Arrancamos los hilos de #etimología en el nuevo año con nueva hora 🤞 y hoy vamos echar el ratito con un bicho que despierta a partes iguales tanta repulsión como fascinación:
La SERPIENTE 👇
(Este es un hilo bastante largo: recuerda hacer clic en "ver respuestas")
SERPIENTE proviene del latín "serpens", derivado del verbo "serpere" ('arrastrarse, serpear') y es una palabra presente en castellano desde la Edad Media (Berceo, Juan Ruiz), aunque su uso ha sido históricamente literario y culto
Porque aquí somos de CULEBRA de toda la vida 👇
CULEBRA también viene del latín, de "colubra" (quizá emparentado con el griego "kélidros", nombre de la culebra de agua)
Y lo más curioso de la CULEBRA es que, a través del portugués, da nombre a una de las serpientes más... "carismáticas"
La COBRA 👇
"Cobra de capelo" (de sombrero) fue como los navegantes lusos llamaron a la "Naja naja" en la India hacia el siglo XV y COBRA fue el nombre popularizado en muchísimos idiomas
Hasta árabes, persas, turcos y hebreos dicen COBRA
Luego nos detenemos en las dos más majas 👇
Bien, metámonos en harina de serpiente
Se suele decir que la mala fama del ofidio (del griego "ophidion", 'culebrilla') entre los occidentales tiene mucho que ver con su aparición en el Paraíso del libro del Génesis y su relación con La Caída
Vamos, que es el mismo Mal 👇
"Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. Y enemistad pondré entre ti y la mujer, entre tu simiente y la simiente suya..."
Y en este sentido esa serpiente diabólica estaría emparentada con la egipcia Apofis, un ofidio gigantesco empeñado nada menos que en subvertir el orden cósmico 👇
Claro que los egipcios tenían una serpiente buena, Uadyet, protectora de la vida, el crecimiento y la fertilidad.
Y era representada con una COBRA 👇
Aunque también se podría decir (más bien tomar por los pelos) que en el libro siguiente al Génesis, el del Éxodo, aparece una serpiente hebrea "buena" o, al menos, protectora
Aarón, hermano de Moisés, hace que su bastón se convierta en serpiente para dar un aviso al faraón 👇
Y tampoco parecen temibles otras serpientes enrolladas a cosas en la simbología grecorromana:
El caduceo (griego "kērýkeion", 'lo del heraldo') o bastón de Hermes, símbolo del comercio y la economía, es una vara con dos serpientes enlazadas y coronada con alas 👇
La vara de Esculapio/Asclepio, símbolo de la medicina (o de la curación no mágica), parecida al caduceo, pero sin alas y con una sola serpiente 👇
Y la copa de Higia, diosa de la curación y la limpieza (de Higia, higiene), un símbolo conocidísimo, pues es el emblema de la farmacia: una serpiente enroscada en una copa y que parece que se dispone a beber su contenido 👇
Y diréis vosotros ¿Qué pinta tanta culebra en estos emblemas antiguos?
Pues pinta mucho, porque entonces la serpiente, que no estaba marcada con la posterior negatividad cristiana, era símbolo de la renovación e incluso del renacimiento por su capacidad de cambiar de piel 👇
Luego llegó la catequesis y cargó al pobre bicho con todos los males del mundo
Hasta el punto de representar a la Virgen María (versión Inmaculada Concepción) pisando una serpiente 👇
Por supuesto, religión aparte, para entender esa bipolaridad entre repulsión y fascinación, solo hace falta mirar un rato a una serpiente y saber un poquito del peligro que encierran
Si no siempre para los humanos, sí para multitud de animales 👇
Lo que pasa es que en Europa las serpientes son más bien pequeñas (aunque hay culebras que se ponen en dos metros) y las víboras que tenemos (berus, áspid, soanei y latastei, entre otras), aunque son venenosas, no suelen ser mortales 👇
VÍBORA proviene del latín y es una haplología (simplificación) de la expresión "serpens vivipera"
Porque la víbora "nace viva", es decir, que los huevos eclosionan dentro de la madre y esta "pare" a sus crías perfectamente formadas 👇
👉 Por cierto, las víboras tienen un pasado bélico
El general cartaginés Aníbal mandó arrojar cántaras llenas de víboras contra la flota Eumenes II, rey de Pérgamo
Corría el año 182 AC y los cartagineses ganaron aquella batalla
Y Aníbal luego probó con los elefantes 👇
Bueno, pues a pesar de todo esto, a los europeos nos ponen mucho más las serpientes exóticas
Porque o son más grandes o más letales o las dos cosas
Bueno, y también porque, al ser exóticas, están por allí y no por aquí 👇
Veamos entonces cuáles son esas serpientes "irresistibles" para nosotros y de dónde proceden sus nombres
Empezamos por las más venenosas y vamos luego con las más grandes
Spoiler: la combinación de serpiente (muy) tocha y serpiente venenosa no se da en la naturaleza 👇
Entre las más venenosas hay dos cuya #etimología ya conocemos
La COBRA en prácticamente todas sus especies, aunque merecen especial atención:
La cobra real o "king cobra" (Ophiophagus hannah), de hasta 5 metros y con veneno para matar a 20 personas o un elefante pequeñito 👇
Y lo de "Ophiophagus" ('ófido + comer') significa 'serpiente que come serpientes' 👇
La otra cobra es la filipina (Naja philippinensis), bastante más pequeña que la anterior, pero con mucha más mala leche.
