Metodos anticonceptivos que se usan en la antiguedad
Abro hilo🧵
- Silfio
En la antigüedad, las mujeres usaron el silfio, una especie de hinojo gigante; éste se podía beber o aplicar vía vaginal, remojando algodón en el zumo de la planta e insertándose en la vagina.
- Estiércol de cocodrilo
Se comprobó que los egipcios y mesopotámicos mezclaban el estiércol de cocodrilo con otros ingredientes para formar un pesario: un bloque que se insertaba en la vagina.
- Acuclillarse y estornudar
En la Grecia antigua estaban convencidos de que brincar y acuclillarse inmediatamente después de una sesión amorosa evitaba que el esperma entrara en el útero de las damas.
Testículos de comadreja
En el Oscurantismo europeo si una mujer se amarraba testículos de comadreja en la pierna, pensaba que esto la protegería de embarazos no deseados.
- Beber mercurio
En el siglo VII en China, se les recomendaba a las mujeres beber una tintura de metal tóxico para evitar el embarazo. Una de las recetas médicas indicaba freír mercurio con aceite, esta poción debía ingerirse con el estómago vacío.⬇️
Es posible que haya servido para evitar el embarazo, pero esta mezcla venenosa provocaba esterilidad y, en muchos casos, una muerte agónica.
- La ducha vaginal de Coca Cola
Las mujeres después del acto sexual, se hacían duchas vaginales con una bebida gaseosa. Decían que el azúcar de la coca cola hacía que las células de la esperma explotaran.
- Pesario de bronce
Utilizado en el Imperio Romano, se colocaba en el cuello uterino y debía permanecer ahí durante el acto sexual, lo cual podía generar molestias tanto en la mujer como en el hombre.
- Dispositivo intrauterino de oro (1880)
Popularizado al final de la década de 1880, este dispositivo se colocaba presionado ante la pared vaginal con una de las puntas apuntando a la pared uterina, evitando que el espermatozoide fecunde al óvulo.⬇️
Sin embargo, este dispositivo podía generar infecciones urinarias y, en algunos casos, infertilidad.
- Esponjas
Las primeras esponjas anticonceptivas aparecieron a principio del siglo XX y eran un método popular en la década de 1910. Estaban hechas principalmente de caucho y eran vendidas en esta caja de aluminio.
- Conservantes
La versión más primitiva del contraconceptivo más utilizado del mundo era hecho del intestino de animales. Si bien era eficaz como anticonceptivo, no protegía contra enfermedades venéreas.
- Supositorios espermicidas (1920)
Desarrollados por la Dra. Marie Stopes (1880–1958), eran distribuidos como complemento de otros métodos anticonceptivos. Estos supositorios se introducían en el cuello uterino, liberando un espermicida que evita la concepción.
- Capuchón cervical
Otro desarrollo de la Dra. Marie Stopes, consiste en un capuchón rígido de plástico que impide el paso del esperma al cuello uterino. No era para nada cómodo.
- Pesario
Los primeros pesarios que salieron al mercado eran hechos de vidrio o de aluminio. Si bien cumplieron la tarea de cubrir el cuello uterino, el hecho de que estuvieran hechos de esos materiales hacían que fuera peligroso.
Os dejo el link de mi Instagram por si queréis seguirme por allá, gracias por leerme 🤍 instagram.com/p/Co6eTuxuKO3/…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
De la fantasía a la realidad: La transformación de los inventos cotidianos
Abro hilo🧵
- Trípode para tomar fotografía post mortem
Esto no es más que un trípode para tomar fotografías post mortem. En la época victoriana fotografiarse con un pariente fallecido era un fénomeno bastante común.
- Podadora, 1957
En realidad este increíble invento es una podadora del año 1957. Tiene una cabina de plástico de un diámetro de 1,5 metros, un radioteléfono y un aire acondicionado. Este invento podía cortar el pasto, recoger la nieve y usarse como carrito de golf.
Un pregonero se encargaba de gritar las noticias importantes desde las esquinas, una tradición que se remonta al siglo XVIII. Sus estruendosas voces desfilaban por las calles con una presencia audaz... y luego aparecieron la radio, la televisión y Twitter.
- Afilador
El afilador, también llamado amolador, era un comerciante ambulante, que ofrece sus servicios de afilar cuchillos, tijeras y otros instrumentos de corte. Antiguamente, incluso eran reparadores de paraguas.
Cosas que los antiguos egipcios hacían mucho antes que nosotros
Abro hilo🧵
- Inventaron la pasta dental
Existen evidencias de que los antiguos egipcios desde el año 5000 a.C. elaboraban pasta dental: una sustancia limpiadora compuesta por ingredientes disponibles en aquella época (entre ellos, la cáscara de huevo quemada y la piedra pómez).⬇️
Sin embargo, no tengo datos de cómo se usaba dicha sustancia, porque frotar la piedra pómez contra los dientes no suena muy agradable.
Personaje históricos que tenían costumbres bastante raras
Abro hilo🧵
- Salvador Dalí
Este pintor fue excéntrico en todos los sentidos. Una vez, obtuvo un oso hormiguero como mascota y le gustaba dar conferencias vestido en traje de buceo.
- Pablo Picasso
Sin motivo alguna, le gustaba disparar al aire con su pistola. Nunca dijo por qué lo hacía, solo que le parecía muy divertido.
Objetos extraños y curiosos que te sorprenderán usados en la antigüedad
Abro hilo🧵
- Dispositivo del siglo XIX para evitar la masturbación
Fabricado en cobre, este dispositivo fue muy popular en la Francia de 1880. Era utilizado principalmente en los infantes para evitar que “masturbación”. La mayoría de los niños que lo utilizaban⬇️
acababan con infecciones debido a la escasa higiene del artilugio.
Algunos trabajos populares en la antigüedad que en algún momento dejaron de existir
Abro hilo🧵
- Lector
Debido a que muchos empleados eran analfabetos, se contrataron lectores para leer novelas, poesía, obras de no ficción y periódicos determinados por consenso.⬇️
A menudo fueron contratados con dinero que los trabajadores reunieron para leer en habitaciones grandes llenas de trabajadores para entretenerlos.