en el desierto de Utah. ImageImageImage
Varios miembros del equipo murieron de cáncer, entre ellos Susan Hayward y Pedro Armendáriz.

En septiembre de 1964 se le extirpó el pulmón izquierdo; en marzo de 1978 se le practicó una cirugía de reemplazo de válvula cardiaca; y en enero de 1979 se le extirpó el estómago. ImageImageImage
Falleció el lunes 11 de junio de 1979.

Para evitar saqueos, su cuerpo fue enterrado en una tumba anónima y en otro lugar se colocó una placa conmemorativa con el epitafio de una frase fruto de una entrevista en 1971. ImageImage
COLOFÓN.

Wayne soportó a lo largo de su carrera las críticas de aquellos que cuestionaban su versatilidad como actor.

A menudo se pasó por alto su habilidad para transmitir una ternura afable, tranquila y su capacidad para realizar representaciones de personajes complejos. ImageImageImageImage
Fue objeto de controversia por su abierta ideología política conservadora.

En la Historia del Cine se le considera una referencia y una estrella universal de Hollywood.

Fue galardonado póstumamente con la Medalla de Oro del Congreso y la Medalla Presidencial de la Libertad. ImageImageImageImage
OTRAS PELÍCULAS DE INTERÉS, además de las mencionadas en el texto (selección personal):

-“Riders of Destiny” (1930).

-“Sagebrush Trail" (1933).

-“The Lucky Texan" (1934).

-“The Long Voyage Home”(1940).

-“Reap the Wild Wind” (1942).

-“Angel and the Badman” (1947). ImageImageImageImage
-“3 Godfathers” (1948).

-“Flying Leathernecks” (1951).

-“The Wings of Eagles” (1957).

-“North to Alaska” (1960).

-“The comancheros” (1961).

-“How the West Was Won” (1962). ImageImageImageImage
-“Circus World” (1964).

-“The Sons of Katie Elder” (1965).

-“Cast a Giant Shadow”; “The War Wagon” (1967).

-“Hellfighters”; “True Grit”; “The Undefeated” (1969).

-“The Train Robbers”; “Cahill U.S. Marshal” (1973).

-“Brannigan” (1975). ImageImageImageImage
FILMOGRAFÍA COMPLETA
(Ver imagen adjunta)

BIOGRAFÍAS RECOMENDADAS:

-Steve Zmijewsky, Boris Zmijewsky, and Mark Ricci, _The Complete Films of John Wayne_ (1983, 1995).

-Randy Roberts and James S. Olson, _John Wayne, American_ (1995, 1997). ImageImageImage
-Ronald L. Davis, _Duke: The Life and Image of John Wayne_ (1998).

-Emanuel Levy, _John Wayne: Prophet of the American Way of Life_ (1988, reissued 1998).

-Fernando Alonso Barahona (@barahona19611), _John Wayne, el héroe americano_ (Letras de cine) (2000 ). ImageImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with 🌍 David Senabre

🌍 David Senabre Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @_David_Senabre_

May 24
#OnThisDay #DOTD #Singer #TinaTurner

HA FALLECIDO TINA TURNER.

Hilo de 19 tweets.

Hoy, 24 de mayo, HA FALLECIDO Anna Mae Bullock, TINA TURNER (n. 1939), cantante de R&B, Soul, Pop y Rock, durante 5 décadas, conocida como "The Queen of rock and roll". ImageImage
Tina Turner nació en una familia de aparceros en la zona rural de Tennessee.

Empezó a cantar en la adolescencia y, después de mudarse a St. Louis, Missouri, se sumergió en la escena local de rhythm-and-blues. ImageImageImage
Conoció a Ike Turner en una actuación de su banda, los “Kings of Rhythm”, en 1956, y pronto se convirtió en parte del acto, cuando el batería, Gene Washington, le dio un micrófono durante una pausa y, tras oírla cantar, la incorporaron como vocalista invitada ("Little Ann"). ImageImage
Read 19 tweets
May 16
#Efemérides #TalDíaComoHoy #BOTD #Cinematography #actor #HenryFonda

Hilo de 20 tweets.

1905.

Hoy, 16 de mayo, nació HENRY JAYNES FONDA (f. 1982), actor de Cine y Teatro.

Activo entre 1935-1981.

