"No ha servido hasta hoy para otra cosa q para dirigir,acentuar y ensangrentar cada vez más la horrorosa anarquía en q se está debatiendo la vida española"(Grandes rumores)
Calvo Sotelo denunciando la prórroga de otro Estado de alarma (12/Junio/1936),a 35 días de la tragedia..👇
Aquellos días de Junio del 36, la imagen del Parlamento del Frente Popular era la de un recinto semivacío en la mayor parte de las sesiones.
Sólo las intervenciones del que era ya, sin duda, el líder de las oposiciones, Calvo Sotelo, llenaban los escaños del Congreso..👇
La Prensa del #13deJunio de ese año, recogía ese extraño sentir, esa sensación de que poco o nada había que hacer ya en el Parlamento
"El eco de la calle"
"Cada día se observa mayor desanimación en los escaños. Ningún dictamen,ninguna intervención política"
"Los q concurren..👇
a la Cámara, acaso siempre menos de la mitad, no salen de los pasillos y del salón de conferencias. En ellos se sitúan para comentar lo que viene de la calle: noticias siempre lamentables y criminosas"..
Y es que la noticia estaba siempre en la calle, no en el Parlamento..👇
En el anterior recorte, se recogía el asesinato de un Guardia Civil en Palenciana, la censura evitaba llenar los diarios de noticias como esta y que se sucedían día tras día.
Transcurridos 3 meses de Gobierno del FP, tras miles de crímenes, incendios, asaltos y huelgas..👇
el Gobierno decidía poner coto a las actividades de los que se hacían pasar por agentes de autoridad (con el beneplácito del propio Gobierno....), los miembros del Socorro Rojo o las Milicias socialcomunistas, organizaciones que actuaban paralelamente a la acción policial..👇
La medida, además de ser tardía, no tendría apenas aplicación por cuánto estas organizaciones, afines al Frente Popular, nunca dejarían ya de hacer y de ser referentes de la autoridad de aquel régimen de caos y terror callejero.
Aquel día, el órgano del PSOE, El socialista..👇
publicaba un art. en 1ª página que dejaba entrever un más que posible nuevo paso para conducir a la República a un régimen de corte totalitario (con decenas de estados de excepción en sus 5 años anteriores, bien lo pudiéramos considerar ya así..)
En su "reflexión", apostaba..👇
por otorgar "poderes excepcionales" al Gobierno del FP (por si no tenía ya suficientes...)
El art. era revelador por cuánto no ocultaba uno de los propósitos del PSOE, hacer de la excepción constitucional una forma de hacer "política"..
"Si no hubiese otro remedio, sean las..👇
fuerzas de la coalición gobernante, ya que encarnan mayoría del país, las que apelen a EXTREMOS PROCEDIMIENTOS POLÍTICOS"...
Más claro el agua; aquel periodo de caos y anarquía, con unas magistraturas q poco o nada hicieron por revertir la criminalidad de esas "autoridades"..👇
frentepopulistas, planteaban subvertir el orden constitucional a través de procedimientos inequívocamente extraconstitucionales.
Para "dibujar" aquel caos,aquí una noticia q lo ilustra de manera determinante:
Madrid llevaba meses sufriendo salvajes huelgas, la más notoria e..👇
impactante fue la que sufrió el ramo de la construcción, a tal punto que, se llegó a temer a que quedaran los cadáveres insepultos..
Parlamento vacío y calles desoladas por el caos y la anarquía
Aquellos días de Junio del 36, los Maura, Prieto (ahora, ante el abismo, parecía..👇
ejercer de "moderado") y Cía. se reunían en habituales comidas y cenas para tratar de buscar soluciones a algo q en el Congreso eran incapaces
El ala "caballerista" del PSOE, los comunistas y buena parte del FP eran ya más proclives a resolver los problemas con otros métodos..👇
Y es q, unos y otros, con unas Cortes casi vacías", aguardaban recelosos lo q parecía ya inevitable
Todos, en aquellos días de mediados de Junio de 1936, esperaban mirando el horizonte: "La tormenta que puede estallar".
Ocurría el #16Abril de 1936; Durante el entierro del Alférez de la Guardia Civil, Anastasio de los Reyes, milicianos frentepopulistas disparan al Cortejo fúnebre desde las azoteas del Pº. de la Castellana.
Aquel trágico suceso resultará decisivo en lo que ocurriría después..🔽
Casi 200 detenidos, 3 muertos, decenas de heridos; las calles de España se teñían de un ambiente prebélico mientras, a escasos metros, en el Parlamento, se producía el debate de investidura del Gobierno del Frente Popular.
