Ocurría el #18deJunio de 1936; Calvo Sotelo leía un injurioso telegrama que le había remitido el que era Gobernador Civil de Asturias, Rafael Bosque
Denunciaba los insultos y el señalamiento que se hacia con un miembro electo de la soberanía nacional.
El cerco se estrechaba..👇
El Gobernador (Imagen) de una de las provincias más complicadas en aquellos tiempos, Asturias, se sumaba a la cada vez mayor lista de personalidades que injuriaban o amenazaban al que era, ya por entonces, el líder espiritual de las derechas, Calvo Sotelo..👇
"Sólo un atolondrado o un inconsciente puede decir lo que usted de Asturias y de mi persona"
"En esta provincia, hasta ahora, el orden sólo lo perturban gentes que simpatizan con u obedecen a Ud o a sus afines.Aquí el único anarquista peligroso es Ud"
Esto era lo q se decía..👇
en el referido telegrama del Gobernador que, de esta sorprendente manera, expresaba su malestar por las críticas que en la sesión del día del día 16, le había dedicado Calvo Sotelo:
"un anarquista con fajín, y he nombrado al Gobernador civil de Asturias, que no parece una..👇
provincia española, sino una provincia rusa"
Fueron las palabras de Calvo Sotelo en la histórica Sesión del 16 de Junio (publiqué hilo)
No solamente fue el Gobernador Civil de Asturias, también el Socorro Rojo situaba el foco sobre el líder de Renovación Española (Imagen)..👇
Y es que las denuncias de Calvo Sotelo en aquella histórica sesión dolieron e hicieron mella en las izdas. frentepopulistas.
Aquel día, se refirió a unas declaraciones de Largo Caballero, también en Asturias, en las que hizo referencia al Ejército rojo...
Esto diría..👇
Calvo Sotelo al respecto:
"En Oviedo, en esos días, han paseado tranquilamente uniformados y militarizados, 5, 6, 8 o 10.000 jóvenes milicianos rojos, que al pasar ante los cuarteles no hacían el saludo fascista, que a S.S. le parece tan vitando, pero si hacían el saludo..👇
comunista, con el puño en alto y gritaban: ¡Viva el ejército rojo!"
Y es que Milicias socialistas y comunistas, desde la llegada del Frente Popular, ejercían como auténticas fuerzas Paramilitares en muchas zonas de España, especialmente, en Asturias..👇
La anarquía y el caos se apoderaban en aquellos trágicos días de Junio de casi todo el territorio español.
18 de Junio de 1936; aquí un breve extracto de noticias de aquel día que, dan sólo una idea, de la dimensión del drama a escala nacional
"Agentes provocadores"..👇
así calificaba la Prensa de izdas. los desmanes cometidos por sus propios fieles...
Una Prensa que señalaba a otros medios no afines al Frente Popular; también las Casas del Pueblo socialistas.
En la imagen, el señalamiento que estos hacían de un pequeño diario, El Guión..👇
Todo, debido a "la dureza de nuestras campañas"... Así entendían algunos la libertad de expresión.
"Prosiguen los asesinatos a mansalva"
Sería uno de los editoriales de este diario, El Guión.
Podría haber utilizado otro término pero, desde luego, no engañaba a nadie..👇
"España sigue en ebullición"
Esto se decía en un diario filipino, La Vanguardia.
La Prensa internacional recogía, cada vez más a menudo, la agonía que se vivía en España en aquellos días y que Calvo Sotelo denunciaba tan habitualmente en las Cortes..👇
Huelga general indefinida en Valladolid decretado conjuntamente por CNT y la UGT..
En Málaga, como en otros puntos, Ugetistas y cenitistas se liaban a tiros provocando el desaliento del sector proletario (2ª imagen)..👇
Barcelona, huelga del frente único mercantil..
La situación en Madrid era aún peor, hasta 5 sectores de la producción llevaban semanas en Huelga, un conflicto que parecía muy lejos de resolverse..👇
El Socialista recogía algunos de los conflictos de Madrid.
