Ayer tenía lugar un suceso en el PSOE que coincide con otro no muy distinto y q sucedía también en Junio,éste del año 36
Aquellos días de Junio de 1936 se entablaba en el partido una auténtica "guerra civil" tras el intento de asesinato de Prieto a manos del ala Caballerista..👇
Días antes, el 31 de Mayo, Prieto había sufrido en Ecija un atentado a manos de milicianos del sector Caballerista
Prietistas y Caballeristas llevaban meses enfrentados en una lucha sin cuartel.
Desde el acceso al Poder del FP, los órganos de ambos (El Socialista y Claridad)..👇
publicaban todo tipo de amenazas, insultos u ofensas hacia la otra facción de las 2 en las que se había dividido el partido socialista
Aquel día, Prieto salvó la vida gracias a los pistoleros de su guardia pretoriana, la criminal Motorizada.
Luis Cuenca,autor de los disparos..👇
que acabarían con la vida de C.Sotelo, sería uno de los protagonistas de aquel suceso.
La Prensa en aquellos días de Junio del 36 recogía como El Socialista, defensor ahora de los "moderados" prietistas, lamentaba la anarquía y violencia que sufría los militantes del partido..👇
Pedía desde sus páginas unidad, serenidad e, incluso, lamentaba la defensa que durante años hicieron del uso de la violencia y de la causa revolucionaria
Lo hacía ahora, ahora q el partido se consumía en luchas intestinas y violencias que ellos mismos habían fomentado durante..👇
años en las calles españolas
Desde sus págs. se señaló, se insultó y se amenazó durante años a cientos de españoles, a partidos y asociaciones de derechas y monárquicas, al Clero (especialmente), a jueces y magistrados, a políticos, a todo aquel o aquello q fuese disidente..👇
con la causa socialista.
Aquel 31 de Mayo, los llamados "moderados", Prieto, González Peña o Berlarmino Tomás (todos ellos, promotores de la tentativa golpista de Octubre del 34), salvaron milagrosamente sus vidas por la acción violenta de los "exaltados", los Caballeristas..👇
(los Largo Caballero, Carrillo, Araquistain, Hernández Zancajo, Álvarez Vayo, etc) defensores de introducir en el Gobierno del FP cambios.
Como figura en el recorte, estos cambios obedecían al deseo de radicalizar, aún más, el Gobierno del FP introduciendo a elementos del..👇
partido comunista.
"Deficiencias muy visibles que hay que corregir", decía Claridad respecto al Gobierno del FP...
Por cierto, en éste art. se recoge también los deseos de dimisión del Ministro de Gobernación, Juan Moles (imagen).
Bien, voy hacer una reflexión personal..👇
J.Moles sería el Ministro (cartera de Gobernación) que tendría que afrontar, apenas 1 mes después, un trágico suceso que marcaría la Hª contemporánea de España, el asesinato de Calvo Sotelo
Demasiado burgués para ser el titular de la cartera ministerial que había de ocuparse..👇
del expediente del suceso más impactante de la historia contemporánea española.
No sé... Repito, es una reflexión muy personal, pero hay documentos que acreditan que el PSOE, desde casi su nombramiento, tuvo fijación en el cese del Ministro de Gobernación del FP..👇
Como refiero, la "guerra civil" del PSOE sería uno de los desencadenantes de la tragedia q pocas semanas después azotaría España.
Tras este intento de asesinato, Prieto inició un proceso a fórmulas de entendimiento con fuerzas q había catalogado durante años como "facciosas"..👇
Como refiere el recorte de El Socialista, la guerra interna del PSOE se libró durante meses:
"Claridad, sin rumbo"
"6 meses insultando, sin respetar personas ni famas. 6 meses de lenguaje descocado".
