Hace 40 años, uno de los mejores periodistas musicales españoles creyó que el país ya estaba preparado para oír músicas que se salieran de la norma.

Así que llevó a television a cuatro músicas que se salían de la norma.

Y salió mal.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Las Vulpes. Vulpes, en una foto a orill...
Es un hecho que España, en los años 80, vivió una época de apertura que se materializó en todas las expresiones artísticas.

Muchas de ellas se vieron reflejadas en programas de televisión que rompían con el gris panorama de décadas anteriores.

Y sí, una de estas fue la movida. Imagen de Pilar Chamorro, p...
El tema de la famosa movida madrileña siempre es controvertido.

Va mucho más allá de si eran buenos o malos músicos o si todos eran niños de papá jugando a ser modernos.

El tema es que la nostalgia de los 80 ha terminado devorando todo lo que hubo más allá. El alcalde Tierno Galván, e...
Y ojo, que he disfrutado muchísimo de aquellos grupos que pateaban Madrid aquellos años, algunos más gamberros que otros, que se engloban sin criterio dentro de una misma etiqueta.

Tanto de la emoción poética de Antonio Vega como del desenfado hedonista de Kaka de Luxe. Foto del grupo Nacha Pop. A...Foto de McNamara, uno de lo...
El problema es ese: el reduccionismo y el etiquetaje.

Considerar a una imagen idealizada del Madrid de los 80 como lo único moderno que había en España es quitarle valor a muchas escenas que aparecieron por todo el país.

Y hubo muchas -incluso anteriores- y muy diferentes.
Desde el verdadero underground de la capital, que eran los heavys de Vallecas, hasta la explosión de la escena de Gijón, el rock catalán, el despertar granadino o la miríada de grupos de la escena gallega.

Y latiendo por debajo de ellos, subterráneo, como casi siempre, el punk. Barón Rojo en los 80. Foto ...Surfin Bichos. Foto promoci...
Hablar del punk en este país en serio supondría un análisis más profundo para entender muchas cosas, desde su absorción comercial en Madrid a su hibridación con el rock radical vasco.

Pero hoy solo quiero hablar de cuatro chicas de Bilbao.

Hoy voy a hablar de Las Vulpes. Parálisis Permanente. Foto ...Kortatu en directo. aterpei...
La banda la habían formado a inicios de la década las hermanas Loles y Lupe Vázquez, que serían el núcleo de un proyecto por el que pasaron muchas músicas hasta que Mamen y Begoña completaron una formación estable.

Fueron el primer grupo íntegramente femenino de nuestro país. Las Vulpes en directo. La F...
En el 82 ya tenían cierto nombre dentro del mundillo.

Aquellas chicas venidas de un barrio humilde y obrero, de familia comprometida y sindicalista, se dedicaban a cantar sobre su vida y vivencias cercanas.

Y para aquellas chicas una de aquellas vivencias era el machismo.
Es sencillo de entender.

Cuatro chicas punkies con sus correspondientes pintas. Vistas por encima del hombro dentro de la escena -y no hemos cambiado mucho- y mal vistas fuera de ella.

Escucharon mucho eso de zorra. Así que decidieron llamarse así.

Vulpes. Zorra en latín. De izquierda a derecha, Mam...
Solo tenían un par de maquetas en cassette con las que moverse pero su actitud y sus corrosivas letras llamaron la atención de público y críticos.

Y uno de ellos, fue el periodista musical Carlos Tena, un crack que por desgracia nos dejó hace poco. El periodista Carlos Tena, ...
Desde que a inicios de los 70, fue nombrado por RNE delegado de programas musicales ante la Unión Europea de Radiodifusión, Carlos Tena fue uno de los artífices de que nuevas músicas entraran en nuestro país.

Su 'Popgrama', junto con Diego Manrique y Ángel Casas fue mítico. Diego Manrique y Carlos Ten...
En 1983 estaba al frente de 'Caja de ritmos', un programa matinal de sábado por dónde pasaron Derribos Arias, Esclarecidos o Radio Futura.

Un soplo de aire fresco. Una apuesta por el pop, el rock y el punk.

Una apuesta arriesgada, que tuvo que sufrir más de una censura. Portada de un número de la ...
Manrique había descubierto a las cuatro chicas y se las recomendó a Carlos.

Este las invita al programa, y como no tenían disco aún, graban en una maqueta una de sus canciones, una versión bastarda y gamberra de 'I wanna be your dog' de The Stooges.

La canción del escándalo.
Cambiando especie y género, el 'quiero ser tu perro' de Iggy se convirtió, usando como escudo ese insulto que recibían a menudo, en 'Me gusta ser una zorra'.

