Universitarios Católicos Profile picture
Sep 4 25 tweets 6 min read Twitter logo Read on Twitter
Faustino Pérez Manglano murió con 16 años.

Tuvo una breve vida llena de buenos deseos, de síes al Señor y llena de acciones con la fuerza del Espíritu Santo, a pesar de su juventud y debilidad.

El Papa Benedicto XVI lo declaró Venerable.

Conoce su historia👇 Image
Nació en Valencia (España) el 4 de agosto de 1946. Era el mayor de cuatro hermanos y recibió de sus padres una educación cristiana.

Alegre, simpático, amante del deporte, del camping. Pocos podían sospechar la grandeza de alma que se escondía en el cuerpo de este chico sencillo.
Fue alumno del Colegio Nuestra Señora del Pilar desde los seis años hasta su muerte, el 3 de marzo de 1963, víctima de la enfermedad de Hodgkin, cuando cursaba Preuniversitario (C.O.U.).

En 1954 recibió la Primera Comunión y al año siguiente la Confirmación. Image
Como adolescente, su vida se desarrollaba como un chico corriente, alegre y simpático. Sentía pasión por el fútbol y seguía mucho al Valencia CF.

Era un chaval muy normal y sano.
A los 13 años hizo su primer retiro espiritual. Allí tuvo momentos de oración y silencio.

Allí le comunicó al capellán la promesa que le había hecho a la Virgen; rezar el rosario todos los días. Sobre todo, cuando fuera solo por la calle, como hacía diariamente al ir al colegio. Image
Más tarde escribiría: "El mayor esfuerzo de mi vida lo hice en el retiro, cuando traté de cambiar mi vida por completo".

Empezó a escribir un diario casi todos los días, explicando los hechos que le marcaban.
El 17 de octubre de 1960 escribió:

"He rezado el rosario, he comulgado durante el recreo, he tenido un examen de Ciencias Naturales y he hablado con Cristo sobre las misiones y el empate del Levante y el Valencia". Image
Ese mismo mes se unió a una fraternidad de jóvenes cristianos de su colegio, que se reunía una vez a la semana.

El 22 de octubre tenía un retiro mensual con este grupo. Ese día, al hablar con el capellán, escribió: "¿Qué vocación es la mía? ¿Médico? ¿Químico? ¿Y Sacerdote?".
"¿Me ha elegido Dios", continuaba, "Él me lo dirá. LAs horas que quedan de retiro voy a guardar completo silencio y tal vez me hable Dios".

Fue en este retiro cuando entró en su vida una palabra nueva, que hasta entonces no había conocido: La ascesis. Image
Por primera vez escribió que había conocido lo que era y que iba a tratar la ascesis, el dominio de uno mismo, el ejercicio del alma.

Los que les conocieron cuenta que a partir de ese día su amistad con el Señor creció día a día y, según su diario, era una "auténtica amistad".
Para él, Jesús, se convirtió en un familiar, un amigo con el que se podía hablar de todo, incluso de fútbol.

Escribía: "Qué bien se está en compañía de Cristo. Ayúdame, Jesús, para ser apóstol. Que mi amor por ti me haga darme a los demás".
👉 "Jesús, haz que ame a María, no sólo porque es pura, bella y buena, sino porque es Madre tuya y Tú la amas infinitamente. Hazme participar de tu amor a María. Que la ame como Tú."

👉"Quiero ser útil a los demás. Estaré muy atento con todos los que conozco y les voy a ayudar". Image
En noviembre de 1960 empezaron los primeros signos de lo que después sería su enfermedad.

Los análisis médicos le diagnosticaron un Linfoma de Hodgkin (un cáncer). En aquella época incurable.
En 1961 la enfermedad empezó a empeorar rápidamente su salud pero él se lo tomaba con naturalidad.

Se daba cuenta que el Señor le pedía abrazarse a la cruz y él lo hizo con tranquilidad. Empezó a tener un tratamiento agresivo para detener un poco la enfermedad.
Tenía que estar largos periodos sin moverse de casa pero él seguía trabajando duro y estudiando.

Le llevaban diariamente la comunión y su diario reflejaba que para él, era "el momento más importante" del día. Image
Sus padres y amigos contaban que nunca se quejaba.

En su diario escribía sobre esos momentos díficiles y el dolor que padecía.

