Llegó el turno del #mapa de #Veracruz en #relieveporsombras.
Está tan espectacular y tiene tantas regiones diferentes que habrá que dedicarle un buen hilo.
Veamos ⬇️
Comencemos por la zona de #Xalapa, la capital, a los pies del Cofre de Perote y sus 4,282msnm.
El extremo norte de #Veracruz está tierra de ríos.
El Tamesí es el límite con Tamaulipas y se une al Pánuco justo en la zona metro de Tampico.
Vemos también el río Tuxpan (o Pantepec) así como la prolongada isla de Cabo Rojo, apenas separada de tierra firme por un canal de 50m
La Laguna de Tamiahua, es tan grande, que hasta tiene islas dentro de ellas que están comunicadas a tierra firme por un puente.
La isla del Cabo Rojo mide 343km2 y es 3x más grande que la isla del Carmen, la más poblada de 🇲🇽
La zona de la Huasteca Baja que nos ofrece todo tipo de relieves y río que bajan cargados y caudalosos de las lluvias en las montañas.
desde la península de Alvarado hasta las cumbres que rodean la Laguna de Catemaco pasando por Tlacotalpan
🤩🤩🤩🤩
y finalmente la región Olmeca, que forma parte del istmo de Tehuantepec.
Me gusta pensar que la zona sur serrana tiene bosques y selvas vírgenes... pero ya no sé si es cierto o no.
Los 3 mapitas que les presento en este hilo sobre la ubicación de la isla #Clipperton son sumamente interesantes.
Forman parte del paquete de información auxiliar que fue entregada al árbitro que decidiría la posesión definitiva de la isla ¿🇲🇽 o 🇫🇷 ?
Va más detalle ⬇️
Como saben, #Clipperton ubicada a unos 1,200km al suroeste de Acapulco estuvo disputada por México y Francia a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX.
En plena etapa porfirista (1901) se aceptó resolver la disputa a través de un arbitraje.
Cada país presentaría su caso ante un árbitro imparcial.
México 🇲🇽 envío una carpeta de información donde indicaba que, básicamente, le pertenecía como herencia de la Nueva España (identificada por españoles, en la ruta de la Nao de China, etc)
Tenían que incluir mapas probatorios como la Carta de la Oceanía de Colton o el globo terráqueo de Newton and Sons
México 🇲🇽 en canarés (uno de los 22 idiomas nacionales de India 🇮🇳) se escribe Mehiko pero a la CDMX la conocen como Audrissarna.
El motivo detrás de ello es bien interesante...
y aquí les cuento ⬇️
1. Comencemos recordando que no es tan raro que país y ciudad se traduzcan por diferente.
Es el caso del francés en donde el país es Mexique pero la capital es Mexico (o Mexico Ville)
2. El canarés se habla en una región del sur de 🇮🇳 que tradicionalmente tuvo una gran población cristiana.
Por ello es que se desarrollaron dos métodos de escritura:
A) el silabario canarés (el más usado en la actualidad), B) el alfabeto latino usado por los cristianos para poder leer los textos religiosos.
Este mapa está escrito justamente en el canarés “latino”.