Una canción irreverente -y divertida- que arremetía contra estereotipos, contras los pijos y hasta recibía Lou Reed.
"Si tú me vienes hablando de amor/qué dura es la vida y el trabajo de día/ permíteme que te dé mi opinión/ mira imbécil que te den por c*lo."

Sazonada de imagenes por el estilo y al grito final de 'c*brón', las Vulpes se despachaban con aquellos que las juzgaban.

Y muy a gusto.
¿Era un himno reivindicativo? Pues no.

¿Era un alegato feminista con el que hacer bandera? Pues tampoco.

Como la propia Loles ha explicado muchas veces solo era una canción gamberra de un grupo de chicas que querían pasarlo bien y que muchas no llegaban ni a la mayoría de edad.
El programa fue emitido, y además sin los pitidos que les habían dicho que usarían para tapar algunas palabras.

Y ya está.

Parecía que no había pasado nada.

Una canción irreverente en un programa que exploraba músicas que se salían de la radioformula. Sin más problemas.

O no. Fotograma de la actuación e...
El problema empezó días más tarde cuando el diario ABC publicó la letra de la canción criticando el horario de emisión.

Ahí comenzó la cacería de brujas.

La maquinaria retrógrada comenzó a atacar a ellas y al programa y a pedir que rodaran cabezas.

Y eso que no había Twitter. El artículo de ABC que inic...
Contra ellas hubo artículos bastante hirientes, que les devolvían el insulto que habían adoptado pero sin ningún sentido irónico.

Y por supuesto las hordas pidieron la cabeza de Carlos Tena y del director de RTVE, José Ignacio Calviño.

(Sí, el padre de Nadia Calviño.) Más leña al fuego en nuevos...
La repercusión de aquello se volvió enorme.

Todo el mundo opinaba, a favor y en contra, estos últimos enarbolando argumentos como la degradación de la sociedad española y la perdida de valores cristianos.

En fin.

El programa fue cancelado.

La semana siguiente, hubo toros. Cuadrilla de caballos en un...
La discográfica, mientras, intentando sacar rédito, les mete rápidamente a grabar un single con la canción de marras.

Y las lanzan a la carretera a actuar en una gira apresurada donde a veces ni siquiera estaban abiertas las salas (discotecas) donde eran anunciadas. El single de 'Me gusta ser ...
Esa notoriedad desbordó a las muchachas por sus consecuencias.

El incipiente rock radical vasco las vieron como unas advenedizas.

Y desde el otro lado muchos reaccionarios acudían a sus conciertos solo con la intención de sabotearlos. Portada del single 'Inkisic...
Un ejemplo de todo esto es que cuando actuaron en una conocidísima sala de Madrid recibieron una paliza del mismo cuerpo de seguridad de la sala por una canción en la que hablaban (mal) de la policía.

Cuando fueron a denunciar la paliza los de seguridad estaban en comisaría. El grupo, en directo, en un...
La cosa llegó hasta los tribunales y Carlos Tena, Mamen (la cantante) y Loles (autora de la letra) tuvieron que defenderse por una demanda por escándalo público.

Afortunadamente, tres años después aquello quedó en nada.

Pero el daño ya estaba hecho. Recorte de prensa sobre la ...
A sólo unas semanas de entrar a grabar el que hubiera sido su primer disco las vulpes se separan.

Retiradas del foco público cada una siguió con su vida.

En 1993 Lupe Vázquez murió en Ibiza. Diez años después, su hermana Loles vuelve a juntar a la banda en su honor.
Y en 2005 aquel disco que nunca fue grabado en su momento por culpa del ataque furibundo y censor que sufrieron cuatro chicas de Bilbao vio al fin la luz.

El álbum,mucho menos radical de lo que hubiera sido en el 83, se llamaba 'Me gusta ser'. Portada de 'Me gusta ser', ...
Y esta es la historia de cómo los sueños de cuatro muchachas que quería hacer punk e idolatraban a Iggy Pop se vieron truncados.

Por culpa de lo de siempre.

De personas que ponen su concepto de moral por encima de la libertad de expresión y de aquello que no entienden. Image
Y los tiempos no han cambiado tanto, por desgracia.

Soy de los que opinan que el arte tiene que ser transgresor. Solo así se amplían los límites.

Y que te guste o no lo que dice un artista, un humorista o un escritor, el verdadero logro de una sociedad es que pueda decirlo.
Y esto se aplica tanto a los que se ofenden con lo que no quieren o pueden comprender cómo para los que revisitan el pasado con la mirada del presente.

Y por supuesto, para los nostálgicos inmovilistas. Los que piensan que cualquier arte pasado fue mejor.

En el rock hay muchos.
La edad no perdona; que tú no entiendas algo no quiere decir que tu juicio sea infalible.

