El #13Junio de 1934 Companys desafiaba al Estado español promulgando la Ley de Contratos de Cultivos, Ley q había sido declarada anticonstitucional por el Tribunal de Garantías 5 días antes
La ERC de Companys iniciaba, junto al PSOE,el camino golpista q culminaría en Octubre..👇
La Ley de Contratos de Cultivo habia sido promulgada el 11 de Abril de ese año, una Ley que rebasaba las competencias del Parlamento catalán por lo que sería declarada nula por el Tribunal de Garantías.
Esa resolución era la 1@ q adoptaba el alto Tribunal, creado meses antes..👇
PSOE y ERC unirían sus fuerzas para echar el órdago definitivo a un gobierno que no reconocían por la colaboración de los radicales de Lerroux con la minoría más votada por los españoles, la CEDA de G.Robles
Incluso, llegarían a pedir la dimisión de los miembros del Tribunal..👇
Pese a su anulación,ese día 13 de Junio,Companys "burlaba" el fallo volviendo a promulgar la Ley sin cambiar una coma de la q fue anulada
El desafío buscaba un propósito y este era la tentativa golpista q nacionalistas catalanes y socialistas ya preparaban desde hacía meses..👇
Sólo 24 horas después de que los 18 diputados abandonasen las sesiones de las Cortes republicanas (como protesta al fallo del Tribunal), Companys amenazaba abiertamente al Estado español:
"Llegará el momento en que toda Cataluña se levante"..👇
Aquellos días de Junio de 1934, ERC y PSOE sellaban un pacto para coaccionar y quebrantar el Estado de derecho y el marco de convivencia entre españoles.
Este Golpe de Estado a "cámara lenta", no lo veréis reflejado en la sectaria Ley de Memoria...
Era robado en el Tribunal Supremo a punta de pistola y por milicianos socialistas de la escolta personal de I.Prieto, el expediente del sumario del asesinato de Calvo Sotelo
A que obedecía ese interés del PSOE en hacer desaparecer el Sumario?..🔽
La investigación del caso le fue encargada al juez Ursicino Pérez Carvajo (imagen).
Iniciaría la investigación diligentemente tomando declaración a la escolta personal de Calvo Sotelo (presente en el portal cuando su secuestro y posterior asesinato), y al conductor de la Camioneta Nº17 de la Guardia de Asalto de la Sección nº 2 de Pontejos..🔽
Este Juez es conocido por dictar orden de procesamiento para José Antonio Primo de Rivera e ilegalizar a la Falange el 14 de Marzo de 1936, horas después del intento de asesinato del Vicepresidente de la Cámara republicana, el socialista Jiménez de Asua..🔽
Declaraciones de miembros del Cuerpo de Taquígrafos del Estado en relación al asesinato de Calvo Sotelo (Causa General).
Todos coinciden en una cosa; la extrema violencia de los elementos del Frente Popular hacia las derechas de la cámara..⬇️
- Carlos Anglada Sánchez
En su declaración, recuerda que el Cuerpo de Taquígrafos fue el primero al que se accedía por oposición (desde el año 1840).
Sin embargo, nada más proclamarse la República: "ingresan taquígrafos de filiaciones marcadamente izquierdistas"..⬇️
Esto fue habitual en aquella República, la depuración de los órganos y cuerpos del Estado fue absoluta desde el mismo momento de su implantación así que, muchos de estos taquígrafos, respondían a ese ideario al que se vio obligado a acreditar todo el funcionariado del momento..⬇️
En el mismo frente de batalla (Somosierra), caían el que fuera el autor material del asesinato de Calvo Sotelo, el socialista Luis Cuenca, y uno de los 3 Hermanos Miralles, Carlos, también objetivo de los asesinos aquella trágica madrugada del 13 de Julio..🔽
Carlos Miralles junto con sus hermanos combatía en el batallón Calvo Sotelo todos, miembros del partido del que fue líder Calvo Sotelo, Renovación Española.
En la histórica noche del 13 de Julio de 1936, salvaron milagrosamente la vida dado que también eran objetivo de los miembros de La Motorizada (guardia pretoriana del socialista I.Prieto)..🔽
"En el frente de Somosierra, yendo en los grupos que se formaron para combatir, en una acción de guerra, encontró la muerte mi hermano Luis, el día #22deJulio de 1936".
Palabras de Juan Cuenca (años después), hermano Luis Cuenca, autor de los disparos que causaron la muerte de Calvo Sotelo..🔽
#20deJulio de 1936, tenía lugar el asalto al Cuartel de la Montaña; se cometerían las primeras atrocidades de la guerra
Aquí los protagonistas de estos trágicos sucesos en los que se vulneraron los Tratados internacionales (Convenio Ginebra) sobre el trato de prisioneros..🔽
Destacar como protagonista, en primer lugar, al Teniente de Asalto Máximo Moreno, uno de los que salieron de la Sección de Pontejos en la madrugada del 12 al 13 de Julio para asesinar a Calvo Sotelo.
En la imagen, se le puede ver arengando a las masas para iniciar el asalto al Cuartel de la Montaña.
Permanecía en libertad pese a las evidencias de su participación en el asesinato de Calvo Sotelo y el intento de los otros 2 líderes de las derechas; Gil Robles y José Antonio Goicoechea..🔽
El Teniente Máximo Moreno eludió toda responsabilidad en el asesinato de Calvo Sotelo "ocultándose" en la Dirección General de Seguridad, órgano dependiente del Ministerio de la Gobernación (Interior).
Otros protagonistas del crimen lo harían en domicilios particulares de diputados del PSOE (Margarita Nelken e Indalecio Prieto entre ellos).
Es decir, encontró "cobijo" en dependencias ministeriales, de las que era titular el Gobierno del Frente Popular.
Desde allí eludiría la acción de la Justicia durante 7 días, hasta ese 20 de Julio, fecha en la que saldría para dirigir a los milicianos, ya armados, al asalto del Cuartel de la Montaña de Madrid..🔽
Azaña nombra nuevo Gobierno, Martinez Barrio será el Pte.
Sólo dura unas horas,en Madrid, manifestaciones de milicianos frentepopulistas censuran un Gobierno "muy moderado"
Las fuerzas del Orden Público se suman a las manifestaciones
Se ven ya milicias armadas🔽
En las primeras horas, Madrid es el mismo caos de los meses anteriores
Milicianos frentepopulistas se hacen con las primeras armas, el orden público es rebasado por estos desde los primeros instantes de la guerra (la mayoría de ellas, armas escondidas y utilizadas para la llamada Revolución de Octubre de 1934).
Las coacciones e intimidaciones al Poder público logran su objetivo, Martínez Barrio dimite..🔽
Ese mismo día Azaña nombra nuevo gabinete, Giral es nuevo jefe del Gobierno.
Para calmar los ánimos y, en la que era su primera iniciativa, entrega armas a los milicianos.
Seguidamente, salen de la cárcel miles de procesados (algunos participes en trágicos sucesos de la pasada primavera)..🔽