#1Junio 1933; las derechas protestan porque en el proyecto de ley del Tribunal de Garantías se excluía el recurso de inconstitucionalidad a las leyes aprobadas por los gobiernos republicanosocialistas
Ahí la razón por el q las izdas. tardaron 2 años en constituir el Tribunal..👇
Durante 2 años las escasas derechas estuvieron solicitando la constitución del Tribunal de Garantías, como elemento fiscalizador de la obra de los Gobiernos Azañistas y socialistas.
Las evasivas de estos fueron constantes, querían eludir el que su obra fuera revisada por el..👇
principal órgano de toda obra constitucional, el Tribunal de Garantías Constitucionales
2 largos años para dictaminar y discutir el Proyecto de Ley que debió haber sido llevado a Cortes nada más aprobarse la Constitución republicana (Diciembre 1931)
El proyecto de Ley venía..👇
con "sorpresa" incluida (como casi todas las leyes de aquel bienio...); no se podía entablar recurso de inconstitucionalidad con carácter retroactivo, es decir, no había nada q hacer contra las cientos de leyes aprobadas en los 2 años anteriores por los gobiernos..👇
republicanosocialistas.
Aquel día, J.M. Cid (minoría Agraria), mostraba su indignación por este proceder que, entendía, era de por sí anticonstitucional:
"En el art. 121 de la Constitución se habla del Tribunal de Garantías Constitucionales, no como de una cosa futura y a..👇
establecer, sino como una cosa presente; es decir, q se ve claro q, no sólo la letra, sino el espíritu de la Constitución era q inmediatamente de estar ella en vigor tuviesen todos los ciudadanos españoles el amparo q el Tribunal de Garantías representa contra todos aquellos..👇
atropellos de que se pudiesen considerar objeto"
De esta forma, una nueva excepcionalidad (otra de tantas...) salvaguardaba la obra y actos del Gobierno republicano impidiendo que su obra fuera fiscalizada por el más alto Tribunal, el de Garantías
El carácter revolucionario..👇
del Gobierno quedaba una vez más patente con el articulado q se incluía en la redacción de este Proyecto Ley
El Gobierno eludía cualquier tipo de "examen" a su obra revolucionaria (nacida de unas elecciones municipales...) y, si había alguna duda, así lo explicaba el miembro..👇
de la Comisión, Jerónimo Gomáriz:
“creemos que en estos 2 años de República hemos hecho leyes justas, constitucionales, no persecutorias, y además, queremos y deseamos rodearles del prestigio de que no sean revisables constitucionalmente”
Más claro el agua..👇
Aquel Gobierno que decía ser democrático y del pueblo, aquella República de trabajadores, legislaba a golpe de leyes de excepción, leyes que además no podían ser revisadas por el Tribunal destinado a dar juricidad a la obra y actos del Poder Ejecutivo..👇
Tal vez hechos como éste, puedan ayudar a entender la perseverancia del hoy Pte. en funciones que, declarado nostálgico de aquella República, ha pretendido menoscabar y atropellar, durante estos años pasados, la acción e independencia del Poder Judicial.
El #2deFebrero de 1936, a 2 semanas de las fatídicas elecciones que dieron el acceso al Poder al Frente Popular, Largo Caballero daba un mitin en Valencia en el que, de nuevo, hacía apelaciones a la guerra civil entre españoles.
Ese día, lo haría en distintas ocasiones..🔽
En el que era otro acto de campaña electoral, Largo Caballero volvía a uno de sus recursos preferidos, citar a la guerra civil:
"Yo digo que si tenemos que ir a la guerra civil será contestando a sus amenazas. En sus carteles dicen las derechas <Hay que anular al socialismo>..🔽
Hay que anular al marxismo> Y a esto contestamos nosotros q no será posible, porque antes iremos a la guerra civil".
Como se puede apreciar, cualquier acto o mensaje de propaganda podía servir de excusa para q el socialismo apeteciese o sugiriese ir a la trágica guerra civil..🔽
El #1deFebrero de 1935 se aplicaban las 2 únicas penas capitales de las 23 q se dictaron contra los principales promotores de la tentativa golpista de Octubre de 1934.
Mientras algunos de los principales dirigentes del PSOE, habían huido a lujosos hoteles parisinos (Prieto)..🔽
y con la inestimable "ayuda" del dinero robado del Banco de España de Oviedo durante el proceso insurreccional, 2 actores muy secundarios del golpe, pagarían con su vida por haber prestado su colaboración.
