| Edu Barrecheguren | Profile picture
Jun 15 23 tweets 5 min read Twitter logo Read on Twitter
Hoy te voy a hablar de uno de mis

MÉTODOS FAVORITOS PARA GANAR FUERZA

Se llama WAVE LOADING (carga en olas 🌊):
¿Crees que lo tuyo es ganar MASA MUSCULAR y que GANAR FUERZA no te interesa?

Error.

Si ganas fuerza en rangos de repeticiones bajos y medio-bajos serás capaz de mover más peso en rangos de reps medios y medio-altos, lo cual te ayudará a ganar más masa muscular.
Cuanta más fuerza tengas, más TENSIÓN MECÁNICA aplicarás en tus entrenamientos.

La tensión mecánica es una de las claves para la hipertrofia muscular.
Al final de este hilo te dejo una rutina, pero lee el hilo primero para así entender:

- Cómo ejecutarla.
- Por qué este método funciona.

Dicho esto, sigamos con el WAVE LOADING 👇
Este método lo aprendí de uno de mis mayores mentores, Charles Poliquin (D.E.P. 🙏🏻)

A Charles se le reconoce como el mejor entrenador de fuerza del siglo XX y el que entrenó y produjo más medallistas olímpicos y en campeonatos del mundo. Image
A Charles le enseñó este método uno de sus mentores, el legendario entrenador de halterofilia Pierre Roy.

Y es una de las mejores rutinas que puedes usar en fases de intensificación (fases orientadas a ganar fuerza vía una mayor eficiencia de tu sistema nervioso).
En el contexto del wave loading,

Una ola (wave) 🌊 consiste en un conjunto de tres series realizadas con rangos de repeticiones que van bajando de una serie a otra.

Por ejemplo, una ola 5/3/1 sería:

Serie 1: 5 reps
Serie 2: 3 reps
Serie 3: 1 rep
En una rutina completa de WAVE LOADING realizarás de 2 a 4 "olas" seguidas, en función de:

1. El rango de reps elegido.
2. Tu capacidad para mantener un rendimiento alto a lo largo de todas las olas.
3. Tu capacidad de recuperación entre sesiones de entrenamiento.
La clave del WAVE LOADING está en el PAP (post activation potentiation).

El PAP consiste en "excitar" a tu sistema nervioso al levantar cada vez más peso a menos repeticiones.

Lo cual hará que en las siguientes olas puedas levantar más peso.
Le estás enseñando a tu SNC a ser más eficiente y reclutar más unidades motoras.

Si hicieras en press de banca:

Serie 1: 7 reps con 90 kg.
Serie 2: 5 reps con 95 kg.
Serie 3: 3 reps con 100 kg.

En la serie 4 seguramente podrías hacer 7 reps con 92.5 kg gracias al PAP.
Mi recomendación a la hora de realizar este método (o cualquier otro método de entrenamiento de fuerza) es que tengas microcargas disponibles.

Esto te permitirá ser más preciso al añadir peso a la barra y no encontrarte en la tesitura de que sea muy fácil o sea imposible. Image
A mi me gusta tener a mano discos de: 0.5kg, 1kg, 1.5kg, 2kg, 2.5kg

Si tu gimnasio no los tiene, puedes adquirirlos en Amazon.
El uso de microcargas es especialmente importante cuando:

1. No eres especialmente fuerte y los incrementos porcentuales de peso de una serie a otra implican un incremento de peso menor.

2. Para ejercicios en los que eres más débil (por ejemplo, en un press militar).
No es lo mismo subir un 5 % de peso de una serie a otra si estás trabajando con 100 kg, que si lo estás haciendo con 40 kg.

En el primer caso el 5 % son 5 kg.

En el segundo caso el 5 % son 2 kg y aquí las microcargas son clave.

Dicho esto, ¡vamos con la rutina! 👇
Una rutina completa de WAVE LOADING 7/5/3 para TORSO podría ser:

A1: Press de banca.
A2: Dominadas con agarre prono.

B1: Press inclinado con mancuernas.
B2: Remo con mancuerna.

C1: rotaciones externas de hombro en polea.
C2: trap 3 raises unilateral en banco inc.

Y sería:
Los ejercicios A1 y A2 los haces en superserie descansando 90 a 120" entre ellos, es decir:

Serie 1: 7 reps en press de banca

--descansas 90-120"

Serie 2: 7 reps en dominadas

--descansas 90-120"

Serie 3: 5 reps en press de banca

...y así hasta...
Hacer 2 olas, es decir 6 series de press de banca y 6 series de dominadas.

Ola 1:

Serie 1: 7 reps
Serie 2: 5 reps
Serie 3: 3 reps

Ola 2:

Serie 4: 7 reps
Serie 5: 5 reps
Serie 6: 3 reps
Una vez hayas hecho 2 olas, es decir, 6 series de dada ejercicio marcado con la letra "A", pasarías a los ejercicios marcados con la letra "B".

Los ejercicios B1 y B2 los haces en superserie descansando 75 a 90" entre ellos.

Mi recomendación sería hacer 4 series de 6 a 8 reps.
Para acabar harías los ejercicios marcados con la letra "C" con 10" de descanso entre brazos y entre series.

