Señor gineta Profile picture
Jul 23 42 tweets 22 min read Twitter logo Read on Twitter
¿Hago un hilo? Voy a hacer un hilo 🧵
Después de ver un tweet de en el que Vladimir Vladimirovich culpaba de la idea de una nación ucraniana al Imperio Austrohúngaro me dije que podía traeros un libro

Hoy os traigo "Breve historia del Imperio austrohúngaro" de la editorial @Nowtilus y escrito por Carmen Moreno Mínguez, licenciada en Historia por la UAM Image
En el primer capítulo se aborda la transformación y el origen de este Imperio con la Constitución de la monarquía dual de 1867 (el emperador lo era de Austria y era rey de Hungría) y en el contexto en el que se produjo Image
Después del fin de las guerras napoleónicas, Austria intentó asegurar su influencia en Italia controlando la Lombardía y el Véneto y Alemania a través de la Confederación Germánica. También tuvo que resistir los ciclos revolucionarios que agitaron Europa en 1848
Image
Image
Que en Hungría venían de la mano de aristócratas y nobles que exigían el retorno a una Constitución húngara. Posteriormente con la guerra de Crimea, Austria decidió permanecer neutral debido a la delicada situación en los Balcanes Image
Alemanes e italianos intuían que Austria no era tan fuerte y los procesos de unificación italiana (sobre todo tras la derrota en Magenta y Solferino) y alemana (tras la batalla de Sadowa)

Image
Image
Image
Después de sendas derrotas, Francisco I decidió formar el Compromiso de 1867 o Ausgleich dando el mismo estatus de autonomía al Imperio austriaco y al Reino de Hungría, que se ponían restricciones a la soberanía mutuamente Image
Así como un ministerio de Exteriores, Finanzas y Defensa comunes. Junto con los primeros ministros y el emperador conformaron el Consejo de la Corona. El compromiso garantizaba los derechos de las distintas nacionalidades del Imperio y sus prácticas culturales y lingüísticas Image
El segundo capítulo aborda la política interior de la monarquía dual, con un sufragio censitario, un abismo legal entre el reconocimiento legal y la puesta en práctica de las normativas y una progresiva participación de los distintos grupos nacionales en la vida política Image
El parlamento se caracterizó por ser una caja de resonancia en la que los ecos de las sociedades civiles se lograron modular, sobre todo después de la implantación del sufragio universal masculino en 1907. Hay que hacer referencia a los casos de obstrucción parlamentaria
Image
Image
En el parlamento húngaro la cuestión del ejército y la lengua a utilizar, con debates entre Ferenc Kossuth e Ivtsán Tisza. También hubo un auge de los movimientos agraristas y mientras en Austria hubo una tendencia descentralizadora,
Image
Image
En Hungría hubo una tendencia a la magiarización y al centralismo en su parte de la monarquía en zonas como Bucovina o Transilvania, muchos de estos problemas se conservan a día de hoy, como muestra este video de @Sr_Fonseca en con Transilvania

Factores que unificaron al Imperio fueron la figura del emperador y la del ejército (donde predominaba el multilinguismo y era común que los soldados se comunicasen a nivel básico en más de un idioma)
Image
Image
Un espacio en el que se debatía y en el que se leía la prensa y se escribía a raudales eran los cafés, que destacaron en lugares como Viena o Budapest (con el café Reitter, por ejemplo) Image
El tercer capítulo está dedicado a la política exterior del Imperio, con un Francisco José que buscaba garantizar la estabilidad en un imperio con diversas nacionalidades. Su relación con Sissi no era un cuento de hadas y su relación con su heredero Rodolfo
Image
Image
Que se negó a casarse con la princesa Estefanía y se suicidó con su amante la baronesa de Vetsera era tensa. También su relación con Francisco Fernando era pésima debido a su relación con una noble checa Sofía Chotek
Image
Image
En Serbia, la dinastía Karadjordjevic ascendió al poder al asesinar a la dinastía Obrenovic (los reyes Alejandro y Draga) en 1903. El ascenso de esta dinastía aumentó el nacimiento de organizaciones terroristas como "Ujedinjenje ili smrt" (unificación o muerte)


