El día 12 de mayo de 2017 a las 10:23 horas un AVE que circulaba a 268 Km/h con casi 400 personas dentro (eran dos trenes enganchados) descarriló.
Si, lo he dicho bien DESCARRILÓ, se salió de la vía a esa velocidad, 268 Km/h.
¿Y que pasó exactamente?
Pues simplemente que el tren se salió de la vía a 268 km/h y recorrió 3,5 kilómetros pegando botes por el suelo durante más de un minuto hasta que se detuvo.
¿y no le paso nada a nadie?
No, porque el tren no volcó, si no hubiera habido muertos.
No volcón porque el carril se enganchó entre la llanta y el freno. Aunque se destrozó todo por debajo el tren se mantuvo en vertical.
Hay una cosa muy curiosa del cambio de operador de Rodalies (no es un traspaso, es un cambio de empresa operadora), sustituyendo a Renfe por una empresa pública autonómica catalana.
Se podría dar esta loca distopía.
👇👇👇🧵
Cómo sabéis, los servicios OSP regionales y/o locales gestionados por empresas propiedad de sus gobiernos (FGC,FGV, Euskotren..) están exentas de licitación obligatoria por la legislación europea, salvo que operen fuera de su ámbito territorial.
Pero los servicios estatales no
Y es público que desde el Ministerio se está trabajando en esa licitación.
Y lo que dice este proyecto de orden que casi nadie ha leído da mucho más miedo que lo de Rodalies.
¿Y si la táctica de Ouigo de perder pasta al principio escondiera un pequeño truquillo para no pagar impuestos en España y pagarlos en Francia?
Vamos a un hilo de economía fiscal ferroviaria.
👇👇👇🧵
Todos hemos leído en @elEconomistaes la evolución de Ouigo perdiendo dinero desde su llegada, hasta alcanzar los 42,7 millones de euros de pérdidas en 2023
Ahora hagamos caso a los que nos cuenta nuestra amiga Hélène. A partir de 2025 van a ganar pasta de verdad.
Viendo la declaración del Ministro ayer en el Senado empiezo a sospechar que en su Gabinete me siguen bastante. Y que alguna idea les doy de vez en cuando 🤔🤔🤔
¿Por qué Renfe compró los trenes de Alta Velocidad S106?
¿Por qué no compró trenes alemanes? 🇩🇪
Vamos a recordar cómo se compraron y por qué.
Hilo del S106
👇🏻👇🏻👇🏻🧵
Empecemos por el principio, en noviembre de 2016 la Ministra Ana Pastor anuncia la licitación de la compra de 30 trenes de alta velocidad.
Tras muchos años sin comprar trenes, Renfe vuelve a comprar.
Pero esta licitación tiene una novedad, es la primera compra de trenes desde la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público que incluyó legislación europea.
Y eso supone algunos cambios, entre ellos el procedimiento de compra.