Hace 79 años, la madrugada del 6 de junio de 1944, el mayor Werner Pluskat recibió un confuso aviso de posibles movimientos enemigos de paracaidistas cerca de Cherburgo. El mando le solicitaba una inspección visual de la costa.
Pluskat se acercó al puesto de vigilancia y revisó el horizonte. No se veía nada y estuvo a punto de dejarlo. Hasta que de repente, entre la niebla, alcanzó a ver sombras aproximándose. Llamó a Cherburgo y avisó: "10.000 barcos" se acercaban.
Aquel lugar era Omaha Beach.
2/7
A lo largo de la mañana, paracaidistas y fuerzas navales fueron tomando y conquistando posiciones en la zona. El objetivo era alcanzar Cherburgo. No lo consiguieron, y durante horas el fantasma de la retirada planeó sobre el alto mando de la Operación Overlord.
3/7
Especialmente cruenta fue la batalla contra el Muro Atlántico, como se llamaba a todas las líneas de fortificaciones que los alemanes habían construido en la costa para detener una posible invasión aliada. Se calcula que 10.000 aliados murieron sólo en el día D.
4/7
Finalmente, por la noche los mandos sobre el terreno comunicaron a Londres que, con gran esfuerzo muertes, habían conseguido afianzar una cabeza de playa y que no habría retirada. La gran operación aliada contra la Alemania nazi había comenzado.
5/7
El resto es historia. La caida de Cherburgo y Caen, el contrataque alemán (operación Lüttich) la bolsa de Falaise, la liberación de París, el avance aliado hacia Alemania, la pinza junto al Ejercito Rojo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 2 de mayo de 1945.
6/7
¿Sugerencia? Al menos una vez en la vida, visitar Normandía, las playas (especialmente Omaha) y el Cementerio Americano, que con su belleza única y armónicarinde simbólico homenaje a los caídos en los desastres de la guerra.
Fuerza y honor.
7/7
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
"A Esther le quieren extorsionar con fotos íntimas. No sé qué hacer".
El viernes por la tarde recibí esta llamada. Al otro lado del teléfono estaba Joan. Un buen amigo muy agobiado. Su hija aún más.
La maquinaria se puso en marcha. Fue una larga noche.
1/35
Ahora que ha finalizado, tengo su permiso para contaros esta historia, obviamente con algunos datos cambiados.
Espero que sirva como guía y ayuda para personas que se puedan encontrar en una situación similar. Saber lo que hacer y sobre todo lo que no hacer.
2/35
- "¿Donde quedamos? ¿En tu despacho?"
- "Nada de eso, venid a casa. Aquí tengo todo lo necesario. Además estaréis más cómodos, sobre todo Esther. Traed su móvil y su portátil. Vamos a estar probablemente toda la noche".
Siguiendo el debate de ayer, notas sobre la eficacia de vacuna del VPH. Datos, muchos datos. Dudas y reflexiones.
Escenario: 16 años después de comenzar a vacunar y (algo menos) hacer cribados, la mortalidad continúa subiendo.
¿Por qué?
Hilo largo. Fuentes al final.
1/25
El cáncer de cuello de útero o cervical está causado (entre un 75% y un 90% de los casos, según las fuentes consultadas) por el virus del papiloma humano (VPH).
La prevalencia del VPH en las mujeres españolas es del 15% aprox, pero con muchas oscilaciones por edad.
2/25
Las infecciones repetidas son un factor de riesgo, pero no el único. La prevención se ha basado en cribados con citologías (es un cáncer de desarrollo lento y que muchas veces da la cara con lesiones premalignas).
Buen pronostico en estadio I (96% supervivencia a 5 años).
Mañana es el Día Internacional del Holocausto.
Quisiera decirte algo.
Mi nombre es Alfred Galewski. No me conoces: cuando leas estas líneas, hará mucho tiempo que habré muerto.
Me mataron en un campo de exterminio de Polonia el 2 de agosto de 1942.
1/32
En aquel campo asesinaron a cerca de 800.000 judíos, la mayoría polacos. Amigos, compañeros míos, familias enteras, niños, ancianos.
Yo sobreviví, pero caí, junto a otros muchos, cuando nos levantamos contra los guardas del campo.
Sólo algunos escaparon.
2/32
Esos supervivientes, veinte años mas tarde, contaron nuestra historia a un escritor francés, Jean-François Steiner, que la transformó en un libro único en el mundo.
Os comparto mis impresiones sobre el móvil del FGE.
1) Cuando un alto cargo toma posesión, recibe a través del DSN un móvil seguro preparado por el CCN-CERT junto con una serie de indicaciones y recomendaciones de seguridad.
2) Entre esas indicaciones está proceder semanalmente al borrado del contenido para que en caso de robo la información sustraída sea la menor posible.
3) Como hay informaciones contradictorias (¿se ha borrado, formateado, cambiado por otro?) no sé lo que ha pasado en este caso.
4) En consecuencia es posible (sobre el papel) que el FGE esté diciendo la verdad y haya actuado correctamente, o que se haya formateado el antiguo por algún motivo de seguridad.
5) Pero aunque es posible sobre el papel, es extremadamente improbable. Demasiada coincidencia.
Para perfilar al objetivo podemos, por ejemplo, generar insights o usar clusters.
La generación de insights implica deducir algo del objetivo en base a sus datos y actividad: datos personales, desplazamientos, intereses, navegación, etc.
Así, por ejemplo, alguien que ...
⬇️
...busque frecuentemente gafas, pase con frecuencia cerca de ópticas y tenga mas de 50 años, podemos generar el insight "tiene presbicia".
Un buen data scientist puede hacer barbaridades con esa información. Evidentemente a veces no acertará, pero sí con frecuencia.
⬇️