7 de Julio de 1910; el líder y fundador del PSOE, Pablo Iglesias, amenaza de muerte al conservador Antonio Maura:
«Hemos llegado al extremo de considerar que, antes que S.S. suba al poder, debemos llegar hasta el atentado..👇
Aquí un extracto de la larguísima intervención de P.Iglesias aquel día (más de 2 horas), 1ª vez que, en sede parlamentaria, un diputado amenazaba con el asesinato a otro
La amenaza, como se ve en el recorte, era clara, explícita.
Se promovía un gran escándalo en el Congreso..👇
Los diputados republicanos tuvieron que proteger al fundador del PSOE de una posible agresión de diputados conservadores.
Lejos de lo que se pudiera pensar, Pablo Iglesias se reafirmaría en sus amenazas, se negó en repetidas ocasiones a retirarlas; es más, se jactaba de ello..👇
"Y para que no se creyera que esto que había dicho fuera del Parlamento, no tenía la sinceridad de decirlo aquí" (Nuevas protestas e interrupciones)
No podía faltar la arrogancia y la burda chulería tan propia de muchos de los que han sido diputados del partido socialista..👇
"Digo que no las retiro"; repetiría en diversas ocasiones. El escándalo seguía.
El Pte. de la Cámara pidió hasta en 4 ocasiones que las retirase, sin obtener éxito
En un determinado momento,P. Iglesias dice que las va a explicar:
"No las puedo explicar? Pues no las retiro"..👇
(Aplausos en la minoría republicana. Enérgicas protestas en la derecha y centro)
El Pte. del Consejo, José Canalejas, afirma que sus palabras son "un delito que no podemos tolerar".
Dado el escándalo, el líder del PSOE se desdice...👇
"Conste que eso fue lo 1º que dije"; en referencia que hacia alusión a palabras que había dicho fuera del Congreso (el diario de Sesiones es público, no fue así)
Así pretendía saldar el escándalo, afirmando que donde "dije Diego digo..". El caso es que no retiró sus amenazas..👇
Así lo entendía el líder de los conservadores, Eduardo Dato:
"La minoría conservadora entiende que no han quedado a salvo los prestigios del Parlamento".
Denunciaba las anteriores injurias y calumnias salidas de los socialistas: "y queremos saber si podemos estar aquí como..👇
hombres de honor, o no podemos estar".
"Para que aquí podamos vivir dentro del respeto mutuo, hay que prescindir de la injuria y de la calumnia"
Y añadía:
"Decir esto es peor que ser criminal. S.S. no puede decir que en las luchas políticas el atentado es una arma lícita"..👇
"Yo no he hablado como conservador,sino como un diputado que desea el decoro del régimen"
Tras estas palabras, y viendo la negativa del líder del PSOE a retirar las amenazas, E. Dato se gira a la tribuna de Prensa donde se encontraba el amenazado, Antonio Maura:
"Nos vamos?"..👇
La respuesta de Maura es negativa, desea seguir oyendo las palabras de su amenazador...
12 días después, Antonio Maura sufría un atentado en Barcelona, el 22 de Julio de 1910. Su protagonista era un joven del partido Radical Republicano, Manuel Posá (Imagen)..👇
Días después del atentado, el órgano del partido, El Socialista, hacía una burda satírica humorística del intento de asesinato del q sería Pte. del Gobierno, A. Maura:
"El mismo Universo atribuye a la intervención de la Santísima Virgen el haber escapado con vida el Sr Maura..👇
del infame atentado. ¡Pues fíate de la Virgen y no corras!"...
11 años después, el líder de los conservadores, entonces Presidente del Gobierno, Eduardo Dato (imagen), era víctima de otro atentado que le costaría la vida, también a manos de elementos de la izda. republicana..👇
Democracia, derechos, igualdad...; son palabras que se repiten como un mantra por los dirigentes de un partido, el PSOE, cuya larga hemeroteca echan, una y otra vez, por tierra.
La compra de votos de hoy no es más que el espejo de un turbulento y muy oscuro pasado.
#10deMayo de 1931, reunión en la C/Alcalá 67; en el Círculo Monárquico Independiente, uno de los hermanos Miralles hará sonar los acordes de la Marcha Real.
Esto era entendido como una provocación por los republicanos; 24 horas después, arderían más de 100 Iglesias en España..🔽
Entre el 10 y 12 de Mayo de 1931 se incendiaban 107 Iglesias y Conventos ante la pasividad, cuando no complacencia, del Gobierno provisional republicano. Un dato, a las pocas semanas de los trágicos sucesos ni uno sólo de sus protagonistas permanecía a disposición judicial mientras que, decenas de monárquicos, eran arrestados y encausados (algunos permanecerían años en prisión gubernativa, como los propios Hermanos Miralles)..🔽
Fue algo premeditado?
Desde el Ateneo de Madrid se dirigieron y promovieron discursos que señalaban a la Iglesia.
