Darío Madrid Profile picture
Nov 21 12 tweets 5 min read Twitter logo Read on Twitter
Un tipo se mete en uno de esos Museos de la Tortura o de la Inquisición para guiris y desinformados que existen en Toledo, Granada o Santillana del Mar y se cree a pies juntillas que la "Doncella de Hierro" existió. Otros 60.000 crédulos le dan a me gusta. (Sigue) Image
La "Doncella de Hierro jamás fue utilizada por el Santo Oficio. Tampoco usó ninguno parecido. Se trata de un ataúd o sarcófago con forma de mujer relleno de clavos en donde supuestamente se introducía al reo para que confesara sus delitos. Image
El empleo de la tortura, como bien saben aquellos que se han estudiado los procesos judiciales que se llevaban a cabo en toda Europa era generalizada y buscaba la confesión del investigado. En toda Europa, insisto. No solo en España. Image
Y no es cuestión de que ahora nos rasguemos las vestiduras. Esa era la idea que tenían nuestros antepasados de como se tenía que conseguir la confesión del presunto culpable. Frecuentemente el acusado se declaraba culpable para evitar un mayor sufrimiento. Evidentemente. Image
Pues bien, el aparato llamado “Doncella de Hierro” nunca fue empleado por la el Tribunal del Santo Oficio en primer lugar porque el investigado hubiera muerto al primer envite. Jamás podría haber confesado. Image
Powell: "El empleo de la tortura física era relativamente infrecuente si se compara con el cuantioso número de los procesos, y se aplicaba bajo estrictos reglamentos, con garantías y condiciones más humanitarias q la mayoría de procesos requería en la Europa de aquellos tiempos." Image
El Santo Oficio ofrecía más garantías a los acusados q cualquier tribunal de Europa de su tiempo. El proceso estaba controlado por jueces y abogados defensores. La tortura estaba rigurosamente regulada. No se podía poner en peligro la vida, ni mutilar, ni derramar sangre. Image
En segundo lugar porque la “Doncella de Hierro” nunca existió. Los cacharros que se exhiben en los museos de tortura son en su gran mayoría falsificaciones. Lo más seguro es q se trate de un interpretación de lo que se llamaba "capa de la infamia" y que fue utilizada en Alemania. Image
La "capa de la infamia" era utilizada para castigar en Alemania a cazadores furtivos y prostitutas: se trataba de una especie de vestido de madera o latón que el condenado debía llevar durante el cumplimiento de su pena y que no tenía clavos en su interior. Hubieran muerto. Image
Y por cierto defender una historia real de la Inquisición, no te hace favorable a la instauración de la Inquisición como insinúa de vez en cuando. Simplemente existió y no fue el «tribunal sediento de sangre» que nos vende la Leyenda Negra. Lo explicó en mi libro. Image
"La mayoría de los visitantes de los museos de tortura no acuden para informarse de la historia, sino para recrearse de un modo enfermizo, y sentir la cruel y espeluznante emoción que provoca un instrumento tan exagerado." gecoas.com/religion/Traba…
Lo manifestado en el presente hilo lo desarrollo en mi libro "inquisición española: realidad y procedimiento del Santo Oficio" En el se explica que son realmente los mal llamados "museos de la Inquisición" y se explica el origen real de los instrumentos falsos que muestran. Se puede adquirir aquí
Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

Nov 23
Hoy hace 775 años que los ejércitos del rey Fernando III el Santo reconquistaron Sevilla. ¿Saben el motivo por el que la Torre de Oro aparece en el escudo de Santander? Una flota castellana construida en Santander tuvo una intervención decisiva en aquella gesta. (Sigue) Image
En el año 1247 Fernando III el Santo sitió Sevilla. Contó con la colaboración de tropas musulmanas de Granada y ordenó la primera gran operación de la marina castellana que remontó el Guadalquivir para derrotar a la flota musulmana. Quince meses duró el asedio. Image
La flota q ayudó a reconquistar Sevilla fue construida en Santander, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera y Laredo. El almirante Bonifaz remontó el Guadalquivir con 16 naves y rompió una barrera que se encontraba en la Torre del Oro dejando la ciudad completamente aislada. Image
