Durante algunos años esta fue la coletilla común usada por muchos cuando se hablaba de la trágica guerra
Los trágicos sucesos de Yeste (29 Mayo 1936) no eran más que el reflejo del absoluto estado de descomposición en el que se encontraba España..👇
Me extenderé poco en los sucesos porque se haría muy largo el hilo, sólo reflejar algunos otros sucesos paralelos del momento que ilustran la anarquía absoluta en la q estaba sumido toda la Nación👇
La implacable censura no hace fácil encontrar información de la época..
Yeste no fue más que el espejo de los cientos de tragedias q diariamente teñían de sangre muchas de las calles españolas
Yeste, 29 Mayo 1936:
Como en tantas otras localidades, el FP había creado una Gestora afín a su ideario sustituyendo a los concejales elegidos libremente..👇
por la voluntad popular
En lugar de convocar unas elecciones municipales (nunca se convocaron en la II República..) el Frente Popular sustituía arbitraria e irregularmente cientos de Aytos. en los que su composición chocaba con su ideario
Yeste sería uno de ellos, la Gestora..👇
estaba en manos de los socialistas, también el alcalde (nombrado por el FP), Germán Glez.
En los últimos días de Mayo del 36, como en otras localidades, Casas del Pueblo y alcaldes socialistas invitaban a los desesperados campesinos a invadir las fincas de los propietarios..👇
La Federación de Trabajadores de la Tierra (órgano socialista) contaba con el beneplácito de Gestora y Alcalde para ocupar una finca, en La Graya (el propietario era un cacique relacionado con el Partido Radical, partido que había ganado las últimas elecciones...)👇
El asalto se produce el 20 de Mayo; el propietario decide avisar a la Gª. Civil.
Días después, llegan 20 unidades con órdenes de no violentar a los campesinos
El 28, los miembros de la Guardia Civil están cenando en una Fonda, allí algunos vecinos (condicionados por el apoyo..👇
de la Gestora, Alcalde y FNTT) intentan agredir violentamente a los miembros de la Benemérita, 6 de ellos son apresados.
Al día siguiente, el 29, son conducidos a pie por la Gª. Civil hasta Yeste (15 kms...)
Durante el trayecto, muchos vecinos de la comarca deciden acompañar..👇
a los presos, las amenazas e insultos a la Benemérita serán constantes.
A escasos kms. de Yeste, los miembros de la Gestora socialista intentan q la Gª Civil libere a los agresores.
Tras una inicial respuesta negativa,la Guardia Civil (rodeada por una multitud enfervorecida...)👇
decide soltarlos.
La alegría pronto se convierte en furia desatada; uno de los presos, Miguel Galera hombre de gran corpulencia,con las 2 puntas del gancho pinero atravesaría el cuello del Guardia Pedro Domínguez Requena
Los Guardias Civiles logran zafarse del linchamiento y..👇
desde una loma la emprenden a tiros con los asaltantes.
Campesinos, vecinos, concejales, hasta 2 decenas de muertos y otros tantos de heridos se produjeron en las horas siguientes (otra especie de Casas Viejas...).
El #5deJunio de 1936, el asunto pasó casi de perfil en un..👇
Congreso q sentía, q palpitaba la fratricida contienda q ya se oteaba en el horizonte
Intervino un socialista de corte moderado, Prat, lo hacía,como era costumbre en su minoría, para echar toda la culpa de los sucesos a la Gª Civil
En aquellos días, socialistas y comunistas..👇
pujaban duro en las Cortes del FP para sustituir a la Gª. Civil por Milicias populares (germen de las Chekas); trataban de utilizar estos sucesos para dar contenido a su propuesta de disolver el cuerpo benemérito
El Ministro del Interior, Juan Moles, si defendió la acción de..👇
la Guardia Civil y eso le costaría muy caro.
Como ya referí en otras ocasiones, socialistas y comunistas exigieron su dimisión en no pocas ocasiones, un Ministro q parecía demasiado burgués en el Gobierno de aquel FP.
En ese reajuste ministerial q exigían, J.Moles era el..👇
centro de sus miradas.
Era el titular de la cartera que, apenas un mes después, debía ocuparse del expte. del asesinato más impactante y decisivo de los habidos en el siglo pasado, Calvo Sotelo
"Los marxistas ya atacan al Ministro de la Gobernación"
Y hasta aquí puedo leer..👇
Aquellos trágicos días de Junio, hasta la Prensa de izdas. se hacia eco de la dramática y caótica situación por la que atravesaba España:
"España esta al borde de otra crisis política"
La "guerra civil" desatada en el seno del PSOE, entre prietistas y caballeristas azotaba..👇
de lleno el propio Frente Popular.