La 6° estrella masculina en la Historia de Hollywood. twitter.com/i/web/status/1… ImageImageImage
Nació en Grand Island, Nebraska. Hijo de William Brace Fonda, un impresor, propietario de la Compañía de Impresión W. B. Fonda, y de Herberta Jaynes.

La familia se mudó a Omaha, en 1906.

Gregory Foley y Dorothy Pennebaker (la madre de Marlon Brando) le animan a actuar en el ImageImageImage
pequeño teatro de Omaha, con la Compañía de la que eran cofundadores, la Omaha Community Playhouse, donde debutó en el año 1925, interpretando el papel principal en “Merton of the Movies”.

Le resultó tan bien, que dejó su empleo como administrativo y se apuntó a la Compañía. ImageImageImageImage
Read 20 tweets
May 15
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #BOTD #Writer #Feminism #KatherineAnnePorter

Hilo de 17 tweets.

1890.

Hoy, 15 de mayo, nació Callie Russell, KATHERINE ANNE PORTER (f. 1980), periodista, escritora de cuentos, ensayista y activista estadounidense. Premio Pulitzer. ImageImage
En 1918, Porter se educó en escuelas privadas y fue a trabajar como periodista en Chicago y para el Rocky Mountain News, en Denver.

Su éxito como periodista le hizo mudarse a Nueva York en 1919.

Recorrió los Estados durante la década de 1920, trabajando como periodista, Image
publicista para una Compañía cinematográfica y escritora en la sombra para el libro, _My Chinese Marriage_, publicado en 1921.

Entre 1920 y 1931 realizó cuatro visitas a México, escenario de varias de sus historias.

_María Concepción_ fue su primer cuento publicado (1922), ImageImage
Read 17 tweets
May 15
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #BOTD #Cinematography #Actor #JamesMason

Hilo de 14 tweets.

1909.

Hoy, 15 de mayo, nació JAMES MASON (f. 1984), actor británico de Teatro y Cine.

50 años de carrera. Actuó en 111 películas de Cine, 10 TV Movies y 24 TV Series. twitter.com/i/web/status/1… ImageImageImage
Hijo de un próspero comerciante, abandonó sus estudios de Arquitectura en Cambridge para dedicarse a la interpretación en el Dublin's Gate Company Players y en el prestigioso Old Vic de Londres bajo la dirección de Tyrone Guthrie y Alexander Korda. ImageImageImage
Debutó en el cine con "Late Extra" (1935), de Alfred Parker, y en poco tiempo se convirtió en un rostro familiar de producciones de bajo presupuesto, las llamadas "quota quickies" (cuota que obligaba a que un determinado número de las películas estrenadas en el Reino Unido ImageImage
Read 14 tweets
May 12
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #BOTD #Actress #KatharineHepburn

Hilo de 25 tweets.

1907.

Hoy, 12 de mayo, nació Katharine Houghton Hepburn KATHARINE HEPBURN (f. 2003), actriz. ImageImageImageImage
Fue actriz de Teatro y Cine durante más de 60 años de profesión ininterrumpida.

La única intérprete, hasta la fecha, que ha recibido 4 Óscar a la Mejor actriz.

Apareció en 44 películas, 9 películas para Televisión y 33 obras de Teatro. ImageImage
Nació en el seno de una familia aristocrática que decía descender de un hijo bastardo del príncipe Juan de Inglaterra.

Esta alcurnia y el hecho de que sus antepasados hubieran llegado a Estados Unidos en el Mayflower eran referencias que los Hepburn mantenían con orgullo. ImageImageImage
Read 25 tweets
May 12
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #DOTD #Cinematography #Filmmaker #AntonioMercero

Hilo de 19 tweets.

2018.

Hoy, 12 de mayo, falleció ANTONIO MERCERO JULDAIN (n. 1936), director y guionista de Cine y TV, autor de un mítico corto y, sobre todo, por Series de TV. ImageImage
Se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y en 1959 ingresó en el IIEC, donde realiza los cortos de prácticas: “La oveja negra”, “Pis”, “La muerta” y “Trotín Troteras”, por el que es galardonado en la Bienal de Arte de París, en 1965. ImageImageImage
Se inició como ayudante de dirección de Jorge Grau y Herald Reinl y su primer trabajo profesional fue el cortometraje “Lección de arte”, por el que obtiene la Concha de Oro y la Perla del Cantábrico, en el Festival de Cine de San Sebastián (1962), además del Premio del Sindicato ImageImage
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(