Javier G. Recuenco Profile picture
May 27 54 tweets 19 min read Twitter logo Read on Twitter
En el hilo turras de hoy, y tal como anunciamos, traemos a la palestra la tercera parte de la trilogía sobre arquitectura de incentivos.
Una arquitectura de incentivos tiene un propósito fundamental: Modificar el comportamiento de un individuo o de un colectivo.
La modificación de comportamiento es un campo de actuación tan absolutamente brutal que pretender cubrirlo en un hilo no es particularmente realista.
Para dar una pequeña idea de la magnitud de la tarea, he aquí un resumen de algunos de los marcos más famosos para la modificación del comportamiento:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): se centra en identificar patrones negativos de pensamiento y conducta, y sustituirlos por otros más positivos.
Análisis Conductual Aplicado (ABA): consiste en descomponer conductas complejas en pasos más pequeños y manejables, y luego reforzar cada paso hasta lograr la conducta deseada.
Terapia dialéctica conductual (TDC): combina técnicas cognitivo-conductuales con la atención plena y habilidades basadas en la aceptación para ayudar a las personas a gestionar la regulación emocional y mejorar las relaciones interpersonales.
Entrevista motivacional (EM): enfoque centrado en el cliente que pretende ayudar a las personas a identificar y superar su ambivalencia respecto al cambio de conducta.
El Modelo Transteórico (MTM): también conocido como el modelo de las "Etapas del Cambio", este marco identifica varias etapas por las que pasan los individuos cuando realizan cambios de conducta, y adapta las intervenciones para apoyar el cambio de conducta en cada etapa.
Así que vamos a acortar el ámbito de nuestra actuación: Cómo encajar una mecánica de modificación comportamental dentro de nuestro framework CPS usando el framework de @bjfogg, que aparte de amiguete personal es un tema en lo que llevo trabajando años y me es familiar.
@bjfogg Muchas veces los que nos encargamos del CPS tenemos un problema curioso: Básicamente lo podíamos plantear en términos de overhype.
@bjfogg Hemos cargado tantísimo las tintas sobre sus diferencias metodológicas y de características con respecto a la consultoría tradicional y el hecho de que insistamos que no hay problema que de entrada que nos arredre, que la gente espera poco menos que magia cabalística.
@bjfogg Vamos a mencionar un problema real, en el que estamos ahora mismo trabajando, sin mencionar la identidad de la corporación ni la naturaleza exacta del problema.
@bjfogg Yendo más allá de sus aspectos meramente técnicos, hay una realidad que gobierna por completo el CPS: El problema define todo.
@bjfogg Esto se traslada en hechos tan aparentemente inconexos como que el equipo se forma sobre la marcha, las herramientas las determina el problema, nunca hay una plantilla o una secuencia de acciones estándar a aplicar. Ni siquiera los entregables son similares.
@bjfogg En cierto modo, el CPS es un negocio muy parecido a hacer películas: Se ensambla cuidadosamente un grupo de gente con un propósito determinado, que al terminar se disuelve y parte de ellos parten a abordar otro desafío diferente.
@bjfogg Si acaso la principal diferencia consiste en que si además tienes Skin in the game, el equipo original seguiría el comportamiento de la película cine a cine, pero es básicamente porque como nosotros hemos repetido hasta la nausea, la estrategia sin ejecución brutal no es tal.
@bjfogg En ocasiones, como en la que nos ocupa, el problema aparentemente no requiere de las herramientas más diferenciales del CPS (Personotecnia, mapas de dinámicas complejas, procesos de alta variabilidad...) sino que aparentemente parece un problema digno de McKinsey.
@bjfogg Puedes tener una empresa que sea un caos sobre todo desde el punto de vista de organización interna de las operaciones, que básicamente las está intentando llevar una sola persona que no delega, es un cuello de botella, etc
@bjfogg El nivel puede ser tan bajo (no en el sentido de "malo" sino de escala) que es que toda estrategia es casi táctica; no parece a priori el sitio donde te vas a lucir trayendo a la mesa una estrategia de la hostia.
@bjfogg Hay una serie de mejoras evidentes que tienen que ver con mejoras operativas y de la cadena de producción. McK material 100%.
@bjfogg Pero claro, esto es lo obvio, en cuanto empiezas a rascar un poco, te das cuenta que te va a tocar lidiar con el Factor X.
@bjfogg Para empezar te va a tocar ponerle un psicólogo a los dueños para que dejen de tener ansiedad por controlarlo todo y dejen que otra gente haga el trabajo para que no se atasque, etc...