¿La respuesta del Gobierno a los gravísimos sucesos?..🔽
Pese a q los disparos fueron realizados por milicianos afines al Frente Popular, el Gobierno se decidió por la disolución de las Ligas fascciosas.
Asi, los verdaderos protagonistas y autores de los crímenes, una vez más, quedaban impunes y fortalecidas en su acción criminal..🔽
#15Abril de 1936; tenía lugar la q, a mi juicio, fue la Sesión más trascendental de la República.
Calvo Sotelo se levantaba a denunciar los asaltos y crímenes cometidos por milicianos del Frente Popular; aquella histórica intervención tuvo, seguramente, consecuencias fatales..🔽
Durante su histórica intervención fue frecuentemente interrumpido por la bancada de la izda. republicana, (socialista y comunista, principalmente), recibiendo todo tipo de insultos,coacciones y amenazas.
No solo él; Gil Robles llegaría a recibir amenazas explícitas de muerte..🔽
El presente hilo tratará de ilustrar la absoluta imposibilidad de convivencia con un Frente Popular que, lejos de atender las demandas y gravísimas denuncias de Calvo Sotelo, se ponía del lado de los que, día a día, teñían de sangre y odio las calles españolas..🔽
#14deAbril 1936; 5º aniversario de la República, Anastasio de los Reyes, Alférez de la Gª.Civil, es brutalmente asesinado por milicianos socialistas
Su asesinato desencadena trágicos sucesos en las siguientes 48 horas q precipitan la guerra🔽
El Alferez benemérito recibió una descarga de disparos por la espalda cuando presenciaba el desfile militar,en el preciso momento en el q lo hacían los miembros del cuerpo
Su "delito" fue recriminar a unos jóvenes de significación socialista q proferían insultos a los Guardias🔽
Dada la repercusión y magnitud del asesinato, el Gobierno (imagen en el Palco) decide apropiarse del cuerpo de Alférez y, sin consultarlo con la familia, es trasladado al cementerio de la Almudena esa misma noche
El ambiente que se vive ese día en Madrid es ya casi prebélico..🔽
Era el #12Abril de 1931; unas elecciones municipales eran revestidas de un proceso plebiscitario y constituyente que servía para instaurar la República en España.
Los ciudadanos fueron a votar alcaldes y concejales y se levantarían con un Gobierno y Presidente republicanos..🔽
Aquí algunos sucesos relevantes y, tal vez, sorprendentes de aquella fecha histórica.
Sin conocerse los resultados oficiales, miles de españoles tomaban las calles y salían a celebrar un triunfo republicano que, en cuanto a número total de votos, nunca llegaría a producirse..🔽
En la imagen, ciudadanos jubilosos con fotos de los capitanes del Ejercito Galán y Hernández; los 2 Oficiales que se sublevaron meses antes en Jaca (Diciembre 1930) con el propósito de instaurar una República de matiz y corte prosoviética..🔽
"La revolución política comenzaría por una horrorosa guerra civil"
Ramiro de Maeztu; #9deAbril de 1931
El ambiente horas antes de las históricas elecciones del 12 de Abril era claramente prerrevolucionario, España, ante una convocatoria municipal,se acercaba a un precipicio..🔽
Ramiro de Maeztu y otros oradores monárquicos advertían a escasas horas de las elecciones del peligro real y la amenaza q suponía la victoria de los republicanos.
Mientras los monárquicos advertían de esas amenazas, los republicanos apelaban a ellas para ganar las elecciones..🔽
Para ilustrarlo, esto es lo que dijeron, en esa misma fecha, algunos de los candidatos republicanos:
- "Somos incluso incompatibles con una República burguesa. La República será el comienzo de una era revolucionaria"; Manuel Cordero, diputado del PSOE..🔽
El #8Abril de 1930, a 1 año de la implantación de la República, Largo Caballero, en un mitin en el cine Pardiñas (Madrid),advertía públicamente q la República sólo sería un camino previo para la implantación de un régimen socialista
Si,el partido socialista no engañó a nadie..🔽
"Nosotros queremos la República; pero tengan en cuenta que la República inmediatamente no es el socialismo. Nosotros la queremos para después, naturalmente, cumplir con la obligación, haciéndola derivar hacia la tendencia socialista»
"Haciéndola derivar hacia la tendencia..🔽
socialista".
En efecto, no engañaba a nadie, el PSOE siempre utilizó la oportunidad que le ofrecía la declaración de la República como plataforma para implantar un régimen de corte socialista en España.
La determinación socialista para alcanzar sus objetivos la expresaba..🔽