La historia de una foto. Hace un par de días se cumplían 79 años desde que se hizo. Representa a dos soldados custodiando la tumba del general Theodore Roosevelt Jr. La historia de dos hermanos que fueron a la guerra.
Theodore Roosevelt fue presidente de Estados Unidos de 1901 a 1912. Firme defensor de la intervención de EEUU en la guerra, cuando esto ocurrió sus 4 hijos varones se alistaron.
El menor de los 4, Quentin se alistó en el cuerpo aéreo del ejército como piloto. Sería destinado al 95º Escuadrón, una unidad de caza. Por lo que se ve al poco de llegar era ya muy popular, siempre alegre y modesto.
Uno de sus jefes escribió de el “Su valentía era tan notoria que todos sabíamos que lograría un gran éxito espectacular o moriría en el intento”. Ese día llegó el 14 de julio de 1918. Fue derribado por cazas alemanes que le superaban en número . Cayó en territorio alemán.
Los alemanes hicieron una foto de los restos del aparato donde se ve el cuerpo de Quentin. Le dieron publicidad pero consiguieron el efecto contrario. En Alemania se preguntaban como el hijo de un presidente caía en combate mientras los hijos del Káiser servían en puestos cómodos
Los alemanes lo enterraron con honores donde cayó. Cuando los franceses recuperaron esa zona construyeron una tumba mayor que se convirtió en un lugar de peregrinación para las tropas americanas. Su familia decidió que reposara donde había caído.
Su muerte hundió a su padre que moriría 6 meses más tarde. Cuando un periodista le pregunto tras el armisticio si tenía algo para los franceses respondió. “No tengo ningún mensaje para Francia. Ya le he dado lo mejor que tenía”.
Los otros 3 hermanos también se alistaron, dos con las tropas expedicionarias americanas y otro serviría con los británicos en Irak. Los 2 que sirvieron en Francia fueron heridos, Archie y Theodore. Heridas que arrastrarían toda su vida.
Los dos volvieron a incorporarse a filas en la WWII, Archie volvería a ser herido en Nueva Guinea siendo Coronel. Theodore se incorporó de nuevo a la unidad en la que había luchado en la gran Guerra, el 26º Regimiento de Infantería.
Theodore se hizo muy popular entre sus hombres en las campañas del Norte de Africa e Italia. Los dirigía desde el frente y no le preocupaba mucho la uniformidad y los convencionalismos militares. Se ganó por ello muchas críticas de algunos de los generales a su alrededor.
Durante la campaña italiana fue relevado y asignado a un puesto de personal. No dejó de darle la matraca a Eisenhower para que le diera mando de una unidad de combate. Finalmente fue transferido a la 4º Division de Infantería antes del Día D.
Allí siguió dando la matraca para que le dejaran desembarcar en la primera oleada en Utah Beach. Lo consiguió. Su superior,el general Barton, se despidió de el aquel día convencido de que no volvería a verlo con vida. Tenía entonces 56 años.
Theodore llegó a Utah Beach con las primeras 20 lanchas de desembarco. Las fueres corrientes les desviaron 2km del punto fijado, al desembarcar con su bastón (que portaba por sus heridas en tierras francesas 27 años antes) dijo su famosa frase “Empezaremos la guerra desde aquí”.
Durante toda la jornada fue recibiendo en la playa a las diferentes oleadas y les fue asignado misiones en función de la situación. Decir que los hombres se sorprendían al salir del agua y ver a un general recibiéndoles en la playa es quedarse corto.
Seguiría dirigiendo a sus hombres desde primera linea hasta el 12 de julio de 1944. Ese día falleció debido a un ataque al corazón. Fue enterrado en el cementerio de Colleville-sur-Mer, cerca de la playa Omaha.
En 1955 por deseo de su familia los restos de Quentin fueron exhumados y enterrados al lado de la tumba de su hermano en Normandía .
