Pobre Millenial Profile picture
Sep 26, 2023 26 tweets 7 min read Read on X
Para cerrar el círculo del mercado Real Estate de este mes, vamos a analizar el mercado de hipotecas.

Así, conjuntamente con el análisis del mercado inmobiliario vamos a tener una visión más amplia de cómo se está moviendo en España el Real Estate.

Dentro hilo👇
Vamos a analizar 3 puntos importantes:
-Demanda de hipotecas
-Firma de hipotecas
-Datos macroeconómicos del mercado hipotecario.
1/ Demanda de hipotecas

El precio medio de solicitudes de compra de vivienda está en agosto del 2023 en 175.754€

Esto supone que el 83,9% de las hipotecas se solicitan por importes inferiores a 200K€.

En el siguiente gráfico podéis ver la distribución por rangos de precio. Image
Por otro lado la mayoría de hipotecas se solicitan para compra de primera vivienda, representando estas el 80,3% de las solicitudes de financiación.

En el gráfico podéis ver el resto de solicitudes por tipo de operación. Image
La renta media por hogar que solicita hipoteca se encuentra en los 3.328€/mes y el importe medio de hipoteca solicitada se encuentra a agosto del 2023 en 136.402€ siendo la media de edad 38 años.

Pero ¿Qué perfiles están solicitando hipotecas?
El 70,7% de la demanda de hipotecas se encuentra entre los 25 y los 45 años.

Aportan una media de 55.605 € de ahorro y la ratio de endeudamiento media es del 26% de media.

Aquí tenéis todos los datos👇 Image
En cuanto a si situación laboral el perfil mayoritario (72,6%) son trabajadores con contrato fijo, seguido de un 10,5% funcionarios y solo un 9,8% autónomos.
Por otro lado, la ratio media de endeudamiento es del 26%, aunque en función de los ingresos por hogar, varía como podréis ver en el siguiente gráfico.

Personalmente me preocupa que las rentas entre 0 y 2.000 euros superen el umbral del 30% Image
En la siguiente imagen podemos ver la evolución que ha tenido la demanda de hipotecas en el último año.

Como dato curioso la renta media por hogar solicitante de hipoteca ha crecido un 14,9% en un año. Image
2/ Firma de hipotecas

Una cosa es la demanda y otra cosa es lo que se acaba firmando realmente.

Así que analicemos los cierres de hipotecas.
El precio de compra medio lo encontramos en 267.443€.

La renta media por hogar en 4.644€

Y finalmente la hipoteca media se firma en 181.387€

Todos los parámetros están aumentando mes a mes.
En cuanto a los tipos de hipoteca se equiparan las hipotecas a tipo fijo y las mixtas con un 48% de las hipotecas firmadas en ambos casos v.s. un 5% a interés variable. Image
En cuanto al rango de financiación de hipotecas el rango mayoritario está entre el 70-80% de financiación en un 55,6% de las firmas de hipotecas, seguido de un 14,2% en hipotecas entre el 80-90%.

En el siguiente gráfico podemos ver los diferentes rangos y porcentajes. Image
El 72,6% de las operaciones son de menos de 200.000 euros y el 73,8% son para primera vivienda.

Curioso ese 5% de no residentes que firman hipotecas en España. Image
¿Pero quién firma estas hipotecas?

Pues el 72,3% de los firmantes se encuentran entre los 25 y los 45 años siendo la edad media los 40 años.

Aportan un ahorro medio de 71.360 € y la ratio de endeudamiento se encuentra en un 25% de media. Image
En cuanto a si situación laboral el perfil mayoritario (77,8%) son trabajadores con contrato fijo y solo un 7,7% autónomos.

Destacan los funcionarios que representan un 12% de la firma de hipotecas, aunque cada vez se reduce más este porcentaje.
En cuanto al ratio de endeudamiento se encuentra en niveles bastante buenos sin superar el 27% en ninguno de los rangos de ingresos por hogar.

Por tanto se están firmando hipotecas muy sólidas y con perfiles solventes. Image
En la siguiente imagen podéis ver evolución en la firma de hipotecas entre 2022 y 2023.

Como datos curiosos:
-Se mantiene la edad media
-Ha aumentado la renta media (3,2%)
-Ha aumentado el ratio de endeudamiento en el perfil de renta por hogar mayoritario. Image
En cuanto a los tipos de interés, se han incrementado las hipotecas a tipo mixto representando entorno a un 48% de las hipotecas firmadas y alcanzando el mismo nivel que las hipotecas a tipo fijo que representan un 48% en el mes de agosto de 2023.
3/ Datos macro del mercado hipotecario

Las hipotecas de vivienda se han reducido un 14,5% respecto a agosto 2022.

La hipoteca media firmada es de 147.438€

Se han firmado 143.086 hipotecas en 2023, por importe de 21.096 millones de euros.
En el siguiente gráfico podéis ver una comparativa de estos aspectos de 2007 a 2023, como veis estamos lejos de “aquellos maravillosos años” Image
Por CCAA en la siguiente imagen podéis ver el importe medio de hipoteca, el número de hipotecas firmadas y el importe total por millones de euros.