Siempre lo he defendido: no puedes juzgar con desdén lo actual y colocar en pedestales a músicos que precisamente son lo que son porque hicieron algo nuevo.

Y fueron criticados por ello.
Espero que os haya gustado esta historia que repasa uno de los momentos históricos de la televisión española.

Si ha sido así, puedes darle al corazoncito y retuitearlo.

Las fotos han salido de Wikipedia Commons, Discogs, RTVE, Valencia Plaza, La Fonoteca y El País.

creativecommons.org/licenses/by/2.…

creativecommons.org/licenses/by/3.…

creativecommons.org/licenses/by-sa…
Si os gustan mis hilos, podéis verlos todos ordenados por temporadas en el índice.

Y si os suscribís a la newsletter os aviso puntualmente cuando los publico. Podéis hacerlo aquí jesusbaezalcaide.substack.com

Y si os gusta como escribo, que sepáis que lo hago en otros sitios. En no todos de música, también de libros, propios y ajenos.

Lo tenéis todo aquí:

linktr.ee/jesusbaezalcai…
Yo me despido hasta la semana que viene, que será el penúltimo hilo de la temporada.

Nos vamos a relajar con un café antes del gran final.

Mientras tanto, os dejo el consejo de siempre: nunca dejéis de escuchar música. La que queráis.

Es lo mejor que podéis hacer. 😉
Posdata: algunas cosillas.

Parece que la foto inicial puede ser de Belén Mijangos. Gracias a @laganzuaweb.

Erratas: antes que Las Vulpes estuvieron Las Chinas y mucho antes Las Amazonas. Tenía que haber precisado 'banda de punk-rock'

La letra no dice 'el trabajo de día'...
...sino 'cual caballo me guía'. Cosas de dictar al móvil. 😅

Había muchas más escenas musicales, no he querido ser exhaustivo al citar algunas sino dar una imagen general.

Y un apunte extra: decir 'músicas' no es errata. Mirad la RAE.

Me alegro que os haya gustado!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide)

La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HistorietaLa

Jan 30
Hay momentos en los que un artista sufre una desgracia que parece imposible de superar.

Algo horrible e impensable, que rompería a cualquier persona en mil pedazos.

Y lo transforma en belleza.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, el momento más oscuro de Eric Clapton. Eric Clapton, sobre el escenario en San Francisco en 1991.
Perder a alguien es algo por lo que todos pasamos. Antes o después.

Como siempre ha dicho mi padre, es ley de vida. Y a medida que crecemos aumentan las posibilidades de perder a padres, hermanos o amigos.

Yo perdí hace dos años a uno de mis mejores amigos.

Aún no lo creo.
Cada uno pasa el duelo como puede o como sabe. Utilizando las herramientas que tenemos en mayor o menor medida.

Para mí escribir es una de esas herramientas.

Y está claro que para un músico componer es una de esas formas de expresar el dolor y sacarlo fuera.
Read 31 tweets
Jan 26
Este último hilo de Cream me ha hecho darle vueltas a unos conceptos que he tocado de refilón en muchos hilos, como el de Janis o Jefferson Airplane, y que están relacionados con como entendemos la evolución musical.

Voy a intentar explicarlo en esta #MetaHistorietaMusical.
En el estudio de la historia de la música, como en la historia de cualquier arte y en general como en la historia misma, es un recurso fácil (y útil) marcar hitos usando fechas.

En tal año nació el rock, este es el primer disco heavy, este concierto marcó el fin de la era hippy.
Es útil y sencillo. Sirve para diferenciar épocas, estilos o tendencias.

Pero como bien explicó @PGonz8 hace poco, refiriéndose a la historia en general, no deja de ser una simplificación.

Y con las simplificaciones hay que tener cuidado.

Porque dejan de lado los procesos.
Read 25 tweets
Jan 23
Solo hicieron falta tres músicos y cuatro discos para poner patas arriba el blues y el rock y crear un sonido que sigue siendo inspiración para muchos incluso hoy en día.

Y eso que solo se aguantaron apenas dos años.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, el primer supergrupo: Cream. Cream actuando en el programa de televisión holandés Fanclub en 1968. En primer término Ginger Baker tocando la batería y a su espalda, a la izquierda Jack Bruce y a la derecha Eric Clapton. F. van Geelen, Omroepvereniging VARA • CC BY-SA 3.0 nl
Esta historia de hoy la vamos a empezar hablando de listas.

Y es que a los rockeros siempre nos han gustado las listas.

Ya sabéis: que si los cinco mejores discos del año tal, los mejores baterías ordenados según, yo que sé, el número de timbales...