No dejes de lado estos ejercicios porque son clave para mantener unos hombros y escápulas sanos que te permitan progresar más.

Son tu seguro antilesiones.
En los ejercicios marcados con la letra "C" haría 3 series de 8 a 10 repeticiones.
Este método, y muchos otros, los aplicamos en nuestros entrenamientos en

doceworkouts.com

Nuestro plan de entrenamiento online, a través de nuestra app, con planes diseñados por @joshstrength, Jimmy Atienza y un servidor.
DOCE Workouts incluye acceso a nuestros entrenamientos, pero no incluye seguimiento y asesoramiento nutricional.

¿Quieres entrenamiento, nutrición y seguimiento cada dos semanas?

No te preocupes, también tenemos esa opción, entra en

programadoce.com
En cualquier caso, gracias por leerme.

Si te ha gustado este hilo:

- Dale RT al primer tuit.
- Dale 'like' a tus tuits favoritos.

Sígueme si aún no me sigues @EduBarreche

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with | Edu Barrecheguren |

| Edu Barrecheguren | Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EduBarreche

Jun 17
Mi rutina favorita para ganar MASA MUSCULAR:
El 6/12/25 es uno de los métodos de entrenamiento más efectivos de todos los tiempos.

¿En qué consiste el 6/12/25 y por qué produce resultados tan increíbles?

Implica realizar 3 ejercicios seguidos, con 10 segundos de descanso entre cada ejercicio.
Los tres ejercicios deben trabajar el mismo grupo muscular.

▪️En el primer ejercicio debes realizar de 6 a 8 repeticiones.
▪️En el segundo de 10 a 12 repeticiones.
▪️En el tercero de 20 a 25 repeticiones.

Sí, el bombeo que vas a experimentar va a ser de proporciones épicas.
Read 22 tweets
Jun 10
¿TE CUESTA GANAR MASA MUSCULAR?

Hoy te doy las claves que necesitas para:

🔹Elegir bien el rango de reps.
🔹Elegir bien el tiempo bajo tensión muscular (TUT).

¡Y así salir de tu estancamiento! 💪
Lo primero es lo primero, ¿qué es el TUT?

El tiempo bajo tensión (TUT) mide cuánto tiempo pasan tus músculos estirándose y contrayéndose contra la resistencia externa que les imponemos (mancuernas, barras, poleas, máquinas..).

Cuánto dura la serie es lo que determina el TUT.
Para calcular el TUT, necesitas dos cosas:

1️⃣ El número de repeticiones por serie.
2️⃣ El tiempo (en segundos) por repetición.

Aquí tienes la fórmula:

TUT = (repeticiones por serie) x (segundos por repetición).
Read 30 tweets
Jun 9
¿Debería un deportista entrenar en el gimnasio como lo hace un culturista?
A veces un entrenamiento centrado en la mejora de la composición corporal puede encajar bien en las aspiraciones de un deportista.

A muchos les puede beneficiar centrar sus esfuerzos en perder grasa y/o en ganar músculo (en función de su deporte y demarcación).
Sí, ya sé lo que estás pensando.

¿Pero y la especificidad?

Este es un tema controvertido en lo que a deporte y entrenamiento de fuerza se refiere, ahora verás por qué.
Read 20 tweets
Jun 8
Si estás fuera de forma y quieres solucionarlo de una vez por todas

debes comportarte como un profesional en lo que a tu entrenamiento y nutrición se refiere. Y no, no hablo de un culturista o un modelo de fitness o algo así.

¿Qué es un profesional y qué quiero decir con esto?
Un profesional en el área que sea es una persona que hace un trabajo por dinero.

Un amateur no cobra por su trabajo.

Un profesional realiza un trabajo que tal vez le guste e incluso le apasione, pero no lo hace por amor al arte, lo hace por un dinero que necesita para vivir.
En tu caso, con el entrenamiento y cuidar la nutrición, tal vez debas hacerlo porque tu salud (física y mental) lo requieren.

No tiene que ser necesariamente porque disfrutes haciendo sentadillas y comiendo pollo, arroz, fruta y verdura (por ejemplo).
Read 19 tweets
May 25
¿Tienes miedo de comer carbohidratos?

Este hilo es para ti:
Muchos han montado negocios multimillonarios diciéndote que los hidratos son malísimos.

Te venden libros, suplementos, camisetas, gorras y hasta tazas de café diciéndote que no comas carbohidratos.

Pero no son los únicos. Los casos más comunes son:
1️⃣ Decirte que un macronutriente es terrible y debes eliminarlo de tu dieta, que todo es blanco o negro, que no existe el gris.

Por ejemplo, este caso del que hablábamos: que nunca comas carbohidratos.
Read 14 tweets
May 24
¿Cómo se consigue una transformación corporal?

---- En este hilo te lo cuento ---- Image
Tal vez hayas visto alguno de los grandes progresos de nuestros clientes en la web de DOCE, o los que subo yo a mis redes.

Y te estés preguntando cuál es el proceso para conseguir un resultado así 🤔
Es por eso que en programadoce.com decidimos crear el gráfico que ves en el primer tuit.

Para darle un poquito más de luz al asunto y que sepas cuál es el camino a seguir.
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(