"No ha servido hasta hoy para otra cosa q para dirigir,acentuar y ensangrentar cada vez más la horrorosa anarquía en q se está debatiendo la vida española"(Grandes rumores)
Calvo Sotelo denunciando la prórroga de otro Estado de alarma (12/Junio/1936),a 35 días de la tragedia..👇
Aquellos días de Junio del 36, la imagen del Parlamento del Frente Popular era la de un recinto semivacío en la mayor parte de las sesiones.
Sólo las intervenciones del que era ya, sin duda, el líder de las oposiciones, Calvo Sotelo, llenaban los escaños del Congreso..👇
La Prensa del #13deJunio de ese año, recogía ese extraño sentir, esa sensación de que poco o nada había que hacer ya en el Parlamento
"El eco de la calle"
"Cada día se observa mayor desanimación en los escaños. Ningún dictamen,ninguna intervención política"
"Los q concurren..👇
a la Cámara, acaso siempre menos de la mitad, no salen de los pasillos y del salón de conferencias. En ellos se sitúan para comentar lo que viene de la calle: noticias siempre lamentables y criminosas"..
Y es que la noticia estaba siempre en la calle, no en el Parlamento..👇
En el anterior recorte, se recogía el asesinato de un Guardia Civil en Palenciana, la censura evitaba llenar los diarios de noticias como esta y que se sucedían día tras día.
Transcurridos 3 meses de Gobierno del FP, tras miles de crímenes, incendios, asaltos y huelgas..👇
el Gobierno decidía poner coto a las actividades de los que se hacían pasar por agentes de autoridad (con el beneplácito del propio Gobierno....), los miembros del Socorro Rojo o las Milicias socialcomunistas, organizaciones que actuaban paralelamente a la acción policial..👇
La medida, además de ser tardía, no tendría apenas aplicación por cuánto estas organizaciones, afines al Frente Popular, nunca dejarían ya de hacer y de ser referentes de la autoridad de aquel régimen de caos y terror callejero.
Aquel día, el órgano del PSOE, El socialista..👇
publicaba un art. en 1ª página que dejaba entrever un más que posible nuevo paso para conducir a la República a un régimen de corte totalitario (con decenas de estados de excepción en sus 5 años anteriores, bien lo pudiéramos considerar ya así..)
En su "reflexión", apostaba..👇
por otorgar "poderes excepcionales" al Gobierno del FP (por si no tenía ya suficientes...)
El art. era revelador por cuánto no ocultaba uno de los propósitos del PSOE, hacer de la excepción constitucional una forma de hacer "política"..
"Si no hubiese otro remedio, sean las..👇
fuerzas de la coalición gobernante, ya que encarnan mayoría del país, las que apelen a EXTREMOS PROCEDIMIENTOS POLÍTICOS"...
Más claro el agua; aquel periodo de caos y anarquía, con unas magistraturas q poco o nada hicieron por revertir la criminalidad de esas "autoridades"..👇
frentepopulistas, planteaban subvertir el orden constitucional a través de procedimientos inequívocamente extraconstitucionales.
Para "dibujar" aquel caos,aquí una noticia q lo ilustra de manera determinante:
Madrid llevaba meses sufriendo salvajes huelgas, la más notoria e..👇
impactante fue la que sufrió el ramo de la construcción, a tal punto que, se llegó a temer a que quedaran los cadáveres insepultos..
Parlamento vacío y calles desoladas por el caos y la anarquía
Aquellos días de Junio del 36, los Maura, Prieto (ahora, ante el abismo, parecía..👇
ejercer de "moderado") y Cía. se reunían en habituales comidas y cenas para tratar de buscar soluciones a algo q en el Congreso eran incapaces
El ala "caballerista" del PSOE, los comunistas y buena parte del FP eran ya más proclives a resolver los problemas con otros métodos..👇
Y es q, unos y otros, con unas Cortes casi vacías", aguardaban recelosos lo q parecía ya inevitable
Todos, en aquellos días de mediados de Junio de 1936, esperaban mirando el horizonte: "La tormenta que puede estallar".
Era robado en el Tribunal Supremo a punta de pistola y por milicianos socialistas de la escolta personal de I.Prieto, el expediente del sumario del asesinato de Calvo Sotelo
A que obedecía ese interés del PSOE en hacer desaparecer el Sumario?..🔽
La investigación del caso le fue encargada al juez Ursicino Pérez Carvajo (imagen).