Para colmo, el 4 de Junio, las derechas se retiraban del Parlamento en una sesión histórica repleta de insultos y vejaciones de las izdas. republicanas contra alguno de sus miembros
Se debatía sobre la sustitución de la enseñanza religiosa..👇
El diputado de la CEDA, J.Pabón, denunciaba que muchas escuelas católicas habían sido asaltadas y quemadas por miembros de la "llamada Guardia roja"; "otras, clausuradas arbitrariamente por Alcaldes, Aytos. y Comisiones gestoras” (en su mayoría, en manos de socialistas)..👇
“en 25 días, al margen del Ministerio y de la Inspección, entre incendiadas, clausuradas tumultuariamente, incautadas por Gª. rojas y clausuradas por personas q nada tienen q ver con el problema, se han cerrado 79 escuelas, con 5.095 escolares”, a los q se dejaba en la calle..👇
Tras él, intervenía Sainz Rodríguez,y lo hacia alagando al nuevo Ministro de Instrucción Pública, el socialista Barnes:
"Desde joven esta formado en un profundo respeto a la tolerancia de las ideas", por lo que cree que no será nunca ejecutor, "si es fiel a su conciencia, de..👇
una política de represión de las ideas religiosas"
La "sorpresa" venía después,en la replica del Ministro:
"Tengo la fe puesta en q la obra creadora de una gran enseñanza oficial es la q tendrá qu aventar, echar fuera del palenque de la cultura esa enseñanza mezquina, pobre..👇
que dan las Congregaciones religiosas" (Rumores y aplausos - Un Sr Diputado: No se puede oír eso.- Casi todos los Sres. Diputados de las minorías de derecha se ausentan del salón, entre las protestas de la mayoría, que puesta en pie, aplaude reiteradamente al Sr Ministro)..👇
La ofensa y la furibunda respuesta de todo un Ministro de Instrucción Pública (de "Educación"...) provocaba los aplausos de las izdas. republicanas y la salida del Parlamento de las derechas.
"han sido 2 horas constantes sin permitirnos decir una palabra, sin hacer nada q no..👇
fuera tomarnos a broma", replicaba muy agitado Pabón tras las palabras del Ministro
No sigo con la Sesión por la extensión del hilo, invito a su lectura para el q lo desee pueda ver el deterioro absoluto de la convivencia q se vivía en él,difícilmente descriptible en un hilo..👇
Así se encontraban las cosas a escasos 40 días de la guerra.
Los sucesos de Yeste no eran sino el reflejo de una realidad social y política dramática.
Aquellos días, la Prensa de izdas. no tenía inconveniente en pedir la censura y suspensión de la "prensa reaccionaria"..👇
"Hay que incautarse resueltamente de sus talleres, para hacer en ellos, por lo menos, periódicos de tipo popular"...
Revolución, alusiones a la guerra civil se hacían trágicamente usuales en prensa afín al ideario frentepopulista..👇
Mientras, el Frente Popular preparaba Juzgados y Tribunales especiales para "esclarecer" la presunta represión ejercida contra los protagonistas de la tentativa golpista de Octubre del 34, es decir,tribunales populares en manos de los que aquel Octubre se levantaron en armas..👇
pretendían "juzgar" a los q defendieron el orden y la Ley.
Y mientras, Prietistas y caballeristas luchaban por salvar sus intereses, otros, clamaban por salva a España:
Y a los españoles? Y a España? Quién nos salva?...
El ambiente guerracivilista se sentía intensa y trágicamente en la Sesión del #6Mayo de 1936
Calvo Sotelo se levantaba para volver a denunciar los cientos de trágicos sucesos ocurridos
Socialistas y comunistas se oponían a q sus denuncias figurasen en el Diario de Sesiones🔽
Calvo Sotelo, ya convertido en el líder de las oposiciones, pretendía dejar constancia de la interminable relación de sucesos ocurridos desde el pasado 1 de Abril, pese al ambiente extremadamente hostil contra su persona:
"episodios de violencia,de lucha, de sangre, de incendio y de destrucción material y espiritual ocurridos en España desde el 1 de Abril hasta el 4 del corriente mes de Mayo"..🔽
Aquí, la lista; atención:
"muertos, 47; heridos, 216, de los cuales casi 200 graves; huelgas de toda especie, 38; bombas y petardos, 53; incendios totales o parciales, y en su mayor parte de iglesias, 52; atracos, atentados, saqueos, agresiones, etc, 99".
