Juan Pablo León 🇵🇪 Profile picture
Jun 1 17 tweets 6 min read Twitter logo Read on Twitter
Seis congresistas proponen darles luz verde a combis y taxis colectivos en todo el país con la clase de vehículos más peligrosa: minivanes. Uno de ellos lidera Comisión de Transportes y es voceado como presidente del Congreso. Hilo 🧵 #notepases en conjunto con @martinhidalgo Image
Esta historia comienza durante la campaña presidencial de Castillo, cuando anunció la eliminación de la ATU y la Sutrán, brazos fiscalizadores del taxi colectivo. Con esa promesa buscaba ganarse el voto de entre 200.000 y 300.000 colectiveros que, se calcula, operan en el país. Image
Eso explica por qué desde entonces el sector no ha dejado de exigir medidas a su favor: si bien en diciembre del 2020 el congreso ya los había legalizado en 23 regiones del país, el Ministerio de Transportes (MTC) reglamentó la ley poniéndole freno en los puntos de más riesgo.
El MTC, por ejemplo, pudo reglamentar la distancia máxima de ruta de los colectiveros (250 km) y poniendo un mínimo a la cilindrada del auto (1.600 cc). Pero a los colectiveros no les convenían estas normas del MTC, pues querían recorrer más distancias y con autos más livianos.
El Comercio ha contado 128 visitas de operadores de estos gremios a despachos de 10 congresistas desde el 2021 para flexibilizar al máximo su servicio. Estas federaciones tienen brazos legales, matones, medios alternativos y apoyo policial por medio de coimas. Image
Lo que ha logrado estas reuniones con congresistas son propuestas para aumentar distancia de rutas, reducir cilindrada y ampliar autorización para carrocerías frágiles como minivanes. Cada día se venden 25 minivanes en Perú y casi todas son para colectivo

elcomercio.pe/lima/transport…
En años anteriores han logrado obtener sus requerimientos por medio de amenazas de ir a paro. No descartan hacerlo de nuevo con tal de lograr que el taxi colectivo se legalice en Lima, la ciudad más congestionada de América Latina y octava en el mundo. Eso podría ocurrir pronto.
La seguridad vial en Perú no ha dejado de estar bajo el asedio del Congreso, con una bancada como una de las protagonistas: Acción Popular. Desde el 2020, la lampa se ha logrado posicionar en la presidencia de la Comisión de Transportes con una postura a favor de los colectivos
Primero fue Luis Hurtado (2020-2021) y ahora Luis Aragón (2022-2023). Lo preocupante es que quieren autorizar transporte público en vehículos M1 más peligrosos del mercado según la evaluadora de autos Latin NCap. De hecho están prohibidas en su propio país de fabricación (China)
Los autos M1 han provocado el doble de muertes de que M2 o M3 entre 2005 y 2015. El 69% de muertes fueron de pasajeros en M1 y 39% en M2 o M3 (buses). Por cada 3000 vehículos que sufrieron choques, en promedio 1500 son modelos sedán o camionetas

elcomercio.pe/peru/ley-del-t…
De hecho, en los primeros 5 días en que se legalizó el taxi colectivo en el interior del país el 20 de diciembre 2020, murieron 20 personas en siniestros donde estaban involucrados estos autos. Recuerden que el negocio del colectivo radica en la velocidad para dar más vueltas.
La Comisión de Transportes, que preside Aragón, ha realizado varias sesiones de trabajo con los gremios de transportistas que impulsan los vehículos M1 como taxis colectivos. Aragón ahora está voceado como presidente del congreso.
Montalvo ha presentado una iniciativa –8 días después de Aragón– para beneficiar a los transportistas informales autorizando su clasificación vehicular M1 y M2 “sin distinción alguna” en Lima. Montalvo, el mismo que tiene brevete cancelado por multas

elcomercio.pe/lima/transport…
Fuentes legislativas refirieron que Aragón y Montalvo trabaja juntos una agenda en favor de gremios de transportistas no formales. Las mismas fuentes señalan que los proyectos de Aragón, Gutiérrez y Montalvo son señal de que se preparan modificaciones a la ley de taxis colectivos
Los congresistas buscan darle legalidad a los autos colectivos sin entender la problemática del transporte, dice el experto en transporte Luis Quipe. “Un bus lleva a 100 personas, un auto colectivo lleva tres o cuatro, y ocupa bastante espacio. Y contraviene la seguridad vial”. Image
Darle luz verde al taxi colectivo es obligar a que cierren las empresas formales que han tributado e invertido. El transporte formal ha dejado de trasladar a 15 millones de pasajeros (de los 90 millones al año que usaban el servicio) en los últimos 2 años por competencia desleal Image
Con esas y otras informaciones la campaña #notepases preparó este informe: Así se mueve la red a favor de combis y colectivos dentro y fuera del Congreso: rostros y reuniones claves

elcomercio.pe/lima/transport…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Juan Pablo León 🇵🇪

Juan Pablo León 🇵🇪 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @mal_menor