Image
Image
Image
Image
Cuyo objetivo era unificar a los eslavos del sur, algo a lo que la monarquía dual se oponía y cuyos planes ya empezaron a chocar sobre todo con la incorporación al Imperio de Bosnia en 1908 (proyecto al que Francisco Fernando se oponía). Un caldo de cultivo ideal para la guerra Image
En el cuarto capítulo se nos narra el desarrollo económico del Imperio, como la manera de enfrentar la crisis económica de 1873 o las diferencias que había a lo largo de la monarquía dual, con una rápida industrialización en zonas de habla alemana o checa y zonas rurales Image
Como Transilvania, Bucovina o Galitzia (los gallegos nos parecemos un poco aunque nos separen miles de km,@PedroInsua1). Como muestra de las condiciones del campesinado, os presento a la familia Melnyk en los tempranos 1900 (@boisdejasmin no es la única que pone fotos familiares) Image
Como podéis ver el bigote del emperador estaba de moda y hacer las fotografías era caro (supongo) en aquella época para una familia de campesinos de Lviv (o Lemberg en aquellos años) Image
El quinto capítulo está dedicado a la transformación social del Imperio a lo largo de su existencia, con un ascenso de la burguesía y la oposición de las clases nobiliarias. Observaremos la estricta etiqueta en los círculos de Francisco José y la manera de dirigir Image
La ópera de Viena de la mano de Alma Mahler, el auge de la socialdemocracia con personas como Karl Lueger o la creciente participación de la mujer con Bertha von Suttner (pacifista autora de "Abajo las armas") o Adelheid Popp


Image
Image
Image
Image
La sexta parte del libro habla de las nacionalidades en el Austria-Hungría, con once nacionalidades distintas y otras tantas comunidades étnicas no reconocidas. La manera de gestionar las múltiples nacionalidades fue distinta como mencioné más arriba Image
Veremos el nacimiento de partidos como el de Schonerer (un pangermanista, antisemita y anticatólico) detenido por asaltar un periódico dirigido por un judío. Sus ideas llegaron a inspirar a Hitler posteriormente
Image
Image
Otros movimientos que surgieron en aquella época fueron los del sionismo propuesto por Theodor Herzl. Si bien sus ideas no calaron en las comunidades judías en la parte alemana del Imperio austrohúngaro, sí lo hicieron en las zonas del Este del Imperio Image
Aparte de comunidades étnicas no reconocidas como los judíos o los gitanos, el libro menciona otras como los lipovanos, los karaimos, los búlgaros o los armenios


Image
Image
Image
Image
El capítulo séptimo está dedicado a la vida cultural en la monarquía dual. Destacando músicos como Schonberg (con el polémico concierto de las bofetadas) Image
También pintores como Kokoschka (amante de Alma Mahler (la vimos más arriba) y que tiene un cuadro con ella) o Gustav Klimt que desafiaron las convenciones sociales del arte de la época


Image
Image
Image
Image
Padres del psicoanálisis como Sigmund Freud o filósofos como Wittgenstein (el que le mola a @quintanapaz) o Ernst Mach

Image
Image
Image
Por no mencionar escritores como Karl Kraus, Joseph Roth o Zweig

Image
Image
Image
Los trazos de Moreno Mínguez en este capítulo son generales (probablemente por el límite de páginas). En ciencia también destacaron figuras como Erwin Chargaff (un bioquímico padre de las leyes de Chargaff que estudian los biólogos en el Bachillerato y la universidad) Image
El padre de la genética (Gregor Mendel) o uno de sus redescubridores (Tschermak). O la interesante historia de Franz Nopsca, un paleontólogo transilvano que fue un espía en la Primera Guerra Mundial y se convirtió en rey de Albania

Image
Image
Image
En economía es el nacimiento de la Escuela Austriaca, con economistas como Ludwig von Mises, Hayek, Bohm-Bawerk o Carl Menger


Image
Image
Image
Image
El capítulo octavo narra la entrada del Imperio austrohúngaro en la Gran Guerra, las campañas militares, la dependencia de los alemanes en el frente, así como la desmembración del Imperio con el reinado de Carlos I de Austria y IV de Hungría.


