Los sondeos volvieron a ser útiles: estuvieron muy precisas y anticiparon mucho, como muestra el gráfico. Ahora comparemos el acierto entre encuestadoras, promedios y CIS. Hilo 👇
Nuestro promedio EL PAÍS se desvió del resultado apenas 0,95 puntos por partido. Pero los sondeos estuvieron bien en general en CAT:
- Orden correcto ✅
- Entrada de Aliança ✅
- Sin grandes errores ✅
- El peor fue con ERC ❌
Los encuestadores encadenan en 2024 tres elecciones con buenos resultados (Cataluña, País Vasco y Galicia), después de haber estado algo peor el año pasado en las generales y sobre todo en la Comunidad Valenciana…
¿Y si medimos precisión año a año?
Destacan @40dbES o @GAD3_com, aunque las diferencias son pequeñas al evaluar desde 2015.
Mi promedio EL PAÍS tiene la mejor precisión global. Batió a la encuesta típica casi siempre (14 de 15 veces). Aunque, claro, ¡solo funciona gracias al resto!
Su última estimación en CAT cometió un error de 1,78 puntos/partido (casi el doble que el promedio). Se desvió en 3 puntos con ERC, como casi todos, pero también con PSC (3,5) y Junts (5). Su estimación fue la segunda peor de 19 que analicé.
Este mal desempeño del CIS no es una noticia.
El centro tiene el peor acierto medio entre las grandes encuestadoras desde la llegada Tezanos. Se desvía 0,6 puntos por partido más que la encuesta típica 👇
Y lo que es peor: el CIS volvió a exhibir su sesgo en Cataluña y sobrestimó a la izquierda (3,5 puntos).
Cero sorpresa. Ese patrón se repite y se repite. Desde que llegó Tezanos, el centro ha sobrestimado a la izquierda en 40 de 41 elecciones.
El sesgo del CIS es doloroso. Que las encuestas cometan errores es normal… ¿qué es más difícil de justificar? Que su estimación se haya demostrado desviada de manera sistemática, como esos carritos de supermercado que se tuercen, y que pasen los años sin que nadie lo corrija.
Tenéis el análisis completo en @el_pais. Con @borjandrinot para tratar de atarlo todo: elpais.com/espana/eleccio…
¡Ojalá este hilo te haya parecido interesante! Sígueme en @kikollan para más. Y si quieres que llegue a más gente: Guárdalo, haz like o compártelo 💫
Los delitos se han mantenido casi estables desde 2010. Bajan denuncias por hurtos, robos y homicidios; suben estafas informáticas y agresiones sexuales.
Los datos por delito y en cada ciudad 👇
1. La criminalidad no está disparada
Los hechos conocidos suben un 7% desde 2010, similar a población (4,5%).
La tasa de criminalidad está plana. Hubo bajón en pandemia, que se revirtió: desde 2010, sube
de 48 a 50 por 1.000 personas.
Ese ligero aumento se puede atribuir por completo a una nueva categoría delictiva: las “estafas informáticas”. Si consideramos solo el resto de delitos, la tasa de criminalidad habría bajado un 10% desde 2010.
Supera a Microsoft y Apple.
Su acción se multiplicó ×25 desde 2020.
Y ×600 desde 2010.
¿Cómo lo hizo? Con una cadena *increíble* de apuestas que arranca en 1993…👇
Nvidia es clave porque está en el centro del nuevo poder económico.
🔸 En 2012, tres de las cinco empresas más valiosas eran petroleras.
🔸 En 2025, las cinco son tecnológicas: Amazon, Google, Microsoft, Apple y Nvidia.
La historia de Nvidia la cuenta 'The Thinking Machine', de Stephen Witt.
La historia de un genio: Jensen Huang.
En el momento justo: nacido en Taiwán 1963, emigró a EEUU con 10 años, descubrió un Apple II en su colegio, estudió electrónica y aterrizó en el boom Silicon Valley.