Los días 3 y #4deJunio de 1936 las derechas protestaban por el proyecto de Ley del Frente Popular que exigía responsabilidades a jueces y magistrados.
La Ley fue promulgada tras exculpar un Tribunal a unos jóvenes que habían sido procesados por dar Vivas a España!..👇
La Ley contemplaba la creación de un Tribunal especial dirigido a exigir responsabilidades a los miembros del Poder Judicial, otra de las muchas leyes de excepción de aquella República y que el Gobierno del Frente Popular catalogó como: Republicanizar la magistratura..👇
El 3 de Junio, era Calvo Sotelo quien levantaba su voz contra el Proyecto de Ley
Lo calificaba de Ley excepcional, "porque en virtud de ella se van a aplicar a los jueces y magistrados normas q no rigen para los demás ciudadanos en igualdad de hipótesis, ni siquiera para los..👇
demás funcionarios del Estado”
Recuerda que el Proyecto se dictaminó tras lo sucedido en un juicio celebrado “ante el Tribunal de Urgencia de Madrid el día 20 de Mayo”, día en el que se celebró la vista “por los incidentes ocurridos el día 2 de aquel mes en la manifestación..👇
o desfile q todos los años se celebra en conmemoración de la gloriosa efemérides de la guerra de la Independencia”
En la sentencia fueron absueltos “todos los acusados, de los cuales uno lo había sido por haber hecho 2 disparos –un oficial retirado del Ejército-..👇
y los otros por haber proferido gritos q se llamaron subversivos”
Tras estas palabras, es increpado y amenazado por algunos diputados de las izdas., entre ellos, La Pasionaria:
Un diputado le pide que vaya al asunto de forma airada, Calvo Sotelo le contesta, también airado..👇
“Váyase del salón si no le gusta oírme”, otro diputado dice: “Se nos acaba la paciencia”.
Remataría el desagradable incidente Dolores Ibarruri: “A quien vamos a tener que echar es a S.S.”…
En aquel entonces, eran ya frecuentes las amenazadas de las izdas. a Calvo Sotelo..👇
Afirmaba que un ciudadano de apellido Monteagudo, junto a algunos Guardias de Asalto, habían sido los denunciantes de esos gritos "subversivos";entre ellos Vivas al Ejército y a España...
Denuncia que tras éste fallo judicial se llega a la génesis de este proyecto, que tiene..👇
como principal fundamento "someter a juicio y a revisión la apreciación que en conciencia hagan de su función los jueces y magistrados", intentando someter a la servidumbre a los Tribunales españoles.
Considera el Proyecto anticonstitucional y lo hace recordando la propia..👇
Constitución republicana:
"en la que se dice que la responsabilidad de los jueces debe exigirse ante el Tribunal Supremo"
El Jurado encargado a enjuiciar a jueces y magistrados tenía un carácter no profesional ni técnico en la materia e iba a decidir sobre la responsabilidad..👇
criminal y civil de altos y destacados funcionarios del Estado..
La respuesta del Ministro de Justicia, Blasco Garzón, fue q se pretendía defender a la República:
"La República tiene el derecho, tiene el deber de que se la respete, se la acate, se la sirva y se al defienda"..👇
Al día siguiente, el #4dJunio, el diputado de las derechas Pablo Ceballos, volvía a denunciar lo q consideraba era una Ley de excepción
Defiende q ese tipo de Jurado debe ser un Jurado de capacidades, formado por "personas independientes" para así garantizar la independencia..👇
judicial.
Así, le parece "gravísimo" q es Tribunal especial esté formado "por asociaciones inscritas en el censo social”;y recuerda:
“la inmensa mayoría de esas asociaciones inscritas en el censo social son marxistas”..
Es decir, los jueces y magistrados iban a ser juzgados..👇
por "sindicatos marxistas"..
El diputado Barros de Lys, en la misma sintonía, censura que es improcedente "republicanizar la Justicia":
"La justicia ni es republicana ni es monárquica; la justicia si se administra con criterio político, deja de ser justicia”
La Comisión de..👇
de Justicia de aquel Parlamento frentepopulista, no atendería ni una sola de las demandas de las derechas, tan sólo incorporaría al dictamen que los miembros de ese Jurado especial "no tuvieran antecedentes penales"..
Rico López, miembro de la Comisión, se posiciona en favor..👇
del Tribunal del Pueblo:
"las izquierdas, fieles a nuestra historia, a nuestra tradición y a nuestro pensamiento democrático, buscábamos un Tribunal del pueblo, un Tribunal propia y esencial y democráticamente del pueblo"
De esta forma, un Tribunal popular, con claras y ..👇
evidentes afinidades con el Frente Popular, iba a ser quien juzgase a magistrados y jueces díscolos con el relato e ideario frentepopulista.
Una purga judicial en toda regla instrumentalizada por el Poder ejecutivo y destinada a acabar con la independencia judicial..👇
El Colegio de Abogados, presidido por el ilustre republicano Melquíades Álvarez, mostraba su airada protesta (imagen) por lo que consideraba unos intolerables atropellos a la Justicia por parte del Ministro del ramo, Blasco Garzón..👇
En aquellos días, antesala de la trágica guerra, el Frente Popular no sólo pretendía instrumentalizar a la Justicia en favor de su causa, también al principal arma contra el desorden público, la Guardia Civil, que estaba entre sus principales objetivos..👇
La creación de Milicias Populares era uno de las mayores anhelos, en aquellos convulsos días, de socialistas y comunistas, principalmente
Milicias que, en realidad, ya existían y q operaban como Fuerzas del "Orden" en muchos lugares de España (germen de las futuras chekas..)..👇
Hasta la Prensa de las izdas. republicana reconocía la descomposición política y social de España en aquellos trágicos días
El asalto a la Justicia no era más q el último paso para institucionalizar un régimen de corte soviético, tan deseado y anhelado por los socialistas y..👇
comunistas del FP
Los ataques a la Justicia, a su independencia vienen de lejos; la nostalgia con la que el actual Pte. en funciones recuerda aquella República, podría "explicar" su obsesión para dinamitar la esencia de cualquier democracia, la separación de Poderes...