Image
Image
Image
Image
Parece ser que todo había terminado después del asesinato de Francisco Fernando y su mujer por Gavrilo Princip

Image
Image
Image
El noveno capítulo está dedicado a lo que ocurrió con posterioridad al desmembramiento del Imperio austrohúngaro. En la joven Austria Karl Renner intentó formar un gobierno de coalición para estabilizar al país, posteriormente vino el ascenso de Dolfuss y finalmente el Anchluss

Image
Image
Image
En Hungría las ideas de la revolución rusa calaron y se llegó a declarar la República Soviética de Hungría de la mano de su líder Bela Kun, que tuvo que abandonar el país tras la entrada en el poder de Miklos Horthy
Image
Image
Si os interesa el final del Imperio austrohúngaro os recomiendo este artículo de Armando Besga Marroquín sobre Gavrilo Princip (al que los serbios consideran un héroe) en @academiaplay
academiaplay.es/gavrilo-princi…
Si os interesa la historia de esta monarquía dual os recomiendo este podcast de la #laContrahistoria

Y eso es todo. Pido disculpas si he cometido algún error (no soy un experto en historia). Seguidme y haced RT...Que para eso tenéis Twitter. Difundid la palabra, ¡difundidla!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Señor gineta

Señor gineta Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Martynmelnyk97

Jul 18
Yo prefiero hacer lo hilos de Twitter a mi manera... 🧵

Después de leer en @TheObjective_es un artículo de @fdezordonez criticando el ecologismo y la agricultura ecológica

theobjective.com/elsubjetivo/op…
Me acordé de un libro de @jmmulet con el que siempre tuve sentimientos encontrados. Por ese motivo hoy os traigo y recomiendo "Ecologismo real" de la editorial Destino (@DestinoEditor) Image
Read 30 tweets
Jul 10
¿El momento de hacer un hilo con el calor que hace? 🧵

Hoy os traigo "Retorno al patrón oro" de Juan Manuel López Zafra (@jmlopezzafra), que conocí a través de la cuenta de @Godivaciones y de la editorial @EdicionesDeusto Image
Es un libro corto de 6 capítulos que comienza con el motivo por el en el pasado la mayoría de los países utilizó el oro como patrón: estabilidad física, medio de pago, reserva de valor por su relativa escasez y con un punto de fusión fácil de alcanzar
Image
Image
Read 20 tweets
Feb 21
Hace tiempo que no hago un hilo...Digamos que me he tomado unas vacaciones

Esta vez os traigo "Nucleares sí, por favor" de @fdezordonez y de @EdicionesDeusto Image
El libro está dividido en 6 partes. La primera se dedica a contar la evolución de los sistemas de energía con lo que llama externalizaciones: la primera fue el dominio del fuego, la segunda fue la agricultura, la tercera la domesticación de los animales para la ganadería y la

Image
Image
Image
Read 29 tweets
Oct 31, 2022
Estaba pensando si hacer o no un hilo hoy en la víspera de Todos los Santos #31deOctubre #Halloween

Hoy os traigo las Leyendas del escritor Romántico español Gustavo Adolfo Bécquer ImageImage
Nacido en 1836 en la calle de Barajas en Sevilla (a lo mejor @DarylRomnGarca1 la ha visitado), se dedicó a escribir estas historias entre 1858 y 1865 en periódicos como El Contemporáneo o La América ImageImageImage
Read 30 tweets
Apr 24, 2022
Humm... ¿Llego tarde a lo del día del libro?... No hay problema

Hoy os traigo un libro de @Godivaciones, @rodriguezbraun y @luisdanielavila titulado "Hacienda somos todos, cariño" y de la editorial @EdicionesDeusto Image
El título no sé por qué siempre me recuerda a esto

Read 13 tweets
Mar 16, 2022
Bueno, dentro irá un hilo que podría aburriros
Después de 2 lecturas separadas en el tiempo os recomiendo encarecidamente leer un libro de @jmmulet llamado "Transgénicos sin miedo" Image
Es un libro de 12 capítulos y de menos de 300 páginas en el que te trata de explicar todo acerca de los organismos genéticamente modificados (OGM) y de lo útil que resulta en agricultura
Read 14 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(