Ustedes van a pensar que estoy loco, pero barrio Olmedo tiene potencialidad para convertirse en el Palermo Hollywood rosarino. Como expansión de la mancha de Pichincha, es una zona que se puso cool con restos temáticos y boliches alternativos.
Es un nuevo polo gastronómico y cultural que se está gestando en el cuadrante entre Francia y Ovidio Lagos, Tucumán y avenida Rivadavia. Ahora es conocido como barrio Olmedo, aunque en principio se le llamó Pichincha Viejo. https://t.co/1VGmWWoWietwitter.com/i/web/status/1…
Técnicamente todo es el mismo barrio, pero la parte de los bares, las papas con cheddar y las hamburguesas, se conoce hoy como Pichincha. Y Olmedo comenzó hace un tiempo a mostrar características diferentes. https://t.co/w91480kE7Etwitter.com/i/web/status/1…
En Olmedo hay restaurantes temáticos y étnicos; un componente más local, de barrio y "honesto" en oposición a las franquicias que se multiplican en Pichincha; y boliches que no son de "cachengue", sino que tienen un perfil más cool, rocker o alternativo.
En gastronomía están Tora Izakaya y Masaru Ramen (comida japonesa); el food park Gorostiaga con múltiple oferta de comida peruana, mexicana y asiática; Kiku Sushi; El Mesón y Ajoarriero (española); Lemon City (china); el bar escondido Saita, Vermutería Zapata, el bodegón El… https://t.co/5rtyC8ZWGRtwitter.com/i/web/status/1…
Para el público más joven hay birrerías como Cervario, Mosto Olmedo, La Fábrica, Corner, Boulevard (ex Fenicia), Almirante, Baltimore y Mons.
Y es muy fuerte la parte cultural y bolichera con Club de Maltas, Sala de las Artes, el CC Güemes, García, Casa Brava, Bon Scott, Furia, Mística, Russia, el pool Suipacha, Rooftop o Wes. Los boliches se terminan yendo ahí por el tamaño de los locales, y seguramente porque todavía… https://t.co/gFZ3JE6kdctwitter.com/i/web/status/1…
Al crecer Pichincha y Refinería, es natural que algo derrame a esta zona que está en el medio. En Pichincha ya no quedan más locales y los alquileres son más caros. Por eso se produce un corrimiento a un área cercana.
En principio, se pensaba que el efecto se iba a sentir más en Refinería. Pero como el barrio tiene un uso urbanístico de edificios, grandes condominios y torres, seguramente tendrá su impronta pero no necesariamente va a ser de entretenimiento, esparcimiento o gastronomía más… https://t.co/d8j46ghy3qtwitter.com/i/web/status/1…
El fenómeno ya se dio, por ejemplo, en Buenos Aires. Primero existió Palermo, y después surgieron otros apellidos, mientras la zona crecía y se "comía" los márgenes de los barrios contiguos como Colegiales, Caballito o Villa Crespo, rebautizado Palermo Hollywood para darle un… https://t.co/4pytO6j7FYtwitter.com/i/web/status/1…
El rebranding se lo dio la llegada a la zona de los canales de televisión como América. Los programas terminaban tarde, y las estrellas salían a tomar algo, por lo que se empezaron a instalar alrededor bares y restos más exclusivos, temáticos, con ideas de afuera. Así, Soho quedó… https://t.co/EsVpXeuAewtwitter.com/i/web/status/1…
Si Pichincha es Palermo Soho, Olmedo sería Palermo Hollywod. En el caso de Rosario las estrellas y famosos no hacen tanta presencia. Pero sí está la oferta temática y que apunta hacia lo contracultural.
