Sobre el éxito de ayer del jurado por allanamiento de morada, algunas notas a vuelapluma.
Iba a hacer un hilo explicativo, pero desisto. Si algunos jueces incluso, abogados muchos también, se permiten opinar sobre algo que no han visto (y bien que critican cuando apalean a los
suyos) hacen todo tipo de críticas sin haber estado ahí, viendo la prueba, se hace inviable intentar explicárselo a la masa de borregos ("Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano"). Sin embargo, sí que daré unas notas de cierto pragmatismo:
1) Tal vez hubiera estado mejor, en vez de convencer a las redes sociales, intentar convencer al jurado. Unos intentaron convencer a RRSS y nosotros solo a 9 personas. 2) Unos quisieron hacer una tesis doctoral sobre la inviolabilidad y nosotros descendimos al detalle.
3) Igual que nosotros convencimos a los 9 jurados, otros podían haber convencido al menos a 1. Si ni uno solo de los jurados te compra el discurso, tal vez, algo no has hecho suficientemente bien. 4) Reirte de los jurados no ayuda mucho a ganar.
5) Algo pasa con la prensa de este país, a la que le interesa mucho el asunto y llega la entrega del veredicto y no aparece NI UN PERIODISTA a las 19:00 en pleno Madrid. 6) No hay que quejarse de los jurados. La acusación y MF pidieron la apertura por allanamiento (202 y 204)
Sigo sin saber por qué pidieron allanamiento y nunca por detención ilegal. Por tanto, si la detención es legal ¿cómo va a ser el medio para practicarla delictiva? Tan solo hay que unir los puntos, hijos míos.
Pedir la nulidad de las body cam de los agentes cuando el jurado ya se
las ha visto es sumamente irresponsable, amén de desconocer cómo y cuándo se pide la nulidad de una prueba en este país.
En vez de anunciar ya el recurso en redes MIENTRAS EN ESE MOMENTO SE ESTÁ LEYENDO EL VEREDICTO te impide ir a sala y conocer la extensa motivación del jurado
(NUevamente porque en este asunto han interesado mucho más las redes sociales y minutos de prensa que ganar el asunto)
No es muy de "Abogado Líder" cuando se hace ya evidente que vas a perder el juicio enviar al más joven de tu despacho a que de la cara. Vendes "el juicio por la democracia" y luego desapareces. En esta vida hay que estar a las duras y las maduras.
Los agentes hablan decenas de veces en la grabación de delito flagrante de desobediencia. En vez de ir por el 534 CP (allanamiento por delito, con exceso por los agentes) vas insistentemente por el 202 y 204. Era imposible la victoria, pero lo interesante era jurado y cámaras.
Obviamente, los jurados han visto las constantes alegaciones de "causa por delito" y, obviamente, nunca van a apreciar el 204 CP.
Como corolario: si eliges el terreno (jurado), teniendo otros menos vistosos al alcance, luego no llores porque te ha resultado un pantano, porque es
donde te has querido meter voluntariamente.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En el proceso penal hay montones de situaciones fascinantes; ejemplos: 1) que en instrucción, en vez de concentrar declaraciones, te las diseminan. Un día para denunciante, otro denunciados, otro u otros para testigos. Conclusión: el juez, que ya no conoce en detalle el tema
Pierde mucha información entre un día y otro.
Interrogatorio del investigado: aún no he encontrado una explicación cabal a la cuestión de que si un testigo con derecho a no declarar (ser pariente, secreto profesional) si declara lo hace frente a todas las partes y si calla frente
A todos. Sin embargo, el investigado (o ya acusado en fase de juicio) puede declarar frente a quien quiera el.
Eso no es interrogatorio, sino discurso.
Sigo viendo cosas fascinantes por mis viajes: lajs que acuerdan todas las testificales del juicio por videoconferencia