El Socialista ahora sufría en sus carnes la violencia y el odio que,desde..👇
desde sus págs., se vertió durante años contra cientos de inocentes que tenían como delito pensar diferente
El cisma del PSOE arrastraba al propio Frente Popular a un futuro incierto, muy incierto. Se empezaban a levantar voces dentro de él contrarias a mantener la alianza..👇
con los socialistas, enfrascados en una lucha fratricida.
Aquellos días, ni los socialistas podían hablar libremente en los mítines, hasta Largo Caballero sufrió en Zaragoza la ira de los Prietistas. (no digamos las derechas, que desde hacia años apenas lo podían hacer..)👇
A escasos 50 días del inicio de la guerra, la libertad de expresión en aquella República no estaba garantizada ya para nadie; casi ninguna formación política, del signo q fuere,tenía plena libertad para hacerlo
"Se tira mucho de la cuerda y ¡desgraciados todos ellos, si esta..👇
se llegará a romper! La resistencia tiene un límite. Si unos jalan por una parte y los otros por la otra, la caída es inevitable".
Así decía un rotativo el #3deJunio de 1936. La catástrofe ya se avistaba cercana..👇
Las huelgas, las agresiones, los asesinatos eran el pan nuestro de cada día, una ola de anarquía se extendía como una mancha de aceite por todos los rincones de España, y el PSOE ya no se libraba como antaño de aquella sangría..👇
Los incidentes entre socialistas también se producían dentro del Congreso, aquí hago mención al que tuvieron Santiago Carrillo y el promotor del golpe de Octubre del 34, González Pena..👇
En este recorte, un diario como el Heraldo de Madrid, de la izda. republicana, reconocía el estado de caos y anarquía que azotaba a diario a las calles españolas.
Mostraba su alarma por los "infinitos conflictos del trabajo y desórdenes públicos", llegando a decir que "en el..👇
caos nadie puede vivir"
Durante años, los titulares de este diario, echaron la culpa a los monárquicos y derechas de todos estos desórdenes..
Mientras todo esto sucedía, otros, como La Libertad, pedían un Estado de corte totalitario:
"No son suficientes para determinar la..👇
implantación de un estado de excepción en defensa de la República?"...
Parecía "olvidar" que casi toda ella vivió en un permanente estado de excepción..
Hasta un ilustre como Pío Baroja mostraba su disconformidad con la República:
"República de los errores"..👇
Esto ocurrió aquellos días en los q el PSOE se enfrentó a una guerra interna entre personalismos extremos que enterraron la voz más amable dentro de su seno, la de Julián Besteiro
90 años después, el personalismo y la enfermiza egolatría del actual Pte. en funciones, nos..👇
dibuja un escenario no muy distinto, con un PSOE alejado de las socialdemocracias europeas y una Nación enfrentada en bloques ideológicos cada vez más irreconciliables:
"Y todo ello por votar,como unos supinos necios,a los pacos y los indalecios del Frente Antipopular"
Ocurría el #16Abril de 1936; Durante el entierro del Alférez de la Guardia Civil, Anastasio de los Reyes, milicianos frentepopulistas disparan al Cortejo fúnebre desde las azoteas del Pº. de la Castellana.
Aquel trágico suceso resultará decisivo en lo que ocurriría después..🔽
Casi 200 detenidos, 3 muertos, decenas de heridos; las calles de España se teñían de un ambiente prebélico mientras, a escasos metros, en el Parlamento, se producía el debate de investidura del Gobierno del Frente Popular.
¿La respuesta del Gobierno a los gravísimos sucesos?..🔽
Pese a q los disparos fueron realizados por milicianos afines al Frente Popular, el Gobierno se decidió por la disolución de las Ligas fascciosas.
Asi, los verdaderos protagonistas y autores de los crímenes, una vez más, quedaban impunes y fortalecidas en su acción criminal..🔽
#15Abril de 1936; tenía lugar la q, a mi juicio, fue la Sesión más trascendental de la República.
