Era el #26deMayo de 1936; el Gobierno del Frente Popular creaba un Tribunal para juzgar a jueces y fiscales
El Ministro de Justicia, Blasco Garzón, iniciaba lo que se dio en llamar: "republicanizar" la República.
Así fue atropellado el Estado de derecho en aquella República..👇
Fueron cientos las leyes, decretos y proyectos los aprobados en aquellos 5 años de régimen republicano; a mi personal juicio, pocos fueron tan lesivos para el Estado de derecho como éste de crear un Tribunal para juzgar a magistrados y funcionarios públicos del Poder judicial..👇
De este modo, el FP permitía que la política fuese juez y parte de las decisiones de los Tribunales; era el golpe definitivo para acabar con la separación de poderes.
Cualquier parecido con un Estado democrático, desde entonces, sería producto de la casualidad..👇
Catedráticos, jueces, magistrados, profesores, fiscales; todo tipo de funcionarios públicos iban a ser purgados y fiscalizados por el poder político, todos, tenían que pasar el filtro de la "republicanización" para seguir siendo titulares de sus puestos, en caso contrario,..👇
el cese, la suspensión o, incluso, la prisión...
Muchos de ellos, tras el inicio de las hostilidades en Julio de aquel trágico año, acabarían sus días en las terribles Chekas frentepopulistas; y es que se utilizaron esos registros de funcionarios desafectos con el FP, por..👇
las que eran las nuevas "autoridades" de éste, y así llevar a cabo las "purgas" definitivas de los elementos hostiles al régimen
Calvo Sotelo, días después (habrá hilo), denunciaría la gravedad de este Proyecto.
Sus denuncias, siendo graves, lo eran más cuando daba a conocer..👇
los móviles, que dieron base y fundamento, a la iniciativa del Ministro de Justicia, Blasco Garzón (IMG)
La génesis de un proyecto de marcado carácter represivo y excepcional había q buscarla en los sucesos ocurridos el pasado 2 de Mayo,en los fastos de las celebraciones por..👇
la efemérides de la Guerra de la Independencia
Aquel día, las autoridades del FP encausaron y procesaron a algunos ciudadanos por dar ¡Vivas a España! y ¡Vivas al Ejército"..
Tras celebrarse la Vista judicial, estos fueron puestos en libertad por el Tribunal que los juzgaba..👇
Esto fue, en palabras de Calvo Sotelo, lo que decidió al Gobierno a impulsar el Proyecto represivo y excepcional q ahora se traía al Parlamento:
"que tiene como principal fundamento someter a juicio y a revisión la apreciación que en conciencia hagan de su función los jueces..👇
y Magistrados"..
Es decir;unos individuos habían sido procesados por dar Vivas a España, estos, puestos en libertad por la Justicia, inducían al Gobierno a juzgar a los jueces y magistrados "desafectos" con la República..
Repito, no hubo proyecto o Ley alguna de la gravedad..👇
de la aquel día se traía a debatir a las Cortes republicanas (y mira que las hubo...)
"Camino peligroso"
Así recogía la Prensa el camino que ahora se emprendía; un editorial que invito a leer por su magnífico y revelador contenido
En él se refiere de cuando Largo Caballero..👇
fue absuelto (cuando las pruebas eran formidables para su procesamiento, de hecho, el Fiscal General de la República, Gamazo, pidió 30 años de condena) en Diciembre de 1935 por ser el promotor del Golpe de Octubre de 1934
El Editorial refiere que, siendo aquellas Cortes de..👇
derechas, nadie juzgó la resolución judicial, por muy lesiva q esta fuera a los intereses de estas derechas
Ahora, gritos subversivos (Vivas a España..) servían para convertir el Congreso en una Convención jacobina
En IMG, lo ocurrido 24 horas antes, 1 de Mayo..👇
Nadie de los que se manifestaron aquel día, 1 de Mayo de 1936 (celebración del día del Trabajo), fue molestado por las autoridades frentepopulistas.
Los Guardias de Asalto no denunciaron los vivas a la República o los numerosos vivas a Rusia que se emitieron aquel día..👇
Jueces, Magistrados, fiscales, catedráticos; nadie escaparía a la purga que en aquellos días el FP llevaría a cabo.
Lo llamaban "republicanizar"; hoy, sus acólitos, "sanchinizan" las instituciones pervirtiendo todos y cada uno de los resortes del Estado de derecho.
