Lo primero que hacen las sociedades/estados dictatoriales es censurar la cultura. El libre desarrollo de la personalidad es enemigo siempre de la imposición. Os cuento las canciones que la URSS censuraba por considerarlas contrarias al régimen. Leed malditos.
👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
Madre mía la censura. Esa divertida actividad realizada por los que detentan el poder, para recortar libertades y no dejar a la gente pensar por si mismas.
En la actualidad bajos los sistemas supuestamente democráticos todavía la padecemos, si bien con sordina, con paños calientes, pero sigue ahí… si no que se lo digan a Soziedad Alkoholica en nuestro país, por poner algún ejemplo.
Pero cuando la censura campa a sus anchas en sin lugar a dudas bajo regímenes totalitarios. Ahí el censor hace su agosto y corta con la tijera todo lo que le sale de las pelotas y más.
En nuestro país durante 40 años de dictadura franquista se pusieron las botas, y también en el llamado “Telón de Acero”, durante la dictadura comunista en la URSS se cometieron similares desmanes.
Un ejemplo de todo ello, es una lista que se filtró hace años en la prensa, en la que se podía ver como la censura soviética había elaborado un curioso censo denominado: “Lista aproximada de grupos musicales y artistas extranjeros cuyos repertorios incluyen composiciones nocivas”.
Este bonito listado realizado por Komsomol en 1985, algo así como las juventudes del Partido Comunista de la URSS, metía en el mismo saco a multitud de artistas, sobre todo del rock y metal, adjetivándolos de diferentes maneras según creían ellos significaban sus letras y músicas.
Así lo descubre el libro del catedrático de la universidad de Berkley Alexei Yurchark, en su libro “Everything Was Forever, Until It Was No more”.
Por un lado estaban los neofascistas encabezados por AC/DC, Julio Iglesias!!, o Sparks Sparks. Por otro lado se situaban los violentos, con Black Sabbath como líderes absolutos de la clasificación, junto a Alice Cooper, Scorpions, Nazareth, Iron Maiden etc…
Otro grupo fuerte era el violento pero punkarra, ahí estaban bandas como Sex Pistols, Madness, Strangers, Ramones etc…
Hemos flipado al ver a Van Halen como representante de propaganda “antisoviética”, para mear y no echar gota…
Y ojito con Pink Floyd que interferían en la política exterior de la URSS en su conflicto en Afganistán.
La bomba eran los Judas Priest que directamente los consideraban “anticomunistas” y racistas, no quiero pensar que hubieran hecho de saber que Rob Halford era gay.
Aquí os dejo un extracto de la famosa lista, que nos demuestra una vez más como lo dictatorial suele ir unido con la ignorancia más supina, y la degradación más absoluta del ser humano…
Si os ha gustado el hilo... os piso rt y así lo verá maaaas gente.
Gracias por leerlo!
#rock #music #censura
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy os quiero hablar de una banda legendaria. Posiblemente la formación punk más importante de nuestro país: Eskorbuto, una historia de furia, anarquía y autenticidad. 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
Hablar de Eskorbuto es hablar de una banda legendaria en nuestro país. Pocas formaciones tienen detrás más leyenda, historias truculentas y situaciones extremas que los de Santurce.
Ellos mismos se auto proclamaban como la banda más “honrada” del planeta; no sabemos si esto era así , lo que sí nos consta es que eran auténticos y anti-sistema hasta las trancas, algo que ahora muy poca gente puede decir que lo sea.
Hoy os quiero hablar de uno de los mejores inicios discográficos de la historia. El álbum debut de Rage Against The Machine, una respuesta a la mediocridad política #Rock@tmorello#ratm@RATMofficial@RATM 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
Corre el año 1992, estamos en plena explosión del movimiento Grunge, a causa de ello el Heavy Metal, y todo lo relacionado con los sonidos duros, está herido de muerte, al rescate aparecen dos discos que salvarán los trastos y reconducirán la situación creada por Kurt Kobain y… twitter.com/i/web/status/1…
El otro disco pilla por sorpresa a todo el mundo, dejando con la boca abierta tanto a crítica como a público.Una banda aparece en el horizonte, enarbolando no sólo la bandera de una música innovadora y singular, sino que se erigen en portavoces de la crítica social y política,… twitter.com/i/web/status/1…
Hoy os quiero hablar de un álbum al que le sobran las presentaciones: “(What’s The Story) Morning Glory?", la obra maestra de @oasis#rock#oasis@liamgallagher @NoelGallagher
👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
Cuando los hermanos Gallagher irrumpieron en el mundo de la música con su álbum debut
“Definitely Maybe”, un elefante de proporciones gigantescas entró el mundo de la industria
musical anglosajona.
Mucha gente los vio como los herederos naturales de The Beatles, un
poco exagerado eso sí, capaces de lo mejor y de lo peor en una escena británica que despertó
de su letargo con el llamado Brit Pop.
Hoy os quiero hablar de un álbum de leyenda. Uno de los mejores discos de rock de la historia de nuestro país. Hablo de "La Ley Innata" de Extremoduro. #rock#extremoduro Abro hilo 👇🏼
Desde la portada de este disco todo es absolutamente legendario. Nos encontramos una cita atribuida a Cicerón en el que se nos explica la existencia de una ley innata, no escrita, de la que todos somos partícipes al conseguirla de la propia naturaleza. Es sin más el derecho que… twitter.com/i/web/status/1…
Este el contexto del que parte “La Ley Innata” de Extremoduro, una gigantesca oda al desamor. Su protagonista intenta huir y a la vez protegerse del amor perdido y la frustración tan grande que eso conlleva. Más o menos es el camino que todos buscamos a lo largo de nuestra vida.
Me emociona ver este video. Posiblemente el momento de la historia en el que más estrellas se juntaron para grabar un tema. Prince no quiso ir porque le intimidaba la idea de estar al lado de tanto gigante. Muy grande.
Os dejo el comunicado de Rage Against The Machine con motivo de su entrada en el Rock & Roll Hall Of Fame: 👇🏼👇🏼👇🏼
"Es un giro sorprendente en nuestra trayectoria que nos den la bienvenida el Rock And Roll Hall Of Fame. En 1991, cuatro personas en Los Ángeles formaron un grupo musical para situarse donde el sonido y la solidaridad se cruzan. Nos llamamos Rage Against the Machine.
Una banda que es tan conocida por nuestros álbumes como por nuestra feroz oposición a la maquinaria bélica de EE. UU., la supremacía blanca y la explotación. Una banda cuyas canciones llevaron la radio alternativa a otro nivel, mientras que las empresas mediáticas de la derecha… twitter.com/i/web/status/1…