Calvo Sotelo se levantaba a denunciar los asaltos y crímenes cometidos por milicianos del Frente Popular; aquella histórica intervención tuvo, seguramente, consecuencias fatales..🔽
Durante su histórica intervención fue frecuentemente interrumpido por la bancada de la izda. republicana, (socialista y comunista, principalmente), recibiendo todo tipo de insultos,coacciones y amenazas.
No solo él; Gil Robles llegaría a recibir amenazas explícitas de muerte..🔽
El presente hilo tratará de ilustrar la absoluta imposibilidad de convivencia con un Frente Popular que, lejos de atender las demandas y gravísimas denuncias de Calvo Sotelo, se ponía del lado de los que, día a día, teñían de sangre y odio las calles españolas..🔽
#14deAbril 1936; 5º aniversario de la República, Anastasio de los Reyes, Alférez de la Gª.Civil, es brutalmente asesinado por milicianos socialistas
Su asesinato desencadena trágicos sucesos en las siguientes 48 horas q precipitan la guerra🔽
El Alferez benemérito recibió una descarga de disparos por la espalda cuando presenciaba el desfile militar,en el preciso momento en el q lo hacían los miembros del cuerpo
Su "delito" fue recriminar a unos jóvenes de significación socialista q proferían insultos a los Guardias🔽
Dada la repercusión y magnitud del asesinato, el Gobierno (imagen en el Palco) decide apropiarse del cuerpo de Alférez y, sin consultarlo con la familia, es trasladado al cementerio de la Almudena esa misma noche
El ambiente que se vive ese día en Madrid es ya casi prebélico..🔽
Era el #12Abril de 1931; unas elecciones municipales eran revestidas de un proceso plebiscitario y constituyente que servía para instaurar la República en España.
Los ciudadanos fueron a votar alcaldes y concejales y se levantarían con un Gobierno y Presidente republicanos..🔽
Aquí algunos sucesos relevantes y, tal vez, sorprendentes de aquella fecha histórica.
Sin conocerse los resultados oficiales, miles de españoles tomaban las calles y salían a celebrar un triunfo republicano que, en cuanto a número total de votos, nunca llegaría a producirse..🔽
En la imagen, ciudadanos jubilosos con fotos de los capitanes del Ejercito Galán y Hernández; los 2 Oficiales que se sublevaron meses antes en Jaca (Diciembre 1930) con el propósito de instaurar una República de matiz y corte prosoviética..🔽
"La revolución política comenzaría por una horrorosa guerra civil"
Ramiro de Maeztu; #9deAbril de 1931
El ambiente horas antes de las históricas elecciones del 12 de Abril era claramente prerrevolucionario, España, ante una convocatoria municipal,se acercaba a un precipicio..🔽
Ramiro de Maeztu y otros oradores monárquicos advertían a escasas horas de las elecciones del peligro real y la amenaza q suponía la victoria de los republicanos.
Mientras los monárquicos advertían de esas amenazas, los republicanos apelaban a ellas para ganar las elecciones..🔽
Para ilustrarlo, esto es lo que dijeron, en esa misma fecha, algunos de los candidatos republicanos:
- "Somos incluso incompatibles con una República burguesa. La República será el comienzo de una era revolucionaria"; Manuel Cordero, diputado del PSOE..🔽
El #8Abril de 1930, a 1 año de la implantación de la República, Largo Caballero, en un mitin en el cine Pardiñas (Madrid),advertía públicamente q la República sólo sería un camino previo para la implantación de un régimen socialista
Si,el partido socialista no engañó a nadie..🔽
"Nosotros queremos la República; pero tengan en cuenta que la República inmediatamente no es el socialismo. Nosotros la queremos para después, naturalmente, cumplir con la obligación, haciéndola derivar hacia la tendencia socialista»
"Haciéndola derivar hacia la tendencia..🔽
socialista".
En efecto, no engañaba a nadie, el PSOE siempre utilizó la oportunidad que le ofrecía la declaración de la República como plataforma para implantar un régimen de corte socialista en España.
La determinación socialista para alcanzar sus objetivos la expresaba..🔽