Todo este serial se producía en apenas un mes, algunos de estos asesinatos tan relevantes como el del Alférez de la Guardia Civil Anastasio de los Reyes..🔽
#5Mayo de 1931, una entrevista al Rey Alfonso XIII en el ABC, sería la génesis de los terribles sucesos de la quema de Iglesias y Conventos de días después
La interviú era la excusa del Fiscal,el socialista Ángel Galarza, para iniciar la purga indiscriminada de los monárquicos🔽
Aquel día, el director del ABC, Ignacio Luca de Tena, entrevistó al Rey Alfonso XIII en Londres; le transmitía su deseo de crear una Junta Monárquica de cara a las vitales elecciones a Cortes Constituyentes de Junio
El Rey aceptaba el encargo, pero lo hacía con una condición..🔽
realizarlo legalmente y respetando y acatando al Gobierno republicano:
"...yo les ruego que actúen públicamente y que, sin el prejuicio de propagar con entusiasmo, pero legalmente, sus convicciones monárquicas, manifiesten sus propósito de no crear dificultades al Gobierno..🔽
Bulos, máquina de fango, prensa reaccionaria, señalamiento a jueces..🔽
Bien, vamos con uno de los mayores bulos de nuestra H° contemporánea; #4deMayo de 1936, el bulo de los caramelos envenenados
El día q el Frente Popular intentó criminalizar a partidos y medios de derechas🔽
Se expandió el bulo en el barrio de Cuatro Caminos de Madrid,q mujeres de derechas estaban repartiendo caramelos envenenados a niños
El bulo intencionado, pretendía criminalizar a partidos y medios de derechas con un Frente Popular dispuesto a hacer lo posible para clausurar..🔽
sus sedes y asociaciones.
Fracasada esta disparatada iniciativa el Parlamento, días después, iniciaría su acometida final contra los jueces y magistrados (la creación de un Tribunal para juzgar a jueces y magistrados, en Junio 1936)..🔽
El #3Mayo de 1934, regresaba a España el ex Ministro de Hacienda,Calvo Sotelo
Lo hacia tras 3 años de exilio forzoso, obligado por un régimen republicano q le negó su derecho a tomar posesión de su acta de diputado a la que los españoles le habían facultado en las elecciones..🔽
Tanto en las elecciones de Junio de 1931 como en las de Noviembre de 1933, Calvo Sotelo obtuvo el acta de diputado, incluso, por distintas provincias (un gran apoyo tendría en la capital, Madrid)
Pese a ello, no le reconocerían ese derecho, como tampoco el haber sido elegido..🔽
representante de los Colegios de Abogados en el Tribunal de Garantías.
Nada de esto le valdría, se vería forzado a un exilio tras las actuaciones de la Comisión de Responsabilidades, un tribunal político formado por diputados del Congreso.
#30Abril 1931; se anunciaba la creación de la 1ª fuerza política de las derechas en la República, Acción Nacional, germen de lo q 2 años después sería la CEDA de G.Robles
Pronto recaería sobre ella la fuerza de la coacción y la amenaza de las nuevas autoridades republicanas..🔽
Nacía con unos lemas muy definidos:
Ley, orden, patria, religión, propiedad.
Un desconocido Gil Robles, sería el político más destacado de aquella nueva formación q reclamaba orden en una República que careció de él desde su mismo advenimiento
Para muestra, lo ocurrido sólo..🔽
24 horas después, el 1 de mayo de 1931.
Durante las celebraciones del día del Trabajo, tenían lugar los primeros graves sucesos, a escala nacional, en aquella República.
Elementos comunistas y socialistas protagonizaron graves disturbios en ciudades como Barcelona o Bilbao
..🔽
Designados ya un Pte. y un Gobierno republicanos el pueblo español, sin embargo, seguía desconociendo los resultados finales de unas elecciones municipales q, rebasando su ámbito administrativo, se les había otorgado otro de carácter plebiscitario..🔽
Este recorte del Diario La Nación se hacia eco de que el número de concejales y alcaldes monárquicos era muy superior al de republicanos (como así finalmente sucedería); un voto de "calidad", el de las principales ciudades y centros urbanos, prevalecía sobre el puro y preceptivo numérico..🔽
Las decenas de Decretos del Gobierno Provisional (aún no refrendado por el debido proceso Constituyente) no ayudaban a apaciguar los espíritus de muchos españoles, al revés.
El inoportuno e improcedente cambio de bandera los encendería aún mas: