EL #28deMayo de 1936 se aprobaban las actas de Cuenca
El Frente Popular decidió irregularmente celebrar una 2ª vuelta el 3 de Mayo cuando en Marzo defendió en sede parlamentaria la repetición de las elecciones (habían ganado las derechas)
El motivo?
J.A. Primo de Rivera..👇
En Marzo, el miembro de la Comisión de Actas, el socialista Rufilanchas, explicó en sede parlamentaria q debían ser anuladas por los presuntos vicios en la elección
En la IMG, el cuadro de como quedaba la elección en Cuenca, ni un sólo representante del FP había sido elegido..👇
En Abril, la Comisión de actas del FP se desdecía de sus palabras (están en el Diario de Sesiones...), y proponía la celebración de una 2ª vuelta, no la repetición de las elecciones.
Qué había pasado?
Se presentaba como candidato por las derechas José Antonio Primo de Rivera..👇
Se pretendía que obtuviera acta de diputado y conseguir la inmunidad parlamentaria q le pudiera sacar del presidio
Ese fue el único motivo por el que el FP anulaba unilateralmente la decisión acordada un mes antes..
Semanas antes, Calvo Sotelo así lo explicaba en una de las..👇
Sesiones:
"la explicación puede estar que entre los candidatos no contendientes en la pelea del 16 de Febrero que aspiraban a la representación de las Cortes por la provincia de Cuenca el próximo Domingo"; "hay uno, meteórico, que amaneció candidato y voluntariamente dejó de..👇
serlo en seguida, el General Franco; otro, q era candidato, que es candidato y que será candidato, pese a las actitudes híbridas del Gobierno y aún de la Cámara hasta el mismo día de la elección,D. José Antonio Primo de Rivera"
Afirmaba que la decisión de la Junta provincial..👇
del Censo obedecía a un único propósito que era "la eliminación del cuadro de candidatos por la provincia de Cuenca de D. José Antonio Primo de Rivera"
De haber prevalecido el criterio del FP en Marzo (anulando unas elecciones por presuntas irregularidades nunca probadas..👇
notarialmente..), Primo de Rivera se hubiese podido presentar a esta nueva elección.
Con la arbitraria e irregular decisión de la Junta del Censo (obedeciendo órdenes superiores...) que declaraba una 2ª vuelta semanas después, Primo de Rivera no se podía presentar puesto que..👇
era requisito indispensable haberse presentado en la 1ª vuelta (Febrero 1936) y haber obtenido un mínimo del 8% de los votos
Finalmente, pese a que las derechas presentaron como candidato a Primo de Rivera y, según demostró Serrano Suñer en el Parlamento, fue posiblemente el..👇
candidato más votado aquel 3 de Mayo de 1936, sus votos fueron anulados y no consiguió el acta y el aforamiento de diputado.
Ese mismo día, 28 de Mayo, Primo de Rivera era condenado 5 meses más a prisión por haber sido encontradas en su domicilio 2 pistolas para las que no..👇
tenía licencia.
Primo de Rivera alegó (ejercía su propia defensa como abogado) que desconocía todo ello por cuánto cuando se realizó el registro ya se encontraba en el presidio de la Cárcel Modelo.
Se quitó violentamente la toga y exclamo: "Arriba España!" (imagen)..👇
como reprobación a la condena que ahora se le volvía a imponer.
Así, no solamente se le privó de conseguir el acta de diputado sino que, el mismo día, e le imputaba una nueva condena a una prisión de la que ya no saldría con vida
Para rubricar la monstruosa irregularidad de..👇
aquellas elecciones de Cuenca, aquí el recorte del resultado final de las elecciones en Mayo; el Frente Popular obtenía 3 actas de diputado cuando, 2 meses antes, no habían obtenido acta ni uno sólo de sus representantes.
Ocurría el #16Abril de 1936; Durante el entierro del Alférez de la Guardia Civil, Anastasio de los Reyes, milicianos frentepopulistas disparan al Cortejo fúnebre desde las azoteas del Pº. de la Castellana.
Aquel trágico suceso resultará decisivo en lo que ocurriría después..🔽
Casi 200 detenidos, 3 muertos, decenas de heridos; las calles de España se teñían de un ambiente prebélico mientras, a escasos metros, en el Parlamento, se producía el debate de investidura del Gobierno del Frente Popular.
¿La respuesta del Gobierno a los gravísimos sucesos?..🔽
Pese a q los disparos fueron realizados por milicianos afines al Frente Popular, el Gobierno se decidió por la disolución de las Ligas fascciosas.
