Ocurría el #18deJunio de 1936; Calvo Sotelo leía un injurioso telegrama que le había remitido el que era Gobernador Civil de Asturias, Rafael Bosque
Denunciaba los insultos y el señalamiento que se hacia con un miembro electo de la soberanía nacional.
El cerco se estrechaba..👇
El Gobernador (Imagen) de una de las provincias más complicadas en aquellos tiempos, Asturias, se sumaba a la cada vez mayor lista de personalidades que injuriaban o amenazaban al que era, ya por entonces, el líder espiritual de las derechas, Calvo Sotelo..👇
"Sólo un atolondrado o un inconsciente puede decir lo que usted de Asturias y de mi persona"
"En esta provincia, hasta ahora, el orden sólo lo perturban gentes que simpatizan con u obedecen a Ud o a sus afines.Aquí el único anarquista peligroso es Ud"
Esto era lo q se decía..👇
en el referido telegrama del Gobernador que, de esta sorprendente manera, expresaba su malestar por las críticas que en la sesión del día del día 16, le había dedicado Calvo Sotelo:
"un anarquista con fajín, y he nombrado al Gobernador civil de Asturias, que no parece una..👇
provincia española, sino una provincia rusa"
Fueron las palabras de Calvo Sotelo en la histórica Sesión del 16 de Junio (publiqué hilo)
No solamente fue el Gobernador Civil de Asturias, también el Socorro Rojo situaba el foco sobre el líder de Renovación Española (Imagen)..👇
Y es que las denuncias de Calvo Sotelo en aquella histórica sesión dolieron e hicieron mella en las izdas. frentepopulistas.
Aquel día, se refirió a unas declaraciones de Largo Caballero, también en Asturias, en las que hizo referencia al Ejército rojo...
Esto diría..👇
Calvo Sotelo al respecto:
"En Oviedo, en esos días, han paseado tranquilamente uniformados y militarizados, 5, 6, 8 o 10.000 jóvenes milicianos rojos, que al pasar ante los cuarteles no hacían el saludo fascista, que a S.S. le parece tan vitando, pero si hacían el saludo..👇
comunista, con el puño en alto y gritaban: ¡Viva el ejército rojo!"
Y es que Milicias socialistas y comunistas, desde la llegada del Frente Popular, ejercían como auténticas fuerzas Paramilitares en muchas zonas de España, especialmente, en Asturias..👇
La anarquía y el caos se apoderaban en aquellos trágicos días de Junio de casi todo el territorio español.
18 de Junio de 1936; aquí un breve extracto de noticias de aquel día que, dan sólo una idea, de la dimensión del drama a escala nacional
"Agentes provocadores"..👇
así calificaba la Prensa de izdas. los desmanes cometidos por sus propios fieles...
Una Prensa que señalaba a otros medios no afines al Frente Popular; también las Casas del Pueblo socialistas.
En la imagen, el señalamiento que estos hacían de un pequeño diario, El Guión..👇
Todo, debido a "la dureza de nuestras campañas"... Así entendían algunos la libertad de expresión.
"Prosiguen los asesinatos a mansalva"
Sería uno de los editoriales de este diario, El Guión.
Podría haber utilizado otro término pero, desde luego, no engañaba a nadie..👇
"España sigue en ebullición"
Esto se decía en un diario filipino, La Vanguardia.
La Prensa internacional recogía, cada vez más a menudo, la agonía que se vivía en España en aquellos días y que Calvo Sotelo denunciaba tan habitualmente en las Cortes..👇
Huelga general indefinida en Valladolid decretado conjuntamente por CNT y la UGT..
En Málaga, como en otros puntos, Ugetistas y cenitistas se liaban a tiros provocando el desaliento del sector proletario (2ª imagen)..👇
Barcelona, huelga del frente único mercantil..
La situación en Madrid era aún peor, hasta 5 sectores de la producción llevaban semanas en Huelga, un conflicto que parecía muy lejos de resolverse..👇
El Socialista recogía algunos de los conflictos de Madrid.
15.000 obreros del ramo de la sastrería continuaban "entusiásticamente" la huelga
En el ramo de la Construcción más de 20.000 obreros llevaban semanas en huelga, también el sector de la madera, los camareros..👇
El Diario de la izda. republicana, El Liberal, reconocía en su portada la gravedad del momento.
Calculaba en 100.000 los obreros en huelga en la ciudad de Madrid (algunos pleitos llevaban meses...)
Pedía solidaridad a la Prensa de izdas. para no torpedear al Gobierno del FP..👇
No se libraron de todos aquellos conflictos sectores como el de los ascensores o la calefacción...
Las noticias de la época dibujaban un Madrid vacío, sin apenas actividad comercial y reducido a innumerables movimientos huelguísticos y enfrentamientos sociales de todo orden..👇
Es en este contexto donde se producen algunas de las declaraciones de Calvo Sotelo mostrándose contrario a un Parlamento que, dada su inacción, le parecía inútil:
"La voz de la opinión pública está fuera de aquí" (Gran alboroto)..👇
"Dentro del Parlamento no cabe la solución al Estado de cosas en España"
También, recordaba unas palabras de Azaña sobre el Parlamento del Frente Popular:
"Éste sería el último Parlamento español", realizadas unas semanas antes..👇
Mientras todo esto acontecía, el PSOE libraba su propia "guerra civil" interna.
El ala caballerista pedía purgar el partido y "lanzar al ostracismo a reformistas y centristas con el propósito de conservar incólume el ideario marxista"..👇
El Socialista, esto decía sobre el amenazante telegrama recibido por Calvo Sotelo:
"Un telegrama que levanta ronchas... y un fascista que invoca ¡el fuero parlamentario"...
