Aquí van tres claves sobre cómo programar el curl nórdico de forma segura:
1) Calienta con rango corto
Incluir ejercicios de rango corto o palanca favorable ayuda a irrigar la articulación sin comprometer el tendón.
Haz +100reps en curl de isquio con goma hasta congestionar. Aquí la tensión es máxima al final del movimiento:
2) Trabaja en flexión dorsal
El gemelo asiste al isquio en flexionar la rodilla. Si trabajas en flexión plantar, el gemelo pasa a ocuparse de extender el tobillo, el isquio se queda solo, y la intensidad del ejercicio sube, por lo que podrás aplicar menos fuerza.
Sin duda debes trabajar la flexión de rodilla con el tobillo en flexión plantar, pero NO en curl nórdico. Ya es un ejercicio demasiado intenso para añadir esa carga.
Haz los nordics en flexión dorsal, y deja la flexión plantar para el curl de isquio:
3) Enfócate en el excéntrico
Queda muy pro hacer un concéntrico de curl nórdico, pero te la juegas si no eres lo suficientemente fuerte en excéntrico.
Progresa hasta conseguir un excéntrico de 5secs, aguantando en la parte final, donde hay más tensión:
Tienes esto y mucho más en el artículo del blog:
Suscríbete gratis a la newsletter para no perderte información como esta:
Para trabajar rangos cortos de extensión de rodilla y tobillo.
Vale también bici. Pero no trabaja el tobillo.
10 minutos, o hasta sentir los cuádriceps bien congestionados.
B1) Puente glúteo con banda
Asegúrate de rotar externamente la rodilla. Con este ejercicio compensas la falta de movimiento en planos laterales y evitas dolores en el exterior de la rodilla.