Uno de ellos sería el único militar ajusticiado, el Sargento Diego..🔽
Vázquez Corbacho.
Todos los demás militares u oficiales q tuvieron alguna implicación en el mismo, serían indultados o posteriormente amnistiados (Ley de Amnistía Febrero 1936), muchos de ellos, miembros de las Milicias del PSOE (Tte.Castillo,Tte.Máximo Moreno, el capitán de..🔽
El #31deEnero de 1935, el único diputado comunista del Congreso, Cayetano Bolívar (IMG), se negaba a secundar el homenaje al político fallecido días antes, Sánchez Guerra
Su actitud provocaría uno de tantos incidentes y alborotos parlamentarios ocurridos en aquella República..🔽
5 días antes, había fallecido el q fuera político (liberal y conservador) Sánchez Guerra. Todas las formaciones del Congreso daban sus muestras de pésame por esta pérdida, hasta q llegó el turno del diputado comunista:
"Siento q la mía sea la única voz q se alce en este..🔽
recinto para no adherirse a este homenaje q rendís a la memoria de Sánchez Guerra. (Grandes rumores y protestas); en nombre de la clase trabajadora no puedo olvidar.... (Continúan las protestas)".
Los intentos del Pte. de la Cámara (S. Alba) por reconducir su actitud caerían..🔽
En un mitin celebrado en Alicante Largo Caballero amenazaba a las derechas con declararlas la guerra Civil si vencían en las elecciones de Febrero de ese año:
"Si triunfan las derechas nuestra misión habrá de ser doble, porque con nuestros..🔽
aliados podemos colaborar dentro de la legalidad y ganando las derechas tendremos que ir a la guerra civil declarada. Y esta no es una amenaza, es una advertencia.
Y que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas; que nosotros las realizamos"..🔽
Los asistentes al acto, puño en alto, aplaudirían jubilosos (imagen) esta explícita amenaza dirigida a la mitad de españoles q quedaban advertidos de que, 3 semanas después, haciendo uso de su legítimo derecho al voto, lo harían conociendo de las intenciones del Lenin español..🔽
Vamos con otro de esos documentos tan desconocidos.
El Gobierno socialista ha intentado, a través de un proyecto de Ley referente a las pensiones, introducir camufladamente otras iniciativas q nada tenían q ver con esa subida.
Bien, el PSOE montó en cólera el 20 de Abril de 1934 por una circunstancia similar.
Aquel día, se debatía el Proyecto de amnistía y en él venía incluido una derogación de una Ley aprobada 2 años antes.
Los socialistas Jiménez de Asúa y, sobre todo Prieto, dirigieron todo tipo de exabruptos y hasta amenazas por esta artimaña que, siendo infinitamente menor que la actual, supuso la negativa del PSOE al proyecto de Amnistía y su reafirmación en su conducta revolucionaria y golpista..🔽
El jurista Jiménez de Asúa, denunciaba muy enojado, que en el proyecto de Amnistía se incluyera, subrecticiamente, la derogación de una Ley que pretendía reparar los agravios de la confiscación (prohibida por la propia Constitución republicana) que se impuso a los implicados en la llamada Sanjurjada de Agosto de 1932..🔽
Como jurista, denunciaba que era un proceder irregular y que, por ese motivo, no podían dar su voto a un Proyecto de Amnistía que pervertía la moralidad y el código ético de la Cámara.
Muy enojado, censuraba ese intento de introducir camufladamente la derogación de una Ley en todo un Proyecto de Amnistía..🔽
El Socialista pedía dinero a sus fieles de cara a la cita electoral de Febrero de ese año
Donde estaban los 15 millones de Ptas. (4.500 millones de euros actuales...) robados por los socialistas en el Banco de España (Oviedo) con motivo del Golpe de 1934?..🔽
De esos casi 15 millones de Pesetas, la Guardia Civil apenas pudo requisar 4 millones.
Es sabido que todo ese dinero fue a parar a significados dirigentes socialistas que, tras la finalización de la guerra civil, vivieron vidas acomodadas, incluso, de lujo..🔽
"Sorprende", sin duda,esa campaña para pedir dinero a los más humildes trabajadores y obreros mientras, lo q hoy serían unos 3.000 millones de euros, seguían en paradero "desconocido", seguramente,en los bolsillos de los q en aquellos días de Enero del 36,pública y obscenamente🔽