Los gastronómicos de la zona creen que lo que la diferencia es que no se rige por moda, por lugares que abren con alto nivel de publicidad y marketing, sino que hay mucha autogestión en los eventos que cada uno hace. La gente es distinta a la de Pichincha, con menos frenesí y… https://t.co/YllldzDTd3twitter.com/i/web/status/1…
Otro diferencial es que varios de los que hacen las propuestas étnicas lo llevan en la sangre. No es cocina de libros, ni porque viajaron. Hay una identidad en juego. Eso hace que privilegien los productos que les gustan y generan experiencia, no lo que más vende, y cambiarlo si… https://t.co/SMUwOgSPX5twitter.com/i/web/status/1…
Siempre que se desarrolla una moda, aparece una contracultura que los lugares deben capitalizar si quieren crecer y generar una identidad: van todos a Pichincha, se llena todo, no podés estacionar, y se van a otro lado cerca. https://t.co/MfUm0Hs8s2twitter.com/i/web/status/1…
Por eso en el barrio se está gestando un polo con propuestas más genuinas, alejadas de una mera reproducción de una "Pichincha 2", donde se multiplican las franquicias de pizzerías, heladerías y birrerías en lugar de hacer un producto real. https://t.co/TuzyFfi7HKtwitter.com/i/web/status/1…
Así, van apareciendo locales con una misma impronta en la zona, que pueden hacer pensar en características colectivas medianamente heterogéneas para armar otro modelo. En principio, se nota que hay más riesgo para elaborar las propuestas. Hoy en Pichincha nadie abriría un resto… https://t.co/3BRRGGpFcPtwitter.com/i/web/status/1…
Este es el próximo nivel de ciudad que muchos queremos que tenga Rosario. Pero además de las propuestas, los consumidores tenemos que demandar y acompañar.
Quizás esta cuestión de comodidad de no querer aglomerarse, no poder estacionar o que haya muchos controles es lo que hace que las personas vayan a esta nueva zona, más que su apuesta a un proyecto nuevo. Pero todo sirve para construir una Rosario con una oferta diversificada. https://t.co/2cSbXY227Ntwitter.com/i/web/status/1…
Esta nota salió en la edición de hoy de @lacapital. En el link de abajo pueden leerla con los testimonios de los dueños de dos grandes lugares que están en Olmedo: Tora Izakaya (Tucumán y Ricchieri) y pizzería La Gran Argentina (Salta y Francia).
https://t.co/8hCXFOAGntlacapital.com.ar/la-ciudad/barr… twitter.com/i/web/status/1…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
La birra siempre es una excusa para juntarse. Y estos lugares garpan para ir a tomar una con la gente con la que te gusta charlar y picar algo para el Día del Amigo. Sin ranking, solo una lista para guardar y consultar. https://t.co/59jxODK8l4twitter.com/i/web/status/1…
N40 (Mendoza 2102)
Está siempre estallado porque es chico y tiene onda. Birra y sidra tiradas, vermú y tragos. Las opciones de tapeo son ingeniosas y distintas a los rebozados que ofrecen en todos lados.
“Bar con buena onda y social. Post oficina alegra el alma” @pabloy92 https://t.co/kQOYVA1esEtwitter.com/i/web/status/1…
@pabloy92 MANUSH (Güemes 2330)
Birra artesanal de Bariloche. Buena cocina y aunque siempre está lleno, encontrás algún lugar para sentarse porque es enorme y el recambio no es tan lento.
