Darío Madrid Profile picture
Sep 19 13 tweets 5 min read Twitter logo Read on Twitter
Hoy hace 443 años que fue liberado de su cautiverio en Argel, D. Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra más importante de la literatura en español, "El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha", y soldado en Lepanto, "la más alta ocasión que vieron los siglos". (Sigue) Image
D. Miguel de Cervantes tuvo una vida muy azarosa y llena de peligros. Llega a Italia en 1569 posiblemente tratando de escapar de una providencia de prendimiento firmada por el rey nuestro señor Felipe II por haber herido en un duelo a un tal Antonio Segura. Image
En Italia se alistará como soldado en el Tercio de Miguel de Moncada, lugarteniente de D. Juan de Austria, hijo del emperador y rey Carlos y hermanastro del rey Felipe II el "Prudente". En 1571 se embarca en la galera "Marquesa" con el objetivo de derrotar al turco. Image
El 7 de octubre de 1571 tiene lugar la batalla de Lepanto, donde a Cervantes no le importaba "morir peleando por Dios y por su rey", "luchando como valiente soldado con los dichos turcos en la dicha batalla en el lugar del esquife como su capitán lo mandó y le dio orden". Image
De Lepanto "salió herido de dos arcabuzazos en el pecho y en una mano, de que quedó estropeado". En la batalla pierde el movimiento de la mano izquierda al ser seccionado un tendón por un trozo de plomo (no sufrió la amputación de la mano).
Image
Image
Miguel de Cervantes estuvo cinco años en los tercios italianos ascendiendo en una prometedora carrera militar. Había luchado en Lepanto, Navarino, Corfú, Bizerta y Túnez y residido dos años en Nápoles. Image
En septiembre de 1575 se embarca en Nápoles camino de España para tratar de que le reconocieran el grado de capitán. Cuando el barco en el que viajaba navegaba frente a las costas de Cataluña, una flotilla turca hizo presos tanto al escritor como a su hermano Rodrigo. Image
El secuestro ocurrió el 26 de septiembre de 1575. Los corsarios turcos lo llevan a Argel donde venden a D. Miguel de Cervantes como esclavo al renegado griego Dali Mami. Allí sufre cautiverio durante cinco años a pesar de cuatro intentos de fuga. Image
Cuando es apresado Cervantes, sus captores encuentran entre sus ropas cartas de recomendación de D. Juan de Austria. Esos documentos hicieron pensar a los corsarios que Cervantes era una persona importante y por quién podrían conseguir un buen rescate. dariomadrid.com/jeromin-el-her…
Miguel de Cervantes fue liberado el 19 de septiembre de 1580 gracias a la mediación de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos. Para rescatar a Cervantes, los se tuvieron que entregar a Dali Mami un rescate de 500 escudos, un dineral para la época. Image
Miguel de Cervantes cuando fue liberado el 19 de septiembre de 1580 se encontraba embarcado en el puerto de Argel a bordo de una galera atado con "dos cadenas y un grillo". Regresó a España el 24 de octubre de 1580. Image
D. Miguel de Cervantes, además de sufrir cautiverio en Argel estuvo en otras dos ocasiones preso. En 1597 estuvo preso en la Cárcel Real de Sevilla acusado de haberse apropiado de unos impuestos y en 1604 en Valladolid por una acusación falsa de asesinato. dariomadrid.com/miguel-de-cerv…
El presente hilo puede leerse en mi web. Cervantes tuvo tiempo para guerrear, navegar, ser preso de los "infieles" y escribir el Quijote. La primera imagen del hilo corresponde a un cuadro del gran @DalmauFerrer. 97.300 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/miguel-de-cerv…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

Sep 19
El 19 de septiembre de 1319 falleció, luchando en la serranía de Ronda contra el reino de Granada, Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como Guzmán el Bueno. ¿Sabrán nuestros jóvenes quién fue el primer señor de Sanlúcar de Barrameda y fundador de la casa de Medina Sidonia? Image
Guzmán el Bueno era hijo ilegítimo del adelantado de Castilla Pedro Núñez de Guzmán. Nació en León en 1255. Anduvo sirviendo en el ejército del sultanato meriní de Fez, haciendo gran fortuna. Cuando volvió a Castilla, participó en la conquista de Tarifa. Image