Y no, no es algo de ahora. Listado de mejores cantantes, grupos, guitarristas y otros tipos de músicos de la revista New Musical Express en un número de 1979.
En 1966, en Inglaterra, hubo tres músicos que salieron en unas famosas listas como los mejores en su respectivo instrumento.

En la guitarra el número uno lo tenía un tal Eric Clapton, en la batería un tal Ginger Baker, y el mejor bajista se llamaba Jack Bruce.

Y ya se conocían. Foto promocional de Cream, donde vemos, de izquierda a derecha y en un potente primer plano, las caras de Ginger Baker, que nos mira de frente con su característica barba rala, Jack Bruce que con su potente mandíbula dirige su vista hacia un lado y Eric Clapton, pelo rizado y patillas, que también nos mira directamente. General Artists Corporation. Dominio público.
Read 36 tweets
Jan 9
Cuando metemos la pata en nuestra vida es bueno tener un amigo que te apoye y te anime. Que te saque por ahí el fin de semana, si hace falta.

El problema es cuando el amigo es Harry Nilsson.

Hoy, por fin, en #LaHistorietaMusical, el fin de semana perdido de John Lennon. Harry Nilsson, barba y pelo pelirrojos, gorra negra, camisa a cuadros y chaqueta de ante, con media lengua fuera y en aparente estado de ebriedad, abrazando a un John Lennon con camisa roja a cuadros y gafas de sol que sonríe a cámara. Far Out Magazine.
Llevo tiempo dándole vueltas a esta historia, que debo reconocer que me fascina.

Y podría empezar a contarla por muchos sitios, pero mi preferido es este.

Situémonos en el conocido club Troubador, Los Ángeles.

Es marzo del 74 y esta noche actúan los famosos Smothers Brothers. Fotografía del Troubador de Los Ángeles, con el sol saliendo a su espalda. Troubador.
El problema es que entre el público como a veces suele pasar hay dos tipos que están bastante borrachos.

Los típicos que revientan el show.

Uno de ellos es muy conocido. Estamos hablando del mismísimo John Lennon.

El otro igual no lo conoces tanto.

Se llama Harry Nilsson.
Read 47 tweets
Dec 30, 2024
Fueron uno de los primeros fenómenos de masas en la música de este país. Vendieron millones. Y eso que estaban infravalorados como música "para niñatas".

Pero os quedareis locos cuando sepáis quien grabó para ellos.

Hoy, en un extra de fin de año de #LaHistorietaMusical, Pecos. Pecos, en una fotografía promocional. Javi (el rubio) lleva un suéter gris tipo americano con la palabra USA en rojo en el centro, así como el cuello y unas franjas rojas en los brazos mientras Pedro, su hermano, moreno  con pelo rizado se apoya lánguidamente en él con un abultado abrigado blanco. Discogs.
Este hilo viene a raíz de una reciente polvareda montada sobre el disco "Más" de Alejandro Sanz; disco que para mí es bastante bueno y con una producción impresionante.

Y vale, lo primero te podrá parecer menos cierto, porque el gusto es subjetivo.

Pero lo segundo es un hecho. Portada del "Más" de Alejandro Sanz, donde el cantante, con camisa negra y pelo corto nos mira en una foto directa mientras a su espalda su imagen aparece repetida varias veces en tonos azules y turquesas en una imitación de un fondo de múltiples pantallas. Discogs.
Es un hecho porque el disco se grabó a tutiplen y con unos músicos de la ostia. Vale sí, había pasta para ello y no todo el mundo la tiene.

Es más, hay discos muy buenos -por sus canciones-, donde no hubo pasta o no hubo criterio.

Y suenan mal, pese a su grandeza artística.
Read 26 tweets
Dec 12, 2024
Para triunfar en la música hace falta talento, mucho trabajo y además algo de suerte.

Pero también creerte que eres bueno y ser tenaz.

El problema es cuando solo tienes eso, y nada de lo anterior.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la increíble historia de Florence Jenkins. Florence Foster Jenkins, vestida de blanco, con el pelo corto semirizado, sujetando un abanico de plumas negras mientras nos mira en un gesto insinuante. Bain News Service. Dominio público.
Hay una anécdota, no recuerdo de qué músico, al que le preguntaban de dónde venía su enorme virtuosismo.

El respondía que de ensayar mucho.

Su interlocutor no le escuchaba y seguía hablando de dones divinos y cosas por el estilo, para el cansancio del artista.

Pues... sí y no.
Sí, porque es necesario mucho esfuerzo, muchas horas de trabajo y de ensayo para conseguir la excelencia en el manejo de un instrumento, de la voz o en la composición.

Y no, porque es cierto que hay un don innato que no todos tienen.

El talento.

Y con la voz, es más visible.
Read 27 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(