Romandalusí Profile picture
Jun 8 15 tweets 5 min read Twitter logo Read on Twitter
Hoy, en historias apasionantes de Al-Andalus... El descubrimiento de América 500 años antes de Colón.
Ríete tú del Institut de Nova Historia, pero hasta el presidente de Turquía se ha hecho eco de esto.

#alandalusinante Image
En la clausura de la Primera Cumbre de Líderes Musulmanes, soltó que una de las grandes contribuciones del mundo islámico al progreso de la humanidad fue el descubrimiento de América 300 años antes de Colón, y que incluso éste lo había reconocido.
Parafraseando al doctor Youssef Mroueh, de la Fundación Assunnah de Estados Unidos:

"Colón admitió en sus escritos que el lunes, 21 de octubre de 1492, mientras su barco navegaba cerca de Gibara en la costa noroeste de Cuba, vio una mezquita en lo alto de una bella montaña"
Claro que luego matiza: "Tiene sus montañas hermosas y altas como la Peña de los Enamorados, y una de ellas tiene encima otro montecillo a manera de una hermosa mezquita"
Lo del "como" se le había olvidado antes.

Pero hay base para afirmar esto? Pues algo hay. Aquí entra Almasud
Almasud fue un historiador persa que en su libro "Los prados de oro y las canteras de joyas" nos habla de la historia del mundo, desde Adán y Eva hasta el califato abasida. Cómo veis, imposible hacerte una idea del tema del libro por el título porque es de lo más random Image
Pues en este libro nos describe el Atlántico y sus peligros. Lo llamaban "mar verde", que en al-Andalus tenía un nombre precioso: mari verti. Pero mira que era bonito el romance andalusí. Pues da ejemplo de Jashjash, un joven cordobés que se echó a la mar con unos amigos: Image
"Entre ellos estuvo Jashjash, que reunió a un grupo de muchachos de su edad y se embarcó con ellos en unas naves. Durante un tiempo no se supo nada de ellos, pero finalmente retornaron con rico botín. Esto es noticia bien conocida por los andalusíes"
Es un poco más largo pero no cabía en el twit. Es todo demasiado impreciso, así que debía ser una leyenda, pero como todas las leyendas, algo de verdad tendría. Eso sí, sacar de aquí que fueron y vinieron de América es fliparse bastante.
Seguramente llegarían a las Azores o Canarias y volverían medio muertos y sin un solo dinar, pero la historia se exageró. Pero no solo fue Jashjash, también está el granadino al-Farrukh (el Farruko, maravilloso) del que se dice que llegó a América en el 999 Image
El historiador Manuel Ossuna Saviñón en Resumen de la geografía física y política, y de la historia natural y civil de las islas Canarias (1844) cuenta que el historiador Abu Bakr Ibn Umar Al-Gutiyya habla del viaje de Farrukh a las Canarias en en reinado de Hishan II
Pues tras recorrerse las Canarias (Al-Jazir Al-Kaledat) siguió navegando hacia el oeste, llegó a tierras maravillosas y regresó.

El problema es que las fuentes que Ossuna cita no existen por ninguna parte (como el manuscrito de la biblioteca de Paris de donde lo tradujo) Image
Que los andalusíes se lanzaron a investigar el "mari verti"? Pues alguna vaga alusión hay y puede tener base. Que llegaron a América? Pues si alguno se perdió, sobrevivió y llegó, complicado pero imposible, imposible tampoco. Ahora, de vuelta no vino. Eso seguro.
Con todo esto se ha hecho un batiburrillo en plan "Alienígenas ancestrales", como el lingüista neozelandés Barry Fell que dice haber encontrado préstamos del árabe en algunas lenguas indígenas americanas o que hay petroglifos en caligrafía cúfica. Image
El historiador, P. V. Ramos, en su ensayo “Presencia Africana en la América Temprana" quiere demostrar que el sentido ético amerindio es análogo al musulmán y Mahir Abdal-Razzaaq, que la religión Cherokee realmente es islam.

Se nos ha ido de las manos.
Espero que os haya gustado. Leyenda o no, todo lo que tiene que ver con Alandalus es apasionante.

#alandalievers

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Romandalusí

Romandalusí Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @romandalusi

Jun 7
Otra historia andalusí de película, en este caso la de un caudillo que si hubiera sido castellano o aragonés sería una leyenda a la altura del Cid. Y encima con vikingos.

Çiddes y çayyides (osea, señores y señoras): La historia de Musa ben Musa.

#Alandalusinante Image
Musa, que tenía nombre de concursante de Drag Race España, era uno de los Banu Qasi (hijos de Casio) nobleza visigoda que cambiaron de bando en la conquista omeya para mantener los privilegios y territorio. Chaqueteros, tránsfugas... Tu sabes, nada nuevo bajo el sol.
Se habían sometido al emirato, pero un poco de boquilla, porque lo que ellos querían realmente era marcarse un Procés e independizarse. Y aquí llega nuestro Musa, que además era hermanastro de Íñigo Arista y, entre los dos, se rebelan contra Abderramán II
Read 13 tweets
Jun 2
Nuevo personaje apasionante de la historia andalusí. Otra mujer intelectual con una historia de película. Señoras y señores, les presento a Lubna de Córdoba Image
Nació esclava en una familia de esclavos cristianos en Media Azahara, en la corte de Abderramán III. Se sabe muy poco de su biografía y no sabemos cómo terminó de escriba en la biblioteca de Córdoba. Tampoco eso era algo tan excepcional, pues allí habia 170 mujeres copistas. Image
Pues era tan espabilá que pasó de escriba a administradora de la biblioteca de Córdoba y ahí llamó la atención de Alhaken II, uno de los monarcas que más se han preocupado por la cultura en los reinos hispánicos (y del que casi nadie se acuerda) y la liberó de esclava. Image
Read 9 tweets
Jun 1
Vamos a hablar de algunas personalidades andalusíes con vida y hechos dignos de ser conocidos por todos. Se merecen una serie de HBO cada uno.

Empezamos por Wallada de Córdoba. Si no fuera un personaje histórico, parecería inventada. En serio

#alandalusinante Image
Única hija del califa Mohammed III, que cuando fue derrocado por Yahya I aún no estaba casada. Así que se vio sin un padre ni un marido que la tutelaran... Y heredera de la fortuna del califa. Disponía de su vida y su dinero.
Así pues, tuvo muy claro que no se pensaba casar. Pudo hacer lo que difícilmente otra cordobesa del siglo XI podría: no llevar velo porque no le daba la gana, tener la vida sexual que quisiera fuera de un matrimonio que no quería ni en pintura y dedicarse a escribir. Image
Read 13 tweets
Nov 21, 2020
Listado de veces que los hispanos se refieron a Al-Andalus como Hispania, tanto los propios andalusies como en los reinos cristianos. El primero es todo un clásico, la primera moneda acuñada andalusi. En una cara en latin Hispania, en la otra en árabe Al-Andalus.
La segunda es desde luego mi favorita: Al Idrisi llamando a su lengua "español" (hasta donde se, la primera vez que se llama español a una lengua)
Musa Ibn Musa, gobernador de la marca superior en el siglo IX se autoproclamó "tercer rey de España", título que queda recogido hasta en crónicas cristianas (crónica rotense)
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(