Por entonces los hijos de Alfonso X el Sabio, Sancho IV y el infante Juan guerreaban por el trono de Castilla. Este último llegó a pactar con los musulmanes benimerines. Una vez conquistada la plaza gaditana Sancho IV designó a Guzmán como alcalde. Image
Read 7 tweets
Sep 18
Hace 155 años que comenzó la revolución que llamaron "la Gloriosa" y que consiguió destronar a Isabel II que tuvo que exiliarse en París. "La Gloriosa" no tuvo precisamente mucha gloria. Más bien llevó a España a otro desastre. Las revoluciones las carga el diablo... Image
"La Gloriosa" logró seis años de inestabilidad: primero surgió una regencia sin corona, luego una monarquía con un rey italiano, después una república que fue un sindiós para volver a la restauración de los borbones en la persona del rey Alfonso XII. Image
Se inició con un pronunciamiento militar en Cádiz que, si bien fue encabezado por el almirante Juan Bautista Topete, estaba respaldado por los también militares Prim, Serrano, Domingo Dulde, Ramón Nouvillas, Rafael Primo de Rivera y Antonio Caballero de Rodas. Image
Read 5 tweets
Sep 17
Hoy hace 84 años, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas comenzó la invasión de Polonia por el norte. Hitler y Stalin tenían un pacto en base al cual se repartían Polonia. Los nazis contaron con el apoyo de los comunistas para iniciar la Segunda Guerra Mundial. Image
El día de 17 de septiembre de 1939, con el supuesto propósito de proteger a personas de origen ruso, la URSS invadió por el norte Polonia. Llegaron a ocupar 200.000 kilómetros cuadrados. Image
El 1 de septiembre, Alemania invadió Polonia, la U.R.S.S. el 17 de septiembre. Las tropas de la ambas naciones se encontraron en Brest-Litovsk. Llegaron incluso a hacer un desfile conjunto. Comunistas y nazis fueron de la mano en la invasión de Polonia en septiembre de 1939.

Image
Image
Image
Read 6 tweets
Sep 16
El 16 de septiembre de 1851 nacíó Emilia Pardo Bazán, una de las primeras feministas. ¿Saben que su hijo y su nieto fueron asesinados el 11 de agosto de 1936 por milicianos del Frente Popular? Se llamaban Jaime Quiroga y Pardo Bazán y Jaime Quiroga y Esteban Collantes de 17 años.
Image
Image
El hijo de Emilio Pardo Bazán era capitán de artillería. En agosto de 1936 fueron detenidos por unos milicianos y llevados a la checa de Bellas Artes, sede del Comité Provincial de Investigación Pública, en el que estaba representado el PSOE, el PCE, la FAI,... Image
En la mañana del 11 de agosto fueron llevados a la Pradera de San Isidro de Madrid y fueron asesinados por los milicianos de la checa. "Curiosamente" el cabecilla y uno de los asesinos era un hijo ilegítimo del padre de Jaime Quiroga y Pardo Bazán, José Quiroga Pérez de Deza. Image
Read 4 tweets
Sep 13
Hace 439 años, 13 de septiembre de 1584, que terminó la construcción de la considerada "Octava Maravilla del Mundo", el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial que a bien tuvo ordenar levantar el rey Felipe II el "Prudente". ¿Saben ustedes dónde se colocó la última piedra? Image
23 años tardó en construirse el Monasterio. La última piedra se colocó en el Patio de los Reyes: 64 metros de largo por 38 metros de ancho. Se concibió como antesala de la Basílica del Monasterio y como lugar de unión entre la sabiduría divina y humana. Image
Los cuatro lados del Patio corresponden actualmente a la Biblioteca, al Real Colegio Alfonso XII de los Padres Agustinos, al Convento y a la gran fachada de la Basílica. Image
Read 11 tweets
Sep 11
¿Saben qué Rafael Casanova era partidario de la unidad de España? ¿Qué en las últimas fases de la defensa de Barcelona frente a las tropas borbónicas las autoridades hicieron un llamamiento para luchar “per son honor, per la patria i per la llibertat de tota Espanya”? (Sigue) Image
En concreto el llamamiento acababa así: «Todos como verdaderos hijos de la Patria, amantes de la libertad, acudirán a los lugares señalados, a fin de derramar gloriosamente su sangre y su vida por su Rey, por su honor, por la Patria y por la libertad de toda España». Image
¿Saben qué Rafael Casanova, el supuesto mártir al que ponen flores al pie de su estatua los nacionalistas, no murió el 11 de septiembre de 1714? Ese día recibió un balazo en el muslo. Cuando curó su herida falsificó el certificado de defunción y huyó disfrazado de fraile. Image
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(