@bjfogg A lo mejor no necesitan una estrategia de la hostia de generación de demanda, sino que necesitan barrer el taller, entregar a tiempo y financiación para no ir ahogados.
@bjfogg Y sigues rascando, y te encuentras que hay un problema de la hostia en trato al cliente y organización de la comunicación con clientes.
@bjfogg Hace falta como el comer algunas nociones básicas de Customer Journey, puntos de dolor y una mínima asesoría de "No le toques las gónadas a los clientes si puedes evitarlo, por Dioh te lo pido"
@bjfogg Nos damos cuenta rápidamente de que el problema va a ser claramente de implantación y ejecución: cualquier propuesta que se haga van a ignorarla rápidamente porque implica cambiar dinámicas familiares y hábitos personales.
@bjfogg Todo lo que se haga va a fracasar si A) no hay un incentivo asociado, como una promesa de financiación, subvención, ayuda con X si implantan el sistema que se les proponga y B) una supervisión extremadamente estrecha.
@bjfogg Y si no orquestas todas estas actuaciones te comerás una señora mierda, por más que hayas ahorrado un 15% en el tiempo medio del proceso de la cadena de producción.
@bjfogg Mágicamente la problemática operacional se ha convertido en un problema CPS ante nuestros ojos. Y no hemos tenido que tirar de las herramientas láser, ni de tecnología de la NASA.
Ni puñetera falta que hace.
@bjfogg La sistemática para abordar este tipo de casos, involucra engranar un mapeo claro de las actuaciones operacionales + dinámicas de Factor X + arquitectura de incentivos + mecánicas de modificación comportamental.
@bjfogg Uno de nuestros modelos preferidos de conducta y modificación de la misma es el Modelo de Conducta de BJ Fogg , también conocido como Modelo de Conducta de Fogg (FBM). Image
@bjfogg El FBM es un modelo de diseño de cambio de comportamiento desarrollado por BJ Fogg que postula que deben coincidir tres elementos al mismo tiempo para que se produzca un comportamiento: la motivación, la capacidad y los desencadenantes.
@bjfogg La motivación se refiere al nivel de deseo o voluntad del individuo de realizar un comportamiento concreto. En ella pueden influir factores como los valores personales, las normas sociales y los estados emocionales.
@bjfogg Es importante señalar que la motivación puede ser tanto positiva (por ejemplo, el deseo de estar sano) como negativa (por ejemplo, el miedo a la enfermedad).
@bjfogg La capacidad se refiere a la percepción que tiene el individuo de lo fácil o difícil que es realizar la conducta. En ella pueden influir factores como las capacidades físicas y cognitivas, los recursos y los conocimientos.
@bjfogg Fogg sostiene que dividir las conductas complejas en acciones más pequeñas y fáciles de realizar puede aumentar la sensación de capacidad del individuo y la probabilidad de cambio de conducta.
@bjfogg Los desencadenantes son los estímulos que inician el comportamiento deseado. Pueden ser internos o externos, y pueden ser simples o complejos.
@bjfogg Fogg hace hincapié en la importancia de los desencadenantes en la modificación de la conducta, ya que cree que proporcionan pistas que conectan la motivación y la capacidad.
@bjfogg Fogg también hace hincapié en la importancia de adecuar la combinación correcta de motivación, capacidad y desencadenantes a la conducta en cuestión.
@bjfogg Por ejemplo, si una persona tiene una gran motivación pero poca capacidad para un comportamiento concreto, entonces un desencadenante más sencillo (como un recordatorio) podría ser eficaz para iniciar el comportamiento.
@bjfogg El FBM se ha utilizado en una gran variedad de aplicaciones, desde el desarrollo de intervenciones para el cambio de conductas sanitarias hasta el diseño de tecnología persuasiva.
@bjfogg Fogg subraya que el FBM proporciona un marco útil para entender el cambio de comportamiento, pero que se necesita más investigación para explorar plenamente sus implicaciones.
@bjfogg La madre que me matriculó en compiladores e intérpretes. Turra limit hits. Hasta aquí llegó el tren. Final de trayecto.
@bjfogg El CPS requiere de arquitecturas de incentivos + mecánicas de modificación de comportamiento tanto o más que disciplinas más estratégicas y/o dadas al lucimiento / diferenciales tipo Personotecnia.
@bjfogg Como quiera que el CPS se hace cargo del Factor X como parte fundamental del framework, prácticamente es un silogismo hacerlo de esa manera.