Además, a las pocas horas de la proclamación de la República, se repartían pasquines y era público que, entre ellos, se encontraba un Manifiesto con la firma de una Agrupación de la izda. republicana; Agrupación Librepensadora (imagen) y que decía hablar en nombre de la agrupación republicano-socialista. En el ya se advertía que se "Procederá, desde luego, al derribo de Iglesias y Conventos"; también se hacía referencias a algunas de las que arderían días después, la de los Jesuitas, del Carmen o la de la Calle la Flor, entre ellas..🔽
El #9Mayo de 1934 prometía su acta de diputado Calvo Sotelo, lo hacía tras 3 años de exilio al que se vio forzado por las actuaciones de un Tribunal político (con nutrida presencia de diputados del PSOE)
La amnistía de 1934 restablecía su derecho a tomar posesión de su acta..🔽
Un acta al que, los apoyos y votos de la voluntad popular, le habían facultado en las 2 elecciones anteriores por diversas provincias (Junio 1931 y Noviembre 1933)
Las izdas. republicanas impidieron su regreso pese haber sido designado diputado, por mor de las actuaciones de..🔽
una arbitraria Comisión de Responsabilidades (reitero, tribunal político, formado por diputados) que pretendía incriminarle pos sus actuaciones como Ministro de la Dictadura primoriverista; si, la misma en la que decenas de dignatarios socialistas acapararon cargos y alta..🔽
El #8Mayo de 1936 era aprobado el proyecto por el q se facultaba al nuevo Jefe de Estado de una pomposa y nutrida Gª. Presidencial, Azaña, otrora crítico con la pomposidad monárquica, gozaría de todos los lujos y suntuosidad de la q disfrutaron sus predecesores y denostados monarcas..🔽
Este proyecto se aprobaba justo en la última sesión antes de que Azaña fuera nombrado Presidente de la República.
El diputado de las derechas, Fuentes Pila, censuraba esta hipocresía del que iba a ser nombrado Pte. republicano; se preguntaba por la finalidad de esta "Guardia Presidencial, si es protocolaria, decorativa, de pompa"; afirmaba que, buscando precedentes estos "se podrían encontrar en la Guardia Borgoñona de los Austrias, o la Guardia de Corps de los Borbones, o incluso, en la Guardia Pretoriana de César Augusto" (Rumores).
Fuentes Pila entendía que la creación de esta Guardia Presidencial, choca y esta en contradicción "con vuestra significación republicana"..🔽
Y es que en aquel momento, el pueblo, el obrero, el sufrido campesino español seguía viviendo en una miseria, incluso, mayor que en los tiempos que Azaña criticaba el lujo y la ostentación monárquica.
Pese a ello y, antes de su nombramiento, Azaña se aseguraba del disfrute de una pompa Presidencial de la que sus predecesores no habían disfrutado..🔽
El ambiente guerracivilista se sentía intensa y trágicamente en la Sesión del #6Mayo de 1936
Calvo Sotelo se levantaba para volver a denunciar los cientos de trágicos sucesos ocurridos
Socialistas y comunistas se oponían a q sus denuncias figurasen en el Diario de Sesiones🔽
Calvo Sotelo, ya convertido en el líder de las oposiciones, pretendía dejar constancia de la interminable relación de sucesos ocurridos desde el pasado 1 de Abril, pese al ambiente extremadamente hostil contra su persona:
"episodios de violencia,de lucha, de sangre, de incendio y de destrucción material y espiritual ocurridos en España desde el 1 de Abril hasta el 4 del corriente mes de Mayo"..🔽
Aquí, la lista; atención:
"muertos, 47; heridos, 216, de los cuales casi 200 graves; huelgas de toda especie, 38; bombas y petardos, 53; incendios totales o parciales, y en su mayor parte de iglesias, 52; atracos, atentados, saqueos, agresiones, etc, 99".
Todo este serial se producía en apenas un mes, algunos de estos asesinatos tan relevantes como el del Alférez de la Guardia Civil Anastasio de los Reyes..🔽
#5Mayo de 1931, una entrevista al Rey Alfonso XIII en el ABC, sería la génesis de los terribles sucesos de la quema de Iglesias y Conventos de días después
La interviú era la excusa del Fiscal,el socialista Ángel Galarza, para iniciar la purga indiscriminada de los monárquicos🔽
Aquel día, el director del ABC, Ignacio Luca de Tena, entrevistó al Rey Alfonso XIII en Londres; le transmitía su deseo de crear una Junta Monárquica de cara a las vitales elecciones a Cortes Constituyentes de Junio
El Rey aceptaba el encargo, pero lo hacía con una condición..🔽
realizarlo legalmente y respetando y acatando al Gobierno republicano:
"...yo les ruego que actúen públicamente y que, sin el prejuicio de propagar con entusiasmo, pero legalmente, sus convicciones monárquicas, manifiesten sus propósito de no crear dificultades al Gobierno..🔽
Bulos, máquina de fango, prensa reaccionaria, señalamiento a jueces..🔽
Bien, vamos con uno de los mayores bulos de nuestra H° contemporánea; #4deMayo de 1936, el bulo de los caramelos envenenados
El día q el Frente Popular intentó criminalizar a partidos y medios de derechas🔽
Se expandió el bulo en el barrio de Cuatro Caminos de Madrid,q mujeres de derechas estaban repartiendo caramelos envenenados a niños
El bulo intencionado, pretendía criminalizar a partidos y medios de derechas con un Frente Popular dispuesto a hacer lo posible para clausurar..🔽
sus sedes y asociaciones.
Fracasada esta disparatada iniciativa el Parlamento, días después, iniciaría su acometida final contra los jueces y magistrados (la creación de un Tribunal para juzgar a jueces y magistrados, en Junio 1936)..🔽