How to get URL link on X (Twitter) App
Ya con su nuevo nombre, Pedro Alfonso, escribió varios libros contra su religión familiar que, probablemente, tuviese más que ver con la necesidad de demostrar que era más cristiano que nadie. Pero no son estos libros los que nos interesan ahora sino uno más misterioso.
En Abdias 1:20 aparece:
¿Qué es el ladino? Pues vamos a ver primer qué no es. No es una modalidad del castellano sino una lengua diferente. El castellano del siglo XV se dividió en 2. El que se siguió hablando en España y el que los judíos se llevaron fuera. Al no haber contacto, evolucionaron diferente
Para empezar, aún en época de Abderramán III, la mitad de la población seguía siendo cristiana (el resto se repartía entre musulmanes y judíos) por lo que la impronta del cristianismo fue fuerte en la creación de la identidad cultural andalusí.
Las investigaciones actuales lo sitúan bajo la zona más occidental del actual seminario de San Pelagio. Quizá debajo aún esté las ruinas del mausoleo y los cuerpos de Abderramán III, Alhaken II y todos los demás. O no... Esperad al final y el maravilloso giro de guión
En otros casos se mezcla una parte árabe con otra romance: Albuñol (la viña), Guadalupe (el valle del lobo) o uno muy curioso que es El viso del Alcor, que sería algo así como "El mirador de la colina". El participio del verbo ver lo conocemos precisamente gracias al Viso
Casi todos los alfabetos del mundo tienen un mismo origen: el alfabeto fenicio. Este a su vez es una simplificacion del protosinaítico (que se basa en el egipcio). Tomaron una palabra egipcia y se quedaron con la primera letra. Si baitu era casa, su símbolo sería la B.
Al romance andalusí generalmente se lo ha visto como la lengua de los cristianos mozárabes. Como fue la lengua vernácula de Al-Andalus, también tiene la etiqueta de lengua islámica. Lo que nadie espera es que casi todos los hitos del romance andalusí los protagonizan judíos.
Este obispo recuperó el adopcionismo, una vieja idea que había rondado durante los primeros años de vida del cristianismo, que decía que si Cristo había sido engendrado por una mujer, entonces su naturaleza no podía ser divina. En todo caso, era el hijo adoptivo de Dios.
Prácticamente, toda la biografía de isidro en un invento, pero parece claro que fue un cristiano andalusí que, tras la conquista, sirvió para una importante familia de los conquistadores. Hay un componente en él nada extraño: la hibridación cultural
El azulejo es un mosaico realizado con cerámica vidriada y nace en oriente próximo, en Mesopotamia y Egipto. A Hispania llega en época almorávide y almohade, cuando Alandalus se incorpora a estos dos imperios bereber.
Silvestre II fue el 139.° papa y vivió el cambio de milenio. Toda su vida ha estado envuelta en leyendas. Durante su juventud estuvo en los condados catalanes, donde conoció al astrónomo andalusí Lupito de Barcelona (tiene nombre de bailaor flamenco) y visitó Córdoba.
Pero el nombre por antonomasia es Mozárabe, porque desde el siglo XIX se asumió que era la lengua que hablaban los cristianos, pero realmente era la lengua de todo el mundo. Además, en Al-Andalus no se les llamaba mozarabe a los cristianos, sino romanos y/o nazarenos
Los griegos llamaron Hesperia a esta zona. Primero a Italia y, cuando siguieron avanzando y llegaron al extremo del mediterráneo, a la península ibérica. El jardín de las Hespérides de la mitología estaba aquí (o en el norte de África)
Los cristianos de Toledo eran el gran grano del culo del emirato cordobés. No hacían más que rebelarse una y otra vez. Su reacción vino tras los martirios voluntarios de los cristianos en Córdoba, en los que 48 se autoinmolaron inducidos por Eulogiohttps://x.com/romandalusi/status/1685753876320817152

Del castillo original no queda nada, solo el escenario para el que el adjetivo Kitsch se queda corto. Toma como base la alhambra, pero con elementos que van del el gótico inglés hasta la arquitectura islámica india. Eclecticismo en estado puro muy de la época. Tiene hasta mihrab! 
La mejor documentada es el dálmata, que se hablaba en Croacia. Su último hablante (Tuone Udaina) murió en el S. XIX y hay, incluso, grabaciones. Estaba más relacionada con las lenguas italianas que con las balcánicas (Rumano). Hay intentos de resucitarlo
No sabemos mucho de ella. Para los franceses era franca, porque todos sabemos que ellos el centro del universo...
Ha estado en ruina hasta 2020 y para evitar el falso histórico, ahora parece un edificio de oficinas, pero bueno. Fundando por Muhammad V, consistía en una serie de habitaciones rodeando un patio central con una alberca con agua corriente. 
Vamos a empezar por la lengua, que es el elemento identitario más importante en España. Pues precisamente los andalusíes hablaban el romance más apegado al tardo latín visigodo. El árabe fue la lengua de cultura y administración, pero el pueblo hablaba su romance
Lógicamente, encontraremos más patrimonio a medida que nos acercamos al sur, puesto que el norte fue conquistado antes. En el tesoro de la (espectacular) catedral de Braga se conserva este bote del hijo de Almanzor (y poco más hay) 