José Ángel Ríos Profile picture
Jun 19, 2023 7 tweets 3 min read Read on X
¿Sabías que Sevilla tuvo playa?

Se llamaba María Trifulca y alcanzó gran popularidad desde los años veinte hasta mediados de siglo. Dentro mini-hilo: 🧵 Imagen: Restaurante Mariatr...
María Trifulca era una playa fluvial que estaba en el Guadalquivir, cerca de donde hoy se alza el puente del Centenario. Era ideal para que los sevillanos se dieran un chapuzón y combatieran las altas temperaturas estivales. Imagen: Sevilla mía tours
La playa se extendía a ambas orillas: la izquierda, cercana a Heliópolis, era frecuentada por familias y grupos de amigos. En ella se disponían puestos de sardinas y helados. Y en la derecha se daban cita prostitutas que alternaban con los marineros del muelle de Tablada. Imagen: Alante Tours
¿De dónde venía el nombre?

Según algunas lenguas, era por una mujer llamada María que trabajaba en un puesto y era muy dada a las broncas. Otros argüían que Maria Trifulca era la antigua regente de una casa de citas de la zona. Imagen: ABC de Sevilla
Pese a estar en el río, era una playa de aguas cristalinas y orillas boscosas, rica en vegetación y poblada de eucaliptos.

Pero pronto comenzó a extenderse la mala reputación del lugar, pues cada verano se saldaba con un número considerable de ahogados. Imagen: Restaurante Mariatr...
Todo cambió el 23 de julio de 1941.

Aquel día se produjo un incendio en el cercano Muelle de la Paja, que provocó un desastre industrial con heridos y víctimas mortales. Desde entonces, la afluencia de público a María Trifulca bajó, hasta que fue clausurada en la década de 1960. Imagen: Sevilla Mía Tours
¿Sabías esta historia? ¿Te gustaría que Sevilla volviera a tener una playa fluvial o, por el contrario, eso podría cambiar el carácter de la ciudad? Gracias por estar ahí, como siempre.

¿Un retuit? Nos leemos. 😊

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with José Ángel Ríos

José Ángel Ríos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @joseangelrios92

May 4
¿Qué mítico bar de Sevilla ha salido en The New York Times?

Te lo cuento en este hilo: 🧵Image
Hay un bar en Triana, uno de esos de toda la vida, que no sólo tiene un hueco especial en su rincón del arrabal, sino que también conquista paladares en toda Sevilla e incluso al otro lado del Atlántico.

Es, como no podía ser de otro modo, Casa Ruperto. Image
Y en concreto hizo las delicias de Penélope Casas, crítica gastronómica, escritora y redactora de The New York Times.

Neoyorquina de origen griego, esta periodista se hizo muy popular en los años ochenta al publicar en el diario estadounidense artículos sobre la cocina española.Image
Read 13 tweets
Mar 25
¿Qué era el trofeo Ciudad de Sevilla?

Te lo cuento en este hilo: 🧵 Image
Hubo una época en la que el verano era sinónimo de trofeos de fútbol, como los míticos Carranza, Colombino, Gamper y Teresa Herrera.

Y Sevilla no iba a ser menos. Fue entonces cuando se creó el trofeo Ciudad de Sevilla, cuya historia veremos a continuación. Image
Organizado por el Ayuntamiento, este torneo consistía en un cuadrangular o, como se diría ahora, una final four, que se jugaba los años pares en el Ramón Sánchez-Pizjuán y, los nones, en el Benito Villamarín.

Si Betis y Sevilla ganaban su respectiva semifinal, había gran derbi.Image
Image
Read 29 tweets
Mar 18
Las compuertas del parque Vega de Triana se han cerrado por primera vez desde que fueron instaladas para evitar inundaciones. Pero ¿cómo son?

Te lo cuento en este hilo: 🧵 Imagen: Triana en la red
El desembalse de los pantanos y el aumento del caudal de los ríos de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir provocados por la borrasca Laurence ha llevado al desalojo de las zonas inundables del río y a la activación del nivel 1 de Emergencias por parte del Ayuntamiento.Imagen: Espacio Andaluz
Con ello, el Consistorio ha tomado medidas para asegurar la zona, sobre todo en el margen izquierdo del Guadalquivir, que baña Triana.

La más destacada es el cierre de las compuertas del muro de defensa. Imagen: Vivir Ediciones
Read 9 tweets
Mar 8
¿De dónde viene el nombre de Viapol?

Te lo cuento en este hilo: 🧵 Image
Se conoce como Viapol a toda la zona del distrito de Nervión situada junto a la estación de metro de San Bernardo, el cercanías y varias facultades de la Universidad de Sevilla.

Sin embargo, el origen de este nombre es muy curioso. Image
Aunque hoy cuenta con núcleos residenciales, juzgados, empresas y hoteles, Viapol no siempre fue así.

Este barrio se ubica en los terrenos de San Bernardo antes conocidos como la Enramadilla, donde en su día estaban la Pirotecnia, el Cortijo Maestrescuela y la Fábrica de Cros. Image
Read 10 tweets
Feb 13
¿Por qué el barrio de Bami se llama así?

Te lo cuento en este hilo: 🧵 Image
La construcción del Hospital Virgen del Rocío entre 1950 y 1955, que al comienzo se llamó Residencia Sanitaria García Morato, auspició el proyecto de Bami.

Este centro es uno de los más importantes de Andalucía, pues en él trabajan más de ocho mil profesionales. Image
Bami limita al norte con la calle Luca de Tena y el barrio de Tabladilla; por el sur con Su Eminencia; la vía del cercanías lo separa de las Tres Mil Viviendas al este; y la avenida de Manuel Siurot al oeste lo une a Heliópolis y Reina Mercedes. Image
Read 11 tweets
Feb 4
¿De dónde proceden las columnas de la Alameda de Hércules?

Te lo cuento en este hilo: 🧵 Image
Uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla es, sin duda, la Alameda de Hércules.

Además de concentrar un buen número de bares y restaurantes, este jardín público alberga grandes vestigios históricos, como los dos icónicos pares de columnas situados en ambos extremos. Image
Las dos primeras, ubicadas en la parte sur, se colocaron aquí en 1574, con la apertura de la Alameda por el Conde de Barajas, quien llevó a cabo el proyecto de urbanizar y sanear esta zona entonces ocupada por una laguna intramuros generada por las escorrentías del río. Imagen: Cultura de Sevilla
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(