Ocurría el #16Abril de 1936; Durante el entierro del Alférez de la Guardia Civil, Anastasio de los Reyes, milicianos frentepopulistas disparan al Cortejo fúnebre desde las azoteas del Pº. de la Castellana.
Aquel trágico suceso resultará decisivo en lo que ocurriría después..🔽
Casi 200 detenidos, 3 muertos, decenas de heridos; las calles de España se teñían de un ambiente prebélico mientras, a escasos metros, en el Parlamento, se producía el debate de investidura del Gobierno del Frente Popular.
¿La respuesta del Gobierno a los gravísimos sucesos?..🔽
Pese a q los disparos fueron realizados por milicianos afines al Frente Popular, el Gobierno se decidió por la disolución de las Ligas fascciosas.
Asi, los verdaderos protagonistas y autores de los crímenes, una vez más, quedaban impunes y fortalecidas en su acción criminal..🔽
#15Abril de 1936; tenía lugar la q, a mi juicio, fue la Sesión más trascendental de la República.
Calvo Sotelo se levantaba a denunciar los asaltos y crímenes cometidos por milicianos del Frente Popular; aquella histórica intervención tuvo, seguramente, consecuencias fatales..🔽
Durante su histórica intervención fue frecuentemente interrumpido por la bancada de la izda. republicana, (socialista y comunista, principalmente), recibiendo todo tipo de insultos,coacciones y amenazas.
No solo él; Gil Robles llegaría a recibir amenazas explícitas de muerte..🔽
El presente hilo tratará de ilustrar la absoluta imposibilidad de convivencia con un Frente Popular que, lejos de atender las demandas y gravísimas denuncias de Calvo Sotelo, se ponía del lado de los que, día a día, teñían de sangre y odio las calles españolas..🔽
#14deAbril 1936; 5º aniversario de la República, Anastasio de los Reyes, Alférez de la Gª.Civil, es brutalmente asesinado por milicianos socialistas
Su asesinato desencadena trágicos sucesos en las siguientes 48 horas q precipitan la guerra🔽
El Alferez benemérito recibió una descarga de disparos por la espalda cuando presenciaba el desfile militar,en el preciso momento en el q lo hacían los miembros del cuerpo
Su "delito" fue recriminar a unos jóvenes de significación socialista q proferían insultos a los Guardias🔽
Dada la repercusión y magnitud del asesinato, el Gobierno (imagen en el Palco) decide apropiarse del cuerpo de Alférez y, sin consultarlo con la familia, es trasladado al cementerio de la Almudena esa misma noche
El ambiente que se vive ese día en Madrid es ya casi prebélico..🔽
Era el #12Abril de 1931; unas elecciones municipales eran revestidas de un proceso plebiscitario y constituyente que servía para instaurar la República en España.
Los ciudadanos fueron a votar alcaldes y concejales y se levantarían con un Gobierno y Presidente republicanos..🔽
Aquí algunos sucesos relevantes y, tal vez, sorprendentes de aquella fecha histórica.
Sin conocerse los resultados oficiales, miles de españoles tomaban las calles y salían a celebrar un triunfo republicano que, en cuanto a número total de votos, nunca llegaría a producirse..🔽
En la imagen, ciudadanos jubilosos con fotos de los capitanes del Ejercito Galán y Hernández; los 2 Oficiales que se sublevaron meses antes en Jaca (Diciembre 1930) con el propósito de instaurar una República de matiz y corte prosoviética..🔽
"La revolución política comenzaría por una horrorosa guerra civil"
Ramiro de Maeztu; #9deAbril de 1931
El ambiente horas antes de las históricas elecciones del 12 de Abril era claramente prerrevolucionario, España, ante una convocatoria municipal,se acercaba a un precipicio..🔽
Ramiro de Maeztu y otros oradores monárquicos advertían a escasas horas de las elecciones del peligro real y la amenaza q suponía la victoria de los republicanos.
Mientras los monárquicos advertían de esas amenazas, los republicanos apelaban a ellas para ganar las elecciones..🔽
Para ilustrarlo, esto es lo que dijeron, en esa misma fecha, algunos de los candidatos republicanos:
- "Somos incluso incompatibles con una República burguesa. La República será el comienzo de una era revolucionaria"; Manuel Cordero, diputado del PSOE..🔽
El #8Abril de 1930, a 1 año de la implantación de la República, Largo Caballero, en un mitin en el cine Pardiñas (Madrid),advertía públicamente q la República sólo sería un camino previo para la implantación de un régimen socialista
Si,el partido socialista no engañó a nadie..🔽
"Nosotros queremos la República; pero tengan en cuenta que la República inmediatamente no es el socialismo. Nosotros la queremos para después, naturalmente, cumplir con la obligación, haciéndola derivar hacia la tendencia socialista»
"Haciéndola derivar hacia la tendencia..🔽
socialista".
En efecto, no engañaba a nadie, el PSOE siempre utilizó la oportunidad que le ofrecía la declaración de la República como plataforma para implantar un régimen de corte socialista en España.
La determinación socialista para alcanzar sus objetivos la expresaba..🔽