Tanto que es una serpiente a menudo descrita como "agresiva" 👇
Y además es la tercera más venenosa del mundo
👉 No sé si hace falta aclarar que el índice de letalidad del veneno de serpiente, conocido como DL50, se calcula con ratas de laboratorio y no con personas 👇
La segunda serpiente de la que ya conocemos el origen de su nombre es la víbora de Rusell (Daboia rusellii), que, si bien no es la campeona del mundo en capacidad letal (esa viene enseguida), sí es la más efectiva del planeta en cuanto a muertes causadas por su mordedura 👇
Y eso pasa porque parece que le gusta vivir donde viven las personas
Y fueron las personas de la India las que le pusieron "daboia", que en hindi significa 'la que acecha' 👇
Y vamos a acabar este primer grupo con la serpiente más venenosa del mundo
Señoras, señores, con todos ustedes, procedente de Australia y con la capacidad de mandar al otro barrio a 125 humanos con el veneno que inocula en una mordedura...👇
El taipán u Oxyuranus microlepidotus
Lo de "taipán" lo sacan los naturalistas del nombre que le dan a la serpiente los aborígenes australianos (pero no encuentro el significado de la palabra) 👇
Y lo de "Oxyuranus microlepidotus" tiene su miga y me temo que como muchos otros nombres científicos
"Microlepidotus" es fácil: 'escamas pequeñas' y, teniendo en cuenta que es un "elápido" (del griego "éllops", 'pez' ¿porque parecen peces?), pues tiene su lógica 👇
Pero lo de "oxyuranus" alguien se lo debería de hacer mirar
"Oxys" (en griego, 'afilado') + "ouranos" ('griego, 'arco de la bóveda celeste')
Porque 🤦♂️ la apófisis (protuberancia) anterior del paladar de la serpiente es afilada 👇
La relación entre el arco celeste y el del paladar de una serpiente no parece motivada, solo parece lógica para el naturalista (Donald Thomson se llamaba y tuvo la revelación en 1923)
Pero los taxonomistas apuntan, se echan unas risas y el mundo se come el nombrecito
En fin 👇
Para terminar vamos con las serpientes más grandes, que son las boas, las anacondas y las pitones, tres ofidios bastante parecidos y emparentados entre sí 👇
BOA proviene muy probablemente de "serpens boa", que vendría a significar 'serpiente buey' y con ese nombre se refiere a ella Plinio el Viejo (siglo I DC).
Hay decenas de especies, pero la que estamos buscando es la "boa constrictor" sudamericana, de hasta 7 metros y 70 kilos 👇
¿Y la conocía Plinio el Viejo?
Pues claro que no.
Él pudo conocer alguna boa africana o una "boa de arena", que no llegan a un metro y las hay en Europa, en Los Balcanes 👇
Ahora llamamos ANACONDA a una serpiente americana que vive cerca de los ríos, puede llegar a medir 10 metros y pesar cerca de 200 kilos
Sin embargo la primera "anaconda" descrita era de Sri-Lanka, a 15000 kilómetros de la Amazonia 👇
¿Y qué fue lo que pasó?
