Molly ha entrado por la puerta grande en los clubs nocturnos neoyorquinos, son los 80, fiesta, desenfreno y Libertad sexual…
MDMA 👇🏻
En 1914, los laboratorios Merck patentan 3,4-MetilenDioxi-N-Metil-Anfetamina, MDMA.
Olvidada durante décadas, en los años 70 con la época hippie promoviendo el consumo de sustancias y el amor libre se recupera del ostracismo.
Aunque su uso inicial fue por psicoterapeutas como herramienta para ayudar en la “terapia de conversación”, al no existir ensayos clínicos, ni estar aprobada por la FDA, se prohibió su uso y en 1985 se la clasifica como droga ilegal sin uso medicinal conocido.
Es en los 80 cuando comienza a extenderse su uso y popularizarse.
Introducida en los night club neoyorquinos, rápido pasó a otro tipo de fiestas, las “Rave”, que aparecieron en la gran pantalla en “Kids”. Alcohol, drogas y sexo en Nueva York, con MDMA en el centro de todo.
MDMA aumenta la actividad de tres sustancias químicas en el cerebro:
▪Dopamina: aumenta la euforia y genera mayor energía y actividad
▪Norepinefrina: acelera la frecuencia cardíaca y eleva la presión sanguínea, un riesgo para personas con problemas cardíacos o circulatorios
▪Serotonina: afecta el estado de ánimo, el apetito, el sueño. Activa hormonas que afectan la excitación sexual y confianza. La liberación de grandes cantidades de serotonina es lo que genera la cercanía emocional, el estado de ánimo elevado y la empatía que sienten.
Conocida como éxtasis por los broker de Wall Street, comenzó a moverse en el circuito de la moda y el arte.
El éxtasis dio paso a otro nombre para hablar de MDMA, Molly.
Molly se presenta en un polvo cristalino con mayor pureza que sus predecesores, cuyo efecto son 3-6 h.
Este “nuevo” MDMA produce deshidratación, ansiedad, insomnio, fiebre, anorexia, y otros más graves como hipertermia, convulsiones crisis hipertensivas y depresión en los días posteriores a su consumo, que ha motivado su denominación de “Martes Suicidas” (Suicide Tuesday).
Estados Unidos, que tantos problemas tienen con opiáceos y drogas añade otra sustancia más a su historial de drogas de abuso.
Una dosis de Molly (MDMA) suele costar entre $20 y $50, siendo socialmente más aceptable que la cocaína, debido a que no es tan adictiva.
A comienzos de la década de 2000, se previno que esta sustancia podía desencadenar un cuadro similar a la enfermedad de Parkinson y un cuadro clínico permanente de depresión.
MDMA da lugar a sentimientos de desinhibición, limando asperezas y facilitando las relaciones interpersonales, lo que hace que algunas veces se refieren a ella como “droga del amor”.
Como con cualquier droga, existe además un riesgo elevado de estar mezclada con otras.
No hay tratamientos específicos para tratar el abuso de esta sustancia.
La mejor herramienta de la que disponemos es decir NO, y no iniciar su consumo.
En 1922, el brillante pintor impresionista Claude Monet no puede seguir así, se está planteando dejar de pintar para siempre.
MONET, CATARATAS y MIDRIÁTICOS
A Monet le fallaba una de sus herramientas para pintar, le estaba empezando a fallar la vista, sus ojos no le dejaban ver con nitidez lo que quería pintar. Monet que adoraba la pintura, tendría que dejarlo.
La cirugía de cataratas hoy es un procedimiento relativamente rutinario, seguro, fácil y rápido, pero hace 100 años no era tal que así, y corría el riesgo de no volver a ser el mismo nunca más.
MASCOTAS Y MOMENTOS CARINOSOS
La saliva de los perros y gatos está llena de bacterias y muchas de ellas pueden causar infecciones
muy graves en los humanos.
Capnocytophaga canimorsus es una bacteria Gram negativa que puede encontrarse en el microbioma de las encías perrunas. Puede causar sepsis fulminante por asociación a coagulación intravascular diseminada (CID)
especialmente en pacientes inmunodeprimidos.
Se trasmite por la saliva, así que cualquier lamida o mordida puede suponer el contagio de esta bacteria.
Cuando los humanos se contagian pueden presentar síntomas como:
➡️Náuseas
➡️Fiebre
➡️Dolor de espalda
➡️Malestar general
➡️Infección de una herida
Glucocorticoide que inicialmente apareció para tratar afecciones inflamatorias de las vías respiratorias, hoy con múltiples aplicaciones.
BUDESONIDA
Patentado en 1973 por primera vez, fue introducido en el mercado para el tratamiento del asma en 1981. Budesonida fue puesta en el mercado por Astra Zeneca, que se encontraba en la búsqueda de un glucocorticoide con mejores efectos antiinflamatorios y menos secundarios sistémicos
La primera patente que figura es de una empresa británica, Bofors, que reaccionó 16-alfa-hidroxiprednisolona con butiraldehído en dioxano como disolvente y ácido perclórico como catalizador. La reacción produjo una mezcla de estereoisómeros separados por filtración de gel.
Suplemento que se ha popularizado sobre todo en la “cultura de gimnasio” para ganar músculo, tiene sus pros y sus contras.
¿De dónde viene CREATINA?
Durante finales de la década de 1990, se sucedieron varios buenos resultados en la práctica deportiva, época en que planeaba la sospecha de alguna sustancia que hacía mejorar el rendimiento de los atletas.
Tirando balones fuera, verdad o no, lo achacaban al uso de creatina.
La creatina se popularizó con semejante publicidad. En su mayoría hombres jóvenes, que querían desarrollar músculo como sus héroes deportivos.
En 1832, el científico francés Michel Eugène Chevreul descubrió la creatina como nuevo componente orgánico.
XENÓN gas noble,incoloro e inodoro, ha demostrado en estudios con ratones su capacidad para activar la microglía, el sistema inmunológico del cerebro, reduciendo la neuroinflamación y ayudando a eliminar las proteínas tau y beta-amiloide, sospechosos en el desarrollo de ALZHEIMER
Al modular la actividad de estas células inmunitarias, el xenón podría contribuir a un mejor equilibrio en la respuesta inflamatoria del cerebro, un factor clave en la progresión de la enfermedad.
Muchos fármacos no atraviesan atravesar la barrera hematoencefálica, xenón, si.
La inhalación indujo fagocitosis microglial y redujo la amiloidosis, la distrofia neurítica y la inflamación, al tiempo que promueve un fenotipo microglial protector.También mejoró señalización IFN-γ, suprimió la inflamación y alivió la atrofia cerebral en ratones con tauopatía.
La sensación de náuseas y la capacidad de vomitar son componentes clave de las defensas humanas contra la ingestión involuntaria de material nocivo y son parte de un sistema defensivo organizado.
En ocasiones, son tratamientos los que producen náuseas y vómitos.
ONDANSETRON
Las náuseas se consideran una "advertencia", que si se activan más intensamente, desencadenan el vómito, pero paradójicamente, se considera más fácil prevenir el vómito en lugar de las náuseas por los medicamentos antieméticos
El mareo por movimiento, los problemas durante el embarazo y los efectos adversos de los fármacos(principalmente para el cáncer) han impulsado el desarrollo de medicamentos antieméticos desde principios de la década de 1940.