Pobre Millenial Profile picture
Jul 24 24 tweets 4 min read Twitter logo Read on Twitter
Hoy voy a enseñarte a invertir.

Corta y al pie.

Vamos a hacerlo fácil, hoy voy a explicarte la estrategia que utilizan la mayoría de managers de fondos para analices acciones como los profesionales.

¿No te lo crees?

Dentro hilo👇🏻
Creo que se me nota que soy fan de Peter Lynch.

No es casualidad, Lynch gestionaba el fondo Magellan con una rentabilidad anualizada de un 29%

Esto lo convirtió en uno de los gestores de inversión más exitosos de la historia.
El cree que cualquiera tiene la habilidad de batir al mercado.

Así que hoy te traigo su estrategia ganadora para hacer un buen research de acciones antes de comprarlas.
1/ Categorizando acciones

Peter Lynch, clasificaba las acciones por categorías para determinar si eran:

-De crecimiento lento (Pfizer o Walmart).

-Empresas con fidelidad del consumidor (cocacola o Procter&gamble).

-Cíclicas ( General Motors o American Airlines)
-De crecimiento rápido (Tesla).

-De recuperación (Ford).

-Empresas de activo (Mcdonalds)

Para cada tipo de compañía hay factores que tienes que considerar.
2/ Para todas las categorías son importantes los siguientes parámetros:

-PER: Si está alto o bajo para esta compañía y en comparación con otras similares de la misma industria.

-% de inversores institucionales: Cuanto más bajo mejor.
-% de insiders comprando: Cuanto mayor sea mejor.

-Record de crecimiento de beneficios: Son consistentes o esporádicos.
-Solidez de su balance: Ratio deuda vs Fondos propios
- Cash: Efectivo por acción, tiene un suelo de precio?
3/ Análisis por categorías

3.1/ Crecimiento lento

Normalmente se compran por el dividendo, por tanto mira el histórico y si siempre se ha pagado y también si lo han aumentado.

Ratio de pago: % de beneficios que se usan para pagar el dividendo. Cuanto más bajo mejor.
3.2/ Empresas de fidelidad del consumidor

PER: Grandes empresas difícilmente quiebran, por lo que debes mirar que no estés pagando demasiado basándote en el PER histórico y la media de la industria.

Diversificación: Es una mala costumbre que a menudo reduce los beneficios.
Momentum: Han mantenido su ratio de crecimiento?

Anteriores recesiones: ¿Cómo se han comportado en recesiones anteriores y mercados bajistas?
3.3/ Cíclicas

Inventario: Observa la relación entre su inventario y la demanda del mercado.

PER: Adelántate a la recuperación de la empresa, cuando los inversores profesionales entran, estamos cerca del pico de beneficios.

Conoce cómo funciona el ciclo de su industria.
Cuanto mejor conozcas el ciclo de una industria, mejor es tu ventaja.

Yo tuve mucho éxito con el anterior ciclo de consolas entendiendo que el año previo al lanzamiento hay que comprar sus acciones.
3.4/ De crecimiento rápido

¿El producto que supuestamente va a enriquecer a la empresa va a contribuir lo suficiente a los beneficios como para marcar la diferencia?

Crecimiento de los beneficios: ¿Cuál ha sido la tendencia de crecimiento en los últimos años?

20-25% es ideal.
Expansión probada: ¿ha duplicado la empresa su éxito para demostrar que la expansión funcionará en múltiples ciudades/pueblos/países?

Espacio para crecer: ¿Queda margen de crecimiento o ya han agotado su pista de aterrizaje?
PER: ¿está a la par o cerca de la tasa de crecimiento?

Fase de expansión: ¿Están al principio o al final de su expansión? ¿Se está acelerando o ralentizando?
Visibilidad institucional: es deseable que la el % institucional sea bajo y que sólo pocos analistas cubran el valor.
3.5/ Empresas de recuperación

Efectivo, activos y deuda: ¿Pueden sobrevivir a un ataque de sus acreedores? AAPL tenía 200 millones de dólares en efectivo y ninguna deuda durante su crisis, por lo que sabía que no iba a quebrar.
¿Cuánto tiempo pueden estar en números rojos mientras resuelven sus problemas?

¿Cómo se recuperarán? ¿Se han deshecho de las divisiones no rentables, por ejemplo?

¿Va a volver el negocio?

¿Puede reducir costes? ¿Cómo? ¿Con qué impacto?
3.6/ Empresas de activo

Activos: ¿Cuál es el valor de los activos? ¿Hay alguno oculto?

Deuda: ¿Cuánta deuda hay que reste valor a esos activos? (los acreedores tienen prioridad)

¿Están contrayendo nuevas deudas? Esto hace que los activos sean menos valiosos
Y hasta aquí la estrategia de Peter Lynch.

Si quieres profundizar en su estrategia te recomiendo sus dos libros:

-Un paso por delante de Wall Street
-Batiendo a Wall Street

Te dejo abajo los enlaces 👇🏻
Un paso por delante de Wall Street

amzn.to/3IRiBd5
Batiendo a Wall Street

amzn.to/3ZJV1Wj
Si quieres empezar a invertir en acciones, te recomiendo el broker de MyinvestorEs.