15.000 obreros del ramo de la sastrería continuaban "entusiásticamente" la huelga
En el ramo de la Construcción más de 20.000 obreros llevaban semanas en huelga, también el sector de la madera, los camareros..👇
El Diario de la izda. republicana, El Liberal, reconocía en su portada la gravedad del momento.
Calculaba en 100.000 los obreros en huelga en la ciudad de Madrid (algunos pleitos llevaban meses...)
Pedía solidaridad a la Prensa de izdas. para no torpedear al Gobierno del FP..👇
No se libraron de todos aquellos conflictos sectores como el de los ascensores o la calefacción...
Las noticias de la época dibujaban un Madrid vacío, sin apenas actividad comercial y reducido a innumerables movimientos huelguísticos y enfrentamientos sociales de todo orden..👇
Es en este contexto donde se producen algunas de las declaraciones de Calvo Sotelo mostrándose contrario a un Parlamento que, dada su inacción, le parecía inútil:
"La voz de la opinión pública está fuera de aquí" (Gran alboroto)..👇
"Dentro del Parlamento no cabe la solución al Estado de cosas en España"
También, recordaba unas palabras de Azaña sobre el Parlamento del Frente Popular:
"Éste sería el último Parlamento español", realizadas unas semanas antes..👇
Mientras todo esto acontecía, el PSOE libraba su propia "guerra civil" interna.
El ala caballerista pedía purgar el partido y "lanzar al ostracismo a reformistas y centristas con el propósito de conservar incólume el ideario marxista"..👇
El Socialista, esto decía sobre el amenazante telegrama recibido por Calvo Sotelo:
"Un telegrama que levanta ronchas... y un fascista que invoca ¡el fuero parlamentario"...
Como dije al principio, el cerco sobre el líder de las oposiciones se estrechaba cada día más..👇
Y como "epitafio" del hilo,aquí una muestra más de la paranoia nacional q asolaba y devastaba a la Nación española
El Gobernador Civil de Asturias sería brutalmente asesinado iniciada la trágica guerra. Cuando vio q sería detenido "vitoreó a Cristo Rey"..
El #31deEnero de 1935, el único diputado comunista del Congreso, Cayetano Bolívar (IMG), se negaba a secundar el homenaje al político fallecido días antes, Sánchez Guerra
Su actitud provocaría uno de tantos incidentes y alborotos parlamentarios ocurridos en aquella República..🔽
5 días antes, había fallecido el q fuera político (liberal y conservador) Sánchez Guerra. Todas las formaciones del Congreso daban sus muestras de pésame por esta pérdida, hasta q llegó el turno del diputado comunista:
"Siento q la mía sea la única voz q se alce en este..🔽
recinto para no adherirse a este homenaje q rendís a la memoria de Sánchez Guerra. (Grandes rumores y protestas); en nombre de la clase trabajadora no puedo olvidar.... (Continúan las protestas)".
Los intentos del Pte. de la Cámara (S. Alba) por reconducir su actitud caerían..🔽
En un mitin celebrado en Alicante Largo Caballero amenazaba a las derechas con declararlas la guerra Civil si vencían en las elecciones de Febrero de ese año:
"Si triunfan las derechas nuestra misión habrá de ser doble, porque con nuestros..🔽
aliados podemos colaborar dentro de la legalidad y ganando las derechas tendremos que ir a la guerra civil declarada. Y esta no es una amenaza, es una advertencia.
Y que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas; que nosotros las realizamos"..🔽
Los asistentes al acto, puño en alto, aplaudirían jubilosos (imagen) esta explícita amenaza dirigida a la mitad de españoles q quedaban advertidos de que, 3 semanas después, haciendo uso de su legítimo derecho al voto, lo harían conociendo de las intenciones del Lenin español..🔽
Vamos con otro de esos documentos tan desconocidos.
El Gobierno socialista ha intentado, a través de un proyecto de Ley referente a las pensiones, introducir camufladamente otras iniciativas q nada tenían q ver con esa subida.