“La birra está buena, y es un buen lugar de burgers”, @fffffflower96
“La mejor cerveza de Rosario y… https://t.co/kkQUH5U918twitter.com/i/web/status/1…
HILO DEFINITIVO
TENEDOR LIBRE EN ROSARIO
Son un raro animal en peligro de extinción. Un verdadero reto al físico, para comer hasta explotar y sacarle chispas a los cubiertos. La única regla de oro es: la cena se termina cuando el comensal abandona o muere. twitter.com/i/web/status/1…
1. COMEDOR DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS (Córdoba 1852)
“Es tenedor libre de entradas, luego un plato de menú y un postre”, @pichuescalante
“La atención y la calidad son EXCEPCIONALES. El valor está muy por encima de un tenedor libre”, @nunio_
“Los precios son acordes a la calidad… twitter.com/i/web/status/1…
2. COMEDOR CLUB EL LUCHADOR (9 de Julio 4450)
“Entradas, parrilla y pastas libres además de un postre por persona. La comida riquísima, todos super amables y limpieza 10/10”, @Giselpagan
“Excelente, lástima que solo abre fines de semana”, @GUILLEPEREGRIN
“Advertencia. Lugar… twitter.com/i/web/status/1…
1. Fuimos a probar la experiencia Vegania (@vegania.exp en IG), un restaurante de cocina de autor y menú por pasos sin animales que arrancó a funcionar durante noches especiales en la Casona Yiró (San Lorenzo 2157), un lugar que es cine 🚬🚬.
2. La Casona Yiró es una mansión de 1880 que sobrevive en pleno centro de Rosario (a metros de Oroño) y tiene una historia propia llena de relatos paranormales. Pudimos recorrerla y créanme, tiene una energía muy particular que se siente en el cuerpo.
3. Brevemente: es una casa realmente enorme de dos pisos y 1000 m2 que pertenece desde el siglo pasado a una familia de médicos (Chiossone) y en la que funcionó una clínica. Incluso tiene su propio quirófano. Al caminar te sentís constantemente observado.
Anoche fui con mi amigo @tomastrape a conocer ISTANBUL cervezas y viajes (Zeballos 3699), una cervecería de Echesortu bien de barrio que abrió hace poquitos meses a dos cuadras de casa, en la esquina de Zeballos y Constitución, a la que todavía no había tenido el gusto de ir.
Fui porque me enteré que tienen fichines, compraron un emulador de esos que se enchufan por HDMI, con un control de arcade doble con palancas y botones de máquina recreativa. Y la verdad que está buenísimo que haya lugares así.
Por suerte, porque yo no tomo birra, además de cerveza artesanal (Zahlen, Nómada, Gregoria y Ánfora) también tienen vermú y aperitivos, y un Jameson para los más guapos. De comer venden empanadas y snacks.
En el Palacio de Tribunales Provinciales de Rosario (Balcarce 1651) hay muchos episodios extraños. Es un lugar con energías raras, un subsuelo sórdido, y un archivo que es una biblioteca siniestra. Alguien que trabaja ahí nos contó esta historia.
1. "Como sabrás, tribunales es el lugar de tránsito necesario de los conflictos de la sociedad. Como tal, las energías que fluyen no son las mejores. Antes de que el sistema penal se mudara a Sarmiento y Virasoro, allí funcionaron los antiguos juzgados penales en el primer piso".
2. "Todos los juzgados de instrucción estaban conectados por un pasillo secreto que estaba entre el primer y segundo piso, por el ala de Montevideo y Moreno. Ese pasillo servía para llevar directamente a los presos ante los jueces para tomarles declaración".
EL BOLICHE BAJO TIERRA QUE SE CONVIRTIÓ EN TEMPLO EVANGÉLICO 👻📦
Piñas, cumbia, exorcismos y fantasmas forman parte de la historia de Cocodrilo, debajo de la galería Mercurio (Mitre 935). Me metí a sacar fotos y a investigar su baúl misterioso.
TE LO CUENTO EN ESTE HILO🧵
La galería Mercurio es un lugar extraño. Pero el hechizo de sus pasillos que parecen the backrooms no son lo único llamativo. En un codo en el medio hay unas escaleras curvas que bajan hacia un subsuelo donde hubo un boliche. Y gracias a contactos como @GigiLevit, logré bajar.
Según recopilé, Cocodrilo arrancó como café concert y terminó como iglesia evangélica. Hoy está vacío. Los Palmeras y Vilma Palma, Los Monos, piñas, fantasmas y exorcismos forman parte de la historia de un subsuelo con una vibra muy turbia en el cual es muy difícil estar cómodo.