Asi, los verdaderos protagonistas y autores de los crímenes, una vez más, quedaban impunes y fortalecidas en su acción criminal..🔽
#15Abril de 1936; tenía lugar la q, a mi juicio, fue la Sesión más trascendental de la República.
Calvo Sotelo se levantaba a denunciar los asaltos y crímenes cometidos por milicianos del Frente Popular; aquella histórica intervención tuvo, seguramente, consecuencias fatales..🔽
Durante su histórica intervención fue frecuentemente interrumpido por la bancada de la izda. republicana, (socialista y comunista, principalmente), recibiendo todo tipo de insultos,coacciones y amenazas.
No solo él; Gil Robles llegaría a recibir amenazas explícitas de muerte..🔽
El presente hilo tratará de ilustrar la absoluta imposibilidad de convivencia con un Frente Popular que, lejos de atender las demandas y gravísimas denuncias de Calvo Sotelo, se ponía del lado de los que, día a día, teñían de sangre y odio las calles españolas..🔽
#14deAbril 1936; 5º aniversario de la República, Anastasio de los Reyes, Alférez de la Gª.Civil, es brutalmente asesinado por milicianos socialistas
Su asesinato desencadena trágicos sucesos en las siguientes 48 horas q precipitan la guerra🔽
El Alferez benemérito recibió una descarga de disparos por la espalda cuando presenciaba el desfile militar,en el preciso momento en el q lo hacían los miembros del cuerpo
Su "delito" fue recriminar a unos jóvenes de significación socialista q proferían insultos a los Guardias🔽
Dada la repercusión y magnitud del asesinato, el Gobierno (imagen en el Palco) decide apropiarse del cuerpo de Alférez y, sin consultarlo con la familia, es trasladado al cementerio de la Almudena esa misma noche
El ambiente que se vive ese día en Madrid es ya casi prebélico..🔽
Era el #12Abril de 1931; unas elecciones municipales eran revestidas de un proceso plebiscitario y constituyente que servía para instaurar la República en España.
Los ciudadanos fueron a votar alcaldes y concejales y se levantarían con un Gobierno y Presidente republicanos..🔽
Aquí algunos sucesos relevantes y, tal vez, sorprendentes de aquella fecha histórica.
Sin conocerse los resultados oficiales, miles de españoles tomaban las calles y salían a celebrar un triunfo republicano que, en cuanto a número total de votos, nunca llegaría a producirse..🔽
En la imagen, ciudadanos jubilosos con fotos de los capitanes del Ejercito Galán y Hernández; los 2 Oficiales que se sublevaron meses antes en Jaca (Diciembre 1930) con el propósito de instaurar una República de matiz y corte prosoviética..🔽
"La revolución política comenzaría por una horrorosa guerra civil"
Ramiro de Maeztu; #9deAbril de 1931
El ambiente horas antes de las históricas elecciones del 12 de Abril era claramente prerrevolucionario, España, ante una convocatoria municipal,se acercaba a un precipicio..🔽
Ramiro de Maeztu y otros oradores monárquicos advertían a escasas horas de las elecciones del peligro real y la amenaza q suponía la victoria de los republicanos.
Mientras los monárquicos advertían de esas amenazas, los republicanos apelaban a ellas para ganar las elecciones..🔽
Para ilustrarlo, esto es lo que dijeron, en esa misma fecha, algunos de los candidatos republicanos:
- "Somos incluso incompatibles con una República burguesa. La República será el comienzo de una era revolucionaria"; Manuel Cordero, diputado del PSOE..🔽
El #8Abril de 1930, a 1 año de la implantación de la República, Largo Caballero, en un mitin en el cine Pardiñas (Madrid),advertía públicamente q la República sólo sería un camino previo para la implantación de un régimen socialista
Si,el partido socialista no engañó a nadie..🔽
"Nosotros queremos la República; pero tengan en cuenta que la República inmediatamente no es el socialismo. Nosotros la queremos para después, naturalmente, cumplir con la obligación, haciéndola derivar hacia la tendencia socialista»
"Haciéndola derivar hacia la tendencia..🔽
socialista".
En efecto, no engañaba a nadie, el PSOE siempre utilizó la oportunidad que le ofrecía la declaración de la República como plataforma para implantar un régimen de corte socialista en España.
La determinación socialista para alcanzar sus objetivos la expresaba..🔽