Bien, el PSOE montó en cólera el 20 de Abril de 1934 por una circunstancia similar.
Aquel día, se debatía el Proyecto de amnistía y en él venía incluido una derogación de una Ley aprobada 2 años antes.
Los socialistas Jiménez de Asúa y, sobre todo Prieto, dirigieron todo tipo de exabruptos y hasta amenazas por esta artimaña que, siendo infinitamente menor que la actual, supuso la negativa del PSOE al proyecto de Amnistía y su reafirmación en su conducta revolucionaria y golpista..🔽
El jurista Jiménez de Asúa, denunciaba muy enojado, que en el proyecto de Amnistía se incluyera, subrecticiamente, la derogación de una Ley que pretendía reparar los agravios de la confiscación (prohibida por la propia Constitución republicana) que se impuso a los implicados en la llamada Sanjurjada de Agosto de 1932..🔽
Como jurista, denunciaba que era un proceder irregular y que, por ese motivo, no podían dar su voto a un Proyecto de Amnistía que pervertía la moralidad y el código ético de la Cámara.
Muy enojado, censuraba ese intento de introducir camufladamente la derogación de una Ley en todo un Proyecto de Amnistía..🔽
El Socialista pedía dinero a sus fieles de cara a la cita electoral de Febrero de ese año
Donde estaban los 15 millones de Ptas. (4.500 millones de euros actuales...) robados por los socialistas en el Banco de España (Oviedo) con motivo del Golpe de 1934?..🔽
De esos casi 15 millones de Pesetas, la Guardia Civil apenas pudo requisar 4 millones.
Es sabido que todo ese dinero fue a parar a significados dirigentes socialistas que, tras la finalización de la guerra civil, vivieron vidas acomodadas, incluso, de lujo..🔽
"Sorprende", sin duda,esa campaña para pedir dinero a los más humildes trabajadores y obreros mientras, lo q hoy serían unos 3.000 millones de euros, seguían en paradero "desconocido", seguramente,en los bolsillos de los q en aquellos días de Enero del 36,pública y obscenamente🔽
Vamos con otro de esos documentos tan desconocidos
"Si triunfásemos las izdas., el Ministro de la Gobernación tendrá q ser sordo y ciego durante 48 horas"
Casares Quiroga, Carballino;5- Enero-1936
Amenazas de Casares Quiroga a poco más de 1 mes de las históricas elecciones..🔽
de Febrero de ese año.
Aquí algunos ejemplos de que decían los miembros del FP:
"La gloriosa revolución de Octubre, q alcanzó su expresión más alta en la comuna asturiana, no es, no puede ser, para los jóvenes socialistas, más q un ensayo general"
Renovación ; 18 de enero..🔽
"Si triunfásemos, yo digo que no volveríamos a guardar las vidas de nuestros enemigos, como se hizo el 14 de Abril. Eso, jamás" (en clara referencia al Rey Alfonso XIII)
Largo Caballero, mitín cine Europa de Madrid; 22 de Enero..🔽
#23deEnero de 1935 se autorizaba a la Comisión de Suplicatorios para proceder contra los diputados R.González Peña (PSOE) y J.Antonio Primo de Rivera.
El socialista, promotor del Golpe de 1934, sería amnistiado; el líder de la Falange, detenido por tenencia ilícita de armas..🔽
no saldría con vida de la cárcel
González Peña sería condenado por sus publicaciones en el Diario Avance (órgano del PSOE y actor protagonista del Golpe):
"Naturalmente, idiotas"; "No aspiramos a mártires, sino a ganar la pelea"
En Febrero de 1936, sería puesto en libertad..🔽
Nunca se arrepentiría de sus actos:
"La revolución de Octubre no fue ineficaz, porque evitó que se implantará el fascismo en España. A pesar de que fuimos vencidos, no decidimos recluírnos en nuestras casas. Hay que seguir luchando por el triunfo definitivo del socialismo"..🔽