@bjfogg Pensar que se está abordando el problema sin abordar todos estos extremos es sencillamente, pensar que has ganado la guerra desde la habitación de mapas.
@bjfogg Lo que separa a los niños de los hombres en la resolución de este tipo de problemas son estos detalles que todos los profesionales huyen como de la peste. Y con razón. Un ser humano un problema, dos seres humanos dos problemas, un grupo (n) mucho más que n problemas.
@bjfogg Tu nivel de resolución de problemática CPS va a depender de manera directa de como gestiones todos estos factores. #finhilo
@bjfogg P.D. I: Ya mencioné Tiny Habits en los los libros de los hilos anteriores, pero es un libro de divulgación y los viejos conocemos a Fogg por otros libros más de nerds: goodreads.com/book/show/3447…
@bjfogg P.D. II: Tenía la mitad del hilo hecha y la he mandado a cagar después de tener una reunión de trabajo con @ddamasd . La odio.
@bjfogg @ddamasd P.D. V: Cerrando la docena de libros clave sobre incentivos, una recomendación muy viejuna pero muy personal: goodreads.com/book/show/5488…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Javier G. Recuenco

Javier G. Recuenco Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Recuenco

May 20
Tal y como comenté en su momento, vamos a hablar un poco de AIR, que me parece una película como un piano.
Hay un par de detalles que me gustaría dejar claros a la hora de determinar mi aproximación al análisis de la película.
Uno, no me interesa tanto el caso de éxito de Nike como compañía que pasa de ser irrelevante a ser un 800-pound gorilla. Entre otras cosas porque mi amigo @pantxopaniagua tiene un caso de estudio que imparte en el @IEbusiness alrededor del tema y no quiero reinventar la rueda.
Read 56 tweets
May 6
En el hilo turras de hoy abordaremos la segunda parte de la trilogía sobre incentivos, donde hablaremos de su impacto e influencia en la dinámica corporativa.
Partamos de la base de que estando conectada a la complejidad de la organización corporativa y la de la motivación humana debería haber dado una pista que diseñar incentivos corporativos viene a ser como subir al Everest sin oxígeno.
Sin embargo, sea por la falacia de McNamara o por lo que sea, es una de las iniciativas corporativas que menos esfuerzo recibe y que genera aproximaciones más perezosas.
Read 62 tweets
Apr 29
En el hilo turras de hoy, vamos a entender por qué un montón de comunidades grassroots se van a la mierda no necesariamente cuando hacen dinero, sino en la transición a compañías scaleup. Vamos allá.
FAN ALERT: Se os va a tocar bien los huevos a los fanses. Es por vuestro bien. Ya me lo agradeceréis. O no.
PRIVATE EQUITY ALERT: Lo mismo, pero estos ni leen Twitter ni saben trolear. A lo vuestro, a Forbes y las revistas con publi de relojes caros.
Disclaimer: Voy a usar comunidad con bajo éste epígrafe. Gente involucrada y con skin in the game.
Read 59 tweets
Apr 26
El Madrid palma ayer en fútbol por la Arquitectura de Incentivos.
El incentivo de Ancelotti para sacar jóvenes y meritorios es cero. Sabe que su única posibilidad de supervivencia es el enésimo milagro.
El incentivo de los que se saben que el partido grande es otro y son titulares consolidados es cero.
Read 4 tweets
Apr 22
En el hilo turras de hoy, iniciamos una trilogía sobre algo que llevo macerando mucho tiempo: Las arquitecturas dinámicas de incentivos. Vamos para allá.
Soy plenamente consciente de que a pesar de dedicarle tres hilos me voy a quedar corto, básicamente porque es uno de los temas a los que llevo más tiempo y esfuerzo intelectual dedicado.
Lo voy a abordar bajo el prisma del framework CPS. O lo que es lo mismo, hablaremos de Martin y Pear pero hablaremos de Charlie Munger, de aplicación a escala de PAVs, de BJ Fogg, Personotecnia o de incentivos complejos.
Read 34 tweets
Apr 15
En el hilo turras de hoy, hablaremos de ésta disonancia cognitiva en la raíz del CPS:
Mucha gente se siente terriblemente confundida ante esta aparente paradoja que plantea el CPS: Hay que disfrutar de sentirse incompetente al mismo tiempo que uno se mantiene operativo.
Es como soplar y sorber, no?
Tenemos una idea de la la gente operativa y profesional, que es casi antitética con la gente incompetente y con dudas.
Read 51 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(