Theodore fue condecorado a título póstumo con la medalla de honor del congreso. Quentin sigue siendo el único hijo de un presidente de los EE. UU. que ha muerto en combate. Por cierto, Ethel Roosevelt, una de las hermanas, también sirvió en Francia en la WWI como enfermera.
En 1962, en la película “El día más largo” a Theodore lo interpretó Henry Fonda.
Y para terminar y como reflexión personal, da igual teniente, general, soldado o de quien fueran hijos, al final de los caídos en la guerras solo queda el dolor de una familia. Hasta aquí por hoy.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El rescate de Scotch 3. Un primer día de trabajo para no olvidar. Comenzamos.
Tarde del 1 de julio de 1968. El Tcol Jack Modica encabeza un ataque de los F-105 de la 355TFW en busca de camiones transporte de misiles Sa-2 en ruta hacia sus lanzadores. Vuelan 50km al norte de la DMZ, la frontera invisible entre las dos Vietnam.
Modica es un veterano de la WWII. De 1943 a 1945 había pilotado los P-38 de reco sobre Birmania.En Corea volaría misiones de combate. Ese día en Vietnam es alcanzado por la artillería antiaérea. Intenta ganar la costa cercana donde tiene más posibilidades de ser rescatado.
Hoy se cumplen 32 años del derribo de un avión. Una historia que merece ser contada. Comenzamos.
8 de julio de 1991. El portaaviones de la Us Navy USS Forrestal patrulla el este del Mediterráneo. La guerra del Golfo ha terminado pero el dispositivo aéreo se mantiene. Ese día Steeljaw 601, un E-2C de alerta temprana, se prepara para despegar.
Normalmente los E-2 son los primeros aviones en ser catapultados pero Steeljaw 601 ha tenido problemas en un motor y las últimas comprobaciones han retrasado su despegue. Las falsas señales de averías motor son recurrentes.
A estas horas, hace 51 años, el submarino nuclear de la Us Navy USS BARB se sumergía al poco de salir del puerto de Apra en la isla de Guam. Bajo las aguas se ponía a su máxima velocidad. Su destino era el centro del tifón Rita. Comenzamos.
Esta historia comienza unas horas antes. A las 4 de la mañana del 8 de julio de 1972. Cobalt2, un B-52G del SAC, acelera en la pista de Guam. Es el tercer y último B-52 en despegar de su formación. Se dirigen a Vietnam del sur.
Desde que comenzara la ofensiva de Pascua norvietnamita contra Vietnam del Sur unos meses antes, Estados Unidos ha multiplicado sus medios aéreos en la zona.
Hoy parece que se ha alcanzado la cifra de 2000 carros de combate perdidos por los rusos. Redondeando y poniendo de ejemplo el T-72B3, el peso reunido de estos 2000 carros de combate se acercaría al peso de uno de los grandes portaaviones de la Us Navy. Pequeño hilo.
O puestos en fila serían una linea de chatarra de 19km de longitud. Una auténtica barbaridad estas pérdidas se miren como se miren.
En el comienzo de la guerra se vieron las grandes unidades acorazadas rusas como punta de lanza de la invasión.
Las tripulaciones mejor preparadas y las formaciones más cohesionadas se perdieron seguramente en aquellas primeras semanas.
Hoy se cumplen 28 años de la batalla del puente de Vrbanja en Sarajevo. No es hecho muy conocido pero es un ejemplo de como hay cosas que no hay que dejar pasar. Aquellos hechos desembocaron en un asalto a bayoneta calada.
25 y 26 de mayo de 1995, F-16 de la USAF y F-18 de nuestro Ejército del Aire atacan depósitos de municiones serbobosnios en Pale. En respuesta los serbobosnios tomaron varios cientos de cascos azules de Unprofor como rehenes para utilizarlos como escudos humanos.
27 de mayo de 1995, 4:30 de la madrugada. Un VAB se acerca al puente de Vrbanja custodiado por un pelotón francés. En realidad el VAB había sido capturado días antes y transportaba soldados serbobosnios vestidos y armados como soldados franceses.