Sesión histórica aquella del #2Abril de 1936; el día que el Frente Popular intentó anular las actas de diputado de todos los líderes de la oposición de las derechas:
- Gil Robles (CEDA)
- Calvo Sotelo (Renovación Española)
- Lamamie de Clairac (Tradicionalistas)
Así ocurrió..🔽
Se produjo un hecho inaudito en la Hª del parlamentarismo; una Cámara, convertida en una auténtica Convención Jacobina, pretendía dejar sin escaño a los principales líderes de la oposición cuando, legítimamente, habían obtenido su acta de diputado. (imagen, L. De Clairac)..🔽
Iniciaba las hostilidades el socialista Ángel Galarza, vocal de la Comisión de Actas (aquel q amenazara de muerte a Calvo Sotelo en sede parlaentaria, el 1/Julio/1936)
Pedía la anulación de las actas de Salamanca, en las q iban Gil Robles y Lamamie de Clairac. Lo que llamaba..🔽
Era el #1deAbril de 1936; seguía el proceso del que ha sido el mayor fraude electoral conocido
Turno de las actas de Cuenca, provincia en la q habían ganado claramente las derechas; la Comisión de Actas decidió anularlas atropellando los más elementales fundamentos jurídicos..🔽
La Comisión de Actas, en la voz d uno de sus vocales, el socialista Rufilanchas (Imagen), fundamentaba su anulación en coacciones e irregularidades de las que no daría prueba documental o notarial alguna.
Tan sólo el carácter monárquico del Gobernador Civil de la provincia..🔽
de apellido Andreu, les parecía razón de peso para proceder a su anulación:
"tiene afinidades políticas con la derecha" decía el vocal Rufilanchas; y añadía:
"el problema fundamental en las elecciones de Cuenca no es el del 40%, es de las coacciones, el de los amaños, el de..🔽
El señalamiento, la coacción y, luego, la violencia contra los sentimientos religiosos fue una conducta en las Cortes de la República
90 años después, símbolos religiosos como la cruz del #ValledelosCaídos vuelven a ser diana de la coacción.
El caso del Cerro de los Ángeles..🔽
El 30 de Marzo de 1932 le tocaba el turno al Cerro de los Ángeles de Madrid; bien, 4 años después de ser señalado en sede parlamentaria, en los últimos días de Julio de 1936, sería salvajemente fusilado y luego incendiado por milicianos socialistas..🔽
En aquí 30 de Marzo, el Radical Socialista Botella Asensi, pronunciaba estas palabras sobre el Cerro de los Ángeles:
“..y por si fuera poco, coronando toda expresión de vida clerical, ahí tenéis en lo alto del Cerro de Los Ángeles, esa imagen gigantesca del Corazón de Jesús”..🔽
Las derechas se retiraban del Parlamento ante la decisión de la Comisión de actas de anular las actas de Granada; el atropello indisimulado de las izdas. desvirtuaba por completo los resultados de las elecciones de febrero..🔽
La portada del ABC con los escaños vacíos de las derechas, dibujaba la tensión y el momento crucial q vivía España
Lejos de autocrítica alguna, las izdas. se mostraban amenazantes:
"Si huyen de aquí para ir a la calle, en la calle nos encontrarán", amenazaba Mitje, del PCE..🔽
La Cámara frentepopulista no disimulaba el actuar como una Convención jacobina, así, una tras otra, eran eliminadas las actas de la derecha
La arbitraria e irregular anulación de las de Granada (la diferencia de votos a favor de las derechas se estimaba en unos 40.000 votos)..🔽
El #28Marzo de 1936, la Comisión de Actas sufría la 1ª baja, el diputado de Renovación Española Suárez de Tangil
Aquel día la Comisión de Actas tomaba la determinación de anular irregularmente las elecciones de Cuenca y Granada, provincias en las q habían ganado las derechas..🔽
"Me he retirado porque es una tomadura de pelo. Se están aprobando actas y actas sin escuchar a los ponentes"
"Esto no me parece ni parlamentario ni político, y por lo tanto, he abandonado la Comisión".
Estos eran los argumentos de Suárez de Tangil para abandonar la Comisión..🔽
Las derechas correrían similar suerte en la provincia de Cáceres.
Pese a la demostración de q en muchas secciones (18) las actas habían sido sustraídas el día de la elección y "abiertos los pliegos se introdujeron en ellos las actas falsas", la Comisión admitía el dictamen ..🔽
"Pero, ¿y la voluntad popular?.- La voluntad popular no existe"
Esto decía un delegado gubernativo; #28Marzo de 1936
A la vez q se suspendían actas en las Cortes, en los Aytos. de elección popular, las autoridades frentepopulistas destituían a los concejales de las derechas..🔽
En su lugar,se nombraban Gestoras afectas a la causa del Frente Popular
Aquel día 28 le tocaba el turno a algunos Aytos de Cantabria obedeciendo órdenes del Gobernador Civil de la provincia
El delegado del Gobierno dejaba claras sus intenciones:
- "Y en el caso de q en las..🔽
futuras elecciones triunfen los concejales destituidos, ¿será respetada la elección la elección popular?"
- "De ninguna manera -responde el sr Marcos- porque estos Sres son enemigos de la República y hay q terminar con ellos!"