Tendrás comisiones bajas y una plataforma muy intuitiva

Puedes darte de alta con ellos en este enlace👇🏻
myinvestor.es/inversion/brok…
Y hasta aquí el hilo de hoy.

Espero que esta clase te ayude como inversor.

Si te ha gustado ayúdame a difundirla con un RT!

Gracias por llegar hasta aquí.

Seguimos💪🏻
Cada domingo por la mañana envío una newsletter donde hablo de :

💰Finanzas
📈 Inversión
🏠 Real Estate
💪🏻 Motivación

Puedes suscribirte aquí 👇🏻

Pobremillenial.substack.com

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pobre Millenial

Pobre Millenial Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @pobremillenial

Jul 12
Invertir en el S&P 500 es quizás la inversión más atractiva o al menos más accesible para cualquier inversor.

De hecho, Warren Buffett recomienda a cualquiera invertir en este índice a largo plazo.

Hoy te explico cómo invertir en el S&P 500

Dentro hilo👇
Antes vamos a explicar por qué invertir en el S&P 500 es una inversión que cualquiera debería tener.
El S&P 500 es el índice más famoso de la bolsa de Estados Unidos. En el se agrupan las 500 empresas más grandes por capitalización de mercado de Estados Unidos. El objetivo es que el índice sea una representación de la economía de 🇺🇸
Read 22 tweets
Jul 6
Veo mucha gente lloriqueando por los aumentos en las pensiones de todo el mundo.

Es algo contra lo que no podemos luchar y como soy un pequeño cerdo capitalista voy a aprovecharme de ello.

Te cuento cómo.

Dentro hilo
1/ Empecemos por los datos

Si atendemos a las 3 siguientes pirámides poblacionales de USA, Europa y España, podemos ver que en las próximas décadas el incremento personas en edad de vejez, va a aumentar considerablemente.



Si atendemos a la estructura demográfica mundial, podemos ver como se van engordando los rangos de ancianos.
Read 19 tweets
Jun 27
Mucha gente se pregunta cómo ganar más dinero.

Durante años estuve estancado y me preguntaba todos los días como motivarme a hacer algo para ganar más dinero.

Hoy comparto contigo las 8 lecciones que me ayudaron a ganar motivación e incrementar mis ingresos.

Dentro hilo👇🏻
1/ El éxito es posible

Veo mucha gente que ve el éxito como algo inalcanzable y se resigna a quejarse y a estancarse.

El tema es que el éxito no viene de un día para otro. Tienes que empezar a construir poco a poco.
En 2011 empecé invirtiendo con 100 euros
En 2013 monté un pequeño festival de música
En 2016 compré por primera vez BTC
En 2018 empecé a trabajar en un fondo de inversión
En 2019 hice mi primer trade con el que gané dinero de verdad
En 2020 empecé un blog (no funcionó)
Read 18 tweets
Jun 19
Cuando inviertes tu dinero, tienes que tener una mentalidad de empresario.

Por ello debes gestionar tu portfolio como si fuera una empresa.

Hoy te cuento cómo.

Dentro hilo👇🏻
1. Piensa en cómo funciona una empresa a largo plazo

Cuando piensas así, esto te permite aguantar tu posición en esa inversión eliminando el ruido.

Las empresas ganan dinero a largo plazo.

Por ello puedes aguantar esa inversión más que nadie y tener un gran beneficio.
2. No vendo ganadores pronto

Cuando tienes un buen empleado que te produce una buena cantidad de pasta ¿No lo dejas escapar verdad?

Te saldría más caro contratar una o dos personas para cubrirlo.

Lo mismo pasa con las inversiones, si algo tiene un futuro brillante, quédatelo.
Read 12 tweets
Jun 18
Toda la gente que he conocido con dinero de verdad tiene negocios. Podemos decir que para tener éxito de alguna manera debes emprender.

Si no tienes mentores la mejor manera de empezar son los libros.

He recopilado los libros que más me han influido como emprendedor para ti 👇🏻
Antes de nada decirte que muchos de los libros de esta lista se encuentran en Audible y a través del siguiente link tendrás un mes gratis para escucharlos o 3 meses gratis si eres usuario de Amazon Prime 👇🏻

amzn.to/3KAKpDr
1/ Generación de modelos de negocio

Este libro te va a dar herramientas prácticas y ejemplos para desarrollar y materializar ideas de negocio que se te ocurran para hacerlas realidad

amzn.to/3mmLFlb
Read 19 tweets
Jun 17
Hoy voy a darte 32 consejos que harán que tengas más dinero.

Dentro hilo 👇🏻
1/ Esto es básico pero hay gente que no lo entiende:

Si gastas más de lo que ganas, te arruinas.
2/ Si no controlas tu dinero, tu dinero va acabar controlándote a ti.

Básicamente porque vas a necesitar más y por tanto vas a tener que trabajar más para ganarlo.
Read 34 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(