👉"Durante la tarde me dolía todo mucho. A las 20.00h le pedía mamá que me hiciera masajes para dormir sin demasiado dolor. Sentía ganas de llorar".
👉"Soy muy feliz. Se siente algo por dentro de uno. Un amor tan enorme hacia Él, que me ha llevado siempre tan de la mano, que no me ha dejado caer, ni una sola vez, en pecado mortal. No sé lo que son los problemas. Gracias, Cristo, por darme este bienestar interior".
Poco antes de fallecer escribió:

👉"Hoy hace 20 meses que Dios me pidió que le siguiera. Es maravilloso pensar que voy a estar toda la vida al servicio de Jesús y de María. Voy a ser un pescador de almas. Me gustaría ir, como religioso marianista, a Sudamérica".
En 1962 pudo participar en el camping colegial por Francia y Suiza.

En enero de 1963 dice: "Tengo que ser un verdadero cristiano. Para lograrlo tengo que limar lentamente mis imperfecciones. Ser buen cristiano no es fácil. María, ayúdame a ser otro Cristo".
El 23 de enero de 1963 no se volverá a levantar de la cama. No reaccionaba al tratamiento.

En febrero de mismo año, día de la Virgen de Lourdes, escribió: "Ha sido un gran día. He recibido el sacramento de los enfermos y he renovado mis promesas de la fraternidad".
👉"Ayúdame, Madre, a ofrecer estas pequeñas molestias por el bien del mundo".

Esas "pequeñas molestias" eran dolores terribles que él quería minimizar para poder ofrecer a los demás ese sufrimiento con alegría. Sin exageraciones. Poniéndolo todo en manos del Señor. Image
El 3 de marzo de 1963 su capellán fue a verle. Le preguntó: "Padre, ¿usted sabe si el partido de esta noche lo van a televisar?".

En su mesita de noche había un papel donde estaba escrito la alineación del Valencia en el partido. Quiso verlo pero no tenía fuerzas.
Esa misma noche llama a su madre y al enderezar su cuerpo dolorido, cae al suelo, en silencio, permaneciendo inconsciente en los brazos de su madre. Image
El Papa Benedicto XVI reconoció el 14 de Enero de 2011 las "virtudes heroicas" de Faustino Pérez-Manglano, por lo que pasó a ser declarado Venerable.

Ojalá su ejemplo nos ayude a los jóvenes a caminar por el camino del bien, a no desanimarnos al ver a amigos alejados de Dios.
Tenemos que animarnos y animar a nuestros amigos como se animó Faustino con el Señor.

Cualquiera de nosotros, de nuestros amigos, puede llegar a ser un gran santo. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Universitarios Católicos

Universitarios Católicos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @UniCatolicos_es

Aug 28
Un día San Agustín paseaba por la orilla del mar, dando vueltas en su cabeza a muchas de las doctrinas sobre la realidad de Dios, una de ellas la doctrina de la Trinidad.

De repente, alza la vista y ve a un niño, que está jugando en la arena, a la orilla del mar.

Le observa más de cerca y ve que el niño corre hacia el mar, llena el cubo de agua del mar, y vuelve donde estaba antes y vacía el agua en un hoyo.
Así el niño lo hacía una y otra vez. Hasta que ya San Agustín, sumido en gran curiosidad se acerca al niño y le pregunta: "Oye, niño, ¿qué haces?"

Y el niño le respondió: "Estoy sacando toda el agua del mar y la voy a poner en este hoyo".

A lo que San Agustín le dice: "Pero, eso es imposible".

Y el niño responde: "Más imposible es tratar de hacer lo que tú estas haciendo: Tratar de comprender en tu mente pequeña el misterio de Dios".
San Agustín, con su gran inteligencia, estaba tratando de entender algo tan profundo y misterioso como Dios, ¡y eso es realmente difícil!

A veces, las cosas más importantes en la vida, como el amor, la fe y la espiritualidad, son como el agua del mar, inmensas y misteriosas, y no podemos comprenderlas completamente con nuestra mente pequeña.
Read 4 tweets
Aug 13
San Maximiliano Kolbe fue un sacerdote franciscano polaco conocido por su valentía y sacrificio durante la Segunda Guerra Mundial.

Nacido el 8 de enero de 1894, Kolbe se destacó por su devoción religiosa y su labor caritativa.

Durante la ocupación nazi en Polonia, fue arrestado… https://t.co/A2xkKqnANotwitter.com/i/web/status/1…
Image
La historia más famosa de Maximiliano Kolbe ocurrió en julio de 1941, cuando un prisionero escapó del campo.

Como castigo, los nazis eligieron a 10 prisioneros para morir de hambre en represalia. Uno de los hombres seleccionados comenzó a llorar, temiendo por su familia.

