¿Cómo jugaba Larry Bird? Esa pregunta me la hicieron muchas veces. No alcanza con decir que ganó tres MVPs en fila en la NBA. O que logró tres títulos con los Boston Celtics, única franquicia en la que jugó 13 años. No, definitivamente no alcanza. Hay que hacerlo mejor y por eso, hoy voy a hablar en detalle del Granjero de French Lick.
Ayer se cumplieron 21 años de su retiro. "En mi época de jugador, solo le temía a Larry Bird. Una gran cantidad de colegas me preguntaban: "¿Realmente juega tan bien Larry Bird?". Yo solo podía decir: Larry Bird es tan, pero tan bueno, que me provoca miedo" -- Magic Johnson
Y Magic tenía razón. Celtics vs. Lakers, Lakers vs. Celtics. La mejor rivalidad que existió alguna vez en la NBA. Motorizaron los años 80 y le dieron vida a una Liga que en esos años estaba plagada de problemas extradeportivos, entre los que abundaban violencia, racismo, alcoholismo y drogas.
Larry y Magic fueron el uno para el otro. Bird fue el muchacho duro inteligente, de combate físico y ojo de águila para el aro. Magic fue lo disruptivo, la sonrisa del juego, la alegría. El showtime. Rivales dentro de la cancha, grandes amigos fuera.
Bird nació en Frenck Lick, uno de los pueblos más pobres de Orange County en Indiana. Su madre Georgia, una mesera de pueblo, necesitó dos trabajos para poder mantener a Larry, sus cuatro hermanos y su única hermana. Sus padres se divorciaron cuando estaba en high school.
Los Bird eran una familia nómada en French Lick: alquilaron 17 casas en 18 años antes de comprar su propiedad en Washington Street, como señala Seth Davis en el artículo "When March Went Mad" de Sports Illustrated.
Bobby Knight lo reclutó para la Universidad de Indiana, pero Larry no aguantó la presión. Tras algo más de 20 días en el campus, tomó sus pertenencias y se dirigió a la autopista 37. Regresó haciendo dedo a su pueblo de French Lick.
"Si vas a dejar la universidad, más vale que te busques un trabajo. ¡Ahora!", le gritó su padre. Y eso fue lo que hizo Larry: tomó un trabajo para la municipalidad de French Lick haciendo todo tipo de cosas: talaba árboles, recolectaba basura en un camión, cortaba el césped, pintaba letreros. Incluso llegó a trabajar para una empresa que entregaba casas rodantes.
La historia del padre de Larry Bird, sin embargo, es trágica y triste. Larry tenía solo 18 años cuando Joe, un alcohólico depresivo, se suicidó el 3 de febrero de 1975 de un disparo en la cabeza. Estaba solo cuando tomó la decisión. Tenía 48 años.
Pero Bird volvió a la Universidad. Y lo hizo para una mucho más chica: Indiana State. En sus tres temporadas, Bird llevó a los Sycamores a un récord de 81-13, incluyendo 33-1 en su último año. Lograron un récord de 50-1 en casa. "Lo más difícil no fue convencer a Larry para que jugara en Indiana State, sino convencerlo de que volviera a pisar una universidad", dijo Bob King, el primer entrenador en jefe de Bird en ISU.
Ya en este entonces, la rivalidad entre Magic y Bird existía. De hecho, la final de la NCAA de Indiana State-Michigan State de 1979 (Bird vs. Magic) tuvo un rating de 24.1 en NBC. Sigue siendo, al día de la fecha, la más vista para un partido universitario.
¿Magic? ¿Bird? En enfrentamientos directos en la NBA, los Lakers ganaron 22 juegos y los Celtics 15. Fue 11-7 en temporada regular y 11-8 en tres finales. Fue siempre una maravilla ver estos partidos. Una experiencia única para todos.
La amistad entre Magic y Bird nació en una grabación para un comercial de Converse en 1984: allí pasaron de ser adversarios extremos a ser rivales amistosos.
A lo largo de su carrera, Bird tuvo varios apodos. Le dijeron "Larry Legend", "The Hick from French Lick", "The Great White Hope". Pero uno muy bueno es el que le puso Bill Fitch, su primer entrenador en los Celtics. Le dijo Larry "Kodak". "Porque su mente toma todo el tiempo fotografías de la cancha", dijo Fitch.
Para ganar el título de 1981, los Celtics se recuperaron de un déficit 3-1 y vencieron a los Sixers en las Finales del Este. En el cierre del triunfo 91-90 del Juego 7, Bird hizo dos robos clave, dos tiros libres, un rebote, una tapa y el tiro ganador.
Después de que los Celtics perdieran el Juego 3 de las Finales de 1984 ante los Lakers por 33 puntos, Bird dijo: "Jugamos como cobardes". Cuando se le preguntó qué se necesitaba para cambiar las cosas, dijo: "Doce transplantes de corazón". Con el honor manchado, los Celtics ganaron en siete juegos.