Destacan Andalucía, Cataluña y Madrid por importe y número de hipotecas

Y destacan Madrid y Baleares por mayor importe de hipoteca. Image
Conclusiones

En cuanto al perfil del comprador:

-Se compra vivienda entre los 25 y 45 años
-La mayoría de perfiles son trabajadores del sector privado con contrato fijo
-La renta media de los hogares que se hipotecan aumenta
-Los ratios de endeudamiento aumentan
En cuanto al mercado hipotecario:

-Se firman más hipotecas mixtas que nunca
- Se firma un 14,5% menos de hipotecas respecto a agosto del 2022
-El importe de hipoteca media también aumenta
Este análisis se ha realizado con los datos del informe mensual de agosto 2023 del mercado hipotecario de @idealista

Las fuentes del a el informe son:

El Banco de España
Consejo General del notariado
Datos de Idealista/hipotecas a partir de datos de clientes.
Y hasta aquí el hilo de hoy.

Si este hilo te ayuda en el camino ayúdame a difundirlo con un RT, así podré ayudar a más gente.

Gracias por llegar hasta aquí.

Seguimos💪

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pobre Millenial

Pobre Millenial Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @pobremillenial

Oct 14
Que suban el Oro y la Plata de manera agresiva debería hacernos por lo menos preguntarnos cosas.

Llevo 3 meses cerrando posiciones en acciones de crecimiento y rotando y te voy a contar por qué.

Dentro hilo👇 Image
Image
El oro y la plata no suben “porque sí”

Históricamente, ambos metales funcionan como termómetros del miedo y la desconfianza:

El oro refleja la desconfianza en las monedas fiat

La plata tiene un componente industrial y reacciona al ciclo económico y a expectativas de inflación
Cuando ambos suben al mismo tiempo, normalmente está ocurriendo una de tres cosas:

El mercado empieza a desconfiar del valor real del dinero fiat.

Se anticipa inflación o estanflación.

Se busca refugio ante tensiones geopolíticas o financieras
Read 18 tweets
Sep 8
Vamos a explicar porqué las stablecoins van a desplazar a los fondos monetarios en la inversión global.

Hilo no apto para carcamales y cuñados de mundo cripto.

Empezamos👇 Image
Las stablecoins han pasado de ser “dinero estable en cripto” a convertirse en un actor clave del sistema financiero mundial.

Lo que empezó como una alternativa para traders ahora mueve pagos internacionales, bonos soberanos y liquidez institucional.
Esto no lo digo yo, un mindundi, lo dicen grandes actores como Mordor Intelligence o Precedence research

Que estiman un crecimiento CAGR de entre el 12% y el 54% respectivamente en el tamaño de mercado de las stablecoins. Image
Image
Read 23 tweets
Sep 4
Esta semana los bonos soberanos a 10 años han subido todos a la vez.

Mientras el oro y la plata se disparan.

Eso es una señal, una de las que cuestan ignorar.

La renta fija está muriendo.

Hoy te explico la situación👇 Image
Image
Alemania al 2,79%. Francia al 3,60%. España al 3,40%. Italia al 3,71%.

Reino Unido al 4,82%. Japón al 1,60%.

Todos en verde. Todos subiendo en la misma sesión.

No hay titulares. Pero algo importante está cambiando.
Esto no es 2012.
No hay miedo a que España o Italia no paguen. Entonces los spreads se disparaban. Hoy están contenidos.

Lo que hay no es pánico. Es resignación. Es el precio del dinero volviendo a pesar.
Read 14 tweets
Aug 28
Se habla mucho del Oro físico en nuestras carteras.

Pero es importante saber qué oro nos conviene más según nuestros objetivos y capacidad.

Dentro hilo👇
Cuando compramos oro físico tenemos que hacernos dos preguntas:

1. ¿Por qué lo quieres?
2. ¿Qué prima estás dispuesto a pagar?
1/¿Por qué quieres oro físico?

Pregunta seria. No vale "porque todo el mundo lo dice".

Tienes que elegir tu porqué:

¿Alternativa ante un colapso?
¿Protección patrimonial?
¿Inversión pura?

Cada uno pide un enfoque diferente. Y no todo el oro sirve para todo.
Read 16 tweets
Aug 11
Los MBA están sobrevalorados.

La mayoría acaba siendo un currito más, con algo más de sueldo y un nombre bonito en Linkedin.

Si quieres adquirir el conocimiento de un MBA, el libro MBA personal es para ti.

Hoy te lo resumo.

Dentro hilo👇 Image
Leyéndolo vas a tener todo lo que se aprende en un MBA por el precio de un libro.

MBA personal es una guía para entender los negocios y todos sus ámbitos relacionados sin hipotecarte para un máster.

Además lo hace en un lenguaje que puede entender cualquiera.
Algunos puntos que trata el libro más técnicos son:

-El concepto de valor y creación de valor
-Marketing y ventas
-Negociación
-Liderazgo y gestión de equipos
-Finanzas y análisis de inversiones
-Operaciones
-Los 12 pilares del éxito empresarial

En cuanto a sus ideas clave👇
Read 18 tweets
Jul 19
El 99% de las personas no tiene Bitcoin por ignorancia.

No lo entienden.

Hoy vamos a cambiar eso.

Dentro hilo👇
Bitcoin es y va a ser la innovación tecnológica más importante de la era digital. Para entender su finalidad, primero tienes que entender cómo funciona el dinero.

Hoy te lo explico.
La sociedad moderna existe gracias al dinero. El dinero nos permite transferir, recibir y funcionar como reserva de valor, así como dar precio a bienes y servicios.

El dinero no se creó para ser consumido, si no para ser intercambiado por bienes que sí consumimos.
Read 20 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(