Llegó el turno a la M de #mapas y naturalmente el Estado de México #EdoMex y #Morelos hacen su aparición juntos en esta serie de #relieveporsombras De hecho, se cuela también la #CDMX
¿De qué le ven forma a esta imagen?
Yo, de milanesa.
Comencemos por la zona matlatzinca, donde se ubica el valle de Toluca y destaca el Nevado de Toluca.
Qué bien se aprecia su cráter.
Si la CDMX tiene sus cráteres volcánicos, también la porción de su zona metro en el EDOMEX tiene algunas muestras especialmente en la zona de Neza, Ixtapaluca y Chalco
Y ya que hablamos de volcanes, pues aquí está la porción del Popocatépetl y del Iztaccíhuatl que pertenece al #EdoMex
De hecho, en el Popo está el trifinio de mayor altura de 🇲🇽 donde se unen los límites de EdoMex, Puebla y Morelos.
Y ya que salió a colación #Morelos veamos un detalle del territorio del estado.
Los colores nos permiten observar cómo su altitud se reduce hacia el sur.
Detalles el extremo noroeste y noreste del #EDOMEX
En la primer imagen se aprecia apenas el punto blanco del Xocotépetl con sus casi 4,000msnm.
Me encanta el relieve de la Tierra Caliente del #EdoMex por el sureste del mismo
Esa área plana al centro de la primer imagen, es el embalse frente a Valle de Bravo #EdoMex
en el caso de la segunda, es la Laguna de Tequesquitengo en #Morelos
Que alguien me explique el motivo de este territorio medio fálico entre #Morelos y Puebla.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
México 🇲🇽 en canarés (uno de los 22 idiomas nacionales de India 🇮🇳) se escribe Mehiko pero a la CDMX la conocen como Audrissarna.
El motivo detrás de ello es bien interesante...
y aquí les cuento ⬇️
1. Comencemos recordando que no es tan raro que país y ciudad se traduzcan por diferente.
Es el caso del francés en donde el país es Mexique pero la capital es Mexico (o Mexico Ville)
2. El canarés se habla en una región del sur de 🇮🇳 que tradicionalmente tuvo una gran población cristiana.
Por ello es que se desarrollaron dos métodos de escritura:
A) el silabario canarés (el más usado en la actualidad), B) el alfabeto latino usado por los cristianos para poder leer los textos religiosos.
Este mapa está escrito justamente en el canarés “latino”.
Hoy es el cumpleaños de #Monterrey . Ya son 428 añotes.
Así que va un hilo para festejar a esta ciudad a través de sus mapas ⬇️
Este es el mapa de #MTY más antiguo que ha llegado a nuestros días (1768)
Era un tiempo en que las distancias se medía en toesas y que toda la "ciudad" tenía aprox 1,000 hab
Es una foto que le tomé al mapa que apareció publicado en el libro "El noreste cartográfico" de Octavio Herrera.
El Cerro de la Silla visto en un mapa de #Monterrey de 1791
Para entonces, la población era incluso menor. Israel Cavazos estima que pudiera haber bajado a 600 hab, tras la salida de muchas familias para poblar el norte de TAMPS.
Un estado con una dinámica demográfica bien interesante, especialmente en la frontera y sus distritos de riego por los ríos Mayo y Yaqui.
Veamos ⬇️
No saben cómo tenía ganas de llegar a #Sonora para mostrarles los nombres de isla Tiburón y Punta Chueca en seri. Me encantan 😍 y por eso comienzo este hilo por aquí.
Me da la impresión que la gente de Hermosillo tiene casas de playa en Bahía Kino mientras que los de Phoenix y Tucsón más bien en San Carlos.
Tremendamente urbanizados los valles del Mayo y el Yaqui.
Hoy Obregón, municipio de Cajeme, es la 2ª ciudad más habitada del estado.
Solo los que vivieron en los años 80 sabrán qué hace ahí Etchohuaquila.