Kolbe… twitter.com/i/web/status/1…
Kolbe y los otros nueve prisioneros fueron recluidos en una celda de hambre. A pesar de las condiciones inhumanas, Kolbe siguió brindando consuelo espiritual a sus compañeros de prisión.

Después de dos semanas, Kolbe era uno de los pocos sobrevivientes. Los nazis decidieron… https://t.co/BjyftjPer3twitter.com/i/web/status/1…
Image
Read 6 tweets
Aug 11
Tres semanas antes de morir, tras tres años largos de tratamiento, dolores, hospitales y sufrimiento, Pedro hablaba con Tom, un chico que se había decidido a seguir su vocación como numerario del Opus Dei.

Pedro, con el hilo de voz que le quedaba, le preguntó, «¿eres feliz?»… https://t.co/77uEMlExFdtwitter.com/i/web/status/1…
Image
Nació el 22 de mayo de 1996 en Manchester. Aunque originarios de España, los padres de Pedro de conocieron en esa ciudad Inglesa.

Junto a sus dos hermanos, vivían en Didsbury, a 10km de Manchester y durante las vacaciones viajaban a ver a la familia en Sevilla y Mallorca. Image
A los 8 años hizo su Primera Comunión y recibió el sacramento de la Confirmación en su parroquia.

Desde pequeño ya tomaba notas hablando con Jesús: “Hoy he ido a la fiesta de James. Mucha ilusión. Mi amigo James ha jugado conmigo. Jesús, te amo”. Image
Read 20 tweets
Aug 9
Carta que escribió al Papa Francisco fray Pablo María 👇🏼

Soy fray Pablo María de la Cruz Alonso Hidalgo, carmelita. Tengo 21 años. El pasado 25 de junio de 2023 recibí la gracia de ser admitido a la profesión religiosa, “in articulo mortis”, haciendo voto de pobreza, obediencia… https://t.co/wLZjj484ivtwitter.com/i/web/status/1…
Image
Y lo tercero, me uno a la pasión del Señor para que la ofrenda de mi pobre vida, si el Señor así lo considera, nos ayude a desterrar el miedo a la muerte.

¡El Cielo existe!
En el Carmelo, el Jardín de Dios, antesala del Cielo, crece María, el Girasol de Dios, a la que me gusta… https://t.co/gMJSG3WCfNtwitter.com/i/web/status/1…
Image
El 21 de junio, el joven salmantino Pablo Alonso Hidalgo, de 21 años, entró a formar parte de la comunidad de Carmelitas como novicio, con el nombre religioso de Pablo María de la Cruz.

Lo hizo en el hospital clínico de Salamanca, en la habitación 615, donde estaba ingresado por… https://t.co/e2nPr2Utj9twitter.com/i/web/status/1…
Image
Read 8 tweets
Jun 30
¿𝐄𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚?

Cuando alguien tiene sed, siempre desea el agua y nunca la rechaza. Nosotros siempre tenemos sed de felicidad. Siempre deseamos ser felices.

Abrimos hilo explicando por qué sabemos que la felicidad consiste en Dios. 👇
1. El mito de Sísifo

Según la mitología griega, Sísifo fue condenado por los dioses a cargar con una pesada roca hasta la cima de una montaña. Una vez logrado el objetivo, la piedra cae por su propio peso hasta la base y Sísifo debe volver a subirla repitiéndolo indefinidamente.
Nuestra vida se parece bastante a la de Sísifo. Nos proponemos un objetivo que pensamos que va a hacernos felices, trabajamos duro para alcanzarlo y, si lo alcanzamos, disfrutamos brevemente de nuestro logro. Poco tiempo después nos damos cuenta de que todavía no somos felices.
Read 24 tweets
May 21
David Rodríguez vive en Vallecas, un barrio popular de Madrid. Casado y padre de cinco hijos.

Hace cinco años, moviendo un mueble en el colegio en el que trabajaba como profesor, se hizo daño y le salió un bulto en la mano derecha, algo del tendón que le afectaba a la mano.
⬇️⬇️ Image
Tuvieron que operarle y lo que en principio era una operación sencilla se complicó. No se arregló la mano, sino que se estropeó también el codo y tuvieron que hacerle otra operación.

Empezó a empeorar en toda la parte derecha del cuerpo.
Le afectó al equilibrio, a temas neuronales, se le quedaron los dedos agarrotados.

Los dolores eran muy intensos. Le colocaron un neuroestimulador, que al principio pareció funcionar, pero su cuerpo lo rechazó. Perdió la sensibilidad, y finalmente, quedó en silla de ruedas. Image
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(