Pues que con el nombre de "anaconda" (del tamil "anaik k'onda", 'que mata elefantes') se describieron algunas especies de serpientes constrictoras del sur de la India en el siglo XVIII, pero luego ese término cayó en desuso a favor de "boa" o "pitón" 👇
Y cuando apareció el bicho amazónico, le cayó el nombre tamil como si lo hubiera estado esperando desde los orígenes de los tiempos 👇
Y nos vamos ya (que ya va tocando) con la PITÓN
Fue el naturalista francés François Marie Daudin quien en 1803 puso el nombre de "python" a cierta gran serpiente en recuerdo de la mitológica Pitón, enemiga de Apolo 👇
Y que viene siendo la prima griega de la egipcia Apofis
Las pitones no mitológicas viven en zonas húmedas de África, Asia y Australia, les gusta subirse a los árboles y se atreven con casi cualquier bicho, incluso bastante mayores que ellas, como antílopes y cocodrilos 👇
Y no olvidemos que las pitones, como las boas y las anacondas, primero muerden, luego abrazan-estrujan y finalmente engullen enteras a sus presas 👇
Y, bueno, hasta aquí ha llegado la cosa por hoy
Que el hilo más largo que he escrito hasta la fecha sea de serpientes tiene su miga ¿Verdad? 👇
Si te ha gustado la #etimología de hoy, por favor, CITA, REPOSTEA o di que TE GUSTA el primer tuit del hilo, sigue la cuenta o dame un ‘like’ en vivo si me ves por la calle
@ThreadReaderApp unroll please
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Cómo es posible que, después de ATRACAR mi bote y luego ATRACAR con un trapo un boquete en el casco, vaya yo por el puerto con intención de darme un ATRACÓN de sardinas y venga un pavo y me ATRAQUE a punta de navaja?
¿Tiene explicación este sindiós?
Se viene hilo de etimología 👇
Vamos primero con un poquito de historia:
La primera documentación de ATRACAR (1587) es como término náutico, ‘arrimar una embarcación a otra o a tierra’ (“atraqué mi bote en el muelle”)
Pues tiene una #etimología de esas “de origen incierto” que tanto nos motivan y, además, un montón de significados distintos
Algunos de ellos opuestos entre sí 👇
Para el DLE, el adjetivo CANDONGO designa a alguien ‘zalamero y astuto’, también al que se escaquea o ‘tiene maña para huir del trabajo’ y, por extensión, al ‘hecho o dicho de disimulo, de burla y de chanza continuada’ 👇
Pero en Extremadura eso no es un CANDONGO, porque aquí, además de nombrar en algunas partes la ‘mazorca desgranada del maíz’ (al final del todo vemos eso), designa a un sujeto ‘inocente, candoroso, párvulo, bobo’ 👇
¿Cómo es posible que estos tres objetos tengan el mismo nombre? 👇
Aunque hay que reconocer que solo con dos de ellos se puede “cepillar” algo, que es esencialmente ‘pasar el CEPILLO’ 👇
Y sí, por supuesto, “cepillarse”, además del uso reflexivo de ‘pasarse uno el cepillo’, se puede emplear con un dativo de interés y entonces significar ‘asesinar’, ‘destituir’ o ‘suspender a alguien’ 👇
El otro día probé un vino muy bueno, goloso y con una excelente relación calidad precio
Se llama El Vínculo, es de La Mancha y lo hace la misma gente de Pesquera @BodegasFFR, la familia Fernández Rivera 👇
Y, como me gustó tanto, decidí dedicarle una #etimología con la que resulta que me he llevado una sorpresa morrocotuda
¿Nos dejamos sorprender? Vamos allá 👇
VÍNCULO tiene toda la pinta de ser un cultismo y efectivamente lo es. Llega al castellano casi intacto en el siglo XIV y nunca ha pasado al registro coloquial de la lengua 👇
Todos los CHICHARRONES, salvo los típicos de Cádiz, son crujientes
Y lo son porque en la #etimología de “La Familia Achicharrada” hay una onomatopeya (ojocuidao/ver al final) que reproduce el sonido crujiente, crepitante, restallante: “chich” 👇
Esa onomatopeya estaría -quizá- en el origen latino de CIGARRA o CHICHARRA, que es “cicala” o “cicada” (pronunciadas “kikala/kikada”)
Con lo que la CIGARRA o CHICHARRA sería ‘el bicho que hace chich’ 👇
Esa es misma onomatopeya que estaría en el origen de “chispa” o “chasquido” 👇
Estos días y como consecuencia de la muerte del Papa Francisco muchos habréis empezado a oír la palabra CAMARLENGO 👇
Que aparece en titulares como
“La Iglesia Católica queda en manos del camarlengo”
Y alguno se le antojará que ese “camarlengo” será un personaje mitológico, quizá parecido a un duende o un trasgo, que habita en los sótanos de la Ciudad del Vaticano 👇
Pero el asunto, como sabéis, es mucho más humano y, concretamente, de índole político-administrativa
El CAMARLENGO no es otro que el ‘oficial de cámara’, o sea, la mano derecha del papa y quien gobierna la Iglesia de forma interina hasta que otro papa es elegido 👇