Como dije al principio, el cerco sobre el líder de las oposiciones se estrechaba cada día más..👇
Y como "epitafio" del hilo,aquí una muestra más de la paranoia nacional q asolaba y devastaba a la Nación española
El Gobernador Civil de Asturias sería brutalmente asesinado iniciada la trágica guerra. Cuando vio q sería detenido "vitoreó a Cristo Rey"..
Designados ya un Pte. y un Gobierno republicanos el pueblo español, sin embargo, seguía desconociendo los resultados finales de unas elecciones municipales q, rebasando su ámbito administrativo, se les había otorgado otro de carácter plebiscitario..🔽
Este recorte del Diario La Nación se hacia eco de que el número de concejales y alcaldes monárquicos era muy superior al de republicanos (como así finalmente sucedería); un voto de "calidad", el de las principales ciudades y centros urbanos, prevalecía sobre el puro y preceptivo numérico..🔽
Las decenas de Decretos del Gobierno Provisional (aún no refrendado por el debido proceso Constituyente) no ayudaban a apaciguar los espíritus de muchos españoles, al revés.
El inoportuno e improcedente cambio de bandera los encendería aún mas:
Así titulaba el órgano del PSOE El Socialista el #21deAbril de 1931; denunciaba la evasión de capitales de los condiderados monárquicos.
Vamos a ver la diferente opinión que, el socialismo español, parece tener respecto a este particular asunto..🔽
Durante semanas El Socialista, denunció la evasión de capitales de monárquicos y de aquellos q vieron en la proclamación de aquella República más una revolución que el surgimiento de un nuevo Estado de derecho.
"La patria, para los partidarios del régimen caído, ya se sabe..🔽
en que consistía; en el capital polifásico"
"todo esto nada supone para los patriotas al uso. Su capital, su dinero. Por eso, los q no lo tenemos, las 3/4 partes y muchas décimas de los españoles, en el sentir de ese puñado de zánganos privilegiados, no tenemos patria, somos..🔽
Mientras q la decretada por el Frente Popular (1936) se "debatió" en 45 min. y con el Congreso cerrado,esta fue debatida en las Cortes, reglamentariamente y durante varias semanas
La obstrucción del PSOE propicio tremendos debates..🔽
Esto fue lo que dijeron algunos de sus diputados contrarios a toda iniciativa del Gobierno Lerroux y con el horizonte del golpe de Octubre ya muy marcado y definido:
- 10 de Abril 1934; Jiménez de Assúa:
"La amnistía parcial,la repudiamos y levantará la más espantosa guerra..🔽
en el país en vez de pacificarlo (Aplausos en las izquierdas)"
- 12 de abril; Simón Vidarte:
"Está amnistía que no es la de la piedad y del perdón, que es la amnistía del odio y la venganza"
Ocurría el #16Abril de 1936; Durante el entierro del Alférez de la Guardia Civil, Anastasio de los Reyes, milicianos frentepopulistas disparan al Cortejo fúnebre desde las azoteas del Pº. de la Castellana.
Aquel trágico suceso resultará decisivo en lo que ocurriría después..🔽
Casi 200 detenidos, 3 muertos, decenas de heridos; las calles de España se teñían de un ambiente prebélico mientras, a escasos metros, en el Parlamento, se producía el debate de investidura del Gobierno del Frente Popular.
¿La respuesta del Gobierno a los gravísimos sucesos?..🔽
Pese a q los disparos fueron realizados por milicianos afines al Frente Popular, el Gobierno se decidió por la disolución de las Ligas fascciosas.
Asi, los verdaderos protagonistas y autores de los crímenes, una vez más, quedaban impunes y fortalecidas en su acción criminal..🔽
#15Abril de 1936; tenía lugar la q, a mi juicio, fue la Sesión más trascendental de la República.
Calvo Sotelo se levantaba a denunciar los asaltos y crímenes cometidos por milicianos del Frente Popular; aquella histórica intervención tuvo, seguramente, consecuencias fatales..🔽
Durante su histórica intervención fue frecuentemente interrumpido por la bancada de la izda. republicana, (socialista y comunista, principalmente), recibiendo todo tipo de insultos,coacciones y amenazas.
No solo él; Gil Robles llegaría a recibir amenazas explícitas de muerte..🔽
El presente hilo tratará de ilustrar la absoluta imposibilidad de convivencia con un Frente Popular que, lejos de atender las demandas y gravísimas denuncias de Calvo Sotelo, se ponía del lado de los que, día a día, teñían de sangre y odio las calles españolas..🔽
#14deAbril 1936; 5º aniversario de la República, Anastasio de los Reyes, Alférez de la Gª.Civil, es brutalmente asesinado por milicianos socialistas
Su asesinato desencadena trágicos sucesos en las siguientes 48 horas q precipitan la guerra🔽
El Alferez benemérito recibió una descarga de disparos por la espalda cuando presenciaba el desfile militar,en el preciso momento en el q lo hacían los miembros del cuerpo
Su "delito" fue recriminar a unos jóvenes de significación socialista q proferían insultos a los Guardias🔽
Dada la repercusión y magnitud del asesinato, el Gobierno (imagen en el Palco) decide apropiarse del cuerpo de Alférez y, sin consultarlo con la familia, es trasladado al cementerio de la Almudena esa misma noche
El ambiente que se vive ese día en Madrid es ya casi prebélico..🔽