Javier Jorrín Profile picture
Oct 9 8 tweets 3 min read Twitter logo Read on Twitter
Abramos el melón de los beneficios que están consiguiendo las empresas gracias a la inflación con datos. ¿A qué están destinando el dinero?
El resumen es que han destinado el grueso del crecimiento de su facturación a pagar más salarios y a ahorrar:
elconfidencial.com/economia/2023-…
Image
En los últimos cuatro trimestres las empresas no financieras han elevado su valor añadido (producción descontado el coste de los insumos) de 95.600 millones de euros.
El grueso de esa cifra, casi el 67%, la están destinando a subir salarios y contratar más trabajadores.
Después de una década de ajuste salarial, las empresas españolas están realizando el mismo esfuerzo que las europeas en el pago de salarios, cerca del 60% del VAB. Image
El crecimiento de los salarios está muy influido por la legislación adoptada en los últimos años, como las subidas del salario mínimo o la estabilización del empleo. También influye que las empresas han querido apuntalar sus plantillas ante el crecimiento de las vacantes. Image
Las empresas españolas también están ahorrando, y mucho. Siguen inmersas en el proceso de desapalancamiento que comenzó en 2009. Su capacidad de financiación (el 5,5% del VAB) es el doble que el de las europeas. Image
Si pagan más salarios y, a la vez, están ahorrando, de algún sitio están recortando.
El recorte más importante es el de los beneficios distribuidos (dividendos a sus accionistas). En los últimos 12 meses han pagado casi 15.000 millones menos que en 2019. Image
También están recortando en inversión en capital y esta es una noticia muy mala para el crecimiento a medio y largo plazo.
El esfuerzo que realizan las empresas para invertir (FBCF) es el más bajo en casi una década. Image
Los fondos europeos no están consiguiendo revitalizar la inversión empresarial.
La coyuntura de incertidumbre por la inflación, los tipos de interés y la inestabilidad geopolítica están jugando en contra del Plan de Recuperación.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Javier Jorrín

Javier Jorrín Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @jgjorrin

Jun 12
¿La economía española va como una moto?
Aquí hacemos un repaso de la legislatura en materia económica.
En los indicadores básicos de la demanda interna vamos a la cola en el agregado desde 2019, con la excepción del consumo público.
elconfidencial.com/economia/2023-… Image
España ha creado más empleo que el conjunto de la eurozona, aunque no mucho más.
En especial ha crecido el sector público (AAPP, sanidad y educación) y los servicios de bajo valor añadido (hostelería, comercio y transportes). Image
España ha creado algo más empleo que la media europea desde 2019, pero en horas trabajadas es de los pocos países que no ha recuperado las cifras prepandemia. Image
Read 7 tweets
Jan 27
Con este perfil de crecimiento trimestral tan pobre en 2022 (el único trimestre con un crecimiento significativo fue el segundo, con un 2,2%), España creció un 5,5% en el conjunto del año. ¿Cómo es posible?
Pues porque dos terceras partes del crecimiento se lograron en 2021.
Sé que es complicado entenderlo, a ver si con este gráfico lo simplifico:
Las barras son el PIB de cada trimestre (índice 100=T4 2021) y las líneas marcan el PIB medio de cada año.
La línea amarilla es el PIB medio que habríamos tenido en 2022 con un crecimiento trimestral 0%
Esto es así porque durante todo el año 2021 el crecimiento fue muy intenso. Así, el punto de partida de 2022 era ya muy favorable. Si el PIB hubiese estado estancado durante todo el año 22, el crecimiento del conjunto del año habría sido del 3,6%.
Se llama efecto carry over
Read 6 tweets
Jan 26
Podemos seguir celebrando eternamente la creación de empleo en el primer semestre de 2022 o señalar que el mercado laboral se ha estancado (leve contracción) en en el segundo semestre.
Un crecimiento interanual de la ocupación de 279.000 trabajadores es una cifra pobre. En 2019 el crecimiento interanual del PIB en el T4 fue de un escaso 1,5% y el empleo creado superó los 400.000 ocupados.
En el verano de 2022 el ritmo interanual de creación de empleo (primera comparativa respecto a niveles sin restricciones del covid) superaba el medio millón. En el último trimestre de 2022 se frenó a la mitad.
Read 4 tweets
May 18, 2022
Interesantes reflexiones del Banco de España hoy sobre las pensiones.
1. Deberían participar en un pacto de rentas nacional (todas salvo las más bajas) para que soporten una parte del coste que están asumiendo el resto de trabajadores.
elconfidencial.com/economia/2022-…
2. Es necesario empezar el debate de las pensiones por los cimientos: qué nivel de protección queremos, cuánto cuesta y cómo se financia.
3. Hay que replantearse la contributividad de un sistema que está pagando una prestación muy superior a lo que cada trabajador ha aportado.
4. Hay que repartir los costes de la generación del 'baby boom' para que el coste no se cargue sobre los trabajadores actuales (subidas de cotizaciones) o los futuros (acumulación de más deuda).
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(