Bird y Julius Erving, el crack de los Sixers, llevaron la rivalidad a una siguiente instancia cuando cambiaron palabras, empujones y golpes de puño en una pelea histórica de la NBA. Fue el 9/11/1984. Ambos se fueron con moretones y 7.500 dólares de multa.
¿Su máximo de carrera? 60 puntos en el triunfo 126-115 contra los Atlanta Hawks el 12 de marzo de 1985 en New Orleans. Otra marca ridícula de su carrera: contra Washington Wizards, en 1987, Bird hizo un triple-doble ANTES DE QUE TERMINE EL PRIMER TIEMPO.
Sigamos con los números: tuvo un 88.6% de carrera desde la línea de libres. Reúne una marca de 71 libres consecutivos anotados en la temporada 1989-90. En 134 partidos de playoffs, Bird promedió 23.8 puntos y 10.3 rebotes.
Fue Rookie del Año en 1980 con los Celtics. Jugó 10 All-Star Game, pese a ser nombrado en 12. Fue titular en nueve, y promedió 13.4 puntos y 7.9 rebotes en 28.7 minutos por partido.
Fue MVP del All-Star 1982 (19 puntos, 12 rebotes y cinco asistencias). Sí: era una época en la que se defendía en los Juegos de las Estrellas.
Perdón querido Elon Musk, pero volveré a mencionar Twitter: antes del nacimiento de X, el pájaro celeste estuvo inspirado en Larry Bird. Se llamó Larry, creando el nombre obvio "Larry the Bird".
Las recurrentes lesiones de espalda le obligaron a anunciar su retiro el 18 de agosto de 1992. Pero se dio el gusto de jugar en el Dream Team de Barcelona que lo llevó a la eternidad a los ojos del mundo.
"Larry es por lejos el mejor alero que jugó al básquetbol en toda la historia. Y para ser honesto, no estoy seguro si fue un alero pequeño o un cuatro" -- Michael Jordan
"Un ganador es alguien que reconoce los talentos que Dios le ha dado, trabaja duro para convertirlos en habilidades y usa esas habilidades para lograr sus metas" -- Larry Bird
Inteligente, habilidoso, trabajador y por sobre todas las cosas ganador, Larry Bird es uno de los insustituibles de la historia de la NBA. Es, por sobre todas las cosas, una leyenda.
Y las leyendas, queridos amigos, viven para siempre.
Llegamos al final. Espero que lo hayan disfrutado. Como siempre, si aún no lo han hecho, los invito a seguirme para más historias de básquetbol. ¡Hasta la próxima!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Gregg Popovich no volverá al banco de los Spurs. Con 76 años, será presidente de la franquicia. Ganador de cinco títulos en un mercado pequeño, fue mucho más que sus triunfos. Fue un maestro inolvidable.
He aquí el homenaje a uno de los mejores estrategas de todos los tiempos.
Popovich fue el entrenador más ganador de la historia NBA. Un estadista. Para Pop, la franquicia texana fue como para Antonio Gaudí la Sagrada Familia: se pensó más allá de su propia existencia.
Las mejores cosas de la vida nunca son por dinero.
En un mundo de cien metros llanos, Popovich pensó en modo maratón. Fue la contracara de la impaciencia. Distinto, disruptivo, siempre genuino.
Rompió el espacio escénico: tomó el micrófono en medio de un partido para defender a un ex jugador suyo.
Manute Bol fue uno de los primeros africanos en llegar a la NBA. Altísimo, fue un mito. Y una leyenda rodea su historia: se decía que, cuando era un jovencito, había matado un león con sus manos.
Su historia, sin embargo es mucho más fascinante que una curiosidad de revista.
Bol medía 2.28 metros. Aún sobrevive en el imaginario popular la fotografía con Muggsy Bogues, el jugador más pequeño de toda la liga. Bol fue subestimado y malinterpretado. Lo tomaron como una excentricidad, como un fenómeno de circo.
Pero fue un imprescindible para su pueblo.
Sudán del Sur. La selección que llegó a competir con dignidad en los Juegos Olímpicos 2024. Que ganó su pasaje en el Mundial 2023.
Octubre de 1991. Craig Hodges ya es campeón de la NBA con Chicago Bulls. Los dirigidos por Phil Jackson son recibidos por George Bush en la Casa Blanca. Hodges viste un dashiki blanco, prenda inusual en esta clase de eventos.
Tiene, además, una carta para el presidente.
Hodges, tres veces campeón en continuado en triples en los All-Star Game (90, 91 y 92), está en la cima del mundo. Compañero de Jordan, elige la plataforma que le toca para expresarse.
Como alguna vez hicieron John Carlos, Tommy Jones y Muhammad Ali.
Es una carta de ocho hojas. Cuando llega a la Casa Blanca con esa vestimenta, un empleado del Salón Oval le pregunta de dónde es y cuál es su idioma nativo: "De Chicago, Illinois", contesta Hodges.