Iniciaría la investigación diligentemente tomando declaración a la escolta personal de Calvo Sotelo (presente en el portal cuando su secuestro y posterior asesinato), y al conductor de la Camioneta Nº17 de la Guardia de Asalto de la Sección nº 2 de Pontejos..🔽
Este Juez es conocido por dictar orden de procesamiento para José Antonio Primo de Rivera e ilegalizar a la Falange el 14 de Marzo de 1936, horas después del intento de asesinato del Vicepresidente de la Cámara republicana, el socialista Jiménez de Asua..🔽
Declaraciones de miembros del Cuerpo de Taquígrafos del Estado en relación al asesinato de Calvo Sotelo (Causa General).
Todos coinciden en una cosa; la extrema violencia de los elementos del Frente Popular hacia las derechas de la cámara..⬇️
- Carlos Anglada Sánchez
En su declaración, recuerda que el Cuerpo de Taquígrafos fue el primero al que se accedía por oposición (desde el año 1840).
Sin embargo, nada más proclamarse la República: "ingresan taquígrafos de filiaciones marcadamente izquierdistas"..⬇️
Esto fue habitual en aquella República, la depuración de los órganos y cuerpos del Estado fue absoluta desde el mismo momento de su implantación así que, muchos de estos taquígrafos, respondían a ese ideario al que se vio obligado a acreditar todo el funcionariado del momento..⬇️
En el mismo frente de batalla (Somosierra), caían el que fuera el autor material del asesinato de Calvo Sotelo, el socialista Luis Cuenca, y uno de los 3 Hermanos Miralles, Carlos, también objetivo de los asesinos aquella trágica madrugada del 13 de Julio..🔽
Carlos Miralles junto con sus hermanos combatía en el batallón Calvo Sotelo todos, miembros del partido del que fue líder Calvo Sotelo, Renovación Española.
En la histórica noche del 13 de Julio de 1936, salvaron milagrosamente la vida dado que también eran objetivo de los miembros de La Motorizada (guardia pretoriana del socialista I.Prieto)..🔽
"En el frente de Somosierra, yendo en los grupos que se formaron para combatir, en una acción de guerra, encontró la muerte mi hermano Luis, el día #22deJulio de 1936".
Palabras de Juan Cuenca (años después), hermano Luis Cuenca, autor de los disparos que causaron la muerte de Calvo Sotelo..🔽
#20deJulio de 1936, tenía lugar el asalto al Cuartel de la Montaña; se cometerían las primeras atrocidades de la guerra
Aquí los protagonistas de estos trágicos sucesos en los que se vulneraron los Tratados internacionales (Convenio Ginebra) sobre el trato de prisioneros..🔽
Destacar como protagonista, en primer lugar, al Teniente de Asalto Máximo Moreno, uno de los que salieron de la Sección de Pontejos en la madrugada del 12 al 13 de Julio para asesinar a Calvo Sotelo.
En la imagen, se le puede ver arengando a las masas para iniciar el asalto al Cuartel de la Montaña.
Permanecía en libertad pese a las evidencias de su participación en el asesinato de Calvo Sotelo y el intento de los otros 2 líderes de las derechas; Gil Robles y José Antonio Goicoechea..🔽
El Teniente Máximo Moreno eludió toda responsabilidad en el asesinato de Calvo Sotelo "ocultándose" en la Dirección General de Seguridad, órgano dependiente del Ministerio de la Gobernación (Interior).
Otros protagonistas del crimen lo harían en domicilios particulares de diputados del PSOE (Margarita Nelken e Indalecio Prieto entre ellos).
Es decir, encontró "cobijo" en dependencias ministeriales, de las que era titular el Gobierno del Frente Popular.
Desde allí eludiría la acción de la Justicia durante 7 días, hasta ese 20 de Julio, fecha en la que saldría para dirigir a los milicianos, ya armados, al asalto del Cuartel de la Montaña de Madrid..🔽
Azaña nombra nuevo Gobierno, Martinez Barrio será el Pte.
Sólo dura unas horas,en Madrid, manifestaciones de milicianos frentepopulistas censuran un Gobierno "muy moderado"
Las fuerzas del Orden Público se suman a las manifestaciones
Se ven ya milicias armadas🔽
En las primeras horas, Madrid es el mismo caos de los meses anteriores
Milicianos frentepopulistas se hacen con las primeras armas, el orden público es rebasado por estos desde los primeros instantes de la guerra (la mayoría de ellas, armas escondidas y utilizadas para la llamada Revolución de Octubre de 1934).
Las coacciones e intimidaciones al Poder público logran su objetivo, Martínez Barrio dimite..🔽
Ese mismo día Azaña nombra nuevo gabinete, Giral es nuevo jefe del Gobierno.
Para calmar los ánimos y, en la que era su primera iniciativa, entrega armas a los milicianos.
Seguidamente, salen de la cárcel miles de procesados (algunos participes en trágicos sucesos de la pasada primavera)..🔽