May 13
Congresista de Perú Libre que propone legalizar el taxi colectivo en Lima tiene el brevete cancelado por papeletas graves y 5 procesos penales: robo, hurto agravado, usurpación y otros. Se llama Segundo Montalvo y está en funciones. Abro hilo #notepases

elcomercio.pe/lima/transport…
El 25 de setiembre del 2020, Montalvo recibió tres papeletas a la vez: una M18 -una de las más graves del reglamento- que corresponde a desobedecer las indicaciones sobre el tránsito; G58 por no presentar brevete o tarjeta de propiedad; y G61 por no llevar placas de rodaje Image
Posteriormente volvió a recibir una multa G58 por no presentar brevete o tarjeta de propiedad. Finalmente una multa L01 por estacionar mal el vehículo. Su brevete fue cancelado, la máxima sanción a la licencia de conducir que le impide manejar para siempre. Image
Read 5 tweets
May 8
Dediqué 1 año a entender qué hay detrás y cómo opera la red de colectiveros de la Av. Arequipa, que ahora el alcalde López Aliaga quiere empadronar, en vez de liberar esa ruta de colectivos para agilizar y mejorar frecuencia de buses formales. Son las nuevas combis. Abro hilo. Image
En el mismo espacio de pista donde caben 3 taxis colectivos con 12 pasajeros entra 1 solo bus formal con 60 personas. Darles luz verde a los colectivos es atomizar el transporte: demasiados carros ocupando mucho espacio llevando a pocos pasajeros. Un bus es sinónimo es eficiencia Image
Se calcula 10 mil colectivos que circulan por av. Arequipa hasta SJL que han hecho que la velocidad del corredor descienda de 13 km/h a 9 km/h. Su proliferación ha hecho lento al corredor porque invaden sus paraderos y sus carriles. La MML nunca pudo sacarlos. Ahora los empadrona
Read 9 tweets
May 7
Sé que mis tuits suelen abordar temas urbanos y denuncias ciudadanas, pero el incendio que ha ocurrido hoy en una mina de Arequipa donde se extrae oro es algo que debería paralizar a todos. Abro hilo con lo que se sabe hasta el momento 1/4 ImageImage
A las 00:00 horas de hoy 6 de mayo comenzó un incendio dentro del socavón de la minera (formal) Yanaquihua en Arequipa por un aparente cortocircuito. El fuego ardía hasta la mañana. Hay 27 personas desaparecidas. Por la magnitud, la posibilidad de que estén vivas es casi nula 2/4
El hecho ocurrió en plena jornada laboral. El dueño de la mina, Esteban Rey Huamaní , fue hasta una delegación policial, a una hora y media de distancia y a tres horas de la ciudad de Aplao, para solicitar ayuda. Desde la mina no existe manera de comunicarse telefónicamente. ImageImage
Read 7 tweets
Feb 19
En junio del año 2020 un editor de El Comercio con el que nunca había hablado me añadió sin preguntarme a un chat de WhatsApp llamado “EC Nacional Web” en el que pasé desapercibido sin interactuar por meses. Luego de 3 años hay cosas que contar sobre lo que se comparte. Abro hilo
Se trata de un chat del área de fotografía en el que cada día se comparten +-220 imágenes de cobertura política, denuncias urbanas y las demás son hechos como incendios, accidentes, anuncios. Lo interesante está en las fotos que se comparten entre las 3 am y 5 am todos los días
Lo que no sabía el administrador de ese chat es que yo estaba despierto entre las 3 am y las 5 am (fui papá en esa época y dormía poco). Y aquí viene lo interesante: todas las madrugadas, sin excepción, se compartían imágenes de algún crimen por encargo cometido por sicarios
Read 15 tweets
Jan 28
Lo que está pasando ahorita en los piquetes durante los bloqueos de carreteras es escalofriante y he querido contarlo en un hilo extenso, pero necesario. Para empezar esta historia es importante narrar los últimos minutos de vida Herbert Sánchez Villanueva la noche de 21 de enero
Trujillano de 52 años, manejaba su camión en la Panamericana Norte, a la altura de Virú (La Libertad). A las 2:30 a.m., como acostumbraba hacer, pagó el peaje de la concesionaria sin saber que más adelante la vía estaba bloqueada por manifestantes y un sector de vándalos
Unos mil metros después del peaje se detuvo en el piquete. Allí, un grupo de sujetos en moto lo intervino y le exigió pagar una ‘cuota’ a cambio de seguir transitando y de una supuesta “protección”. Sánchez se negó y hubo un forcejeo. Uno de los motorizados sacó un arma de fuego.
Read 17 tweets
Aug 24, 2022
Solo les pido 3 minutos. Me ha contactado un grupo de ahorristas de una cooperativa financiera que desapareció con todo su dinero, la mayoría de avanzada edad, con discapacidad e incluso cáncer. Algunos solo llamaron para decir que estaban a punto de atentar contra su vida 1/11
La cooperativa se llama Finansur Perú, fue fundada en Arequipa en 2018 y está supervisada por SBS. Su estrategia es captar a personas de avanzada edad y hacerlos depender de los intereses mensuales que "genera" su rentabilidad. A días de terminar el contrato, dejan de pagar 2/12
Cuando los ahorristas comienzan a reclamar, la cooperativa ya cambió de gerentes sin informar a los socios, sin dejar huella y ya movilizó el dinero hacia otras cuentas, por medio de "préstamos" a personas con direcciones que no existen, pero vinculados a la organización 3/12
Read 12 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(