Read 16 tweets
Nov 20
Buenaventura Durruti no fue una buena persona, no fue ningún héroe. Fue un totalitario que trataba de imponer el anarco comunismo por la fuerza. Un criminal que con su banda "Los Solidarios" participó en el asesinato del obispo de Zaragoza, Juan Soldevilla Romero en 1923. (Sigue)
Image
Image
El 1 de septiembre de 1923 participa también en el atraco a la sucursal del Banco de España en Gijón. Logra apropiarse de medio de pesetas y de la vida de D. Luis Azcárate Álvarez, director de la sucursal que recibe un disparo en la cabeza. Image
Durruti huye con su banda a México. Allí atracan la fábrica "La Carolina" de Ticomán, en abril de 1925. Un trabajador muere tiroteado. Luego marchan a Cuba donde también atracan un banco. A Chile llegan el 9 de junio de 1925: son los autores del primer atraco en un banco chileno. Image
Read 9 tweets
Nov 18
Puigdemont no es un exiliado como dice ahora la PSOE, es un fugitivo. No tiene nada que ver con aquellos republicanos españoles que fueron internados en campos de concentración por sus camaradas republicanos franceses cuando se vieron obligados a exilarse. De verdad. (Sigue)


Image
Image
Image
Image
¿Saben que cuando los exiliados republicanos españoles huyeron a Francia a principios de 1939 no fueron recibidos por Francia con los brazos abiertos? ¿Qué fueron internados en campos de concentración? ¿Qué eran golpeados por sus guardianes y q muchos murieron de hambre? (Sigue) Image
En torno a medio millón de españoles cruzaron a Francia en febrero de 1939. El Gobierno de Francia los calificará de "extranjeros indeseables" y los internará en campos de concentración: Gurs, Argelès-sur-Mer, Saint-Cyprien-Barcarès, Septfonds, Rivesaltes y Vernet d'Ariege. Image
Read 9 tweets
Nov 16
Fallecido el rey de Aragón Alfonso I el «Batallador» en el año 1134, ascendió al trono su hermano Ramiro, obispo de Roda, benedictino. Para afianzar su poder hizo perder en Huesca la cabeza, literalmente, a un obispo y a quince de los nobles aragoneses más influyentes. (Sigue) Image
Cuenta la tradición que el rey Ramiro II “el Monje”, nada más llegar al trono de Aragón comprobó que los nobles más principales de aquel reino “lo menospreciaban, quera muy sobrado manso y no sabidor en armas: por lo que no lo obedecen, por lo que lo desacatan”. Image
El rey Ramiro II “el Monje” o “Rey Cogulla” convocó a las Cortes en Huesca con la idea de que contribuyeran a costear la fabricación de una gran campana cuyo tañido debería escucharse en todo el reino de Aragón. Image
Read 13 tweets
Nov 12
El día 12 de noviembre de 1912 un anarquista asesinó en la Puerta del Sol de Madrid al presidente del Consejo de Ministros José Canalejas y Méndez. Se encontraba viendo el escaparate de la librería de San Martín cuando el criminal le disparó tres tiros con una pistola Browning. Image
El anarquista que asesinó a Canalejas el 12 de noviembre de 1912 se llamaba Manuel Pardinas Serrato-Martín y una vez llevado a cabo el crimen, se disparó un tiro en la sien derecha. El cadáver de Canalejas quedó tendido sobre el pavimento de la Puerta del Sol un buen rato. Image
Cinco han sido los presidentes del Gobierno asesinados en España: Juan Prim (1870), Antonio Cánovas del Castillo (1897),  José Canalejas Méndez (1912), Eduardo Dato (1921) y Luis Carrero Blanco (1973). Unicamente del primero se desconoce su autoría.  dariomadrid.com/el-asesinato-d…
Read 5 tweets
Nov 11
El 21 de octubre de 1496 Juana de Castilla se casó en Flandes con Felipe, duque de Borgoña, más conocido como “el Hermoso”. Esa boda fue el origen de que la Cruz de Borgoña o de San Andrés fuera la enseña de los Ejércitos de España durante siglos. Aún lo es. (Sigue) Image
¿Y cómo llegó a ser la Cruz de San Andrés el símbolo del Imperio Español? El patrón de Borgoña es San Andrés y el “Hermoso” llevaba su cruz en sus banderas y séquito. Image
El apóstol San Andrés era hermano de San Pedro. Predicando el cristianismo en Grecia, el procónsul Egeas le condenó a morir en la Cruz al convertir a su mujer Maximila. Tres días duró su agonía, tiempo durante el que estuvo predicando. Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(